Está en la página 1de 5

Unidad 1: Fase 3 - Mi juego teatral (foro de discusión)

Darwin Ricardo Bedoya


Cód.1.120.363.526

Grupo
80010_194

SANDRA PATRICIA LIZARAZO


Tutora

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Programa de Psicología
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH)
Psicología
1. El teatro o lugar: Señale con claridad el nombre de la obra, nombre del grupo ó
compañía que la presenta, el país de origen, la fecha en que aparece referenciada y el
tipo de obra (comedia, drama, tragedia, obra infantil, etc.)
b. Cuente la historia que vio: Haga una narración de lo sucedido en la expresión
artística que apreció. Cuál fue el inicio, el conflicto y el desenlace de la misma. En toda
expresión artística se puede leer una historia, incluso en la música, la danza y las artes
plásticas. (Es una descripción de lo que trasmite el gesto artístico, no de su opinión en
este punto, centre su atención en describir la acción artística, lo que trasmite desde el
punto de vista artístico, lo que vio, las personas que intervinieron, qué pudo leer en la
obra que apreció. Recuerde aquí no debe opinar).
d. Opinión sobre la experiencia: Señale su opinión sobre la experiencia, cómo le
pareció, qué le generó, si le deja algún mensaje o enseñanza. Sea lo más sincero posible,
de lo que le gusto y lo que no le gusto.
e. Anexe registro fotográfico. Anexe algunos pocos pantallazos de la obra y el link de
donde la tomó.
Visito un sitio artístico

1. El teatro o lugar:
 Nombre de la obra: El dueño de todas las cosas
 Nombre del Grupo o Compañía que la representa: Teatro colón de Bogotá
Colombia y burning caravan
 País de origen: Colombia
 Fecha de Referencia de la obra: 24 /abril/2020
 Tipo de Obra: Musical Familiar

2. Cuente la historia que vio:


Esta es la historia de un grupo circense que vivía y trabajaban felices en un circo hasta
el día en que aparece el dueño de todo quien les dice que ellos son de su pertenencia,
debido a esto el grupo de artistas deben huir de aquel circo en el que trabajaban
recorriendo mares, el primer lugar al que llega el grupo de artistas, es a áfrica allí
abrumados por los animales salvajes y los tambores de guerra que escuchan a lo lejos
parten nuevamente sin rumbo alguno, el viento y las olas los arrastran hasta un pequeño
puerto en Francia allí hacen grandes amigos como san dedos flacos, y gullis quesos
pichos, allí también conocen la triste historia del monstruo que era explotado por un
circo y el cual ayudan a escapar, este en muestra de agradecimientos los lleva a conocer
el jardín secreto donde todos se divierten.
Estando allí a lo lejos observan que el dueño de todo se acerca en un navío llamado el
acorazado, nuevamente el grupo de artistas emprende la huida esta vez llegando a las
costas de chile donde se encuentran con el poeta pablo Neruda quien les cuenta que
conoce a alguien que les puede ayudar a luchar contra el dueño de todo que los persigue
incansablemente para apoderarse de ellos, y efectivamente allí también llega tras ellos.
Los artistas parten nuevamente asustados pero esta vez el mar les trae una sorpresa pues
allí se forma una guerra naval donde se ve involucrado el pirata Morgan, barba azul, e
temible maravedí el misterioso barco fantasma y obviamente el acorazado del dueño de
todo quien destruyo el pequeño navío que llamaban Neptuno.
Todos los tripulantes naufragaron, siendo arrastrados por el mar a las playas de
Colombia donde aprende a tocar cumbia y donde se enteran de la noticia que los piratas
han unido fuerzas y han derrotado al acorazado, finalmente el dueño de todas las cosas
se vio en la necesidad de empeñar todas sus pertenencias para poder llegar hasta donde
estaba el grupo de artistas una vez los alcanzo se dio cuenta que lo había perdido todo
en su persecución y ahora no era dueño de nada, viendo lo mal que estaba le pide al
grupo de artistas que le den trabajo y finalmente después de una prueba queda como
vocalista del grupo.

3. Opinión sobre la experiencia:


Fue una experiencia muy agradable ver cómo, la combinación de actuación y música
presentan una forma divertida de como el respeto a la diversidad cultural, el valor de la
amistad, la música y la poesía como juego y exploración del mundo, son herramientas
de construcción en un mundo mejor.

