Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

DISEÑO DE PLANTAS
Dr. Guillermo A. Linares Luján
CLASE 02: PRODUCTO Y PROCESO
PRODUCTIVO
• Definición de productos, fichas técnicas utilizadas para descripción de
productos.
• Definición del proceso productivo. Estudio técnico de productos y
materias primas.
• Balance de masa del proceso.

Dr. Guillermo Linares


APRENDIZAJE ESPERADO DE LA SEMANA:
Analiza y describe las características de un producto, y el proceso
productivo involucrado con conocimiento de tecnología,
microbiología e ingeniería, utilizando diagramas de flujo y balances
de materia.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

PLANIFICACION DE UNA ACTIVIDAD


INDUSTRIAL
• DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
• DEFINICIÓN DEL PROCESO
PRODUCTIVO
• DEFINICIÓN DEL TAMAÑO DE
UNA PLANTA INDUSTRIAL
• DEFINICIÓN DE LA
LOCALIZACIÓN DE LA PLANTA
INDUSTRIAL.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Producto: Conforme a las especificaciones


comerciales
DEFINICIONES DE PRODUCTO:
CODEX ALIMENTARIUS: http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/codex-texts/list-standards/es/
NORMAS TECNICAS PERUANAS (NTP) – INACAL PERÚ
https://www.inacal.gob.pe/cid/categoria/catalogo-bibliografico

Ejemplo: 247 – Zumos (jugos) y néctares de frutas.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Estructura de Norma del Codex


1. Descripción
1. Definición del Producto
2. Especies
2. Factores esenciales de Composición y Calidad
1. Composición
2. Criterios de calidad
3. Aditivos Alimentarios
4. Coadyuvantes de elaboración
5. Contaminantes
6. Pesos y medidas
7. Higiene
8. Etiquetado
9. Métodos de análisis y muestreo
Anexos: Información importante particular por producto.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Producto: Seguro desde el punto de vista


Higiénico.
Normas nacionales:
http://www.digesa.minsa.gob.pe/Expedientes/Leyes-Reglamentos.aspx

Ejemplo: Bebidas.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Producto: envasado correctamente


NORMA GENERAL PARA EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS PREENVASADOS: CODEX STAN 1-1985
http://www.fao.org/fao-who-codexalimentarius/codex-texts/list-standards/es/

NORMAS TECNICAS PERUANAS (NTP) – INACAL PERÚ


https://www.inacal.gob.pe/cid/categoria/catalogo-bibliografico

Empresa tetrapack
https://www.tetrapak.com/pe/packaging

Vida útil:
http://www.eatbydate.com/

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

INFORMACIÓN REQUERIDA

ESTUDIO DEL PRODUCTO ESTUDIO DE LAS MATERIAS PRIMAS


• Características del producto • Descripción
• Especificaciones: legal, comercial, • Características Fisicoquímicas y
técnico. Fisicoquímicas,
microbiológicas. microbiológicas.
• Envase • Condiciones de almacenaje
• Vida útil y condiciones de almacen. • Estacionalidad
• Análisis de las expectativas del
mercado
• Precio del producto.
• Análisis de la competencia.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL SISTEMA DE


PROCESO – DIAGRAMAS DE FLUJO
• Tienen por objetivo principal • Normalmente se utilizan:
presentar de forma gráfica y • Diagrama básico de Flujo
secuencial los principales • Diagrama de flujo la tecnología del
aspectos de un proceso, de su proceso.
tecnología, de su ingeniería o de • Diagrama de pasos del proceso.
ambos. • Diagrama de flujo de Ingeniería de
proceso.
• Útil para: • Diagrama de los equipos
• Ayuda al diseño y disposición
• Relación de equipos
• Estimar el tamaño de equipo
• Estimar personal necesario

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

BALANCE DE MASA
Criterios importantes:
- Uniformizar las unidades de los flujos de
entradas y salidas de materiales (masa o flujo
másico).
- Identificar los flujos de entradas y salidas.
- Como recomendación general considerar las
entradas a la izquierda del flujo central de
proceso y las salidas a la derecha del mismo.
- Considerar un valor base de ingreso en materia
prima, 1000 kg o 1000 kg/h, que permita
posteriormente representar todas las entradas
y salidas en porcentajes respecto a este valor
de ingreso.
- Determinar finalmente una relación de
conversión de MP a PT.

Dr. Guillermo Linares


Ingeniería
AGROINDUSTRIAL

Resuelve el
Caso 2
Nombre
Correo
Pagina escuela

Dr. Guillermo Linares

También podría gustarte