Está en la página 1de 2

VISCOSIDAD

DE LOS
FLUIDOS
ESFUERZO CORTANTE
Se define como la fuerza que se requiere para que una unidad de
área de una sustancia se deslice sobre otra. se denota con la letra
griega Tau.
Entonces tau es una fuerza dividida entre area, siendo sus unidades
N/m2 o lb/pie2

VISCOSIDAD DINAMICA
Se define como el esfuerzo cortante aplicado dividido por el
gradiente de velocidad alcanzado cuando se aplica una fuerza de
cortante a un fluido. La viscosidad varía mucho entre los fluidos.

VISCOSIDAD CINEMATICA
La viscosidad cinemática es una medida de la resistencia interna de
un fluido a fluir bajo fuerzas gravitacionales.
es la resistencia de un fluido al deslizamiento, y la densidad es el
peso específico (masa/volumen) dividido por la gravedad

FLUIDOS NEWTONIANOS
Un fluido newtoniano es un fluido cuya viscosidad puede
considerarse constante. Los fluidos newtonianos son uno de
los fluidos más sencillos de describir. La curva que muestra la
relación entre el esfuerzo o cizalla contra su velocidad de
deformación es lineal. El mejor ejemplo de este tipo de
fluidos es el agua

FLUIDOS NO NEWTONIANOS
Es un tipo intermedio entre fluido y sólido, dependiendo de sus
condiciones de temperatura y tensión cortante. Así, no tendrá una
viscosidad única, sino que dependerá de las fuerzas que impacten
sobre él: si se lo somete a una fuerza repentina, reaccionará como un
sólido, ofreciendo resistencia; mientras que si se lo deja en reposo
fluirá como un líquido más o menos .

EJEMPLOS DE F. N. EJEMPLOS DE F. NO N.

VARIACION DE LA VISCOSIDAD
CON LA TEMPERATURA
El indice de viscosidad nos indica cuanto cambia esta con la temperatura.
Un fluido con indice de viscosidad
VISÍTANOS ENalto
LAmuestra
CALLE un cambio
PARÍS, pequeño
23, en su
MADRID
viscosidad con su temperatura.
Más detalles en www.unsitiogenialcom.es.
MEDICIÓN DE LA
VISCOSIDAD
Los procedimientos y equipo para medir la viscosidad
de un fluido son numerosos. Algunos utilizan
principios fundamentales de mecánica de fluidos para
expresar la viscosidad en medidas fundamentales.
Los dispositivos para haces una medición de
viscosidad son llamados "viscosímetros" o
"reómetros"

VISCOSÍMETRO DE TAMBOR O ROTATORIO


Su funcionamiento se basa en que se hace girar el tambor exterior a
una velocidad angular constante, w, mientras que el tambor inferior
se mantiene estacionario. Lo que sucede es que el fluido entra en
contacto con el tambor giratorio, obteniendo una velocidad lineal, v ,
conocida, mientras que el fluido que está en contacto con el
tambor interior tiene una velocidad cero.

VISCOSÍMETRO DE TUBO CAPILAR


Dos depósitos conectados por un tubo largo de
diámetro pequeño llamado tubo capilar. Conforme
el fluido pasa por el tubo a velocidad constante, el
sistema pierde alguna energía, lo que ocasiona
una caída de presión que se mide por medio de
manómetros. La magnitud de la caída de presión
se relaciona con la viscosidad del fluido.

VISCOSIMETRO DE VIDRIO CAPILARESTANDAR


CALIBRADO
Un viscosímetro capilar es un instrumento que se utiliza para medir la
viscosidad de un líquido mediante la medición de cuánto tarda el líquido en
fluir a través de un tubo de diámetro pequeño, o capilar. El tiempo de flujo es
directamente proporcional a la viscosidad cinemática de líquido, y se puede
convertir directamente a la viscosidad mediante el uso de un factor de
conversión único para cada instrumento.

VISCOSIMETRO DE BOLA QUE CAE

El viscosímetro de caída de bola VISCO BALL se basa en


el sistema de medida Höppler. Mide el tiempo en el que
una esfera sólida necesita para recorrer una distancia
entre dos puntos de referencia dentro de un tubo
inclinado con muestra. Los resultados obtenidos se
determinan como viscosidad dinámica en unidades de
medida estandarizada del Sistema Internacional 

PARA REFERENCIA: WWW.EMPRESASCANADA.ES


¡MÁS INFORMACIÓN EN UNSITIOGENIAL.ES!

También podría gustarte