Está en la página 1de 16

PENSAMIENTO

CRÍTICO
FUNDACIÓN UNIVERSTARIA KONRAD LORENZ
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
COMPETENCIAS DEL PSICÓLOGO DEL SIGLO XXI
JENNY ASTRID BOTERO SARMIENTO, MG.
UN MISMO CONCEPTO Y MUCHOS
PROBLEMAS
◦ Lenguaje ordinario y términos técnicos
◦ ¿Es una entidad o actividad que ocurre de forma autónoma
del comportamiento propiamente dicho?
◦ El término pensar y términos relacionados se emplean para
referirse a características del comportamiento de tipos de
relaciones que establece el comportamiento.
◦ ¿Es un concepto útil en ciencia? (Tomasini, 1994).
◦ Estudio del referente empírico del concepto.
UN MISMO CONCEPTO Y MUCHAS
MIRADAS
◦ Racionalidad. Nozick (1995) y Bennet (1989).
◦ Pensamiento de nivel superior. Vygotski (1934 / 1977
◦ Pensamiento verbal lógico – abstracto. Luria (1993).
◦ Pensamiento formal. Piaget (1964/1969)
◦ Razonamiento en la literatura cognoscitivista. (Santamaría, 1995)
◦ Conducta gobernada por reglas. (Skinner, 1969/1979)
◦ Conducta sustitutiva. (Ribes, 1990).
◦ PENSAMIENTO CRÍTICO desde la perspectiva de la educación.
DIFERENTES DEFINICIONES Y MARCOS
EPISTEMOLÓGICOS
Proceso complejo que hace referencia a un repertorio de actividades
cognitivas que actúan de manera conjunta, y que incluyen habilidades
cognitivas, tales como: resolución de problemas, pensamiento lógico,
perspectiva y percepción de ideas, análisis, evaluación y toma de decisiones.
Laskey y Gibson (1997) – PROCESO COMPLEJO O METACOGNITIVO

Constituido por seis habilidades centrales: 1) análisis, 2) inferencia, 3)


interpretación, 4) evaluación, 5) explicación, y 6) autorregulación. El
pensamiento crítico es un fenómeno humano, intencional y persuasivo.
Giancarlo y Faccione (2001) – COMPENDIO DE HABILIDADES COGNITIVAS
DIFERENCIAS CONCEPTUALES QUE IMPACTAN EN
EL CÓMO SE ESTUDIA O CÓMO SE ENTRENA
Acciones para pensar críticamente: 1) Juzgar la credibilidad de las fuentes
2) Identificar las conclusiones, razones y supuestos
1) mirar la información, etiquetarla e
3) Juzgar la calidad de un argumento, incluyendo
identificar hechos; la aceptabilidad de sus razones, supuestos y
evidencias;
2) comparar, relacionar, hacer analogías;
4) Desarrollar una posición independiente acerca
3) clasificar, integrar, encontrar relaciones; de un asunto;
5) Hacer preguntas clarificadoras adecuadas;
4) decodificar, deducir;
6) Planificar y diseñar experimentos
5) codificar;
7) Definir términos de manera apropiada para el
6) inferir, proyectar, aplicar; contexto
8) Tener apertura mental;
7) resumir.
9) Tratar de estar bien informado
Hannel y Hannel (1998) 10) Sacar conclusiones de forma cuidadosa y
cuando se tenga la evidencia para hacerlo
Ennis (1993)
¿Qué hay en común en términos de
habilidades?
◦ Análisis: distinguir y separar las partes de un todo hasta llegar a conocer sus
principios o elementos
◦ Relación: Una relación es conexión, correspondencia de algo con otra cosa.
Por lo tanto, relacionar es establecer correspondencia entre dos elementos
◦ Comparación: es fijar la atención en dos o más objetos para descubrir sus
relaciones o estimar sus diferencias o semejanzas;
◦ Evaluación: juzgar la pertinencia de un argumento, procedimiento o
intervención dada la evidencia

