Está en la página 1de 110

 

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTÍN

Curso de Preparación Universitaria 2020

Licenciatura en Enfermería

Introducción a los Estudios Universitarios


Cuadernillo para ESTUDIANTES

Equipo docente: Silvina Spitz y Guillermo Rivera Maturano


 
 

1. Presentación del CPU


La Universidad Nacional de San Martín [UNSAM] ofrece como primera instancia académica el Ciclo de
Preparación Universitaria [CPU].
La inserción en el ámbito universitario implica la modificación de las estrategias de aprendizaje utilizadas en
otros niveles y la adaptación a un nuevo tipo de labor: la académica. El CPU es, en este sentido, una iniciación a la vida
universitaria y al trabajo académico.
El propósito del CPU es brindar las herramientas necesarias para que los/las estudiantes puedan transitar con
éxitos sus estudios universitarios. En otras palabras, es el espacio en el que se desarrollarán, los saberes, las habilidades
y las disposiciones que posibilitan a los/las estudiantes iniciar sus estudios universitarios, así como lograr un buen
desempeño en el transcurso de sus carreras, y su posterior graduación.
Para ello, se focaliza en la mejora de la capacidad de comprensión lectora y expresión escrita, el conocimiento
y uso de la lógica de pensamiento científico, el dominio de hábitos y estrategias de estudio, y los fundamentos de las
ciencias biológicas y de la matemática.
En función a sus metas, se ha diseñado un CPU en el que todos los/las estudiantes deben cursar durante 6 (seis)
semanas 3 (tres) materias, todas las materias tendrán una carga horaria de 8 (ocho) horas semanales. Todas las materias
se aprueban con una nota igual o mayor a 4 (cuatro).
De acuerdo a los resultados obtenidos en los exámenes de las materias el estudiante tendrá un recorrido
particular:
- El/la estudiante que apruebe las tres materias del CPU, podrá ingresar directamente a la carrera.
- El/la estudiante que obtenga una nota inferior a 4 (cuatro) en alguna/s de las materias, deberá cursar esa
materia nuevamente en la siguiente edición del CPU. No podrá ingresar a la carrera hasta tener todas las
materias del CPU aprobadas.
- El/la estudiante que desapruebe las tres materias del CPU (obteniendo una nota inferior a 4 en cada una de
ellas), deberá cursar el CPU nuevamente, en su siguiente edición.

2. Régimen de cursada y aprobación de las materias de la carrera


A. Régimen de aprobación
i. Aprobación de cursada de las materias de la carrera
Para aprobar la cursada de las materias los/las estudiantes deberán asistir al 75% de las clases dictadas, y obtener
una calificación igual o superior a 4 (cuatro) en, al menos, dos instancias de evaluación.
Asimismo, si se obtiene una nota inferior a 4 (cuatro) en alguna instancia de evaluación parcial, o si el/la
estudiante no se pudo presentar a alguna de exámenes en la fecha fijada, se podrá recuperar cada parcial una sola vez.
El/la estudiante siempre puede ver los exámenes y, en caso, de requerirlo puede solicitar al profesor a cargo del
curso la revisión del mismo.
Una vez aprobadas las dos instancias de parcial, sea que se haya pasado o no por la instancia de recuperatorio,
se considerará aprobada la cursada de la materia. La aprobación de la cursada no es sinónimo de aprobar la materia.

ii. Aprobación final de materias de la carrera


La aprobación final de las materias tiene diversas modalidades, pero todas requieren la previa aprobación de la
cursada. La modalidad es definida por cada equipo docente y existen dos tipos de régimen:
1) Régimen con examen final: El examen final es una evaluación que contempla los contenidos trabajados a lo
largo de toda la materia. Se aprueba con una calificación igual o superior a 4 (cuatro).
Los exámenes finales se organizan en turnos y llamados. Cada turno tiene dos llamados. El/la estudiante que se
presenta y reprueba el examen final en el primer llamado, no puede presentarse en el segundo llamado del mismo turno.
Debe inscribirse en el siguiente turno. Los turnos de los exámenes son en marzo, julio y diciembre.


 
 
El plazo para rendir un examen final es de dos años a partir de la finalización de la cursada (la cursada debe
estar aprobada).
En caso de no aprobar la materia después de cuatro cuatrimestres (2 años) de haber terminado su cursada o de
haber desaprobado el examen final por tercera vez, se deberá recursar la materia.
2) Régimen de promoción: La posibilidad de promoción exime al/la estudiante, que cumple con ciertos
requisitos, de rendir el examen final de la materia.
Requisitos: a) aprobar la cursada con una nota promedio de 7 (siete) y una calificación mínima de 6 (seis) en
cada una de las instancias de evaluación parcial; b) haber aprobado por examen final, promoción o equivalencia las
materias correlativas correspondientes.

B. Inscripciones a materias y finales


Las inscripciones a las materias y exámenes finales se realizan exclusivamente por el sistema de estudiantes de
la UNSAM. Es decir, se realizan exclusivamente a través del SIU Guaraní, que es un sistema informático para la gestión
de estudiantes.
Es importante recordar que las inscripciones deberán realizarse durante los periodos establecidos para
ello. Cada cuatrimestre se fija fecha tanto para la inscripción a exámenes finales, como para la inscripción a materias;
las mismas son informadas a través calendario académico en la página de UNSAM.
Una vez vencido el plazo de inscripción el sistema no permite realizar la operación, debiendo esperar las
siguientes fechas estipuladas para el mismo propósito (con sus correspondientes consecuencias).

C. Régimen de correlatividades
El régimen de correlatividades indica la secuencia de un plan de estudios, y establece qué materias son condición
previa para cursar otras materias de la carrera.
Cada carrera tiene un régimen de correlatividades específico, el cual se detalla en el plan de estudios (está en la
tercera columna del plan que se encuentra en la página web). Para leer las correlatividades, es necesario saber que cada
materia se identifica con un número (además de con un nombre). En el plan de estudios figura el número con el que se
identifica cada materia. Si uno se detiene en cualquier materia del plan puede ver en la tercera columna de esa fila
alguno/s número/s de materias. Las asignaturas representadas por esos números son las que deben haberse cursado antes
de cursar dicha materia y deben haberse aprobado antes de aprobarla.
El régimen de correlatividades implica que, para cursar una materia con correlatividad, es necesario tener
aprobada la cursada (y no necesariamente el examen final) de la/s materia/s correlativa/s correspondiente/s. Para aprobar
la materia con correlatividad/es (rendir el examen final o promocionarla) es necesario tener aprobada la materia
correlativa por examen final, promoción o equivalencia.

D. Condición de estudiante regular


Para mantener la condición de estudiante regular deben aprobarse un mínimo de 2 (dos) materias por año
académico por examen final, promoción o equivalencia.

E. Materias por equivalencias


En caso de tener materias aprobadas en otras instituciones de nivel superior, consideradas equivalentes a las
materias del plan de estudio de la carrera en la que se inscribe, se puede obtener la eximición de su cursada. El/la
estudiante debe presentar la documentación correspondiente en el Departamento de Alumnos.
El/la estudiante que desee eximir la cursada de materias por equivalencia deberá presentar: el plan de estudio
de la carrera cursada, el programa/s de la/s materia/s aprobada/s y el certificado analítico. Todo debe estar sellado y
foliado por la institución en la que cursó y aprobó la/s materia/s.


 
 
F. Biblioteca Central de la UNSAM
La biblioteca es un espacio destinado a la búsqueda de material y al trabajo académico. Está situada en el edificio
Tornavías.
Cuenta con espacios de trabajo común y espacios de trabajo individual.
El horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas. El contacto es: vía
mail: bc.unsam@gmail.com o biblioteca.central@unsam.edu.ar; telefónicamente: 4006-1533 / 4006-1500 int. 1387;
dirección: Campus Miguelete UNSAM. 25 de Mayo y Francia, San Martín.
Para complementar la información consultar:
-Página web de la Universidad Nacional de San Martín: http://www.unsam.edu.ar/
-Reglamento General de alumnos de UNSAM
-Estatuto de la Universidad Nacional de San Martín


 
 
3. PROGRAMA DE LA MATERIA: INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Presentación y Objetivos
El curso de Introducción a los Estudios Universitarios [IEU] es una de las tres materias que se dictan en el CPU
para la carrera de Enfermería.
La materia IEU busca promover el aprendizaje de ciertos saberes, habilidades y disposiciones fundamentales
para transitar con éxito la formación universitaria. Por ello se propone como objetivos que los/las estudiantes:
1. Desarrollen estrategias para la comprensión lectora.
2. Aprendan técnicas de estudio.
3. Desarrollen buenos hábitos de estudio.
4. Conozcan y utilicen la lógica de pensamiento científico.
5. Describan y analicen tablas de valor y gráficos.

Contenidos:
‐ Pasos de los hábitos de estudio
‐ Identificación y jerarquización de ideas
‐ Identificación de conceptos claves
‐ Diferenciación de ideas principales e ideas secundarias
‐ Realización de notas marginales
‐ Realización de mapas conceptuales y redes conceptuales
‐ Armado de resumen
- Características del conocimiento científico.
- Diferencias existentes entre el conocimiento científico y el conocimiento de sentido común.
- Lectura y análisis de tablas de valor y gráficos.

