Homologacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

Homologación de Proveedores

¿Qué es?

La homologación de proveedores es el proceso por el cual una empresa define aquellos


proveedores que están cualificados para suministrarle productos o servicios.

Un proveedor que desee trabajar con una empresa que disponga de un sistema de homologación
de proveedores deberá conseguir esta homologación antes de poder comenzar a suministrar sus
productos o servicios.

¿Quiénes pueden homologarse?

Se pueden homologar cualquier empresa sea cual fuere su actividad económica, tamaño,
antigüedad, etc., no hay restricciones. La homologación se puede hacer a solicitud del Cliente o a
petición propia.

¿Por qué homologar una empresa?

Más que una exigencia del Cliente se debe tomar como una evaluación independiente, sincera,
objetiva y válida que toda empresa se somete para rescatar sus potencialidades y superar sus
debilidades.

¿Cuáles son los métodos de Homologación?

• Auditoría.

Realización de tina visita al proveedor, se evalúa una serie de factores definidos y recogidos en un
cuestionario de auditoría.

• Test de producto.

La prueba consiste en utilizar el producto en el proceso productivo y verificar su comportamiento.

• Homologación por histórico.

Consiste en analizar los resultados históricos de la relación con el proveedor: cantidades


suministradas, número de envíos, número y gravedad de las reclamaciones, resultados de
controles, calidad del servicio, etc.

• Cuestionario de homologación.

Este sistema es similar al de auditoría, pero sin realizar visita al proveedor. En este caso, la
empresa elabora un cuestionario en el que se preguntan los datos importantes sobre la actividad,
organización, medios, proceso productivo y gestión de la calidad del proveedor.

¿ Qué aspectos deben ser revisados para la Homologación?


 Situación Financiera y Obligaciones Legales

 Gestión Operativa

 Gestión de la Calidad

 Gestión Comercial

 Gestión de la Seguridad, Salud y Medio Ambiente

 Seguridad, Salud Ocupacional y Medioambiente

¿Qué pasos a seguir son los necesarios para un proceso de Homologación?

Requisitos

La idoneidad del proveedor que se va a subcontratar tendrá mucho que ver con la satisfacción o
no de las necesidades contratadas.

Una vez que se determina lo que se quiere externalizar y se ha realizado un análisis económico
previo sobre esa actividad o proceso, será necesario asegurarse del cumplimiento de ciertos
requisitos por parte de los proveedores, ellos son:

- Solidez financiera y tecnológica.

- Conocimiento y capacidad del proveedor para ejecutar los servicios requeridos.

- Conocimiento y capacidad del proveedor para ejecutar

- Tamaño y estabilidad de la compañía, cobertura a nivel mundial, compromiso y


Compatibilidad cultural.

- Tamaño y estabilidad de la compañía, cobertura...

- Flexibilidad de contrato y durante el contrato

- Confidencialidad y seguridad de la información.

- Determinación de la relación de los proveedores con terceros.

- Determinación de la relación de los proveedor...

- Compromiso de mejora continua y desarrollo de una filosofía de calidad para el cliente.

- Compromiso de mejora continua y desarrollo de una filosofía ...

Fases

1. Cuestionarios de Homologación
2. Inclusión de proveedores nuevos por categoría

3. Aplicación de otros métodos de homologación

4. Análisis y clasificación de proveedores

5. Aplicación de cuestionarios

6. Evaluación de los cuestionarios

7. Informe de homologación

¿Por qué evaluar a los proveedores luego de Homologados?

Para asegurar que las expectativas apuntadas inicialmente se mantengan a lo largo del tiempo.

El primer paso para realizar la evaluación de proveedores es definir los criterios que van a ser
tenidos en cuenta. La evaluación debe incluir los siguientes criterios:

Calidad de los suministros.

 Fiabilidad del plazo de los suministros.

 Flexibilidad del proveedor.

 Fiabilidad de la información.

 Competitividad.

Ventajas

a. Mayor conocimiento del grado de adecuación del proveedor a las necesidades del cliente.

b. Evaluación de la capacidad de los proveedores para cumplir los estándares de calidad


requeridos.

c. Mayor confidencialidad y seguridad de la información.

