Está en la página 1de 5

BEINDERHASE

GIMNASIO CAMPESTRE

UNIDAD DE SOCIALES:
FUSAGASUGÁ MI HERMOSO
MUNICIPIO
Objetivos:
• Generar sentido de pertenencia en los niños y niñas por nuestro
municipio de Fusagasugá.
• Investigar y reconocer las diferentes tradiciones de nuestro
municipio.
• Aprender a valorar las tradiciones de nuestro municipio.

MATERIALES:

• Canción: himno de Fusagasugá


• Imágenes de platos tipicos de Fusagasugá
• Bandera de Fusagasugá

ACTIVIDADES EN CLASE
1. Escucha del himno de Fusagasugá.
2. Socialización de tareas: platos tipicos de Fusagasugá y clima
propio de este municipio.
3. Explicación del tema: ubicación y nombre del municipio de
Fusagasugá.

Escribimos: El municipio de Fusagasugá se encuentra ubicado


en un País llamado Colombia

4. Destacar la importancia de conocer los símbolos patrios del


lugar donde vivimos.
Elaboración de la bandera de Fusagasugá en
los cuadernos, explicación del significado
de cada franja de color de la bandera de
Fusagasugá:

Blanco: paz

Verde: esperanza/ naturaleza

Planta típica de Fusagasugá: la orquídea, una hermosa planta

5. Clima en Fusagasugá: Se explicara a los niños que Fusagasugá


posee varios climas y que su temperatura se encuentra entre
los 20° y 25°.
Se realizará una pirámide de climas de Fusagasugá con los aportes
de cada niño y niña. de esta manera ellos comprenderán que nuestro
municipio posee diferentes estados de clima
6. Observación del video baile típico de nuestro municipio
Fusagasugá “la rumba criolla”

TAREA EN CASITA

1. Disfrazarme de los indios sutagaos: primeros habitantes del


municipio de Fusagasugá.
2. Traer a la clase de sociales los siguientes materiales:

Manualidad india o indio Sutagao

• Un círculo de 6 cm de ancho mediano color rosado piel: CARITA


DEL INDIGENA
• UN TRIANGULO en papel crack de 10 cm de alto x 10 cm de ancho
• Tira balaca color verde 1 cm y medio de alto x 6 cm de ancho
• 3 plumas en colores de papel
• medio octavo de papel de color amarillo, negro, rojo, rosado y azul

También podría gustarte