Está en la página 1de 45

GESTION

EN LA MEJORA DE
PROCESOS

ING. JULIO EDUARDO RODRIGUEZ ZAVALA


GESTION EN LA MEJORA DE PROCESOS
 Para que una empresa logre buenos resultados, necesita
gestionar sus procesos, actividades y recursos con la
finalidad de orientarlos hacia la consecución de objetivos
establecidos.

 Es necesario identificar y gestionar numerosos procesos


y actividades relacionadas entre si, frecuentemente el
resultado de un proceso constituye directamente el
elemento de entrada del siguiente proceso.

 La aplicación de una gestión en la mejora de procesos


ayuda a una organización a establecer metodologías,
responsabilidades, recursos, actividades, programas, que
le permitan una gestión orientada para la mejora y con
ello la obtención de los objetivos establecidos.
Visión:
“ Llegar a ser líderes en la industria minera aurífera
subterránea nacional y ser reconocidos a nivel mundial ”

Misión:
Hacer que nuestros procesos sean eficaces, eficientes y
flexibles, generando productos con Calidad Total.
Ser los más seguros y conservar el medio ambiente.
Producir Oro al más bajo costo, generando utilidades.
Contribuir al desarrollo de las personas y al
engrandecimiento del Perú.
Despliegue de Gestión por Políticas en Poderosa

Políticas y Objetivos
Alta Directores
Dirección Gerencia

Objetivos
Comité de Dirección
Generales

Re
CD -Superintendentes

su
l ta d
os
Objetivos
Específicos
CMC Intermedios Area 1 Area 2 Area 3 Area 4
Jefaturas Tareas
Supervisores

Trabajador de Tareas
CL CL CL CL CL CL CL CL CL CL
Linea CMC Linea
Despliegue de Gestión por Políticas en Poderosa
Visión, Misión , Políticas
Directores y objetivos a largos
Gerencia Plazo
1……
2……
Comité de Dirección 3. Mejorar la eco-eficiencia en el manejo
de los recursos de nuestros procesos
operativos

3.1 (Mina)
3.2 (Geología)
3.3 (Planta )Optimizar, Maximizar la
Area 1 Area 2 Area 3 Planta recuperación de oro y reducir los
costos de nuestros procesos críticos.

3.3.1
3.3.2
3.3.3
CL CL CL CL CL CL CL CL CL CL
3.34 “#Proyectommmm
MAPA DE PROCESOS CIA MINERA PODEROSA
PLANIFICACION ESTRATEGICA

PROCESOS ESTRATÉGICOS

GESTIÓN Y GESTIÓN GESTIÓN GESTIÓN DEL GESTIÓN


RELACIONES
DESARROLLO DE LA DE LA MEDIO ECONÓMICO PLANEAMIENTO
COMUNITARIAS
DE RRHH CALIDAD SEGURIDAD AMBIENTE FINANCIERA

PROCESOS OPERATIVOS

INGENIERIA
GEOLOGIA MINA PLANTA
(evidenciar Y DISEÑO (beneficio COMERCIALIZACIÓN
(determinación (minado)
recursos) de mineral)
De reservas)

PROCESOS DE SOPORTE

ANÁLISIS SISTEMAS DE
MANTENIMIENTO LOGISTICA LEGAL
QUÍMICO INFORMACIÓN
MAPA DE PROCESOS EN PLANTA
COMO SE GESTIONA Y MEJORA UN PROCESO
 Lo primero que debemos tener en cuenta es que no podemos
resolver nuestros problemas solo en base a la experiencia o
intuición (prueba y error empezando nuevamente si las cosas
van mal), que pasa en cosas que carecemos de experiencia
o si nuestra intuición apunto a otro lado.
 La forma es analizar el proceso sobre la data de los hechos e
identificar exactamente los factores adversos que afectan los
resultados.
 Con la información sobre las características y tendencias de
los procesos, se puede conocer donde se encuentran las
oportunidades de mejora en los procesos y establecer las
acciones correctivas y preventivas que sean necesarias.
 A través de los indicadores se analizan los resultados del
proceso (si se alcanza o no los resultados esperados) y se
toman decisiones.
Caja del
Proceso
De
Merril Crowe
COMO SE GESTIONA Y MEJORA UN PROCESO

Siempre que se realice una acción de mejora hay que


tener en cuenta el ciclo PHVA.
P – Planificar
P H
H – Hacer
A v V – Verificar
A – Actuar