Bibliografía de la materia
Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health
11(5/6). (Selección p. 303)
Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad, modo de vida y salud. Revista cubana de
psicología, 17(2), 171-184.
Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos y salud. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 24(4).
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de
los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
Texto 5 – Infobae. (2019). Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad de
residentes y concurrentes. 29 de Noviembre. Buenos Aires. Disponible en:
https://www.infobae.com/sociedad/2019/11/29/paro-y-movilizacion-de-medico-portenos-en-rechazo-a-la-ley-que-
regula-la-actividad-de-residentes-y-concurrentes/
Texto 6 – Bertellotti, L. (2019). El sueño de ser médico frente a la pesadilla de la residencia. La Nación. Disponible en:
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-sueno-de-ser-medico-frente-a-la-pesadilla-de-la-residencia-nid2012352
Texto 7 - Nagel, E. (1981): “La ciencia y el Sentido común”. En: La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de
la investigación científica. Barcelona: Paidós (Paidós Studio / Básica). (pp. 15-26).
Horas y días de cursada:

 
 
- Martes y viernes de 14 a 18hs.
Condiciones de regularidad:
Para acreditar esta asignatura los estudiantes deberán:
‐ Cumplir con el 75% de asistencia a clase.
‐ Entregar la tarea solicitada, en tiempo y forma.
El plagio es el uso de las palabras, ideas, juicios, imágenes o datos de otra persona como propias, sin registrar la
cita, con intención o sin intención. El plagio no está permitido dentro de las reglas de trabajo académico.
La copia en los exámenes se considera un acto de deshonestidad intelectual y es causa de apercibimiento o
suspensión.


 
 
Cronograma de clases y lecturas
Cronograma de clases 2020:
Clases Unidad temática Bibliografía
FICHA 1 Diagnóstico
Martes 04/02 1. Hábitos de estudio.
2. Jerarquización de ideas.
FICHA 2 Técnicas de estudio: Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam
Viernes 07/02 1. Subrayado de ideas Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6). (Selección p. 303)
principales. Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad,
2. Escrituras de notas modo de vida y salud. Revista cubana de psicología, 17(2), 171-184.
marginales.
FICHA 3 Técnicas de estudio: Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam
Martes 11/02 1. Escrituras de notas Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6). (Selección p. 303)
marginales. Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad,
2. Identificación de modo de vida y salud. Revista cubana de psicología, 17(2), 171-184.
conceptos claves. Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos
y salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(4).

FICHA 4 Técnicas de estudio: Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam
Viernes 14/02 1. Mapas y redes Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6). (Selección p. 303)
conceptuales. Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad,
modo de vida y salud. Revista cubana de psicología, 17(2), 171-184.
Visita de la DGyDS Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos
y salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(4).
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., &
Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de los turnos de trabajo y las
guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
FICHA 5 Técnicas de estudio: Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam
Martes 18/02 1. Resumen. Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6). (Selección p. 303)
Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad,
modo de vida y salud. Revista cubana de psicología, 17(2), 171-184.
Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos
y salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(4).
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., &
Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de los turnos de trabajo y las
guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
FICHA 6 Técnicas de estudio: Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam
Viernes 21/02 1. Elaboración del propio Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6). (Selección p. 303)
resumen. Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad,
modo de vida y salud. Revista cubana de psicología, 17(2), 171-184.
EVALUACIÓN Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos
INTERMEDIA y salud. Revista Cubana de Medicina General Integral, 24(4).
DOMICILIARIA A Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., &
ENTREGAR LA Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de los turnos de trabajo y las
SIGUIENTE CLASE guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
Vie. 28/02 enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.

Martes 25/02 FERIADO


FICHA 7 - Características del Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., &
Viernes 28/02 conocimiento científico: Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de los turnos de trabajo y las
diferencias entre el

 
 
conocimiento científico y guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
el conocimiento de sentido enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
común. Texto 5 – Infobae. (2019). Paro y movilización de médicos porteños en
- Problematización de la rechazo a la ley que regula la actividad de residentes y concurrentes. 29 de
realidad. Noviembre. Buenos Aires. Disponible en:
https://www.infobae.com/sociedad/2019/11/29/paro-y-movilizacion-de-
medico-portenos-en-rechazo-a-la-ley-que-regula-la-actividad-de-residentes-
ENTREGA DE LA y-concurrentes/
EVALUACIÓN
INTERMEDIA Texto 6 – Bertellotti, L. (2019). El sueño de ser médico frente a la pesadilla
DOMICILIARIA. de la residencia. La Nación. Disponible en:
https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-sueno-de-ser-medico-frente-a-la-
pesadilla-de-la-residencia-nid2012352
FICHA 8 - Características del Texto 7 - Nagel, E. (1981): “La ciencia y el Sentido común”. En: La
Martes 03/03 conocimiento científico: estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de la investigación
diferencias entre el científica. Barcelona: Paidós (Paidós Studio / Básica). (pp. 15-26).
conocimiento científico y
el conocimiento de sentido
común.
- Problematización de la
realidad.
FICHA 9 Lectura y análisis de tablas
Viernes 06/03 de valor y gráficos.

FICHA 10 Lectura y análisis de tablas


Martes 10/03 de valor y gráficos.
Repaso para el examen
final.
Viernes 13/03 EVALUACIÓN FINAL

Modos de Evaluación
La materia de IEU cuenta con una instancia de evaluación intermedia y una final.
La instancia de evaluación intermedia es un trabajo práctico escrito, individual y domiciliario. La instancia de
evaluación final es un examen integrador de lo trabajado en clase, que se realiza de manera individual, escrita y
presencial la última clase de la materia.
Las fechas designadas para cada instancia están establecidas en el cronograma de la materia.
Cada instancia se aprueba con una nota igual o superior a 4 (cuatro). Dicha calificación se alcanza al
demostrar que se comprende un conjunto básico de contenidos de la materia.
Para aprobar la materia es condición necesaria aprobar las dos instancias de evaluación (evaluación
intermedia y evaluación final). En caso de aprobar la materia, la nota final será el promedio ponderado de la nota de la
evaluación intermedia (20%) y de la evaluación final (80%).
Criterios que se utilizarán para evaluar todas las instancias de examen:
✓ Pertinencia de la respuesta.
✓ Completitud de la respuesta
✓ Claridad en la respuesta.
✓ Aplicación de contenidos de la materia en casos concretos.
✓ Profundidad y complejidad de los análisis.
✓ Justificación de las respuestas.
Las distintas instancias de evaluación se corrigen y califican a partir de un sistema de rúbricas. Las rúbricas
describen las características de los distintos grados de logro en la resolución de cada consigna. Su objetivo es clarificar


 
 
qué se espera del trabajo del/la estudiante, valorar su ejecución y facilitar las devoluciones y la retroalimentación con
el/la docente (Andrade, 2005; Mertler, 2001).
Materiales:
Se utilizará un cuadernillo de clase en el que está incorporada la bibliografía obligatoria.
La bibliografía complementaria se encuentra digitalizada o en la biblioteca.
Mapa de la materia

Hábitos de estudio Jerarquización de


IEU ideas

Técnicas de Subrayado de
estudio ideas principales

Anotaciones
marginales

Identificación de
conceptos

Mapas y redes de
conceptos

Resumen

Conocimiento del sentido


Conocimiento Problematización
común y Conocimiento
científico de la realidad
científico

Lectura y análisis de tablas


de valor y gráficos


 
 
FICHA 1
Contenidos de la clase
- Hábitos de estudio
- Jerarquización de ideas
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Conozcan los pasos para desarrollar hábitos de estudio.
- Aprendan a jerarquizar ideas.

HÁBITOS DE ESTUDIO
1. Introducción teórica
Para el desarrollo de este taller te recomendamos: traer siempre el cuadernillo, hojas aparte en una carpeta
o cuaderno, un folio o un sobre que siempre esté dentro del cuadernillo (quizás en la contratapa) para colocar los
trabajos revisados y usar lápiz y goma para las versiones borradores de los trabajos (las entregas siempre deben ser
en tinta).
Los hábitos de estudio son el mejor y más potente camino que te conduce al éxito académico. Lo que determina
nuestro desempeño académico es el tiempo que le dedicamos y el ritmo que le imprimimos a nuestro trabajo cotidiano.

Algunos consejos:
● Tratá de organizá tú horario académico. Recordá que si un día no cumplís con las horas previstas tendrás
que recuperarlas todas juntas.
● Utilizá un calendario para registrar todas las actividades de horario regular y las fechas asignadas para
exámenes y trabajos.
● Definí el mejor lugar y momento del día para estudiar. Si bien a veces es difícil encontrar el mejor lugar y
momento para estudiar, tratá de identificar cuáles son los mejores dentro tu vida cotidiana para destinarlos al
estudio, lecturas y tareas.
● Prestá atención en la clase y toma apuntes de lo explicado por el/la docente, no se trata de anotar todo, sino lo
más importante.
● Intentá mantener las lecturas, tareas y ejercitación al día. Ir a clase conociendo de antemano la temática que
se trabajará, con las lecturas previas hechas y con las preguntas que te hayan surgido en esa primera
aproximación al material te permitirá aprovechar mejor la clase, como también los espacios de intercambio con
docentes y compañeros/as.
● Revisá periódicamente los apuntes de clase, esto te ayudará a afianzar aprendizajes y comprender mejor cada
tema.
● Dividí los trabajos muy extensos o complicados en sub-tareas o etapas más pequeñas y manejables. Es
importante distinguir entre lo urgente y lo importante.
● Utilizá la técnica de estudio que más te favorezca.

