Está en la página 1de 6

Los Dichos

Los dichos son expresiones anónimas, de origen popular, que pertenecen al acervo de un
país o idioma. Por un lado, enriquecen la lengua, dotándola de expresividad, pero, por el
otro, son difíciles de traducir. Los dichos deben ser usados con pertinencia y sentido de la
oportunidad.
Conviene, además, distinguir los dichos o frases hechas de los refranes, proverbios y
máximas, pues, a diferencia de estos, los dichos no necesariamente encierran una moraleja
o lección.

Ejemplos de dichos

A lo hecho, pecho.

No hay mal que por bien no venga.

No dar pie con bola.


No dar el brazo a torcer.

Tener un as bajo la manga.

Poner las cartas sobre la mesa.


Tirar la toalla.

Dorar la píldora.

Meterse en camisa de once varas.


Rasgarse las vestiduras.

Echar el muerto a otro

La suerte está echada.

Traído de los pelos.


Viento en popa.

Carne de cañón.

Pasar la noche en vela.


Llorar como una magdalena.

Lavarse las manos.

La ocasión la pintan calva.


Ni chicha ni limonada.

Sin ton ni son.

También podría gustarte