Usando ademasla metodología de solución de problemas en


7 pasos, que permite de forma individual o en equipo,
identificar oportunidades de mejora y plantear soluciones
apropiadas.
Ciclo PHVA – 7 Pasos

1. Selección del Tema


2. Análisis de la Situación Actual y Fijar Objetivos
P
3. Planear Actividades
4. Análisis de Causas

H 5. Implementar Medidas Correctivas

V 6. Verificar Resultados

A 7. Estandarizar y Establecer el Control


La Fórmula de los
7 Pasos y las
Herramientas del
Control de la Calidad
para la solución
de los problemas.
"INCREMENTAR LA RECUPERACION
DE ORO, MEJORANDO EL PRECAPADO
Y EL CAMBIO DE FILTRO PRENSA EN
PRECIPITACION"

CMC “Rica Solución”


Planta Marañón
Mineral

Molienda

Chancado E-5
Sol. Rica
E-1 Precipitación
Sol. molino

Sol. barren

Agua fresca
Agitación
A-
A-1
1 A-
A-2
Relave 1 A-3
A-2 A-
E-4E-4 A-3 A-
A-4
1
E-3

CCD E-2
E-2
Paso 1
Selección del Tópico
Eiminación de desperdicios Criterios

Costo / beneficio
Priorización

Oportunidad
Tiempo de
ejecución

Inversión
Peso de la votación de 1 a 5 6 Personas

Proyectos de eliminación de defectos


Item Suma
3 Eliminar derrames de cal en el dosificador de cal. 21 22 24 26 93
11 Implementar circuito para precapado de FP 24 22 21 25 92
21 Eliminar derrames de solución en E5. 24 22 21 24 91

23 Controlar fugas de solución por los prensaestopas de bombas 19 23 23 23 88

14 Eliminación de defectos en el proceso de refinación de la plata. 23 20 23 20 86


13 Eliminación de emisión de gases nitrosos. 21 21 18 25 85
10 Implementar sistema de pre-clarificación de sol. Rica 23 21 17 20 81
Modificar circuito de descarga de S.Rica a Tk. De paso de Sol.
20 Molino 19 20 19 22 80
6 Modificación del sistema de trasmisión de M8x10 23 15 15 26 79
22 Mejorar sistema de muestreo de solución rica 19 18 22 20 79
9 Optimizar consumo de fundentes en fundición. 17 19 23 19 78
Instalación de un tecle eléctrico en chancado de Plta Santa
19 Maria 20 19 16 22 77
Modificar sistema de bombeo, de la bomba de recuperación de
15 molienda. 19 18 21 18 76
Seleccionar el Topico

(12 meses)

(12 meses)

ejecución
recuperac.
(US$/mes)
Beneficio

%Avance
Inversión
Proyecto

Tiempo
Tiempo

(meses)
Ahorro /

(meses)
(US$)

VAN
Nombre

TIR
Eliminación de defectos en la refinería
5 1600.0 1149.9 762% 12198 1.4 1/4 85
de Ag
Implementación del circuito de
2 2474.9 3016.9 122% 29983 0.9 5 10
precapado FP
Controlar fuga solución prensa estopas
4 50.6 36.8 73% 360 1.4 1/2 10
bombas

3 Eliminar derrames de solución en E5 1100.0 786.5 71% 7368 1.4 3/4 5

1 Eliminar derrames de cal en dosificador 600.0 66.7 5% 126 9.0 2 10

PROYECTO SELECCIONADO:
“INCREMENTAR LA RECUPERACION, MEJORANDO EL PRECAPADO Y EL CAMBIO DE FILTRO PRENSA EN PRECIPITACION"
El Problema:

Ley alta de Oro en la Solución


Barren durante los
cambios de filtros prensa
por precapado deficiente
Proceso que consiste en formar una delgada capa de
ayuda filtrante sobre el papel del Filtro Prensa, con la
finalidad de mejorar la retención del precipitado de oro.

