Está en la página 1de 10

REGISTRO DE OBSERVACIÓN

DEMANDA REAL DE UN PRODUCTO

Juan David Ibarra Artunduaga ID: 581121

Valentina Quilindo Paladines ID: 676212

Yury Marcela Henao Morales ID: 671169

Docente

Nury Mindrey Barrera

NRC: 8959

Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO

Programa Adm. Empresas

Cat Pitalito

2020-2
Introducción

El restaurante el chuzo, ubicado en el kilómetro 66 en el corregimiento de san Juan de


Villalobos – cauca, micronegocio que está dedicado a la venta de comida desde las 7:00 am hasta
las 9:00 pm. El restaurante ofrece platos como: caldo de pescado, carne ahumada, pechuga a la
plancha, costilla de cerdo, pollo ahumado y trucha ahumada. Este cuenta con una clientela que ha
permitido su existencia destacándose entre los mas reconocidos del sector, se han detectado
fortalezas y debilidades las cuales han servido como base fundamental en el desarrollo de sus
metas, así como también buscan a diario estrategias para siempre tener un buen servicio.

Sobresalen productos como el caldo de pescado, alimento que se destaca por su buen
sabor y toque personal, haciendo de este un plato muy reconocido por sus consumidores que
pasan por el sector, pues aparte de ser un alimento muy delicioso, este se convierte en la elección
preferida de una de las comidas principales; a este no solo se le analiza el pescado, sino el plato
completo, convirtiéndose este en una muy buena fuente de vitamina B12, proteínas, grasas
saludables y una larga lista de nutrientes esenciales; ahora bien se considera muy popular el
caldo de pescado y se hace su respectivo análisis de demanda de este delicioso producto.
Caracterización de la población y el contexto

La observación se realizó en el restaurante el chuzo, ubicado en el kilómetro 66 en el


corregimiento de san Juan de Villalobos – cauca. El micronegocio está dedicado a la venta de
comida desde las 7:00 am hasta las 9:00 pm. El restaurante ofrece platos como: caldo de
pescado, carne ahumada, pechuga a la plancha, costilla de cerdo, pollo ahumado y trucha
ahumada.

La población que se escogió para ser observada son los clientes que pidieron caldo de
pescado, porque es el producto que tiene mayor consumo.

El hecho de que el restaurante está ubicado en una vía que conecta los departamentos de
Huila, Putumayo y Cauca, los clientes pueden venir en bus de empresas de coomotor,
cotransmayo, cootranhuila, entre otras empresas; también entran camioneros, carros particulares,
ciclistas, entre otros. En esta observación se fija las conductas que se puedan visualizar porque a
veces es mucha la gente que entra, aunque con algunos pocos si se tuvo la oportunidad de hablar
con ellos.
Pasos Que Debe Tener La Observación

a. Determinar el objeto, situación, caso, etc. (que se va a observar)


En el presente trabajo se observará un producto como es el caldo de pescado y el
comportamiento de los clientes.

b. Determinar los objetivos de la observación (para qué se va a observar)


La observación se hace con el fin de determinar la conducta del cliente cuando consume
caldo de pescado
c. Determinar la forma con que se van a registrar los datos
La forma en que se hizo la observación del producto y el cliente se hizo de manera simple
o no estructurada, porque en esta observación se limita a describir los datos que se
obtiene de su propia indagación.
La observación se ejerce a través de los sentidos del investigador. Además, los sentidos
humanos tienen límites que pueden impedir que se abarque todos los aristas y enfoques
del problema en cuestión.
También es abierta, aunque planificada y metódica, y tiene la intención de obtener
información sobre un hecho especifico a través de observar su contexto natural. En este
caso, le hicimos conocer al observado que estábamos investigando y cual era nuestro
objetivo.
d. Observar cuidadosa y críticamente

e. Registrar los datos observados

fecha Hora Cantidad Conducta central a observar


7/09/2020 9:35 am 3 Disfrutan el sabor del caldo y se comen todo
7/09/2020 3:40 pm 2 Sus gestos son agradables y agradecen por
su sabor y atención
7/09/2020 4:00 pm 1 Se siente satisfecho y contento por el plato
recibido
7/09/2020 8:20 pm 1 Es primera vez que lo prueba y gusto mucho
8/09/2020 7:15 am 2 Llegan exclusivamente preguntando por el
caldo de pescado, ya conocen el sabor y les
encanta
8/09/2020 1:30 pm 6 Además de ser económico es delicioso
8/09/2020 2:40 pm 1 Se sienta, come y disfruta
8/09/2020 4:30 pm 2 Come su caldo, siente el sabor y luego
agradece.
8/09/2020 7:00 pm 2 Su actitud a la hora de comer es positiva
9/09/2020 8:00 am 2 Disfruta su sabor y deja los platos limpios
9/09/2020 10:00 am 3 Ya conocen el sabor, se entretiene y se
divierte
9/09/2020 12:20 pm 8 Se comen el caldo con muchas ganas
9/09/2020 3:30 pm 2 Disfrutan el caldo de pescado y repiten
9/09/2020 6:50 pm 2 Agradecen por su sabor y por su precio
f. Analizar e interpretar los datos

Antes de iniciar el respectivo análisis basado en la información recopilada es de vital


importancia mencionar que la observación va más allá de una simple mirada. Esta se fundamenta
en la adquisición activa de la información a partir del sentido de la vista y es ello lo que hoy
hemos plasmado en este documento. Actividad realizada por estudiantes de la corporación
universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO los cuales se encargaron de detectar y asimilar los
rasgos de los consumidores de un elemento, en este caso denominado caldo de pescado el cual ha
sido utilizado como mecanismo principal.

