Está en la página 1de 4

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA

TALLER # 4

GRUPOS FORMALES E INFORMALES COMO UNIDAD DE


CONTROL SOCIAL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

PRESENTADO A:

GUSTAVO ADOLFO BLANCO CARBONELL

PRESENTADO POR:

LISETH GOMEZ

NEOBARDO GOMEZ

EVELYS PEREZ

MILENA IBARRA

JORKY BOLAÑO

III SEMENSTRE

BARRANQUILLA 03 DE OCTUBRE 2020


GRUPO:

Es un conjunto de individuos/personas, que de forma directa interactúan entre sí


durante un tiempo determinado, que busca alcanzar metas específicas o
determinados requerimientos específicos, mediante la ejecución de una o más
tareas; es así como dentro de éstos encontraremos dos tipos como lo son los
siguientes.

GRUPOS FORMALES:

Es una organización planeada o definida en el organigrama, basada en una


división del trabajo que especializa órganos y funciones en determinadas
actividades, tiene jerarquía, consagrada por la dirección y manuales de la
empresa, es una organización formalizada de modo oficial. ya sea ésta de carácter
industrial, comercial, estatal, militar, entre muchas otras están intencionalmente
diseñados para dirigir los miembros hacia un importante objetivo.

CARACTERÍSTICAS GRUPOS FORMALES

División del trabajo


Especialización
Jerarquías, niveles Organizacionales
División Organizacional
Departamentalización
Cultura Organizacional

GRUPOS INFORMALES

La organización informal es la estructura social donde los individuos se agrupan


en forma voluntaria o espontáneas basadas en la simpatía, amistad, Puede estar
formado por los empleados de una organización simplemente porque los
miembros del grupo tienen un interés común compartido. Es el conjunto de
comportamientos, interacciones, normas, relaciones personales y profesionales a
través del cual el trabajo se hace y se construyen las relaciones entre personas
que comparten una organización común. De estos grupos surgen líderes, reglas,
costumbres, obligaciones y hasta rituales.
CARACTERÍSTICAS GRUPOS INFORMALES

Proporciona la condición social y satisfacción que no ofrece el formal


Contribuye a la autoestima, juegan, comen juntos, bromean, trabajan
juntos.

Promueven la comunicación entre los miembros, lo que lo mantiene


informado de las acciones que los afecta.

Proporciona un control social por la influencia y la regulación del


comportamiento dentro y fuera del grupo. El control interno convence a los
miembros del grupo para adaptarse a su estilo de vida. El control externo
está dirigido a grupos tales como la gestión, el liderazgo del sindicato y
otros grupos informales.

DIFERENCIAS

GRUPO ORIGEN
OBJETIVO RESPONSABILIDAD AUTORIDAD
Su autoridad
está
Se planea Lograr Esta reforzada por
claramente
FORMAL en forma objetivos deberes y
definida y se
organizada legítimos responsabilidades
presenta en
organigrama
Para Comprende aspectos No se apoya
INFORMA Libre- satisfacción del sistema que no en estas
L Espontaneo social y están el manual de jerárquicas y
motivación roles funciones

CONTROL SOCIAL DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN

El control social tiene por objeto que los miembros que integran los grupos,
amolden su conducta de acuerdo a los lineamientos del grupo, los valores, o
reglas establecidas. En este caso de los grupos formales es amoldar su conducta
a los valores, las normas legales y reglamento interno de la organización y en los
grupos informales a los valores y lineamientos del grupo.

Un equipo de trabajo eficiente puede transformar el lugar de trabajo ayudando a


crear canales claros de comunicación abiertas, mejorar la productividad, ayudan a
mantener la moral alta y proporcionar a los individuos con un sentido de identidad
y propósito.

También podría gustarte