Ejercicio de autoanálisis
1. A partir de las orientaciones conversadas, te proponemos que reflexiones acerca de tus hábitos de estudio actuales,
marcando con una X la opción que más te identifica:

10 
 
 
Nunca lo No tengo Me cuesta Algunas Es una Comentario,
hice ni lo idea de cómo mucho, veces lo pude práctica aclaración
intenté hacerlo intenté varias realizar de habitual en
veces pero no manera mi modo de
me salió o no exitosa estudiar
lo pude
sostener en el
tiempo
Organizar horario
académico de clases y/o
estudio autónomo.
Utilizar un calendario o
agenda para todas las
tareas vinculadas al
estudio
Determinar el mejor
momento del día para
estudiar
Asistir siempre a clase
Tomar apuntes en clase
Prestar atención,
mantenerme concentrado
en clase
Revisar diariamente los
apuntes de clase
Dividir los trabajos muy
extensos, organizar las
tareas
Emplear técnicas de
estudio
Mantenerme al día con las
tareas

2. Hagamos la puesta en común del cuadro.

3. En función de tus elecciones, podrás observar tu propio perfil en relación a la construcción de hábitos de estudio. A
partir de lo conversado, ¿dónde creés que vas a necesitar más ayuda? ¿Por qué?

11 
 
 
JERARQUIZACIÓN DE IDEAS1
1. Introducción teórica
¿Cómo monitorear el proceso de jerarquizar las ideas principales?
Por lo general solemos dar por sentado que la operación cognitiva de jerarquizar ideas es un proceso evidente.
Varios trabajos de comprensión lectora insisten en demostrar que la tarea de comprensión es multimodal. La
jerarquización del texto involucra la capacidad de indicar el argumento principal y asignar un orden de importancia a
las informaciones proporcionadas por el mismo. La jerarquía de la información, sobre todo la asignada por la
superestructura y los títulos, es un elemento de suma importancia. El lector realiza un trabajo de selección de
información relevante y de descarte de información irrelevante: debe ser capaz de seleccionar qué información
sostendrá, para abstraer, interpretar y finalmente integrar la nueva información con sus conocimientos previos. Esta
integración final permite acceder a una comprensión general (Abusamra, 2014).

Consigna 1:
1) Leé los siguientes copetes aparecidos en el diario Página 12 el 28 de julio de 2007.
2) Señalá cuál de ellos podría pertenecer a la nota titulada “Los expertos en metegol dieron cátedra y hasta una
exhibición”.
3) Justificá por escrito la elección.
El tradicional metegol cuenta con una federación nacional, que este fin de semana organiza  
  un certamen en diferentes categorías, desde sub 12 hasta duplas de padre e hijo. Para esta
edición se esperan más de 800 participantes. 

Frente a dirigentes políticos y empresarios locales que participaron del Congreso, el ex  


  presidente de Brasil dio cátedra en relación a cómo construyó política desde su origen de
pobreza. 
 
Lo que para muchos es solo un pasatiempo y para otros una pasión representa una disciplina  
  que ya va por su segundo campeonato mundial. Los especialistas argentinos dieron una charla
pública. 

Por la mañana, en el hotel Hilton de Buenos Aires, las candidatas harán las presentaciones de  
  rigor, luego los electores emitirán sus votos en forma secreta y, por la tarde, se anunciará el
nombre de la sede de los juegos Olímpicos 2020.  

Justificación:

Consigna 2:
1) Leé los siguientes copetes aparecidos en el diario Página/12 el 2 de junio de 2013.
2) Señalá cuál de ellos podría pertenecer a la nota titulada “Efecto espuma”.
3) Justificá por escrito la elección.

                                                            
1
Los ejercicios de este apartado son adaptaciones de los ejercicios de Abusamra, V. (2014). Leer para comprender 1 y 2 (programa).
Buenos Aires: Paidós
12 
 
 
Están los que se animan a producir para vender. Están los que convierten una casona en un bar de
 
  cervezas. Y están los que la cocinan en sus casas, porque sí, porque les gusta. La demanda y el
público de cervezas gourmet crece un 20 por ciento cada año. 

En la costa norte de Mar del Plata, la Escuela Náutica "La nueva ola" enseña a los chicos de los
 
  barrios Camet y La Dalia deportes acuáticos. Son 34 varones y 6 chicas de entre 9 y 15 años,
coordinados por cuatro profesores. 
 
 
Las llamas tienen una temperatura de mil grados. Pero la boca del pozo, del tamaño de un CD, se 
  mantiene a 200 por el burbujeo del agua que los bomberos lanzan sin parar: 225 mil litros por
hora. 

Un estudio llevado a cabo en Australia demuestra que los hombres de hoy prefieren usar  
  afeitadoras eléctricas en lugar de la clásica navaja con espuma de afeitar. El tiempo y la
comodidad son factores determinantes de ese cambio.  

Justificación:

Consigna 3:
1) Leé los siguientes resúmenes de libros.
2) Elegí para cada resumen el título que corresponda de la lista de títulos propuestos a continuación.
3) Subrayá las pistas del resumen que te hayan ayudado a elegir el título.

Títulos posibles:
A. Tú y yo
B. Plata quemada
C. Aráoz y la verdad
D. El equipo de los sueños

Resúmenes

Ariel tiene 14 años y una vida dedicada a la escuela, los amigos y el fútbol. Una vida tranquila, hasta que comienza a
trabajar en una verdulería cerca de uno de los barrios más pobres de Buenos Aires. Allí conocerá a la chica de su vida,
que le embarcará en una peligrosa aventura: rescatar de las manos de unos delincuentes la primera pelota con la que
jugó al fútbol Diego Maradona.
Ariel y sus mejores amigos tendrán que enfrentarse a los riesgos de la marginalidad y de una policía violenta. Deberán
atravesar las pruebas y tentaciones sin perder la valentía y el buen humor. Todo sea por ser fieles a sus principios, a la
amistad, a las chicas y a la pasión que les despierta un buen remate, un gol agónico en el último minuto.
13 
 
 

“Lo que me importa es saber lo que pasó con Perlassi. Lo que realmente pasó. Eso quiero saber. Los hechos exactos”,
dice el protagonista, quien decide emprender un viaje hasta O´Connor, un pueblito que se cayó del mapa en los noventa,
para encontrar a la única persona que puede revelarle qué ocurrió en el partido de fútbol que dejó afuera del campeonato
a Deportivo Wilde, cuando él era apenas un chico.
El autor propone una intriga donde se alternan el pasado y el presente, mientras los episodios se van encadenando en la
voz de sus personajes para recrear un mundo tan íntimo como universal. Una vez más, este excelente narrador nos habla
de hombres que –como el futbolista tras la pelota- persiguen su verdad, para comprender el bien y el mal, y para
redimirse, incluso, de sus más absolutas derrotas.

Consigna 4:
1) Leé el siguiente texto.
2) Respondé las preguntas que aparecen a continuación.

La enfermedad de Cotard
Si elaboráramos una lista de las enfermedades mentales más raras, entre las situadas en lo más alto del listado figuraría
el síndrome de Cotard. Se llama también síndrome de zombi, delirio de negación o alucinación nihilística.
Este síndrome se produce cuando una persona cree que ha fallecido, que no existe, que su alma le ha abandonado y su
cuerpo está pudriéndose o ha perdido un órgano vital o toda la sangre. Según Ramachandran, el síndrome de Cotard “es
una enfermedad en la que el paciente afirma que está muerto, clamando que huele a carne podrida o que tiene gusanos
deslizándose sobre su piel”. Se ha relacionado con otros trastornos del sistema nervioso como la esquizofrenia, la
depresión o el trastorno bipolar. Algunas personas con este síndrome pierden el contacto emocional con el mundo y
pueden tener comportamientos suicidas porque al estar “muertos” nada cambia si ponen en peligro su vida y, por creer
que ya murieron, se consideran inmortales.

A. ¿Cuál de las tres informaciones subrayadas es la más importante? ¿Por qué?

B. ¿Cuál de las tres informaciones subrayadas es la menos importante? ¿Por qué?

C. ¿Qué otro título le pondrías para que se comprenda mejor de qué se trata el texto?
□ La base de la esquizofrenia.
□ El síndrome del zombi.
□ El cuerpo en acción.
□ Delirios de Ramachandran.

Consigna 5:
Los médicos han estimado que existen alrededor de unas 6000 enfermedades raras que afectan a un número reducido
de personas en distintas partes del mundo. A continuación, te presentamos algunas de ellas.

14 
 
 
1) Leé las siguientes descripciones de enfermedades rarísimas, tomadas de Wikipedia.
2) Resolvé las consignas que se presentan a continuación de cada descripción.

LA PICA
La pica es un trastorno de la ingestión y de la conducta alimentaria. Es una variante de un tipo de trastorno alimentario
en el que existe un deseo irresistible de comer o lamer sustancias no nutritivas como tierra, tiza, yeso, virutas de la
pintura, bicarbonato, almidón, pegamento, moho, ceniza de cigarrillo, insectos, papel o cualquier otra cosa que no tiene,
en apariencia, ningún valor alimenticio.

A. Subrayá la información que pueda ser eliminada sin alterar la comprensión del fragmento anterior.
B. Justificá la elección.