Pese a que el restaurante el Chuzo lugar de la práctica, ubicado en el kilómetro 66 en el


corregimiento San Juan de Villalobos – Cauca ofrece platos tales como carne ahumada, pechuga
a la plancha, costilla de cerdo, pollo ahumado y trucha ahumada. El 70 % de los visitantes
“consumidores” eligen este plato “caldo de pescado” ya que mencionan que dicha preparación es
una potencial fuente de vitaminas B12, independiente a ello es un alimento que aporta grasas
vitales para el desarrollo del cerebro, ayuda a luchar contra la diabetes y enriquece a nuestro
organismo con vitaminas tales como A, D, fosforo, magnesio, yodo y calcio entre otras, por tal
motivo es el más consumido en este lugar.

Gracias a la preferencia por este producto nos hemos puesto en tarea de ir más allá y dejar a
un lado el servicio cotidiano y apoderarnos del rol de observadores con el fin de recopilar
información veraz capaz de determinar la conducta de los clientes y buscando una aplicabilidad
real idónea en un proceso de investigación de mercados, independiente a ello identificaremos
fortalezas y debilidades en este proceso de aprendizaje.

Es grato que a tempranas horas más específicamente a las 7.15 A.M se acerquen a nuestro
establecimiento consumidores preguntando de forma directa por este producto lo cual hace que
las experiencias de consumo viajen por esta región. Estos son clientes que sin recibir estímulos
han tomado una decisión basada en sus verdaderos deseos, intereses y necesidades lo cual hacen
que degusten este espectacular plato de comida. Luego se ser atendidos nos hemos puesto en la
tarea de observar cada detalle por mínimo que sea y nos encontramos que de forma rápida se
familiarizan con el sabor y lo disfrutan a la hora de consumirlo rasgos evidenciados en sus
rostros y acciones las cuales trasmiten aceptación y deseo por el producto.
Siguiendo el lineamiento nos encontramos con una elevada adquisición de información
similar y cada cliente que ingresa a nuestro establecimiento se va con el deseo de pronto
regresar, esto es justificado con las acciones dadas a conocer a la hora del consumo, algunos
consumidores expresan de forma directa su gusto por el producto con frases tales como (…es
primer vez que lo pruebo y me ha gustado mucho), (el sabor es inigualable), y quienes no lo
hacen transmiten en sus gestos una aceptación total. Hay quienes dejan los platos limpios, como
existen consumidores de poco apetito que llevan una parte del producto con el fin de consumirlo
en su camino.

Se evidencia una actitud positiva en este rol de observación lo cual hace que no exista queja
alguna sobre el producto ni siquiera en horas de la tarde cuando la demanda de este alimento es
mucho mayor. Existen quienes se paran de la mesa con la intención de recibir una porción más
del consumible. Este tipo de actividades enriquecen nuestro conocimiento y nos guían por el
correcto desarrollo de un negocio, independiente a ello son fuente directa del éxito mediante una
adecuada planificación, organización y control de los recursos y las áreas que lo conforman.

Antes de concluir es importante mencionar que según Bunge (2000) La observación es la


técnica de investigación básica, sobre las que se sustentan todas las demás, ya que establece la
relación básica entre el sujeto que observa y el objeto que es observado, que es el inicio de toda
comprensión de la realidad.

Conclusión

El crecimiento del negocio y la demanda del producto “Caldo de pescado” en la


observación analizada, se demuestra que mantiene un movimiento simultaneo frente a su
demanda, además de que su oferta está dentro de los estándares adecuados para el consumidor;
pues es un producto que liga a todos los sectores, gustos y estratos sociales; este cuenta con una
buena técnica de producción (toque personal), técnicas sanitarias, control de calidad y buena
atención al cliente con calidez, haciendo del negocio un ambiente agradable y con
responsabilidad. Todos estos factores hacen que este alimento sea popular y sofisticado entre los
demás, adecuado y perfecto al deleite del paladar del consumidor.

Los logros obtenidos hasta el momento se han desarrollado con una estructura
administrativa financiera adecuada, lo que ha permitido su constancia y mantenimiento;
contribuyendo así al crecimiento y posicionamiento del negocio.

Bibliografías

 Josué Deniss Rojas Aragón. (2017). Técnica de observación para el diseño [archivo
PDF] pag 4. Valle de Chalco. Recuperado de
http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/70782/secme-24517_1.pdf?
sequence=1
 Programa Nacional Aprenda Enseñando. Observación, una herramienta de trabajo. Ficha
N°8. Obtenido el 9 de septiembre de 2020 de:
http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002339.pdf
 Rodriguez, D. los 6 tipos de observación científica principales. Obtenido el 9 de
septiembre de 2020 de: https://www.lifeder.com/tipos-de-observacion-cientifica/

También podría gustarte