Papel filtro
Precapado

Precipitado de oro

Solución cargada
de oro
Paso 2
Entender la Situación y
Fijar Objetivos
Seguimiento de la operación en Precipitación durante los
cambios de FP

Carta de Control - Ley Solución Barren


Enero 2002

Au (ppm)
N° cambios FP: 18 veces
0.500 Ley Brr > 0.100 ppm: 12 veces
Promedio Sol. Barren CFP = 0.173 ppm

0.400
(X) Sol. Barren = 0.104 ppm

0.300

0.200

0.100

0.000
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100
Turnos durante el mes de enero 2002
Efecto de la ley de oro de la solución barren en el
relave general

0.300
Ley de solución relave (ppm)

0.250

0.200

0.150

0.100

0.050

0.000
0.000 0.050 0.100 0.150 0.200
Ley de solución barren (ppm)
Objetivo:

Reducir el contenido de oro


en la solución barren durante
los cambios de Filtro Prensa
METAS ESTABLECIDAS

0.9% 97.4% 14.2%

0.5% 98.5% 30%

Diferencia entre Recuperación de Au en Ley de precipitado Soluc


Ext. Solidos y Ext. Total Precipitación (%Au) Au (p

0.120 6.3

0.050 3.0

en Ley de precipitado Solución Barren Consumo de Zn


(%Au) Au (ppm) (r Zn/Au)
Paso 3
Plan de actividades
Plan de
actividades
"INCREMENTAR LA RECUPERACION, Ene-02 Feb-02 Mar-02 Abr-02 May-02 Jun-02
MEJORANDO EL PRECAPADO Y EL CAMBIO DE 31 7 14 21 28 4 11 18 25 4 11 18 25 1 8 15 22 29 6 13 20 27 3 10 17 24 Responsables
FILTRO PRENSA EN PRECIPITACION" 6 13 20 27 3 10 17 24 3 10 17 24 31 7 14 21 28 5 12 19 26 2 9 16 23 30
ACTIVIDADES
1 SELECCIÓN DEL TEMA CMC Rica Solución
2 ENTENDER LA SITUACIÓN CMC Rica Solución
3 PLAN DE ACTIVIDADES CMC Rica Solución
4 ANÁLISIS DE CAUSAS CMC Rica Solución
5 IMPLEMENTACIÓN DE CONTRAMEDIDAS CMC Rica Solución
6 VERIFICACIÓN DE RESULTADOS CMC Rica Solución
7 ESTANDARIZAR Y ESTABLECER CONTROL CMC Rica Solución
Paso 4
Análisis las causas
Hoja de verificación para análisis de causas
ENLISTADO DE POSIBLES DEFECTOS PARA SU CONTROL

Posibles causas que Posibles causas que


Elementos generen un barren alto Observaciones Elementos generen un barren alto Observaciones
>0.06 ppm >0.06 ppm
Exceso de Zn R Zn/Au > 6 Cambio de FP
Falta de Zn R Zn/Au < 3 Número de paradas por
Zinc Presenta grumos, y > 3 paradas
presión alta
Presentación Zn características físicas Parada por
muy variables
Semioscuro mantenimiento
Turbidez >45 PSI, (influye a
Oscuro
pH bajo pH < 11.0 Filtro Prensa Presión alta FP partir de la
pH segunda parada)
pH alto pH > 11.6
- -
Conc. de CN CN < 500 ppm Fundas FP en mal estado
Alayo FP mal armado
Operador Castillo Tiempo operación FP > 3 días
Giménes
2° lavado no realizado
Papel kraft
Papel filtro Otro papel Vénturi obstruido
Vénturi
Papel roto Succiona aire
Filtro Sparkler Cambio de FS Conc. de O2 O2 > 0.1ppm
Operación FS Falla eléctrica
> al 18% de error en Fallas Falla mecánica
Laboratorio
Análisis erróneo el analisis Parada total
Quimico
de contramuestras Papel FP rotos
B mono Otros:
Fallas de Agua turbia
B vacío
equipos B rica Procedencia del Karola
Faja Zn mineral
Hoja de verificación para análisis de causas
REGISTRO DE OCURRENCIAS EN LA GENERACIÓN DE LEY DE
SOLUCIÓN BARREN ALTO – 2 meses
Mes: Diciembre del 2001
Día:.11 Día:.12 Día: 12 Día: 13 Día: 13 D ía:....... D ía:....... D ía:....... D ía:....... D ía:....... D ía:.......