4. Anexe registro fotográfico:

Link de ingreso de la obra: https://www.youtube.com/watch?v=JkMH_SFeoiA


Link de ingreso de la página: https://www.teatrocolon.gov.co/
2. Mi voz expresiva: Para el desarrollo de este ejercicio usted realizará tres momentos
en una misma grabación:
-Selecciona y practica en cámara un ejercicio para cuidar la voz. (Describa el ejercicio
y practíquelo)
-Selecciona y practica en cámara un ejercicio de vocalización. (Describa el ejercicio y
practíquelo)
-Selecciona y practica en cámara la lectura de un poema de su gusto personal. Elige un
poema de cualquier autor. (Referencie el texto que utiliza)

El ejercicio debe tener una duración promedio de 3 minutos: Para la elaboración


de su tarea tenga en cuenta:
- Revise los materiales sobre el cuidado y uso de la voz que se encuentran en los
contenidos del curso.
- Puede investigar otros ejercicios y utilizarlos.
- Elija un poema que le permita practicar la vocalización. (Puede ser de su autoría
o de otro autor)
- Se debe grabar en vídeo: Anunciando y practicando cada ejercicio, incluyendo
la lectura del poema. Para la lectura tenga en cuenta: pronunciar con claridad
las palabras, proyectar su voz y darles sentido a las frases.
- Es importante que el estudiante se vea en la grabación realizando los
ejercicios.
- Suba su material a YouTube y comparta el link en el Foro Colaborativo.
Una vez su tarea sea evaluada, la puede bajar de internet o dejar como privada.

Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=MlhpIQQYOKg&t=9s


Link del poema: http://leerparasanar.blogspot.com/2012/07/joven-aun-entre-las-verdes-
ramas.html

3. Escribo un texto teatral:


Para el desarrollo de ésta tarea usted requiere:
-Elija un tema sobre el cual quiera escribir una corta historia. (No mayor a una hoja
tamaño carta).
-El texto teatral es de carácter original, es decir de autoría del estudiante.
-Asígnele un título.
- Su historia debe tener: Un inicio, con conflicto o problema y un desenlace o final.
Sea creativo/a, puede escribir sobre cualquier tipo de tema, incluso sobre ficción o
fantasía.
-Dentro de la historia debe incluir las siguientes frases: Mi perro matías; me contó
un secreto y Me enamoré de un príncipe verde. Estas frases aparecen incluidas en
cualquier parte de su historia y pueden ir separadas en párrafos distintos, es decir dónde
el estudiante autónomamente lo considere pertinente.
-La historia debe incluir diálogos de los personajes.
-El texto escrito no debe superar una hoja de tamaño carta.
-Comparta su propuesta en un archivo de Word o PDF en el Foro Colaborativo.
Tenga en cuenta que con este texto usted realizará una propuesta escénica para la
fase siguiente. (Fase Final)

De la oscuridad a la iluminacion
Era el año 2020, por causa de un virus mortal todos los seres humanos se vieron
obligados a guardar confinamiento en sus casas, todo el mundo estaba asustado. Y ahí
aquí precisamente encontramos a Darwin, un joven estudiante que vivía solo y el cual la
soledad y el confinamiento empezaron a afectar.
Darwin mientras se encontraba recostado en su cama, pensaba en voz alta
Darwin: día mmmmmmmm Ya ni recuerdo cuantos días llevamos encerrados.
Darwin: que hare hoy mmmmmmm lo mismo de todos los días…. Nada
Darwin: que bueno sería tener un perro en estos momentos.
Darwin: es más si tuviera un perro se llamaría, matias.
Darwin: y que por que Matías, no tengo idea. Solo sé que sería genial tener un perro y
poder jugar con él. Sería mi perro matias
Darwin: también seria genial poder tener una esposa, pero sería más genial que fuera
una, princesa, una princesa verde, como la princesa fiona jajajja bueno bueno sin
exagerar. Aunque sería estupendo enamorarme de una princesa verde. Pensó en voz alta
Mientras Darwin pensaba en esto escucho las noticias por la televisión anunciando de
que el virus mortal había sido erradicado y todos podrían volver a su vida normal.
Darwin al escuchar esto salto de la felicidad, corrió pronto a visitar a sus familiares, al
llegar allí su madre le conto un secreto que hizo emocionar mucho a Darwin, ese secreto
cambiaría su vida para siempre.
Su madre le regalaría un perro y ese perro se llamaría Matías.

Fin.

También podría gustarte