Está en la página 1de 2

CONSTITUCIÓN E INSTRUCCIÓN CÍVICA

ENTREGA FINAL SEMANA 7

INTEGRANTE:

ISMAEL SIERRA BALLESTEROS

15 DE OCTUBRE DE 2019
ENTREGA FINAL SEMANA 7

Para el primer cuestionamiento se parte de los conceptos de democracia y su pertinencia,


frente al desarrollo del referendo para la adopción homoparental, relacionado con la postura
de dos autores que la el caso son el doctor Carlos Gaviria y la doctora Viviane Morales
quien lidera la propuesta de referendo, en primera instancia es importante resaltar que en
Colombia se reconoce mediante constitución que es un estado de derecho, es decir donde
los ciudadanos podemos asistir a las urnas para apoyar las decisiones del Estado, es decir
implica una decisión democrática donde todos somos responsables, y aspectos tan
importantes como la integración y respeto por los derechos humanos (Archila & Pardo
,2001), así mismo en Colombia el referendo es un mecanismo de participación ciudadana
donde todos podemos ser partícipes de las decisiones, que para el caso particular es la
adopción homoparental, por una lado se tiene un mecanismo donde se refleja la
democracia, y por otro es someter la ciudadanía a tomar decisiones que para el tema
específico de adopción homoparental, es donde reside la pertinencia social y mi postura
personal, la postura del Doctor Gaviria considera que “no se debe someter a la ciudadanía
para este tipo de decisiones y por ende la adopción gay es impertinente”, se puede
observar que por una lado coloca en riesgo un derecho democrático y niega la adopción
gay basado en un postura religiosa laica del Estado, para la Doctora Viviana Morales,
resalta los derechos de los niños, los derechos de la ciudadanía y los más importante los
derechos de las minoría como los son la comunidad LGBTI.
Para el segundo cuestionamiento, las interpretaciones de democracia, basadas en el
estado de derecho se basan en la materialización de un propósito excelso, político y moral,
para la doctora Morales, se centra en que la democracia, en que el pueblo resuelva las
controversias y las contradicciones de toda sociedad, es decir la participación activa del
pueblo como el caso del referendo.
Para mi punto de vista, considero como católica – cristiana, madre de familia y casada, que
ambos autores riñen en conceptos de derechos y libertades propios de la democracia y las
minorías, no estoy de acuerdo con la adopción homoparental, pero esa es mi decisión
personal, apoyando la tesis del doctor cuando incluimos lo moral de las decisiones políticas,
pero por otro apoyo la tesis de las doctora donde los posiciones y decisiones que generan
discordias deben ser puestas a decisión de la sociedad que para el caso particular es la
Colombiana, en conclusión no parto de la idea personal, unitaria de la adopción gay pero
es la sociedad la que debe tomar la decisiones final, sin con ello la decisión es positiva,
respetare y acatare las leyes y las normas , que como ciudadana me aqueja y con ello
respetuosa de las minorías

También podría gustarte