Calidad

Menor tiempo en realizar estudios de mercado al trabajar siempre con proveedores homologados.

Reducción de tiempos de entrega al conocer los proveedores las particularidades del cliente.

Tiempo
Se alcanzan relaciones basadas en la confianza con los proveedores, alcanzando una posición
como cliente estratégico para ellos, lo que implica en muchas ocasiones conseguir ventajas
económicas.

Precio

Se minimiza el riesgo de trabajar con proveedores que no puedan cumplir con sus compromisos o
tengan problemas de solvencia económica, entre otros.

Se reduce el riesgo de trabajar con proveedores que han prestado un mal servicio en el pasado al
realizarse un seguimiento continuo sobre la actividad de proveedor.

Riesgo

Certificación

¿Qué instituciones acreditadas certifican una homologación?

Las siguientes entidades evalúan y certifican a los proveedores de empresas

SGS del Perú

SGS es líder mundial en inspección, verificación, análisis y certificación. Está considerada como
principal referente mundial en calidad e integridad, contamos con más de 90.000 empleados y con
una red de más de 2.000 oficinas y laboratorios por todo el mundo.

Bureau Veritas

Creada en 1828, Bureau Veritas es líder mundial en ensayos, inspección y certificación (TIC),
facilita servicios de alta calidad para ayudar a los clientes a cumplir los crecientes desafíos de la
calidad, seguridad, protección del medio ambiente y la responsabilidad social.

Corporación Hodelpe

CORPORACIÓN HODELPE S.A.C., es una empresa peruana Certificada en Sistema de Gestión de la


Calidad, Sistema de Gestión Ambiental, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional; con
alcance en Evaluación de Perfiles Empresariales de Organizaciones, equivalente a la Homologación
de Proveedores.

Mega

Es una organización Peruana que inició operaciones el 2009 dedicada a brindar soluciones
operativo administrativas orientadas a mejorar los procesos internos desde un enfoque de calidad
y eficiencia.

Asimismo, dan soporte en aspectos de carácter organizativo contable con la finalidad de optimizar
la gestión de los recursos de los que se dispone.
Conclusiones

Las empresas, en el siglo XXI, deben enfrentarse a nuevas realidades. Una de ellas es la creciente
demanda del público de un mayor compromiso de calidad por parte de los proveedores respecto
de los productos o servicios que comercializan.

La calidad ya no es un factor más, sino que se ha convertido en uno de los principales factores
competitivos, sin el cual toda empresa estará condenada al fracaso y a su posterior desaparición.

EJEMPLOS DE PROVEEDORES HOMOLOGADOS.

En general los proveedores que prestan servicios a mineras están homologados, siempre y cuando
estos sean proveedores frecuentes. Estos proveedores homologados han pasado el proceso de
homologación de proveedores, con calificación aprobatoria, algunas empresas que homologan a
sus proveedores son, por ejemplo: PRIMAX, PORTALES, MINERAS, GLORIA, BCP, BBVA, GRUPO
ROMERO, ANTAMINA, SODIMAC, GRUPO GLORIA, CLARO PERÚ, YURA, TECSUR, UNIKOM, P y G,
ASPERSUD.

Que son proveedores proveedores son aquellos que abastecen productos o servicios a una
empresa

La homologación es un reconocimiento oficial que brinda certeza de que un homologado cumpla


Con los servicios Que solicita una empresa o institución

HOMOLOGACIÓN SOLDADURA

Los certificados de homologación son la mejor garantía de que los ejecutores de las soldaduras
poseen la destreza requerida y que los procesos de soldeo poseen unas propiedades mecánicas
(resistencia, ductilidad, resistencia al impacto) adecuada.

Asesoría sobre materiales y consumibles a emplear y parámetros de soldeo

Asesoría previa para la preparación de los procedimientos

Presencia de las pruebas de homologación de soldadores y procedimientos

Recogida de las muestras y envío al laboratorio de ensayos

Realización de los ensayos requeridos para cada homologación

Emisión de los correspondientes certificados de homologación de soldadores y procedimientos

También podría gustarte