MAL DE CAPGRAS
(1) El mal de Capgars es un trastorno mental que afecta la capacidad de identificación del paciente. (2) Es decir que este
cree que una persona, generalmente un familiar, es reemplazada por un impostor idéntico. Esta enfermedad está
relacionada con la pérdida del reconocimiento emocional de los rostros familiares. (3) Hay también casos de pacientes
que tienen convicción de que su mascota, coche, silla, etc., han sido cambiados por una réplica exacta.

C. ¿En cuál de los lugares indicados en el texto anterior con número incluirías la siguiente información: “Su causa
podría ser una desconexión entre el sistema de reconocimiento visual y la memoria afectiva”? ¿Por qué elegiste ese
lugar?

SÍNDROME DE MARFAN
El síndrome de Marfan es una enfermedad rara del tejido conectivo, que afecta a distintas estructuras, incluyendo
esqueleto, pulmones, ojos, corazón y vasos sanguíneos. Se caracteriza por un aumento inusual de la longitud de las
extremidades. Se cree que afecta a una de cada 5000 personas y, a diferencia de otros problemas genéticos, no afecta
negativamente la inteligencia.
D. ¿Cuál de los siguientes síntomas tendría una persona que tiene síndrome de Marfan? Marcá las respuestas correctas.
□ Brazos o piernas desproporcionadamente cortas.
□ Coeficiente de inteligencia dentro del promedio.
□ Aumento inusual de alucinaciones.
□ Pérdida selectiva de las muelas de juicio.
□ Decaimiento del amor fraternal.
□ Brazos o piernas desproporcionadamente largos.
□ Trastornos cardiovasculares.
□ Coeficiente de inteligencia por debajo del promedio.

15 
 
 

SÍNDROME DE STENDHAL
El síndrome de Stendhal es una enfermedad psicosomática que causa un elevado ritmo cardíaco, vértigo, confusión e
incluso alucinaciones cuando el individuo observa obras de arte, especialmente cuando estas son particularmente bellas
o están expuestas en grandes cantidades en un mismo lugar.
Se le denomina así por el famoso autor francés del siglo XIX Stendhal, quien dio una primera descripción detallada del
fenómeno que experimentó en su visita a la Basílica de la Santa Cruz en Florencia.

E. Subrayá la información que pueda ser eliminada sin alterar la comprensión del fragmento.
F. Justificá la respuesta.

Consigna 6:
1) Leé el siguiente texto. Se trata de una noticia aparecida el miércoles 26 de junio de 2013 en www.esrealidad.com
2) Respondé las preguntas que aparecen a continuación.
ESTATUA EGIPCIA SE MUEVE SOLA Y DESCONCIERTA A LOS EXPERTOS
Una estatuilla egipcia sorprendió a todo el mundo por moverse sola dentro de la vitrina donde es exhibida, en el Museo
de Manchester. Los expertos ya hablan de “antigua maldición”.
Según publicó el periódico local Daly Mail, la estatua comenzó misteriosamente a dar vueltas sobre su eje y asustó a
los cuidadores del museo, quienes quedaron desconcertados por el misterio. Estos decidieron grabar un video, en el que
se puede ver cómo, al acelerarse la velocidad, la estatua gira mínimamente sobre su eje durante el día y por la noche
parece quedarse quieta.
Campbell Price, un curador del museo en Oxford Road, dijo que cree que puede haber una “explicación espiritual” para
que la estatua gire. Según el Manchester Evening News, Price dijo que se dio cuenta de que la estatuilla “un día había
girado sola”.
“Pensé que era extraño, ya que yo soy el único que tiene la llave de la vitrina”, contó. Además, explicó que volvió a
colocarla de frente, pero al día siguiente apareció desplazada nuevamente.
Fue allí que decidieron grabarla. Ahora, el egiptólogo sugirió que el museo pudo haber sido “golpeado por la antigua
maldición”. Los expertos están tratando de explicar científicamente qué provoca el fenómeno.

¿Cuál de estos tres resúmenes representa de modo más adecuado lo que plantea el texto leído? ¿Por qué?
A. Una estatua egipcia, según publicó el periódico local Daily Mail, comenzó a desplazarse dentro de la vitrina de
un museo misteriosamente y asustó a los expertos, que la grabaron para ver si se trataba de una antigua
maldición.
B. Una estatua egipcia, exhibida en el museo de Manchester, comenzó a girar sobre su eje misteriosamente y
desconcertó a los expertos, los cuales, no pudieron explicar científicamente el hecho, creen que podría tratarse
de una antigua maldición.
C. Una estatua egipcia, exhibida en el Museo de Manchester, fue grabada con el fin de ver cómo asustaba a los
cuidadores misteriosamente y los expertos, desconcertados, no creen que pueda tratarse de una antigua
maldición.

16 
 
 
Consigna 7:
1) Leé el siguiente texto.

Los pájaros carpinteros, picos, picapinos, carpinteritos, picamaderas, picatroncos o torcecuellos forman una gran familia
de aves, lo Picidae, distribuidos por todo el mundo salvo en Australia, Madagascar, los desiertos más áridos y las
regiones polares. Algunas especies de pájaros carpinteros buscan presas en el suelo o en maderas en descomposición,
pero la mayoría lo hace en madera sana que deben descortezar o taladrar. Para ello tienen picos largos, aguzados y
fuertes. EL extremo del pico tiene la forma de una gubia y se mantiene afilado por el roce continuo con el leño del árbol.
Al igual que lo que hace un verdadero carpintero, el pájaro primero penetra con el pico y luego hace palanca para
desprender una astilla e ir profundizando en el tronco del árbol. Las lenguas son largas, finas y tienen pequeñas cerdas
y un extremo pegajoso que le permite perseguir y capturar los insectos que se esconden en las grietas de la madera.
Una de las preguntas que se hacen los neurobiólogos es cómo es posible que el pájaro carpintero no se dañe el cerebro.
Todos conocemos las lesiones cerebrales que puede sufrir un boxeador que recibe impactos ocasionales en la cabeza
unos cuantos días al año. Imagínese lo que es golpear la cabeza contra una superficie dura, mucho más rígida que un
guante de boxeo, durante muchas horas al día, todos los días de tu vida.
Se ha calculado que cada día, la cabeza de un picapinos impacta entre 8.000 y 12.000 veces contra la madera del tronco
que pica. En ese movimiento, la cabeza del pájaro carpintero se mueve a una velocidad de 6-7 metros por segundo y en
cada picotazo, el cerebro experimenta una brutal desaceleración de 1.000 veces la fuerza de la gravedad (1.000g). Para
los pájaros carpinteros, el golpeteo contra los árboles es una parte circunstancial de su comportamiento: usan ese
movimiento no solo para buscar comida sino también para crear una cavidad que les sirva de nido, para atraer una pareja
y para marcar los límites de su territorio.
La protección es clave para los pájaros carpinteros. Un milisegundo antes del contacto con la madera, una gruesa
membrana nictitante, una especie de párpado bajo el párpado, se cierra sobre los ojos, protegiéndolos de alguna astilla
que pueda saltar. También se ha visto que las narinas, los orificios nasales, están protegidos y tienen una forma
característica de ojal, en lugar de las formas circulares comunes de las otras especies de aves y además existen unas
plumas especiales que protegen estas aberturas como si fuera un paraguas. Con esto evita que le puedan entrar en a la
cavidad nasal partículas de madera que luego pueden ser difíciles de expulsar.

Adaptación de: El escritor que no sabía leer y otras historias de la Neurociencia. José Ramón Alonso

2) Inventá un título que te parezca adecuado para el texto.

3) ¿Qué hiciste para inventar el título?


□ Te basaste en el conocimiento que tenías sobre los pájaros.
□ Leíste de modo muy profundo las primeras líneas del texto.
□ Trataste de comprender el significado general del texto.
□ Buscaste información específica contenida en el fragmento.
□ Te ayudó pensar en el comportamiento del dibujo animado del pájaro loco.

TAREA
Consigna 8:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase, haremos la puesta en común en la próxima clase.

17 
 
 
FICHA 2
Contenidos de la clase
Técnicas de estudio:
1. Identificación de ideas principales.
2. Tema central del texto.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Conozcan y utilicen las técnicas de estudio de identificación de ideas principales y tema central del texto.
Bibliografía
Clase:
Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6).
(Selección p. 303).
Texto 2 - Lobaina, E. G., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad, modo de vida y salud. Revista Cubana de
Psicología, 17(2), 171-184.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR Y EN LA TAREA


Temas trabajados la clase anterior:
‐ Hábitos de estudio.
‐ Jerarquización de ideas.

TÉCNICAS DE ESTUDIO: INTRODUCCIÓN TEÓRICA


1 Identificación de ideas principales
La idea principal es la noción más importante de un texto. Es la que le da sentido a todo el escrito y alrededor
de la cual giran todas las otras ideas expuestas. Un texto puede contener una o más ideas principales. Encontrarla es
indispensable para lograr una correcta comprensión del escrito2.
Para identificar la idea principal es necesario:
 Leer varias veces el texto.
 Comprender el texto en profundidad, para ellos es necesario aclarar las dudas que surjan.
 Eliminar explicaciones, aclaraciones y diálogos que puedan estar entre paréntesis o no.
Estrategias para identificar las ideas principales en un texto:
A. Identificación de palabras clave
Algunas palabras abren las puertas para comprender un texto, porque alrededor de ellas gira lo más importante:
las ideas principales. En cada texto podemos encontrar palabras tan importantes por su significado que no se pueden
suprimir. Son las palabras claves las que ayudan a encontrar las ideas principales.
Las palabras claves suelen repetirse a lo largo del texto y dominar un párrafo. Las palabras claves pueden ser
objetos, personas, cualidades, etc. Estas palabras pueden repetirse textualmente o pueden ser referenciadas a partir de
sinónimos o pronombres, lo importante es darse cuenta que refieren a lo mismo. Al identificarlas, podemos subrayarlas
o encerrarlas en un círculo para facilitar la comprensión y el repaso posterior del texto.
Una vez identificada esta palabra es muy fácil encontrar la idea principal del párrafo. Y veremos que todas las
demás ideas tendrán alguna relación con ella. La idea principal tiene como cualidad básica un carácter global o de

                                                            
2
Extraído del cuadernillo “Técnicas de Estudio”. Disponible en llevatetodo.com/modulos/Tecnicas.de.estudio.doc
18 
 
 
inclusividad. Encierra en sí todo lo que se expone en las demás ideas. Es la que podemos considerar como el resumen
de todas las demás.