Posibles causas
que generen un Turno: Turno: Turno: T urno: Turno: Turno: Turno: Turno: Turno: Turno: Turno:
Elementos Observaciones
barren alto 2do 2ro 3ro 1ro 3ro .... ........ .... ........ .... ........ .... ........ .... ........ .... ........
> 0.06 ppm
Exceso de Zn R Zn/Au > 6
Falta de Zn R Zn/Au < 3
Zinc
Presenta grum os, y características
Presentación Zn
físicas muy variables
Semioscuro
Turbidez
Oscuro
pH bajo pH < 11.0
pH
pH alto pH > 11.6
-
CN en solución -
CN < 500 ppm
barren
Alayo
Operador Castillo
Giménes
Papel kraft
Papel filtro Otro papel
Papel roto
Cambio de FS
Filtro Sparkler
Operación FS
Laboratorio > al 18% de error en el analisis
Análisis erróneo
Quimico de contramuestras
B mono
B vacío
Fallas de equipos
B rica
Faja Zn
PARETO DE PROBLEMAS (Obtenido del conteo de frecuencias Hoja
de Verificación)

%Acumulado
%Ocurrencia
Frecuencias
Causas
PARETO DE CAUSAS QUE GENERAN BARREN ALTO EN PRECIPITACION

1 Parada por presión alta 42 16.28 16.28 100.00


240 2 Presión alta FP 42 16.28 32.56 90.00
200 3 Mal precapado FP 27 10.47 43.02 80.00
4 Mala operación FS 26 10.08 53.10 70.00

% Acumulado
Frecuencias
Frecuencia

160
5 Durante el cambio de FS 21 8.14 61.24 60.00
%Acumulado 50.00
120 6 Sol. Mal clarificada 18 6.98 68.22
40.00
7 Por no realizar 2do lavado 15 5.81 74.03
80 30.00
42 8
42 Rotura del papel interno 13 5.04 79.07
27 conc.
26 cianuro(< 20.00
40 9 Baja 21 1850015
ppm)13 11 8
11 4.26 83.33
7 5 5 3 3 2 10.00
0
10 Mala calidad del Zinc 8 3.10 86.43 0.00

Fundas FP en mal estado


Durante el cambio de FS

FP mal armado
11 Papel kraft 7 2.71 89.15
Mal precapado FP
Presión alta FP

Rotura del papel interno

Mala calidad del Zinc


Mala operación FS

Por no realizar 2do lavado

Baja conc. cianuro(< 500 ppm)


Sol. Mal clarificada
Parada por presión alta

pH bajo
Papel kraft

Baja presión de cierre


Agua Turbia
12 Fundas FP en mal estado 5 1.94 91.09
13 Agua Turbia 5 1.94 93.02
14 pH bajo 3 1.16 94.19
15 FP mal armado 3 1.16 95.35
16 Baja presión de cierre 2 0.78 96.12
17 B rica 1 0.39 96.51
18 Parada por mantenimiento 1 0.39 96.90
19 Succiona aire 1 0.39 97.29
20 O2 > 0.1 ppm 1 0.39 97.67
21 Nivel botella alto 1 0.39 98.06
CUADRO DE CAUSAS Y CONTRAMEDIDAS
(Para el 80% de problemas encontrados en el incremento de la ley de S. Barren)
PROBLEMA CAUSA 1 CAUSA 2 CAUSA RAIZ CONTRAMEDIDA
Arranque sin precapa Capa de ayuda filtrante se Retupir el FP usando un procedimiento de
Parada por presión alta
adecuada cae precapado adecuado
Trama abierta en fundas en Cambiar fundas de FS por otras de menor
Presión alta Ingreso de lamas a los FP Fundas no adecuadas
los filtros clarificadores trama

No se usa papel Problemas con requisición


Solicitar atención oportuna de papel 909 del
Papel se tupe rápidamente estandarizado en el proceso para la compra a tiempo de
proveedor
909 papel Alhmstrom Grado 909

Circuito de precapado no
Precapa no adecuada Rediseñar circuito de precapado
adecuado
Espesor de precapa Bomba de tupido de
Mal precapado FP Mal diseño Rediseñar circuito de precapado
desuniforme en los marcos capacidad insuficiente
Elevado volumen de solución
Ingreso de oxígeno a los FP Rediseñar tanque de tupido
con O2 disuelto
Dosificación no adecuada de No se ha realizado Buscar información con el proveedor para
ayuda filtrante investigaciones al respecto dosificación adecuada de ayuda filtrante
No se cumplen
Falta capacitar al personal Capacitar con el manual de operación FP
procedimientos de trabajo
No se cumplen
Mala operación del FS procedimientos de trabajo Falta capacitar al personal Capacitar con el manual de operación FS
para operación de FS
Realizar requisicion de repuestos con alta
Faltan repuestos de los FS
prioridad
No se cumplen
Durante el cambio de No se efectua un adecuado
procedimientos de trabajo Falta capacitar al operador Capacitar con el manual de operación FS
FS cambio de FS
para cambio de FS
No hay hoja de chequeo Mejorar la hoja de chequeo
Trama abierta en fundas en Cambiar fundas de FS por otras de menor
Solución mal clarificada Fundas no adecuadas
los filtros clarificadores trama
Realizar programa para evaluar efectividad
No se ha comprobado la
Por no realizar 2do de lavado de FP y emitir informe para
efectividad del lavado No hay programa de pruebas
lavado considerar implementar en el procedimiento
mediante pruebas
de cambios de FP
Problemas con el proveedor
Solicitar atención oportuna de papel 909 del
Rotura del papel interno Papel no adecuado para la compra a tiempo de
proveedor
papel Alhmstrom Grado 909
Paso 5
Implementación de
Contramedidas
PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE CONTRAMEDIDAS

