Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Educación

Enrique Guzmán y Valle


Alma Máter del Magisterio Nacional

2020-II. Lenguaje y Comunicación IV


Prof. Tito Hernández Alcántara

Alumno(a):Leydy Zulema Jara Tairo Secc.: H9 Fac.: Ciencias Sociales y


Humanidades Espec.: Lengua Española- Ingles Fecha: 02/11/2020

3 denotación y connotación. [SEP]


PRÁCTICA
En una sola página, ponga, en forma ordenada, los ejemplos que considere apropiados para demostrar
que usted ha comprendido el texto. Remita, en word, por correo o por WhatsApp, hoy hasta las 11.00
pm.

DENOTACIÓN: Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo


y se da en el plano de la lengua.

CONNOTACIÓN: La connotación es de carácter subjetivo y se da en el plano del habla,


porque es el significado personal e individual que le da cada persona concreta en contextos
y situaciones determinados y no aparece recogido en los diccionarios.

• Perro – Gato.
denotación: Mis primitos adoptaron un perro que encontraron en la calle, yo prefiero
los gatos porque son mascotas más independientes.
connotación: Juan y María se llevan como perro y gato, seguramente se divorcien. (Se
llevan muy mal)

• Oro.
denotación: Para mi cumpleaños me voy a poner un anillo de oro blanco
connotación: Sus risos de oro brillaban cada vez que salía al jardín” (Su cabello es rubio)

• Luz.
denotación: Cuando te vayas, no te olvides de apagar la luz por favor
connotación: Esa chica es una luz, siempre responde antes que el resto y correctamente.
(Es una persona muy inteligente)

También podría gustarte