B. Comprobación de la idea principal


Para corroborar que la idea considerada como principal es la correcta podemos hacer las siguientes pruebas:
‐ Suprimir esa idea. Si al hacerlo el párrafo pierde el sentido, queda como un párrafo incompleto, cortado o
incoherente, la idea seleccionada es la correcta. Si por el contrario, el párrafo no pierde su sentido general o
coherencia al suprimir dicha idea, es que la misma no era la principal.
‐ Leer una por una las ideas que no fueron consideradas como principal y combinar, antes o después, con la
definida como principal. Si las ideas que presumimos no son principales se relacionan de un modo natural
con la idea que suponemos principal, formando ambas un todo lógico y coherente, la elección fue acertada.

C. Identificación de ideas secundarias


Las ideas secundarias son aquellas que complementan, explica, amplían o profundizan la principal.
Así, podemos definir, por lo menos, tres estrategias que puede utilizar el/la autor/a de un texto para ampliar,
desarrollar o matizar una idea principal y, con ellos, identificar ideas secundarias:
1. Por contraste: es la explicitación de lo contrario a lo que sostiene; es decir, aquello con lo que discute. Estas
ideas son muy eficaces para hacer resaltar la idea principal.
2. Por ejemplificación: es la descripción del alcance de la idea principal a través de casos y aplicaciones
concretas. Los ejemplos son ideas que complementan y desarrollan la idea principal para comprenderla en
profundidad.
3. Por justificación: Es la enumeración de razones o argumentos en los que se apoya o sostienen a la idea
principal.

Consigna 1:
1) Leé el siguiente texto3.
2) Marcá las palabras claves con un círculo.
3) Subrayá las ideas principales asociadas a esas ideas claves.
4) Hagamos una puesta en común

                                                            
3
Tomado de http://comprension-de-lecturas.blogspot.com/2012/06/idea-principal-e-idea-secundaria.html
19 
 
 
Consigna 2 (30 min):
1) Leé el texto que sigue4.
2) Releelo prestando atención a las partes subrayadas y respondé:
¿Qué te parece que indica el subrayado en línea recta? ¿Y en línea ondulada?

3. En las columnas que siguen, copiá lo marcado en cada párrafo con línea recta y con línea ondulada según corresponda.
Sintetiza las ideas subrayadas en una sola palabra o en una breve construcción.

                                                            
4
Tomado de http://comprension-de-lecturas.blogspot.com/2012/06/idea-principal-e-idea-secundaria.html
20 
 
 
4. Leé cada columna, ¿cuál resume lo fundamental del texto? ¿Por qué?

5. Realicen una puesta en común de sus respuestas con toda la clase.

2. Identificación del tema del texto5


El tema de un texto es una frase que sintetiza o engloba todo el texto, una exposición muy breve que condensa
la idea central del escrito en torno a la cual se organiza el significado del texto6.
La palabra texto proviene de textus (en latín), que significa “tejer, trenza, entrelazar”. Efectivamente, el texto es
como un tejido que se construye al entrelazar distintas ideas en torno al tema que aborda. Así, el tema se constituye en
el hilo conductor que da sentido a la trama del texto.

TEMA = HILO CONDUCTOR

Es posible identificar el tema de un texto al responder algunas preguntas sobre él: ¿De qué se trata el texto?,
¿qué pretende comunicarnos el/la autor/a?, ¿cuál es el sentido global de lo que se presenta en el texto?,
Es importante saber que cuando hablamos de tema nos estamos refiriendo a la idea global del texto, es decir, a
todo el texto.

El título es la palabra o frase con que se da a conocer un escrito, suele anticipar el tema y contenido del texto.
La lectura atenta del título activa los conocimientos previos que posee el/la lector/a para articularlos con el
tema abordado.

Una buena definición del tema reúne una serie de cualidades:


- debe ser conciso, es decir, siempre que sea posible debe condensarse en una frase muy breve;
- debe ser claro, pues su lectura debe permitir entender con precisión el contenido fundamental del texto;
- debe ser concreto, no debe ser demasiado general, ya que presentará el sentido del texto.
El tema debe expresarse en un enunciado claro y sintético, lo cual no excluye una cierta complejidad. No debe
ser demasiado general ni tampoco excesivamente subjetivo y original. Deben evitarse títulos atractivos o llamativos que
no reflejan el contenido.
Decir, por ejemplo, que el tema de un poema es “el amor” tiene muy escaso mérito, puesto que tal formulación
no distingue ese texto entre miles de poemas con una temática semejante. Es necesario precisar más, incluir algo que
concrete el significado del texto, que lo individualice.

Consigna 3 – Texto 1 (30 min):


Trabajo conjunto
1) Leemos el texto de Sen, A. (2002).
2) Identificamos y señalamos las palabras que no conocemos. Tratemos de inferir su significado o búsquenlo en algún
diccionario.

                                                            
5
Extraído de Toledo Castillo apuesta por “la intervención educativa desde la edad escolar, los programas de reeducación para
conductores conflictivos y la formación e información”.
6
Extraído de https://antoniovinuales.wordpress.com/2015/01/19/como-determinar-el-tema-de-un-texto/
21 
 
 
3) Identificamos y subrayamos la/s idea/s principal/es. Recordemos que las ideas principales son aquellas
indispensables, las que le dan sentido al texto. Una buena forma para saber si son principales o no es taparlas: si al
taparlas el texto pierde sentido son principales, si no lo pierde no lo son.
4) Identificamos y enunciamos por escrito el tema central del texto.
5) Hacemos una puesta en común de lo trabajado.

Texto 1: Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health 11(5/6).
(Selección p. 303)

Equidad en salud y justicia social


“En un trabajo anterior, publicado hace unos 10 años, traté de sostener que en el mundo contemporáneo ninguna teoría
de la justicia podría tener verdadera credibilidad si no valorara la igualdad en algún espacio, en un espacio que esa teoría
considerara importante. Un defensor del igualitarismo de ingresos, un paladín de la democracia, un liberal y un
conservador defensor del derecho a la propiedad pueden tener distintas prioridades, pero todos quieren igualdad en algo
que consideran valioso, de hecho fundamental, en su respectiva filosofía política. El defensor del igualitarismo de
ingresos valorará la distribución igualitaria de los ingresos; el demócrata comprometido insistirá en la igualdad de
derechos políticos para todos; el liberal decidido demandará igualdad de libertades, y el conservador defensor del
derecho de propiedad insistirá en que todos tienen el mismo derecho a usar las propiedades que tengan. Todos ellos
valoran mucho, y no de forma accidental, la igualdad en relación con alguna variable que ocupa una posición central en
sus respectivas teorías de la justicia. (…)
De hecho, como idea abstracta, la igualdad no tiene mucha fuerza, y el trabajo real comienza con la especificación de
qué es lo que hay que igualar. El paso fundamental consiste, pues, en especificar el ámbito en el que hay que buscar la
igualdad y las reglas a seguir para definir lo equitativo en los aspectos tanto agregativo como distributivo. Las respuestas
a preguntas como “¿igualdad de qué?” y “¿equidad de qué forma?” dependen del contenido de las respectivas teorías.
Es aquí donde la salud adquiere un carácter crítico, haciendo que la equidad en salud sea fundamental para entender la
justicia social. Sin embargo, es importante entender que la salud participa en el ámbito de la justicia social de varias
formas distintas y que no todas proporcionan exactamente la misma lectura de acuerdos sociales particulares. En
consecuencia, la equidad en salud es inevitablemente multidimensional. (…)
¿Cuáles son entonces las distintas consideraciones? Primero, la salud es una de las condiciones más importantes de la
vida humana y un componente fundamental de las posibilidades humanas que tenemos motivos para valorar. Ninguna
concepción de la justicia social que acepte la necesidad de una distribución equitativa y de una formación eficiente de
las posibilidades humanas puede ignorar el papel de la salud en la vida humana y en las oportunidades de las personas
para alcanzar una vida sana, sin enfermedades y sufrimientos evitables ni mortalidad prematura. La equidad en la
realización y distribución de la salud queda así incorporada y formando parte integral de un concepto más amplio de la
justicia.
Lo que es particularmente grave como injusticia es que algunos pueden no tener la oportunidad de alcanzar una buena
salud debido a acuerdos sociales y no, digamos, a una decisión personal de no preocuparse particularmente por su salud.
En este sentido, una enfermedad que no es prevenida ni tratada por motivos sociales (digamos por la pobreza o por la
fuerza aplastante de una epidemia), y no por una elección personal (como el tabaquismo y otros comportamientos de
riesgo de los adultos), tiene una repercusión particularmente negativa en la justicia social. (…)”

Consigna 4 - Texto 2:
1) Leé de manera individual el texto de Lobaina, Díaz y Rivero (2000), “Sociedad, modo de vida y salud”.
2) Identificá y marcá en el texto las palabras que no conozcan, traten de inferir su significado o búsquenlo en algún
diccionario.
3) Identificá y subrayá las ideas principales que presenta el texto.
4) Identificá y enunciá por escrito el tema central del mismo.
5) Realizamos una puesta en común.