CONTRAMEDIDAS Responsables % Avance Abr-02 May-02 Jun-02 Jul-02 Ago-02 Sep-02 Oct-02 Nov-02 Dic-02

Rediseñar el circuito de precapado WCHV / JG 100

Cambiar fundas del Filtro Sparkler por otra de


EAC / NAH 100
menor trama
Solicitar atención opertuna del papel Fibermark
MSZ / JRV / MCC 100
grado 909
Buscar información con el proveedor para
LCC / JGM 85
determinar dosis adecuada de ayuda filtrante

Capacitar con el manual del FP VMP 100

Capacitar con el manual del FS VMP 80

Realizar requisición de repuestos de alta


MSZ / JRV / MCC 70
prioridad
Mejorar la hoja de chequeo de operación de los
VMP 100
FP
Realizar programa para evaluar la efectividad de
lavar los FP y emitir informe para considerar
JG 100
implementar en el procedimiento de cambio de
FP
LINEAS
Sol.Rica
Sol.Pobre

ANTES Sol.Tupido
Venturi
Aire
Bombas
Bombas de tornillo
11

Tk de Tupido Filtro prensa # 1

Cono de adición de Zinc

Cuba de sol. Pobre

17
Filtro prensa # 2

LINEAS
Sol.Rica
Sol.Pobre

AHORA Sol.Tupido
Bombas

Bombas de tornillo

Tk de Tupido

Filtro prensa # 1

Cono de adición de Zinc

17
Filtro prensa # 2
ANTES 2001
Proceso anterior
Vol. = 2.35 m3
Tiempo = 22 min
Conc 02= 2.00ppm
Ley Sol. Barren
Cambio FP
0.207 Alimentador Zn

Gr/m3
r a
j o
e
Adición M
Ayuda
Cono mezclador
AHORA
Filtrante
Proceso actual
Vol. = 0.05 m3
Tiempo = 3 min
Conc 02= 0.01ppm
Etapa de Ley Sol. Barren
pruebas Cambio FP
0.090
Gr/m3
Paso 6
Verificar Resultados
Seguimiento durante Cambio de FP
Efecto del Proceso de Tupido en la ley de solución barren
Seguimiento de Cambio de FP

2.500

2.000 Antes de la mejora


Sol. Barren Au(ppm)

1.500 Después de la mejora.

1.000

Ley barren guardia


(Au ppm) = 0.187
0.500
Ley barren guardia
(Au ppm) = 0.059
0.000
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120
tiempo (min)
Resultados.
Ley de Precipitado
Ext. Sólido - Ext. Cian. Recup. Au en Precipitación (Au)
14.2%
0.9% 97.4% %
% % 98.30% 21.25%
0.5% % 98.34%
% 27.03%
0.45%
% 98.5%
0.422% 30%
%

2001 2005 2006 2001 2006 2005 2001 2006 2005

Ley de Solución Barren


Consumo de Zinc
0.120

Zn/Au
6.34
ppm

0.091
3.0
0.078
2.69
0.050
2.58

2001 2006 2005


2001 2005 2006
Paso 7
Estandarizar y Establecer
Control
Estandarización

* VOLUMEN DE SOLUCION : 50 lts.


