Está en la página 1de 5

NOMBRES:

HILDA JOSEFINA

APELLIDOS:
MARTINEZ SANCHEZ

MATRICULA:
202000076@P.UAPA.EDU.DO

CENTRO EDUCATIVO:
(UAPA) UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD PSG-207

FACILITADOR/A:
ARMINIA ROSARIO

TEMA:
TAREA 5
Luego de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés
científico para la temática objeto de estudio, se recomienda que realices
las siguientes actividades:
 
1-Diseña 5 casos donde se evidencie, en cada uno de ellos, una persona
que se encuentre en uno de los diferentes niveles de la jerarquía de las
necesidades de Maslow.

NIVELES DE JERARQUIA DE LAS NECESIDADES DE MASLOW.


En la pirámide de Maslow, este investigador habla acerca de las necesidades
instintivas y hace una distinción entre necesidades “deficitarias” (fisiológicas, de
seguridad, de afiliación, de reconocimiento) y de “desarrollo del ser”
(autorrealización). La diferencia existente entre una y otra se debe a que las
“deficitarias” se refieren a una carencia, mientras que las de “desarrollo del ser”
hacen referencia al quehacer del individuo. Satisfacer las necesidades
deficitarias es importante para evitar consecuencias o sentimientos
displacenteros.
Las necesidades del “desarrollo del ser”, por su parte, son importantes para el
crecimiento personal, y no tienen que ver con el déficit de algo, sino con el
deseo de crecer como persona.
Así pues, la pirámide de Maslow tiene 5 niveles de necesidades. Son los
siguientes:
1-Necesidades Fisiológicas.
2-Necesidades de Seguridad.
3-Necesidades de Afiliación.
4-Necesidades de Reconocimiento.
5-Necesidades de Autorrelación.

Realizar 5 casos donde se evidencie en una persona cada una de las


necesidades de Maslow:
Caso 1: Necesidades Fisiológicas:
La base de esta pirámide comprende las necesidades de nuestro sistema
orgánico. El cuerpo humano debe mantener un cierto equilibrio para poder
funcionar correctamente y dicho equilibrio se consigue con una correcta
alimentación, descanso, hidratación... Maslow también añade el sexo como
necesidad fisiológica. A pesar de ser un elemento debatible a nivel individual,
es cierto que el sexo es indispensable para la supervivencia de la especie.
Lo primero que vamos a necesitar como ser humano será respirar, comer,
beber y dormir. Hasta no tener cubiertas estas necesidades, no podremos
centrarnos en otras preocupaciones.
Ejemplo: Las necesidades fisiológicas de José están siendo satisfechas?
Se va de su casa, está un poco enfermo, pero tomó un poco de medicina esta
mañana y se siento mejor (cuidando su salud). Dejo a su familia por el día, pero
él sabe que están a salvo (casa y seguridad física). Ha estado con su esposa
durante 6 años (estabilidad emocional). Va a trabajar, como lo ha hecho
durante 10 años (estabilidad laboral).

Caso 2: Necesidades de Seguridad:


Una vez cubiertas las necesidades fisiológicas básicas, empezamos a
preocuparnos por nuestra seguridad. Este nivel comprende
la estabilidad laboral, el hecho de tener un hogar, tener recursos
disponibles...sentirnos seguros y estables reduce nuestros sistemas de alerta y
nos permite avanzar en la jerarquía. Este nivel también comprende
necesidades relacionadas con la estabilidad del círculo familiar.
Una necesidad de seguridad es saber qué tenemos un techo bajo el que
dormir, después de tener nuestro estado orgánico controlado, querremos cubrir
este tipo de menester.
Ejemplo: Las necesidades de María están siendo satisfechas?
Está dejando a su familia (pertenecía a un grupo familiar), pero en el camino
hacia el trabajo, se encuentra con colegas que con el tiempo se han convertido
en amigos (pertenecía a un grupo de trabajo+ amigos). Intercambiaron
opiniones sobre las noticias (acceso a la información) pero también sobre la
noche que pasaron la noche antes, María dice que fue genial, un compañero
llamado Ivan saco su teléfono, era un IPhone como el de María (perteneciente
a un grupo material).