22 
 
 

TAREA
Consigna 5:
1) Leé el siguiente texto
2) Marcá las palabras claves con un círculo.

Consigna 6:
Lee detenidamente el texto y realiza las siguientes actividades:
1) Identificá y subrayá las ideas principales del texto.
2) Identificá y marcá las palabras que no conozcas, trata de inferir su significado o búscalo en algún diccionario.
3) Identificá y enunciá por escrito el tema central del texto.

Una selva de varios pisos


Podrá haber quien prefiera las montañas o las llanuras, que en materia de gusto no hay nada escrito. Lo que
está fuera de discusión es que, ver esta selva no nos deja indiferentes. No es para menos; estamos ante una verdadera
exageración de la naturaleza.
Las plantas crecen sin parar entre el suelo y una altura de 30 metros y se reparten en distintos pisos o estratos.
Si uno fuera un mono de los que allí viven y quisiera bajar desde arriba de todo hasta la tierra, partiría desde
el primer estrato, el de los árboles más gigantescos (algunos de ellos tan altos como una casa de diez pisos), con copas
enormes y llenas de hojas chicas. Entre ellos están el lapacho negro, el timbó, el cedro misionero, el guatambú y muchos
más, que crecen sin dejar casi lugar libre; para hacerse una idea sobre cómo aprovechan el espacio, hay que pensar que
en una sola hectárea (una manzana de casas en una ciudad) se pueden contar nada menos que trescientos de estos árboles.
Por eso, si se sobrevuela en un avión, no puede verse nada del suelo: las copas se juntan como un techo.
Pero lo notable no se acaba en la cantidad. Estos gigantes no crecen agrupados por especie, como pasa en
muchos bosques, sino totalmente entreverados; de esos 300 que viven en una sola hectárea, nada más que 15 son de la
misma especie, lo que demuestra la variedad que tiene esta selva.
Si uno fuera bajando, encontraría ahora el segundo estrato, que crece hasta 10 y 20 metros; son plantas de
troncos finos y derechos (peteribíes, palmas pindó), unidos por una maraña de lianas y enredaderas.
Después cruzaría un tercer estrato, de árboles y arbustos que tienen entre 3 y 10 metros de altura; entre ellos
está la yerba mate.
Más abajo se toparía con el cuarto estrato, de arbustos, ortigas gigantes (que dejan ronchas dolorosas), plantas
de follaje ancho como el filodendro (esa que tiene hojas que parecen recortadas y que suele haber en las casas como
adorno) y cañaverales de tacuara y otras cañas huecas.

23 
 
 
Al fin, poniendo ya las patas (siempre suponiendo que uno es un mono) sobre el piso, donde casi no llega el
sol, lo encontraríamos lleno de helechos, begonias de hojas coloridas y pastos.
Pero ahí no se acaban las plantas, porque musgos y líquenes tapan los troncos o las ramas caídas, los hongos
asoman por acá y por allá también, y las enredaderas, claveles del aire y orquídeas encuentran todo lugar bueno para
crecer.
El Trébol Azul. Leer y Conocer 7. Ed. Aique.

Consigna 7:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.

24 
 
 
FICHA 3
Contenidos de la clase
‐ Técnicas de estudio
1. Ideas principales
2. Notas marginales.
‐ Conceptos claves.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Conozcan y utilicen las técnicas de estudio de identificación de ideas principales y anotaciones marginales.
- Identifiquen y relacionen los conceptos centrales de un texto.
Bibliografía
Clase:
Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health
11(5/6). (Selección p. 303).
Texto 2 - Lobaina, E. g., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad, modo de vida y salud. Revista cubana de
psicología, 17(2), 171-184.
Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos y salud. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 24(4).

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR Y EN LA TAREA


Puesta en común de la tarea de la Ficha 2.
Temas trabajados la clase anterior:
‐ Técnicas de estudio: identificación de ideas principales y de tema principal.

TÉCNICAS DE ESTUDIO
1. Te proponemos una técnica de estudio
La técnica de estudio que te proponemos consta de tres momentos. El primer momento consiste en una lectura
global, que es la forma inicial de acercarse al contenido e identificar el tema que aborda el texto. El segundo momento
consiste en una lectura que se realiza de forma detenida con el objetivo de identificar y ordenar las principales ideas
del texto. Por último, el momento de la relectura nos permite sintetizar el texto leído y hacer anotaciones marginales.

Pasos detallados:
1. Primer paso: Lectura global
▪ Es una lectura rápida, a vuelo de pájaro. Permite acercarse al tema. Por lo general, es un momento en el cual
elaboramos hipótesis sobre qué dice el texto (supuestos que después sostendremos o modificaremos). Éstas serán
revisadas luego, en la segunda y en la tercera lectura.
▪ Proporciona una visión panorámica del texto.
▪ Permite identificar el tipo de texto.
▪ Permite identificar las señales que tiene el texto:
⇒ Título y subtítulos (en términos generales, el título y el subtítulo de un texto nos dan muchas pistas sobre
el tema o la idea central que aborda el mismo).

25 
 
 
⇒ Estructura lógica del texto (puede estar dividido por subtemas o partes diferentes o puede tener una
secuencia temporal).
⇒ Tema central.
⇒ Partes del texto.
A) Introducción
- Se ubica en el primer apartado del texto.
- Puede estar compuesto por uno o más párrafos.
- Presenta el tema, el problema central y/o la hipótesis.
- Despierta el interés del lector.
- Anuncia la estructura del texto en general
B) Desarrollo
- Corresponde a los párrafos intermedios.
- Desarrolla la idea principal, problema o tema del texto.
- Presenta y desarrolla los argumentos que sostienen o refutan la hipótesis propuesta.
- Contiene la evidencia que sostiene esos argumentos.
C) Conclusión
- Corresponde al último apartado del texto.
- Puede estar compuesto por uno o más párrafos.
- Sintetiza el contenido.
- Relaciona los temas analizados.
- Presenta los resultados obtenidos.
⇒ Ilustraciones, tablas de valor o gráficos.
⇒ Palabras destacadas por la tipografía.
⇒ Autor/es del texto.
⇒ Tipo de publicación y contexto de publicación (puede ser un texto perteneciente a un libro, a una revista
de distinto tipo –académica, divulgación, etc.-, a un diario, a una página web).

2. Segundo paso: Lectura detenida


El objetivo de la segunda lectura es descomponer el texto en sus unidades de significación mínima para lograr
una comprensión más clara y profunda del texto.
Esta lectura detenida implica un trabajo inquisitivo y analítico. En ella se identifican y subrayan las ideas
principales y palabras claves, se señalan las distintas partes del texto, y se representa gráfica y conceptualmente los
contenidos y relaciones del texto, entre otras. En este sentido, es una lectura activa que no sólo busca identificar sino
también realizar preguntas al texto.
A- Identificación de las ideas principales
▪ Las ideas principales representan la respuesta a las preguntas: ¿de qué se trata el texto/apartado/párrafo?, ¿qué
ideas, hipótesis o evidencias presenta allí el autor en relación al tema del texto?
▪ Cada apartado desarrolla una idea general.
▪ Cada párrafo es una idea.

26 
 
 
B- Identificación de conceptos7 centrales
 Son aquellas palabras, o conjunto de palabras, que dan sentido al texto en general, o al párrafo en particular.
 Son indispensables para comprender y recordar la idea principal de un párrafo o texto.
C-Subrayado
 Subrayar o destacar partes importantes del texto mientras se lee estimula la lectura activa.
 Lo decisivo de subrayar no es el acto de resaltar sino el acto de decidir qué información del texto es lo
suficientemente importante como para merecer destacarla.
 El subrayado de un texto es el resultado de la identificación de las ideas y conceptos principales de un texto,
la intención con la que el/la lector/a se acerca al textos (los objetivos del/la lector/a impactan en la lectura y en la
selección de información a destacar) y los conocimientos previos que el/la lector/a tenga sobre el tema (un/a
lector/a que recién se inicia en un tema subrayará diferentes cosas que un/a lector/a experimentado/a en el tema).
 El texto subrayado permitirá un mejor repaso al lector.
 Subrayar facilita el estudio, la retención y la confección de esquemas, mejora la atención y permite un eficaz
repaso posterior.
 Algunos consejos para un subrayado más efectivo:
‐ Se sugiere trabajar con lápices o resaltadores de colores.
‐ Se puede asignar un color para las ideas principales y otro para las secundarias.
‐ No es útil subrayar todo lo que se encuentra dentro del texto en forma indiscriminada.
‐ Se debe prestar mucha atención a las definiciones ya que suelen vincularse a conceptos o ideas clave.
Una buena forma para saber si son principales o no es taparlas: si al taparlas el texto pierde sentido
son principales, si no lo pierde no lo son.
‐ Los ejemplos merecen una atención especial, ya que son muy útiles, pero sólo en función de las
definiciones.
D- Búsqueda en el diccionario
 Es imprescindible utilizarlo para comprender el significado de palabras desconocidas. El diccionario suele
ofrecer diversas definiciones para una misma palabra, esa diversidad de definiciones se denomina acepciones. Es
trabajo del lector atento identificar la acepción correcta a la palabra que estamos buscando.
 Desconocer varias de las palabras que se encuentran dentro del texto traba la lectura y su posterior
comprensión. El significado de algunas palabras puede inferirse por el contexto, pero el de otras no.
 Al buscar el significado de palabras desconocidas en el diccionario se puede interpretar el texto con mayor
precisión.
 En muchos casos es necesario consultar diccionarios disciplinares específicos, ya que muchos conceptos tienen
significados particulares en los distintos campos de conocimiento.
 Se recomienda escribir las definiciones en el texto para tenerlas disponibles en su relectura.
 Más allá del diccionario de papel, se puede recurrir también a la página web de la Real Academia Española
(www.rae.es), o bien a otros sitios de búsqueda de sinónimos, antónimos y definiciones (tales como
www.wordreference.com/es/).