PARA EL PRECAPADO
* PAPEL FILTRO : Grado 909 Fibermark
* CONCENTRACION DE MEZCLA : 200 Kg./m3
* PESO DE AYUDA FILTRANTE : 335 gr./marco
* CALIDAD DE ZINC : Lemerox / Merrilite
M A N U A L D E P R O C E D I M I E N T O S D E T R A B A JO

A R E A R E S P O N SA B L E PL AN T A M A R A Ñ Ó N – S E C C IO N P R E C IP I T A C IO N

I T A R E A E J E C U C IÓ N C A M B IO D E F IL T R O P R E N S A

BAJA
I I C AT E G O R I A D E R IE S G O

II I R I E SG O S P O T E N C IA L E S
  Irr i t a c i ó n d e p ie l y o j o s p o r sa l p i ca du r a d e s ol u c i ó n c i a n u r a d a.
  In h a l a c i ó n d e p ol v o d e zi n c o e l d e a y u d a fi l tr a n t e.
IV A M B I T O D E T R A B A J O
  Z o n a de c l ar i fi c a d o re s S p a r kl e r y F i l t ro s P r e n s a
V P ERS ON A L
  O p e ra d o r d e p r e ci p i t a ci ó n .
  S u p er v is o r de t u rn o .
V I E Q U IP O D E P R O T E C C IO N A U T ILI Z A R

Procedimiento
  G u a n te s d e ne op r ene .
  L e n te s p a n or ám ic o s
  R e s p ir a d o r co n t r a g a s e s y p o l v o .

de Cambio
V I I E Q U I P O S , H E R R A M IE N T A S Y M A T E R I A L E S A U S A R
E Q U IP O S H ERR A M IEN TAS M ATER IALES
E qu i p o d e fi l t ra ci ó n B a l d e d e 1 0 l i tr o s A y u d a fi l t ra n t e
T u r bi d i m e t ro B a l an z a 8 K g P o l vo d e Z n

de los
C ro n ó m e t ro P a p e l f il t ro ( 11 3 m m d e di á m et r o )
B a n d e j a s , b ot e ll a s de v i d r io H C l d il u i do

Filtros Prensa
V I II P R O C E D IM IE N T O S ( A N T E S , P L E N O T R A B A J O Y D E S P U É S )
S e p r o c e d e a l c a m b io d e F P p o r c o rt e p ro g r a m a d o o s o l o s i e l c a s o a s í lo re q u i e r a , l a o rd e n v ie n e
d e l s u p e r v is o r d e t u r n o .
S e c o n s id e ra n d o s s i tu a c i o n e s :
C a m b io d e F P p r o g r a m a d o .
C a m b io d e F P p o r p re s ió n a l t a . (S e c o n s id e ra p r e s i ó n a l t a e n tr e 5 0 y 6 0 P S I )

