Está en la página 1de 2

DANIELA JULIE PÉREZ VARGAS

INMUNOLOGÍA
GRUPO 10

RESPUESTAS INMUNITARIAS HUMORALES PRIMARIAS Y


SECUNDARIAS

¿QUÉ ES LA RESPUESTA INMUNE PRIMARIA Y SECUNDARIA?


Se conocen dos tipos de respuesta inmune: la primaria y la secundaria.
Respuesta inmune primaria. Es la que se produce ante el primer contacto con un
determinado antígeno. La respuesta primaria depende de los linfocitos vírgenes,
producen una respuesta de anticuerpos de clase IGM, de baja afinidad y que
requieren unos cuantos días para ponerse en marcha. Que están activados, pero
aún no han sufrido hipermutación somática ni cambio de isotipo. Los linfocitos
vírgenes En este tipo de respuesta primero se activa la inmunidad innata tratando
de impedir la entrada de patógenos y para dar tiempo a que se ponga en marcha la
respuesta adaptativa. La respuesta primaria sucede principalmente en el bazo
(frente a antígenos T-dependientes y T-independientes).

Respuesta secundaria que tarda en ponerse en marcha 1 o 2 días. Producen


una formación de estos anticuerpos que van a generan linfocitos
memoria (hipermutación somática, selección y cambio de isotipo). Hay una gran
cantidad de células, todas ellas expresando en membrana el mismo tipo de receptor
lo que hace que sea más rápida y eficaz. La respuesta secundaria ocurre en la
médula ósea, ganglios linfáticos y bazo (solo en antígenos T-dependientes).

¿QUÉ ES LA RESPUESTA INMUNE SECUNDARIA?


Respuesta inmunitaria que se lleva a cabo al segundo contacto o en contactos
sucesivos con un antígeno concreto. Su latencia es mucho menor que en la
respuesta primaria (entre uno y tres días), y el isotipo predominante es IGG, de alta
afinidad y a título alto.

La eficiencia y magnitud de la respuesta secundaria es mucho mayor que la de la


primaria, porque se organiza a partir de las células memoria, que se generaron en
la respuesta primaria.

¿QUÉ INMUNOGLOBULINA SE PRODUCE EN UNA RESPUESTA PRIMARIA?


En la respuesta primaria primero se produce IgM, y luego IgG, siendo en ella la
contribución global de la IgM más importante. En cambio, en la respuesta
secundaria se produce mucha mayor cantidad de IgG que de IgM.
DANIELA JULIE PÉREZ VARGAS
INMUNOLOGÍA
GRUPO 10

¿CÓMO LAS VACUNAS ESTIMULAN LA RESPUESTA INMUNE PRIMARIA?


La inmunidad generada por las vacunas, es similar a la originada por las
enfermedades: la vacunación desencadena una respuesta humoral y celular del
organismo, mediante la formación de anticuerpos que van actuar neutralizando o
facilitando la fagocitosis de los agentes infecciosos específicos. Podemos evaluar
la respuesta humoral en forma cuantitativa mediante estudios serológicos antes y
después de su aplicación.

¿CÓMO SE CLASIFICAN LAS CITOCINAS?

Clasificar las citoquinas es difícil, pero se pueden agrupar en 4 grupos funcionales


de acuerdo al sitio o fase específica de la respuesta inmune en la que actúen, así:
-Citoquinas proinflamatorias, actúan en la respuesta inmune innata, inespecífica o
inflamación.
-Citoquinas que favorecen el desarrollo de inmunidad celular y/o citotóxica.
-Citoquinas que favorecen la producción de las diversas clases de inmunoglobulinas
o inmunidad humoral.
-Citoquinas con funciones extra inmunológicas y/o homeostáticas.

¿CUÁLES SON LAS BARRERAS PRIMARIAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS?

Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas. Están en contacto con el


exterior. Constituyen una protección tanto física como química del organismo.
Barreras secundarias: Son reacciones del cuerpo de respuesta inespecífica. Se
activa cuando un microorganismo o sustancia nociva atravesó las barreras
primarias.
Barreras terciarias: Son respuestas específicas, es decir, diferentes según cada
agente patógeno (antígeno). Además, una vez que el cuerpo encuentra una
respuesta ante un antígeno, la siguiente vez que se encuentre la presencia del
mismo, reaccionará inmediatamente con el anticuerpo necesario. De esta manera
funcionan las vacunas: presentan un antígeno al cuerpo de forma moderada,
dándole la posibilidad de desarrollar el anticuerpo para una enfermedad.

También podría gustarte