Está en la página 1de 1

 

¿Cuáles son las estrategias que se establecieron y desarrollaron para el acercamiento


con las familias durante la Pandemia?
De acuerdo con el simposio y la exposición de cada uno de los ponentes fueron muy
gratificantes ya que nos permitió ver diferentes perspectivas sobre las estrategias para el
acercamiento con las familias en tiempo de pandemia, basándonos en la ponencia de
nuestra compañera Tania de la juan, las estrategias que es implemento fueron las
adaptabilidad ya que cada familia ha venido poco a poco resignándose a la situación actual
y actuar en pro de su cuidado propio de igual manera que al de cada familia , asimismo
también se propusieron otras como la convivencia familiar.
 ¿Cuál es el impacto que ustedes pueden identificar de las intervenciones realizadas
con las familias?
Como impacto se encuentran varias intervenciones, ya que el COVID 19 ha afectado
bastante en el mundo, se ha presentado bastante cargas, tanto para hogares, padres, madres,
hijos, abuelos, y personas trabajadoras
Como trabajadores sociales se pueden identificar las problemáticas más relevantes y
también teniendo en cuenta en las ponencias las que más resaltaron fueron pues la
complejidad que se ha venido presentando en el núcleo familiar en base a su convivencia,
asimismo se pudo apreciar la alta tasa de violencia intrafamiliar.
 De acuerdo a su experiencia, ¿Cuáles son los retos que tienen los trabajadores
sociales en tiempos del Covid 19?
Los profesionales de Trabajo Social tienen un papel fundamental como expertos de la
atención y la intervención social. Para ello, es necesario que conozcan las directrices de
atención y las medidas comunitarias ante una situación de catástrofe o de alerta social que
garanticen a toda persona, grupo o comunidad el acceso a recursos y el apoyo para cubrir
sus necesidades, principalmente de aquellos que se encuentran en situación de mayor
vulnerabilidad o en un entorno específico de desventaja social.
 

También podría gustarte