A NT E S
E l c a m b io d e F P d e b e c o n ta r c o n la a s is te n c ia d e l s u p e r v is o r d e t u r n o y e l o p e r a d o r d e l
área.
P a ra e l r e g i s t r o d e l o s d a t o s y o c u rre n c i a s d e c a m b i o d e F P , u ti li c e e l fo r m a to r e s p e c t iv o d e
c a m b io d e F P .
1. C a m b i a r l a d e s c a rg a d e s o lu c i ó n b a r r e n a l E 3
2. S a c a r m u e s tr a d e s o lu c i ó n b a r re n , m i n u t o s a n te s d e r e a l iz a r e l ca m b i o
3. R e a l i z a r la p ru e b a d e c l a ri f ic a c i ó n re s p e c ti v a d e l F S e n o p e r a c i ó n
4. V e rif i c a r q u e e l f lu jo d e s o lu c ió n c la rif ic a d a ( F S ) s e a e l s u f i c i e n te c o m o p a ra q u e a l
m o m e n to d e l c a m b i o n o v a y a a fa lt a r s o lu c ió n . ( s i v e q u e v a a f a l ta r f lu jo p r im e r o r e a l ic e
e l c a m b io d e F S )
5. V e r if ic a r q u e e l a rm a d o d e l F P a e n t r a r e n o p e r a c i ó n e s te c o rr e c t o
6. T o m a r l o s d a t o s d e o p e ra c ió n n e c e s a ri o s .
7. P e s a r 1 0 K g . D e a y u d a f i lt ra n te p a ra e l t u p i d o d e l F P . ( 3 0 0 g r ./ m a rc o ).
8. L le n a r e l ta n q u e d e tu p id o # 2 a 2 / 3 d e s u c a p a c id a d c o n s o l u c ió n b a rr e n ( 4 0 li t ro s ).
9. L u e g o p r e n d e r e l a g it a d o r p a ra s e g u i d a m e n t e a d ic i o n a r la a y u d a fi l tr a n t e .
P LE N O T R A B A JO
C o n s i d e r e m o s e l c a m b io d e F P 1 a F P 2
1 . L l e n a r F P 2 c o n s o l u c i ó n b a r r e n d e l a s ig u ie n t e m a n e r a .
1 ° L l e n a r e l t a n q u e d e tu p id o 1 c o n s o lu c ió n b a r r e n
2 ° A b r ir la v á lv u l a 2 ” d e t u p i d o , v á l v u la ½ ” d e p u r g a d e a ir e y v á l v u la
1 ” d e d e s c a rg a d e b a rr e n d e F P 2 .
3 ° A r r a n c a r la b o m b a d e t u p id o y s e l le n a e l F P 2 h a s t a q u e s e
h u m e d e z c a p o r c o m p le to e l p a p e l f il t r o p o r la p a r t e s u p e r io r .
4 ° P a r e la b o m b a d e t u p i d o .
2 . S e a r r a n c a y s e a p a g a la b o m b a p o r tr e s v e c e s c o n s e c u t i v a s ; e s to
c o n la f i n a lid a d d e e x p u ls a r e l a i r e c o m p r i m id o e n e l F P .
3 . D u p li c a r l a s R P M d e l a li m e n t a d o r d e Z n . ( E j m , d e 8 5 0 a 1 7 0 0 )
4 . C ie r r e la v á lv u la ½ ” d e p u r g a d e a i r e y la v á lv u l a 1 ” d e d e s c a r g a d e
b a rre n d e l F P 2
5 . C o n la b o m b a d e t u p i d o p r e n d i d a s e c o m ie n z a a a b r i r d e a p o c o s l a
v á lv u l a d e s a lid a d e s o l u c ió n b a r r e n , a s í c o m o t a m b i é n l a v á l v u l a d e
in g r e s o d e s o l u c ió n r ic a d e l F P 2 , h a s t a q u e q u e d a n la s v á l v u la s
t o ta l m e n t e a b ie r t a s , e n e s e in s ta n t e s e a p a g a la b o m b a d e t u p id o y
s e c ie r r a la v á l v u la d e t u p i d o 2 ” . L u e g o s e c i e r r a l a v á l v u l a d e in g r e s o

Procedimiento
d e S . R ic a y v á l v u la d e s a li d a d e S . B a r r e n d e l F P 1
6 . D e i n m e d ia t o s e p r o c e d e a l t u p i d o , a b r ie n d o t o ta l m e n te la v á l v u l a d e
1 ” d e l t a n q u e d e t u p id o 2 ( a n t e s a p a g u e e l a g it a d o r d e l t a n q u e d e

de Cambio
t u p id o 2 . )
7 . V e r if i c a r e l n iv e l d e la b o t e l la d e v a c í o .
IM P O R T A N T E : L o s p a s o s d e l 5 a l 7 d e b e n r e a l iz a r s e e n u n t ie m p o
m á xi m o d e 4 m in .

de los DE S PUES

1. T o m e lo s d a t o s n e c e s a r io s , c o m o : P r e s i ó n in ic i a l d e F P , N i v e l d e O 2 ,

Filtros Prensa
F lu j o , e t c
2. T o m a r m u e s t r a s d e s o lu c i ó n b a r r e n a l o s 5 m in , 1 5 m in . , 3 0 m in . d e
r e a li z a d o e l c a m b i o .
3. L u e g o d e 2 0 m in u t o s d e r e a li z a d o e l c a m b io , n o r m a li z a r l o s R P M d e l
a lim e n t a d o r d e Z n .
4. R e a l ic e la p r u e b a d e c l a r if ic a c ió n r e s p e c t i v a .
5. L u e g o d e u n a h o r a d e e m p e z a d o e l p a s o 1 ( P le n o t r a b a j o ) , r e to r n a r la
d e s c a r g a d e s o l u c ió n b a r r e n a l E 4 .