Caso 3: Necesidades de Afiliación:


La necesidad de afiliación corresponde a aquella relacionada con las relaciones
sociales, la participación en eventos y reuniones y la aceptación de los iguales.
El ser humano es social por naturaleza (en menor o mayor grado) y
necesitamos mantener un círculo de redes sociales para obtener una correcta
estabilidad mental.
Una vez tenemos un plato en la mesa y un techo bajo el que dormir,
empezamos a preocuparnos por nuestras amistades y nuestro grupo de
iguales. El compañerismo, el afecto entre otras persona y la intimidad sexual
son claros ejemplos de este nivel.
Ejemplo: Las necesidades de Pedro están siendo satisfechas?
Pedro tiene la necesidad de reunirse con amigos y conocer gente para no estar
siempre solo.
Caso 4: Necesidades de Reconocimiento:
Cuando hablamos de reconocimiento nos referimos a la necesidad de estima y
aprecio, tanto por los demás como por el fomento de la autoestima. Los
complejos de inferioridad nacen cuando este nivel de la pirámide no se ve
satisfecho.
Para el ser humano, resulta prácticamente imprescindible el hecho de que
alguien nos aprecie y valore nuestros actos. Además, fortalecer las bases de la
autoestima es primordial para lograr un correcto equilibrio mental.
Ejemplo: Están siendo las necesidades de Miguel satisfechas?
Miguel estaba Hablando de anoche, se recuerda cómo incendio el bar de
karaoke en el que estaba. Es verdad, no cantó demasiado mal y es gracioso
(autoestima). Sus compañeros dijeron que se lo pasaron muy bien con el
(reconocimiento).

Caso 5: Necesidades de Autorrealización:


Según Maslow, este último nivel deja de considerarse una necesidad
primordial. Esto es debido a que solamente podemos llegar a centrar nuestra
atención en la autorrealización cuando logramos satisfacer por completo las
otras necesidades humanas. Este nivel comprende objetivos emocionales tales
como la moralidad, la creatividad, la aceptación de los hechos...
Cuando finalmente nos sentimos a gusto física y mentalmente, somos capaces
de dirigir nuestros esfuerzos hacia metas más elevadas. El desarrollo personal
y humano se completa llegando a satisfacer este nivel. Un ejemplo de persona
que ha llegado hasta este extremo de la pirámide es aquella que tiene todas
sus necesidades cubiertas y dedica gran parte de su tiempo al altruismo, las
labores sociales y al crecimiento espiritual.
Ejemplo: Están siendo las necesidades de Karen satisfechas?
Karen sabe que hoy va a ser difícil en el trabajo, pero al menos ella sabe que
puede defender el proyecto que tienen porque lo controló (realización del
trabajo). Ha estado trabajando en ello con pasión durante 2 años. ¡Ella espera
que sea aceptado! En cualquier caso, cuando llegue a casa, se pondré a tocar
el piano un ratito. Ha tenido una melodía en su cabeza desde hace algún
tiempo, ella piensa que ya es hora de que la ponga en un papel y la convierta
en una canción (logro personal).
El individuo puede satisfacer esta necesidad desde el momento en que siente
que ha logrado algo. Puede ser el hecho de aprender cosas continuamente,
para otros será la necesidad de crear algo, para otros será la necesidad de
alcanzar su último sueño.
No hay nada escrito. Esta necesidad está relacionada con la sensación de
capacidad personal. En la serie Lost, hay una persona que siempre decía “No
me digas lo que no puedo hacer”, y no descansaba hasta lograr las cosas, a
veces hasta agotarse y perder el norte.

También podría gustarte