Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EL BOOM DE LOS CENTROS

COMERCIALES EN EL PERÚ Y LA
TRANSFORMACIÓN DE LAS
CIUDADES. Crónicas desde Iberoamérica
JUNIO 13, 2011 / JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES / 2 COMENTARIOS

«La Ciudad Comprometida»

Continuamos con la  nueva serie que comenzamos el mes pasado en la que compartiremos 
un artículo de la Red de Urbanismo y Medio Ambiente de la UIM  (Unión Iberoamérica de
Municipalistas) en la Ciudad Comprometida. El artículo elegido es «EL BOOM DE LOS
CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Y LA TRANSFORMACIÓN DE LAS
CIUDADES»,

Os dejamos con la reseña de la conferencia, que se puede consultar on-line:

La ponencia se encuadra dentro del congreso  «LIMA CAMINO AL BICENTENARIO –


GESTION DE AREAS METROPOLITANAS«, auspiciado por El Colegio de
Arquitectos de Perú, Regional Lima y la Comisión de Urbanismo y Medio Ambiente. Este
evento ha tenido como objetivo reflexionar sobre la ciudad y las áreas metropolitanas.

Se titula «EL BOOM DE LOS CENTROS COMERCIALES EN EL PERÚ Y LA


TRANSFORMACIÓN DE LAS CIUDADES», a cargo del peruano Carlos Chinan
Kanashiro, arquitecto, especialista en Diseño Comercial y Corporativo.
Pl
ano de situación del Centro Comercial Plaza Norte
   El arquitecto comenzó realizando una introducción al diseño de los grandes centros
comerciales desde un amplio abanico de puntos de vista, desde los sociales, los
comerciales, a los puramente urbanísticos-arquitectónicos, partiendo de los principios
básicos, (planificación equilibrada de Retaliers y Malls), las ofertas actuales en el Perú,
las demandas potenciales… 
Tras este acercamiento a los métodos de análisis y diseño de los equipamientos, expuso su
aplicación práctica aplicada al «Centro Comercial Plaza Norte», ubicado en el distrito de
Independencia, entre las avenidas Panamericana Norte, Tomás Valle y Túpac Amaru. Esta
situado en una de las zonas de mayor afluencia y trafico de Lima.

        

 
 
 
 
S
ecciones del centro comercial
La ponencia completa la encontrareis en la sección de BUENAS PRACTICAS situada  a
la derecha en la página de inicio de nuestra Red de Urbanismo y Medio Ambient

También podría gustarte