C o n d i c io n e s p a r a t u p id o d e F . P re n s a
D I M EN C IO N E S D E L T A N Q U E D E T U PID O N °2
49
C o n d i c io n es U nid ad es U t il iz a n d o C o n o d e P P
3
F lu jo d e l a m e zc la F ujo ( m / h ) 1 .5 0
3
V o lu m e n d e m e z c la m 0 .0 5
V o l u m e n TT ieo tm a lp o m ín i m o d e tu p i d o m in u t o s 2 .0 0
1 1T 4i e. 4m pl itor o ms á x i m o d e t u p i d o m in u t o s 3
40 V o lu m e n N M úemz ce l aro d e m a rc o s d e F P 25
A
5 0y .u4 d al it rfoi lts ra n t e / m a r c o gr 40 0
A y u d a f ilt r a n t e / t u p i d o F P K g 10
3
59 C o n c e n t ra c ió n d e m e z c la K g/m 2 0 0 .0

2
A r e a f i lt ra n te / m a r c o d e F P m 1 .2
2
C a n t id a d d e p r e c a p a K g/m 0 .3 4

11 F lu jo d e p re c i p i t a c ió n
3
m /h 70
3
F l u jo d e p re c a p a d o m /h 70
43 R . F l u jo P r e c a / F lu jo P P 1 .0 0
D i m e nc io n e s e n c m
C o n c e n t r a c ió n d e O 2 pp m 0 .0 1
C AM B IO D E F IL T R O P R E N S A

C A M B IO D E F P .......... A F P.........
F E C HA : TU RN O: HO RA :
M O T IVO DE C A M B IO
JE FE DE TU RN O: O PE R A D O R :

C O N D IC I O N E S D E L F P .. .. A P O N E R E N O P E RA C IÓ N E q u ipo s e n op er ac ió n
N ° de ma rc os ........... .... B C S ( ric a) ... ...... ......
T ip o d e pa pel fil tr o. ........... .... B VS (v a cío ) ... ...... ......
E s ta bi en a rm ad o. ........... .... BM ... ...... ......
E sta e nc e n di do e l hir á u lic o. ........... .... B H ( bar r en) ... ...... ......
E stá c e rr ad o la v a lv u la de aire d e se c ad o ........... .... F S p a rk ler ... ...... ......
E s tá a b i e r ta la v a lv ul a de pur ga d e a ir e ........... ....

Hoja de
C O N D IC I O N E S D E O P E R A CI Ó N A N T E S D E L C A MB I O
r pm fa ja Z n. ..... ........... r pm fa ja Z n, in cr em e n tad o ...... ..........
Do s ifi ca c ión Z n (g r/m in) ..... ........... D os ific ac ión d e Z n (g r/m in) ...... ..........

Chequeo para P r es ió n F P (p si)


F lu jo (m 3 /h)
..... ...........
..... ...........
S olu ci ón b ar re n e n E 3 ...... ..........

T ur bid e z ..... ...........

Cambio de La va do d e F P c o n b ar re n.
T iem p o (h rs .)
..... ...... ......
..... ..........

Filtro Prensa
pH ..... ........... M ue s tr a d e so lu ció n r ic a ...... ..........
O x ige n o ( pp m) ..... ........... M ue s tr a de so lu ció n b ar re n ...... ..........
P LE N O T R A B A J O
L le n a do d e F P co n b ar re n .. ............. .. C a m b io d e F P
P ur ga d e a ir e .. ............. .. T u pid o lu ego de l ca m b io d e F P ...........
.. ............. .. tiem p o (m in) ........... p re si ó n (p si) ...........
3
T u p id o .. ............. .. flu jo (m /h) ...........
A y ud a f iltr a nte ( g r /m a rc o) .. ............. ..
A y ud a f iltr a nte to ta l .. ............. .. S e a g r e g a Z n al c on o .. ............
V olu m e n d e la m ez c la. .. ............. .. pe so (K g ) .. ............
Pr es ió n in ic ial d e F P (p si) ... ...... ....
DES P U E S
O xig e n o (p pm ) ........ ..
rp m fa ja Z n . A su es ta d o or igin a l lu eg o d e: .......m i n
B ar r en e n E 3 p o r ...... H or as

O B SE R V ACIO N E S : Mu e s t ra s e sp ec ia les
De sc r ipc ió n H or a L ey
Metas alcanzadas

1.0 100.0

0.9 99.5

0.8 99.0

0.7 98.5

0.6 98.0

0.5 97.5

0.4 97.0

0.3 96.5

0.2 96.0

0.1 95.5

0.0 95.0
Prom. Prom. Prom. Prom. Prom. Prom.
2001 2002 2003 2004 2005 2006
S. Barren (ppm) 0.118 0.082 0.094 0.090 0.091 0.078
Ext. Sol-Ext. Cian (%) 0.90 0.76 0.62 0.61 0.45 0.42
Recup.PP (%) 96.97 98.37 98.48 98.29 98.34 98.30
Beneficios del Proyecto

USD 10,560 /MES

También podría gustarte