3. Tercer paso: Relectura


La relectura del texto se realizará tantas veces como sea necesario para comprender el contenido del texto.
Muchas veces, una tercera lectura se realiza al momento de utilizar el texto a propósito de una producción, sea
una evaluación, trabajo práctico o exposición oral. En este momento, la lectura está orientada a un objetivo específico,
por lo cual se realiza en forma más dirigida y en mayor profundidad, y puede centrarse en partes específicas del texto.

                                                            
7
Se profundizará sobre la idea de concepto en la ficha 4.
27 
 
 
A. Preguntas claves
▪ Son preguntas indispensables para recuperar la información.
▪ Ayudan a recopilar la información y ordenarla en categorías acordes al contenido del texto.
▪ Permiten obtener una información más completa y precisa del contenido del texto.
▪ Responderlas permite saber si se ha comprendido lo que se leyó. Estas respuestas sintetizarán las ideas
principales del texto.
▪ Favorecen la atención y concentración. Ayudan a focalizar la lectura.
▪ Desarrollan la habilidad para razonar y adquirir nuevos conocimientos.
▪ Las preguntas claves a formular son:
⇒ ¿Quién? (Sujeto)
⇒ ¿Cómo? (Características)
⇒ ¿Cuándo? (Tiempo)
⇒ ¿Dónde? (Lugar)
⇒ ¿Cuánto? (Cantidad)
⇒ ¿Qué? (Acción)
⇒ ¿Por qué? (Razón de la acción)
⇒ ¿Para qué? (Razón de la utilidad)
⇒ ¿Cuál? (Elección)
▪ Permiten la rectificación de ideas que uno desarrolla en la primera lectura.
▪ La omisión de alguna pregunta clave dificultará una información completa.
▪ Es una herramienta muy eficaz para exponer lecciones orales.
B. Anotaciones marginales
La definición de las anotaciones marginales se realiza luego de subrayar las ideas principales.
Son anotaciones breves que se realizan en el margen derecho o izquierdo de la hoja. Complementan o sintetizan
la información que brinda el texto utilizando lenguaje propio. Para complementar la información brindada por el texto
se pueden incluir los significados de palabras o conceptos desconocidos, referencias bibliográficas, ideas o preguntas
que surgen con la lectura; para sintetizar ideas principales se pueden utilizar conceptos, oraciones cortas, abreviaturas y
símbolos.
Ayudan a sintetizar y señalar las ideas principales de un texto y pueden ser útiles al momento de realizar un
resumen, una exposición oral, un mapa conceptual, u otro producto que, luego, puede servirnos para estudiar.

2. Las anotaciones marginales


¿Cómo se hacen las anotaciones marginales?8
Para realizar notas marginales debes identificar con exactitud las ideas principales del texto.
Una vez identificadas y subrayadas las ideas principales, podrás escribir las notas al margen que, por un lado,
funcionen como síntesis de la idea y, por el otro, como referencia y guía de lectura. A medida que avances en tus
estudios, las notas marginales se complejizarán y ampliarán sus funciones. En esta materia trabajaremos en la
construcción de notas marginales que sirvan tanto de guía de lectura como de síntesis del texto.
Las ventajas que tiene esta técnica son:
a) Favorece el estudio activo y el armado de un esquema del texto que nos permita volver a él y recordarlo con
mayor facilidad.
                                                            
8
Jiménez Ortega José; González Torres Juan. Técnica de estudio para Bachillerato y Universidad. Alfa Omega, Colombia, 2006.
28 
 
 
b) Desarrolla la capacidad de análisis al obligarte a comprender el texto en todos sus detalles.
c) Promueve la capacidad de síntesis ya que te impone reducir a una o dos palabras la idea principal del párrafo
analizado.
d) Permite ubicar rápidamente la información importante del texto leído.

Ejemplo:
1. Leé el siguiente texto y las notas al margen.
2) Compará las notas con lo subrayado.
3) Luego, juntate con un compañero/a y respondé:
a. ¿Subrayarías algo más del texto?
b. ¿Quitarías algo de lo subrayado?
c. ¿Las notas al margen te ayudan a ubicar más rápido la información? ¿Por qué?
“Los Musulmanes en España”

Además de palabras, tené en cuenta que también podés utilizar códigos. Esto, de forma sencilla y rápida, te
permite ubicar la información que necesitás. A continuación, te presentamos un ejemplo de códigos:

La construcción de códigos se vincula a las características de la temática que estudiás (conceptos o ideas
frecuentes o centrales) y a la utilidad que tienen para vos (debe ser claro y sostenerse el código en los distintos textos
que usas). Recordá que, si bien los códigos te facilitan y agilizan la tarea para el estudio, no son claros y transparentes
para quienes consultan nuestras notas, por lo que tendrás que explicitarlos.

Consigna 1 - Texto 1:
Juntate con un/a compañero/a y resuelvan las siguientes consignas:
1) Relean el tema central y las ideas principales subrayadas en el texto de Sen (2002) “¿Por qué la equidad en la salud?”
[Ficha 2 del cuadernillo].

29 
 
 
2) Separen los párrafos del texto con llaves.
3) Realicen anotaciones marginales que les sirvan de guía de lectura y de síntesis de cada párrafo. Recuerden que las
anotaciones marginales son anotaciones breves que se realizan en el margen derecho o izquierdo de la hoja.
4) Hagan una puesta en común con el resto de las parejas de la clase.

Consigna 2 - Texto 3:
1) Leé individualmente el texto de Martínez Fuentes y Fernández Díaz (2008): “Ancianos y salud”.
2) En parejas, resuelvan las siguientes consignas a partir de la lectura:
a. Identifiquen y marquen en el texto las palabras que no conozcan, traten de inferir su significado o búsquenlo
en algún diccionario.
b. Identifiquen y subrayen las ideas principales que presenta el texto.
c. Identifiquen y enuncien por escrito el tema central del mismo.
d. Separen los párrafos del texto con llaves y realicen anotaciones marginales que les sirvan de guía de lectura y
de síntesis de cada párrafo.
3) Hagan una puesta en común con el resto de las parejas de la clase.

TÉCNICAS DE ESTUDIO: IDENTIFICACIÓN DE CONCEPTOS CLAVES


1. ¿Qué es un concepto?
Los conceptos son construcciones que nos permiten “procesar” la información que proporciona el entorno. A
su vez se convierten en un marco de referencia para comprenderlo. Son palabras con las que se expresan las imágenes
mentales sobre todo tipo de “objetos, sean reales o imaginarios. Pueden ser concretos o abstractos, se relacionan entre
sí y se modifican a lo largo del tiempo” (Universidad Nacional del Litoral – Programa de ingreso).
Son generalizaciones abstractas y/o construcciones lógicas creadas a partir de impresiones de los sentidos o de
percepciones y experiencias. Un concepto implica haber analizado las características esenciales de objetos y
abstraerlas en una categoría inclusiva o en una clase. Por ejemplo: el concepto “animal” es una abstracción que surge
luego de analizar todos los ejemplos de animales que conocemos, sus cualidades y características específicas,
convirtiéndose así en una categoría (Hernández Forte, 2005).
Los conceptos, como los hechos, son abstracciones, no son los fenómenos en sí. Solo tienen significado dentro
de un marco de referencia, dentro de un sistema teórico. Los conceptos de la ciencia tienen que ser comunicables
(Tamayo y Tamayo, 2003:30).
Algunos ejemplos de qué son y qué no son conceptos:
Son conceptos No son conceptos
Número Sumar números en la misma fila
Periferia la periferia de la ciudad
Perro Perro es amigo del hombre
Temperatura La temperatura se mide a través de un termómetro
Fuente: Hernández Forte, V. (2005) Mapas Conceptuales. La gestión del conocimiento en la didáctica.

