Está en la página 1de 2

Repaso para parcial Gerencia de Marketing

1- Resume las estrategias y tácticas de marketing con las que se alcanzarán los objetivos
concretos: Características del plan anual de Marketing (diapositiva 21)
2- Seguimiento de tareas, Control de las tareas Comparar desempeño, Hacer valuación forma
parte de: proceso de administración aplicado al marketing (diapositiva 15)
3- Ámbito donde confluyen la oferta y la demanda. Igualmente, es el conjunto de
compradores reales y potenciales de un producto: mercado (diapositiva 11)
4- Es un documento compuesto por un análisis de la situación de marketing actual, el análisis
de las oportunidades y amenazas, los objetivos y las estrategias de mercadotecnia, los
programas o planes de acción y los ingresos proyectados: plan anual de marketing
(diapositiva 21)
5- Se diseña para el uso de fortalezas internas de la organización con el propósito de
aprovechar las oportunidades externas: estrategia FO (diapositiva 44)
6- Que partes de estas son parte de la estructura de un Plan de Marketing: resumen
ejecutivo, análisis situacional, análisis FODA, objetivos estratégicos, estrategias, tácticas
de marketing, programa financiero, evaluación y control (diapositiva 31)
7- Desarrolla estrategias que deben fundamentar la orientación que se desea darle a un
producto ó servicio con los objetivos de rentabilidad y de asignación eficiente de los
recursos: NPI
8- El alcance en el plan de Marketing es por lo general anual, sin embargo, existen planes
para temporadas específicas de tres a seis meses según las condiciones del entorno:
9- Es el proceso de reunir información acerca del ambiente externo e interno de una
compañía, analizarlo y pronosticar el efecto de cualesquiera tendencias que el análisis
sugiera: análisis ambiental (diapositiva 34)
10- Constituye una cifra hipotética sobre la cantidad máxima que de un producto podría
venderse en un área geográfica concreta durante un período determinado: (mercado
potencial, pero no está en las diapositivas)
11- Los ambientes externos son de difícil control de parte de la empresa y los internos sí
pueden ser: controlables (diapositiva 39)
12- Cuál de estos conforman los niveles de planeación estratégica: compañía, marketing, plan
anual de marketing (diapositiva 20)
13- El plan también señala lo que hay que hacer con respecto de los otros pasos del proceso
administrativo, a saber, la implantación y evaluación del programa de marketing:
verdadero (diapositiva 21)
14- Es una estructura conceptual para un análisis sistemático que facilita la adecuación de las
amenazas y oportunidades externas con las fortalezas y debilidades internas de una
organización: matriz FODA (diapositiva 43)
15- Cuál de estos conceptos forman partes de Niveles de la Planeación Estratégica: de la
compañía (diapositiva 20)
16- Analizar la situación, Imponer metas, elegir estrategias y Plantear tácticas forman parte de
la: planeación (diapositiva 15)
17- Comprende a todos los individuos y organizaciones que compran bienes y servicios para
uno o más de los siguientes propósitos: producir bienes y servicios, revenderle a otros
usuarios de negocios a los consumidores y para llevar a cabo operaciones de la
organización: yo respondería Mercado de negocios, pero no hay diapositiva sobre esto
18- Corresponde a la suma de las ventas realizadas, en un área geográfica y en un período de
tiempo determinado por el conjunto de marca o empresas en competencia: Las opciones
que les ponen son: mercado ficticio, mercado futuro, mercado actual y demanda de
mercado; no hay diapositiva que de la respuesta correcta
19- Sistema total de actividades de negocios para planear productos satisfactores de
necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta: marketing
(diapositiva 6)

También podría gustarte