Está en la página 1de 18

Bienvenidos!!....

Tenemos un
largo camino que recorrer!!!

“La motivación es lo que te ayuda a empezar ,…y el


hábito te mantiene firme en tu camino”
Jim Rohn
Biología Humana
BIOLOGIA HUMANA 2020
Equipo de docentes
 Prof. Responsable: Dra. Adriana García
 Prof. Adjunta: Esp. Carina Ledezma
 Jefe de T. Prácticos: Dr. Carlos Arias
 Auxiliares de Trabajos Prácticos:
 Dr. Leandro López
 Lic. Cintia Coria
Información sobre la asignatura
 La información que el alumno
requiera sobre el desarrollo de la
asignatura (fechas, horarios, aulas,
parciales, consultas, asuetos, paros
y resultado de evaluaciones )
figurará siempre en la Cartelera
virtual de la asignatura en tiempo y
forma.
Recomendación

 Pasado el tiempo de cuarentena por


el corona virus se recomienda a los
alumnos pasar también a consultar
la cartelera física de la asignatura
que se encuentra ubicada próxima al
Box 55 “A”, en el primer piso- del IV
bloque.
UNIDADES DEL PROGRAMA

 PRIMERA UNIDAD : ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR

 SEGUNDA UNIDAD : GENÉTICA.

 TERCERA UNIDAD :TEJIDOS- SISTEMA NERVIOSO-


EXCITABILIDAD

 CUARTA UNIDAD : SISTEMA ENDOCRINO I.

 QUINTA UNIDAD : SISTEMA ENDOCRINO II.

 SEXTA UNIDAD : SISTEMAS.


Trabajos Prácticos
Primer Cuatrimestre
 Trabajo Práctico Nº 1: “Célula”
 Trabajo Práctico Nº 2: "Mitosis y Meiosis”
 Trabajo Práctico Nº 3:“Mutaciones”

Segundo Cuatrimestre
 Trabajo Práctico Nº 4: "Organización Tisular”
 Trabajo Práctico Nº 5: "Excitabilidad”
 Trabajo Práctico Nº 6: "Sistema Endocrino I”
 Trabajo Práctico Nº 7:"Sistema Endocrino II“
 Trabajo Práctico Nº 8:“Sistemas: integración“
PARA PROMOCIONAR EL CURSO EL ALUMNO
DEBERÁ CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES
REQUISITOS:

 Asistir al 80% de las clases teóricas (una vez


pasado el tiempo de cuarentena por corona virus,
el alumno podrá concurrir.
 Asistir al 90% de los prácticos de aula (una vez
pasado el tiempo de cuarentena por corona virus,
el alumno podrá concurrir.
 Aprobar el 100% de los prácticos de aula .
 Aprobar el 100% de los exámenes parciales.
NORMAS DE REALIZACIÓN Y APROBACIÓN
DE TRABAJOS PRACTICOS

Cada TP se considerará aprobado cuando el alumno


cumpla con los siguientes requisitos:
 Asistir al Trabajo Práctico con puntualidad y el
tema correspondiente estudiado.
 Estar presente durante todo el desarrollo del
Trabajo Práctico
 Aprobar el cuestionario escrito sobre el tema
correspondiente al Trabajo Práctico

Cada alumno debe asistir sólo a su comisión de trabajo


práctico y deberá permanecer en ella durante todo el año.
Para adquirir la condición de
alumnos promocionales
Aprobación de los Trabajos Prácticos
 Los alumnos deberán asistir al 90% de los
trabajos prácticos, sólo podrán estar ausente
en uno de los 8 trabajos prácticos.
 El alumno solo podrá recuperar un solo
trabajo práctico .
 Las ausencias justificadas deben estar
acompañadas con certificado médico
presentado en tiempo y forma
EVALUACIONES PARCIALES
Para adquirir la condición de alumnos
Promocionales
 Se evaluará a los alumnos con tres evaluaciones
parciales
 Con los 3 parciales aprobados de primera instancia
con el 70% de las preguntas correctas los alumnos
adquieren la condición de alumnos promocionales.
 Para mantener la condición de promoción, el alumno
dispondrá de una sola recuperación para uno de los
3 parciales.
Para adquirir la condición de alumnos
Promocionales

 Cumplidos todos los requisitos anteriormente


expuestos, la nota resultará de promediar
todas las notas obtenidas por el alumno en las
distintas instancias.
 En el caso de no satisfacer alguna de las
exigencias para la promoción, el alumno
automáticamente quedará incorporado al
Régimen de Alumnos Regulares.
PARA REGULARIZAR EL CURSO EL ALUMNO DEBERÁ
CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

 Asistir al 80% de los prácticos de aula (una vez


pasado el tiempo de cuarentena por corona virus,
el alumno podrá concurrir.
 . Aprobar el 100% de los trabajos prácticos .
 Aprobar el 100% de los exámenes parciales.
Para adquirir la condición de
alumnos regulares
Aprobación de los Trabajos Prácticos
 Los alumnos deberán asistir al 80% de
los trabajos prácticos, sólo podrán estar
ausentes en dos de los 8 trabajos
prácticos.
 El alumno tendrá una recuperación para
cada trabajo práctico. En caso de no
aprobar el recuperatorio el alumno
perderá su condición de regular.
EVALUACIONES PARCIALES

Para adquirir la condición de regulares


 Se evaluará a los alumnos con tres evaluaciones parciales.
 Con los 3 parciales aprobados los alumnos adquieren la
condición de alumnos regulares.
 Los parciales se aprueban con el 60% de las preguntas
correctas.
 Cada parcial se puede recuperar dos veces. La aprobación de
la recuperación es con el 70% de las preguntas correctas.
 El alumno deberá asistir a rendir los parciales con Libreta
Universitaria o algún otro documento con foto que acredite
fehacientemente su identidad.
EXAMEN FINAL DE ALUMNOS REGULARES
 El examen final de los alumnos
regulares de esta asignatura
consiste en una evaluación oral de
los temas que componen el
programa. Puede ser individual o
grupal
 La modalidad será de “programa
abierto”, todos los temas de la
materia pueden ser evaluados..
EXAMEN FINAL DE ALUMNOS REGULARES
Para aprobar el curso el alumno deberá cumplir:
 con los requisitos de regularización establecidos en
el presente programa.
 con la aprobación del examen final (en cualquiera de
los turnos establecidos por el calendario académico
de la Facultad), cuya calificación mínima
cuantitativa es de 4 (cuatro) puntos.
 Para rendir el examen final los alumnos deberán
presentar al Tribunal Examinador su Libreta
Universitaria (Ord. 13/03 - Régimen Académico de
la U.N.S.L.) o DNI.

También podría gustarte