Está en la página 1de 2

Conclusiones ultravioleta

son emisiones de radiación con longitudes de onda entre 200 y 400 nm. Que provienen del sol

El espectro de la radiación uv penetra en l aatmosfera terrestre la cual se divide en 3 regiones y


dependiendo su longitud de onda cada una de ellas ejerce diferentes caracterisitcas sobre los
organismos

Larga o RUV A: se relacionan rayos con longitudes de onda entre 320 y 400 nm. Estos producen
bronceado inmediato con UN mínimo de eritema cutáneo ( OSEA UN PEQUEÑO desecamiento de
la piel ( ESTO SE PRODUCE POR LOS RAYOS DEL SOL QUE AL TENER CONTACTO CON LA PIEL SUFRE
UNA oxidación de melanina que es un pigmento que le da color a la piel ),LA CUAL desaparece en
días.

Media o RUV B: SE RELACIONAN Rayos con longitudes de onda entre 290 y 320 nm. Esta es
más riesgosa de quemadura que el UV-A, está relacionado con los cambios degenerativos
conocidos como foto envejecimiento de la piel.  Puede contraer cáncer de piel

corta RUV C: son los rayos de sol cortos con longitudes de onda entre 200 y 290 nm, adsorbidos
totalmente por la admosfera, quiere decir que Ejercen el efecto más energético de todo el
espectro UV; porque  entre mas corta es la longitud de onda, más impacto podría
tener la radiación ultravioleta desde el punto de vista natural, 

Propiedades germicida

Debido a esto , se an creado fuentes artificiales como las lámparas UV-C que son sistemas
hermético echas de mercurio de baja presión utilizabas para la desinfección de alimentos o como
germicida, bacterisida incluso mata virus u otros patógenos o impide su desarrollo , las cuales
producen radiación con una longitud de onda de 254 nm

SE PUEDE DESTACAR QUE esta tecnología puede ser un tratamiento valido en cuanto a protocolos
de análisis de riesgos y control de puntos críticos debido a que su efectividad para reducir el
número de microorganismos en la superficie de alimentos o bien en la superficie de proceso de los
alimentos
ANTE PENULTIMA

Pero existen algunas variables que pueden afectar este tratamiento como:

 el tiempo de exposición.
 La intensidad de la fuente de radiación
 La rugosidad de superficie
 Y el tipo de tratamiento

Estos teniendo en cuenta que cada alimento necesita dosis especifica de radiación y que para un
mismo alimento se pueden tener rangos de dosis muy diversos

ULTIMA DIAPOSIITVA
Efecto antimicrobiano de la radiación UV-C en frutas : radiación ultravioleta c de ondas cortas

Esta radiación UV-C afecta el ADN de los oo causa mutaciones mediante la separación de doble
hélice evitando de esta manera su reproducción
Esta tecnología no térmica puede ser aplicada para inactivar diversos tipos de oo incluyendo virus

La radiación UV monocromática 254nm es considerada como un medio físico de desinfección cuya


aplicación en alimentos está siendo estudiada investigada

También podría gustarte