DESCRIPCIÓN DE HABILIDADES y APTITUDES


MEDIDAS SOBRE EL PENSAMIENTO
CRÍTICO
PRUEBAS
Cornell Test of Critical Thinking (CCTT) 76 elementos que evalúan las siguientes
habilidades: la inducción, la credibilidad
de una fuente, la observación, la
semántica, la deducción, y la
identificación de hipótesis
Watson-Glaser Critical Thinking Appraisal a) inferencia, b) reconocimiento de
(CTAI) supuestos, c) deducción, d) interpretación,
e) evaluación de argumentos

https://www.assessment-training.com/es/Training/Free#/test/269?mode=free
MEDIDAS SOBRE EL PENSAMIENTO
CRÍTICO
PRUEBAS
California Critical Thinking Skills Test (CCTST) interpretación, análisis, evaluación,
explicación e inferencia.
The Ennis-Weir Critical Thinking Essay Test incorporar el punto de vista; identificar las
razones, hipótesis y supuestos; ofrecer
buenas razones, reconocimiento de otras
posibilidades (pueden ser explicativas);
presentar respuestas evitando la
ambigüedad, la irrelevancia, la
circulación, la reversión de una relación
condicional, sobre generalización,
problemas de credibilidad y el uso emotivo
del lenguaje para persuadir
MEDIDAS SOBRE EL PENSAMIENTO
CRÍTICO
PRUEBAS
HCTAES – Halpern Critical Thinking Assessment comprobación de hipótesis, razonamiento
using Everyday Situations verbal, análisis de argumentos, probabilidad e
incertidumbre, y toma de decisiones y
resolución de problemas, utilizando situaciones
cotidianas, como las que se pueden encontrar
en un periódico o en una discusión cotidiana
The Ennis-Weir Critical Thinking Essay Test comprobación de hipótesis, razonamiento
verbal, análisis de argumentos,
probabilidad e incertidumbre, y toma de
decisiones y resolución de problemas,
utilizando situaciones cotidianas, como las que
se pueden encontrar en un periódico o en
una discusión cotidiana.
Un informe reciente aparecido en una revista para padres y profesores muestra que los adolescentes que
fuman suelen obtener peores calificaciones en clase. A medida que aumenta el número de cigarrillos por día,
disminuye la media de las calificaciones. Una sugerencia que hace el informe es que podríamos mejorar el
rendimiento escolar evitando el consumo de tabaco entre los adolescentes.

a) Las calificaciones probablemente mejoren si evitamos que los adolescentes fumen, porque la investigación
encontraba que cuando se incrementa la conducta de fumar las calificaciones bajan.
b) Es posible que las calificaciones mejoren si evitamos que los adolescentes fumen, pero no podemos estar seguros
porque solo conocemos que estas disminuyen cuando incrementa la conducta de fumar, pero no sabemos qué
pasa cuando el fumar disminuye.
c) No hay forma de saber si las calificaciones mejorarán si evitamos que los adolescentes fumen, porque solo
conocemos que fumar y calificaciones están relacionados, pero no si fumar causa que las calificaciones cambien
d) Probablemente, el evitar que los adolescentes fumen no influya en las calificaciones, porque la revista está escrita
por padres y profesores, de manera que es probable que estén en contra de que los adolescentes fumen.
MEDIDAS SOBRE EL PENSAMIENTO CRÍTICO
RELACIONADAS CON EL DOGMATISMO
ENCUESTAS DE AUTOINFORME
Escala F – Adorno – 1950
Escala de dogmatismo – Rocheach, 1960
Creencias sobre el buen pensar – Stanovich y West 1997/200
ANÁLISIS DE CONTENIDO DE DECLARACIONES VERBALES
Prueba de cumplimiento de párrafo - (Schroder, Driver y Streufert, 1967)
Esto es lo que creo (Harvey, 1964) „This I Believe“ Test.
Complejidad Integradora Suedfeld & Tetlock, 1977/1992
ANÁLISIS EXPERTO DE ARGUMENTOS
Prueba de evaluación de argumentos
FACTORES RELACIONADOS

◦Exposición selectiva
◦Efecto de primacía
◦Polarización
FACTORES RELACIONADOS
◦Desarrollo
◦Aspectos de género, transnacionales,
transculturales
ESTRATEGIAS
https://www.facebook.com/NoticiasCaracol/videos/184375139665493

https://konpalabra.konradlorenz.edu.co/2017/04/las-falacias-
argumentativas.html#:~:text=Las%20falacias%20argumentativas%20constituye
n%20uno,la%20descalificaci%C3%B3n%20o%20el%20enga%C3%B1o.
SITUACIONES DEL PSICÓLOGO DEL SIGLO CÓMO ABORDARLAS DESDE LAS
XXI HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO

1. Acceso a múltiple información sobre


temas psicológicos, la mayor parte de ellos
considerados desde el sentido común

2. Neuromitos: “escuchar música clásica e


inteligencia” “uso del 10% capacidad del
cerebro”, etc.

3. La happycracia

4. Programación Neurolingüística

5. La era del coach

También podría gustarte