Está en la página 1de 2

Procesos psicológicos básicos

Percepción la forma en que son interpretados los estímulos que Luria, es “el proceso selectivo de la información Atención
son recibidos del exterior, por medio de los sentidos. necesaria, la consolidación de los programas de acción
elegible y el mantenimiento de un control permanente
sobre el curso de los mismos”
Procesamiento abajo–arriba Determinantes de la atención
el rector del proceso de percepción, es
Son las características de los objetos o situaciones que se perciben
decir, no influye el aprendizaje, la
van a determinar que el sujeto atienda a ellas predominantemente.
¿Qué es la percepción pura? experiencia ni el contexto. v Determinantes externos

existen actividades a las cuales sólo se les presta atención


David Marr crea este proceso 1las figuras crean una especie de dibujo mental Determinantes internos
del objeto. en tanto el objetivo final a cumplir, pero al proceso que hay v
entre su inicio y el cumplimiento del mismo
2la profundidad del objeto mismo.
Procesamiento arriba - abajo
3se percibe un objeto en su tridimensionalidad. Atención Involuntaria- cuando un estímulo, por su
fuerza captura nuestra atención v
Tipos de atención
en este proceso el papel de la el sujeto forma parte importante del proceso
experiencia y de los conceptos mismo, es decir tiene un papel activo y necesario Atención voluntaria- la atención se fija inconscientemente v
que maneja el observador en un determinado aspecto del entorno

1. Superposición.
Las claves pictóricas son La atención, un proceso
2. Tamaño relativo. Atención y razonamiento, el proceso v
de razonamiento está relacionado con
en interrelación
3. Altura relativa.
encontrar nuevas vías para la solución de
Modalidades perceptivas 4. Perspectiva lineal. una situación determinada

5. Perspectiva aérea. Atención y conciencia, se puede fijar


Percepción visual la atención conscientemente en
el sistema visual tiene que percibir un Atención e inteligencia, sería la capacidad de dar una serie de sonidos
estímulo que es enfocado por la retina, respuesta frente a las circunstancias, haciendo uso
Funciones visuales básicas de la memoria y el razonamiento para ello, pero
apoyándose de córnea y cristalino, para que
sea interpretado como una energía nerviosa. incluso también de las emociones
Atención y conciencia, se puede fijar
factores que influyen en la atención conscientemente en
la percepción del tamaño
1, La forma de los objetos una serie de sonidos
Atención y emoción, el papel de la emoción en todas
2, El fondo que está detrás del objeto las decisiones que tomamos y para todas las tareas que
Percepción Auditivo desarrollamos
3, La luminosidad.

Percepción Olfativo Atención y voluntad, a la importancia del


Vibraciones sonoras que se captan Atención y acción, equivaldría a pensar
paso de la voluntad a lo involuntario para
en el aire y que se codifican como en las variaciones de amplitud y dirección
permitir la atención a otros estímulos
sonidos que varían en frecuencia, las capacidades perceptuales frente bajo las cuales se centra la atención para
tonalidad, volumen. a un estímulo llevar a cabo una acción determinada.
Procesos psicológicos básicos

La memoria Motivación
La emoción
Es la capacidad de adquirir, almacenar y recuperar la Stoner y col (1995) exponen que es un impulso y
información. esfuerzo para satisfacer un deseo o meta, por
son estados intensos que se caracterizan por pensamientos,
supuesto, anterior a los resultados.
sensaciones, reacciones fisiológicas y conducta expresiva específicos;
surgen de modo muy repentino y parecen difíciles de controlar

Memoria implícita Memoria explicita González (2005), en una primera aproximación al


estudio de los procesos motivacionales distingue
Primeras emociones dos tipos de motivación
que comprende los
que incluye los
hábitos, la
recuerdos Miedo, Sorpresa, Tristeza, Asco, Furia y Anticipación
sensibilización y el
conscientes La intrínseca:
condicionamiento La extrínseca:
sobre personas, asocia a a factores
clásico, y también relacionada a
lugares, objetos internos del
las destrezas factores
y Naturaleza de las emociones individuo que la
perceptivas y externos.
acontecimientos experimenta.
motoras.

Componentes Componentes
Neuropsicologia de la memoria Subjetivos, La Conductuales, La
primera indica lo Se basa en
conducta en las respuestas
agradable y lo emocionales incluyen
desagradable, la expresiones faciales,
alegría es placentera, gestos y acciones.
Los neuropsicòlogos investigan los el enojo no lo es Impulsos primarios
mecanismos que convierten la actividad
bioquímica de las neuronas en
experiencias subjetivas, emociones, Expresiones faciales: las personas dependen de estos Hambre
recuerdos y pensamientos. para comprender los sentimientos de los demás. El solo
Sed
pensar en cosas tristes mueve los músculos faciales en
ciertos patrones Sexo

Procesos básicos Estructura de la


de la memoria memoria
Cómo surgen las emociones
Motivos Motivos
aprendidos estimulantes
Los sucesos que generan emociones generan respuestas.
Codificación Memoria Estas, son distintivas, es decir son características para
sensorial cada emoción.
Almacenamiento Afiliación Actividad
M.a corto plazo
Recuperación Poder Exploración
M. largo plazo
Logro Manipulación

También podría gustarte