2) Tipos de relaciones entre conceptos:


Jerarquía (inclusión, pertenencia a una clase), por ejemplo:
 “es un” / “puede ser”
 “no es un” / “no puede ser”
 “es un tipo de” / “comprende”
30 
 
 
Parte todo (expresa la pertenencia a un conjunto, la exclusión o el complemento), por ejemplo:
 “es parte de” / “contiene”
 “no pertenece a”
 “está ausente en”
Causa-efecto (es el caso de la relación en que la causa es necesaria para que se produzca el efecto, sin tener en cuenta
la suficiencia / insuficiencia de la causa), por ejemplo:
 “permite” / “es permitido”
 “facilita” / “es facilitado por”
 “impide” / “es impedido por”
 “determina” / “es determinado por”
 “es necesario para conseguir”
 “se hace para lograr”
 “provoca”
 “es causa de”
Contextualización espacio-temporal (estos tipos de relación sirven para precisar acontecimientos en las coordenadas
temporales y espaciales, asociándolos a otros conceptos o a elementos informativos), por ejemplo:
 “ocurrió en”
 “ocurrió antes de”
 “ocurrió en el”
 “no ocurrió antes de”
 “ocurrirá en el”
Atributo (expresa característica, manera, nombre, rol, posesión, concomitancia), por ejemplo:
 “se llama”
 “posee”
 “tiene característica”
Ejemplo (para expresar la ejemplificación de un concepto o de una idea genérica), por ejemplo:
 “es un ejemplo de”
 “tiene como ejemplo”
Equivalencia/identidad (para expresar igualdad o desigualdad), por ejemplo:
 “es igual a”, que es una relación simétrica
 “es sinónimo de”, que es una relación simétrica
 “es contrario de”
 “es mayor que” / “es menor que”
Algunos ejemplos de relaciones correctas e incorrectas entre conceptos:
Son relaciones No son relaciones
Pertenece Luego
Contiene Dando
Es un ejemplo de Por lo tanto
Es sinónimo de Como ser
Fuente: Hernández Forte, V. (2005) Mapas Conceptuales. La gestión del conocimiento en la didáctica.
31 
 
 

Consigna 3 - Texto 2:
Juntate con un/a compañero/a y resuelvan las siguientes consignas:
1) Relean el tema central y las ideas principales subrayadas en el texto de Lobaina, Díaz y Rivero (2000), “Sociedad,
modo de vida y salud” [Ficha 2 del cuadernillo].
2) Separen los párrafos del texto con llaves.
3) Realicen anotaciones marginales que les sirvan de guía de lectura y de síntesis de cada párrafo.
4) Marquen los conceptos clave del texto con un círculo y hagan una lista con ellos.
5) Definan los tipos de relaciones existentes entre los conceptos enlistados.
6) Hagan una puesta en común de la tarea con el resto de las parejas de la clase.

Consigna 4 - Texto 3:
Juntate con un/a compañero/a y resuelvan las siguientes consignas:
1) Relean el texto de Martínez Fuentes y Fernández Díaz (2008): “Ancianos y salud”.
2) En grupos de dos resuelvan las siguientes consignas a partir de la lectura:
a. Identifiquen los conceptos clave del texto y hagan una lista con ellos.
b. Definan los tipos de relaciones existentes entre los conceptos enlistados.
3) Hagan una puesta en común de la tarea con el resto de las parejas de la clase.

TAREA
Consigna 5:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.

32 
 
 

FICHA 4
Contenidos de la clase
‐ Técnicas de estudio y para la presentación de información:
1) Redes conceptuales;
2) Mapas conceptuales.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
‐ Conozcan y utilicen las redes y mapas conceptuales.
‐ Comparen las características de cada técnica y evalúen su pertinencia para cada caso.
Bibliografía
Clase:
Texto 2 - Lobaina, E. G., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad, modo de vida y salud. Revista Cubana de
Psicología, 17(2), 171-184
Texto 3 – Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos y salud. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 24(4).
Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health
11(5/6). (Selección p. 303).
Tarea
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de
los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR Y DE LA TAREA


Temas trabajados la clase anterior:
‐ Técnicas de estudio: notas marginales y conceptos claves.

TÉCNICAS DE ESTUDIO: CONCEPTOS Y SU ORGANIZACIÓN EN MAPAS Y REDES


1. Introducción teórica
Los mapas y redes conceptuales tienen por objeto representar relaciones significativas entre conceptos. Esto es
muy útil al momento de estudiar y es una estrategia de aprendizaje que favorece el desarrollo de la capacidad de
reflexión, abstracción, establecimiento de relaciones (vínculos y jerarquías) y toma de decisiones. Sobre todo, nos
permite visualizar qué comprendemos en relación a un texto o un tema, y qué relaciones aún no logramos descifrar.
Son representaciones gráficas que funcionan como un resumen en el cual se plasman las ideas y conceptos más
importantes de un texto o unidad temática, las relaciones entre ellos y su jerarquía. Por esto, un mapa o red correctamente
elaborada debería permitirnos reconstruir los argumentos centrales y las principales ideas de un texto.
Por último, tanto las redes como los mapas pueden transformarse, completarse y complejizarse con el tiempo.
En otras palabras, podemos construir un mapa o una red a partir de una lectura básica e ir completándolo a medida que
comprendemos en mayor profundidad un mismo texto, o bien a medida que lo complementamos con otras lecturas y
fuentes.
1) Red conceptual
- Es un sistema de organización y representación de información.
- Consta de un conjunto de nodos interconectados por flechas orientadas (vectores).

33 
 
 
- Los conceptos no mantienen entre sí una relación de inclusión conceptual. En otras palabras, puede haber conceptos
de igual jerarquía que se relacionan entre sí.
Sus elementos:
- Los nodos: son conceptos, atributos o propiedades (sustantivos y adjetivos) que representan la idea principal
del texto. Es importante seleccionar los nodos precisos, que aludan a las ideas que pretendemos explicitar. Cada
nodo debe contener sólo un par de palabras.
- Los vectores representan las relaciones entre los nodos. Estas relaciones pueden representarse con verbos o
preposiciones que permitan construir oraciones nucleares9 entre los nodos. Las mismas pueden ser relaciones de
causa, pertenencia, definición, ampliación, ejemplificación, entre otras. La elección del verbo o preposición
dependerá del vínculo que exista entre los conceptos.
- La relación entre dos conceptos puede ser en una dirección o en más direcciones.
Requisitos para la confección de una Red Conceptual:
- Las oraciones nucleares se leerán con el sentido señalado por la flecha (vector).
- No podrá construirse una oración cuyo significado se extienda entre demasiados nodos.
- La lectura de la red podrá comenzarse por cualquier nodo.
- Los nodos centrales son aquéllos que más relaciones tienen; es decir, de los que salen y a los que llegan la mayor
cantidad de flechas. Estos conceptos muy relacionados pueden ser, o no, los conceptos de jerarquía más abarcativa.
- No se puede repetir conceptos (nodos).
- Debe poder verse en un mismo “golpe de vista”, toda la red tiene que estar en la misma página.
¿Cómo se construye?
- Si partimos de un texto escrito, leer atentamente el texto y subrayar las ideas principales.
- Remarcar los conceptos principales y los posibles nexos.
- Realizar un listado básico de los conceptos encontrados.
- Completar el listado con la redacción de oraciones nucleares.
- Ubicar los conceptos para su organización gráfica.
- Rediseño, si es necesario, de la estructura conceptual.
Ejemplo:

Fuente: Gómez, J.P.R y Molina, A. (1999) Potenciar la capacidad de aprender y pensar. Madrid: Ediciones Nárcea.

                                                            
9
Las oraciones nucleares son oraciones simples, de poca complejidad sintáctica, que condensan significados conceptuales. Ejemplo:
“La revolución francesa tuvo causas económicas, políticas y sociales”
34 
 
 
2) Mapa conceptual
- Es un sistema de representación y organización de información.
- Consta de un conjunto de nodos interconectados por líneas.
- Los conceptos mantienen entre sí una relación jerárquica que refleja la jerarquía e inclusión conceptual.
Sus elementos
- Los nodos son los conceptos centrales. Cuanto más arriba del mapa se encuentran (gráficamente) son de mayor
jerarquía y más abarcativos. Pueden ser sustantivos y adjetivos.
- Las palabras de enlace unen los nodos. Pueden ser verbos, preposiciones, conjunciones o adverbios.
- Las relaciones entre nodos a través de las palabras de enlace conforman proposiciones. Son frases con un
significado determinado que se forma por 2 o más conceptos unidos por palabras enlace.
Requisitos para la confección de un Mapa Conceptual:
- Colocar los conceptos más abarcativos o inclusivos en la parte superior del mapa. El mapa tiene una estructura
jerárquica, a medida que se desciende en su estructura los conceptos son más específicos y menos inclusivos.
- La lectura se realiza de arriba hacia abajo, por lo que las proposiciones deben ser construidas en dicho sentido.
- Debe poder verse en un “golpe de vista” todo el mapa, tiene que estar en la misma página.
¿Cómo se construye?
- Si partimos de un texto escrito, leer atentamente el texto y subrayar las ideas principales.
- Remarcar los conceptos principales.
- Realizar un listado básico de los conceptos encontrados y seleccionar los más relevantes.
- Ordenar los conceptos colocando el/los más amplio/s e inclusivo/s al principio de la lista.
- Comenzar a construir el mapa colocando el/los más amplio/s e inclusivo/s en la parte superior de la hoja. Los
conceptos, en general, van encerrados en figuras geométricas.
- Seleccionar subconceptos y colocarlos debajo de cada concepto general. Por lo general se seleccionan menos de
cuatro subconceptos ya que si hay más, es probable que sea posible identificar un concepto intermedio adecuado.
- Definir los enlaces (en general preposiciones y verbos). Estos enlaces deben definir la relación entre ambos
conceptos, de modo que se lean como un enunciado o proposición válidos.
- Incluir vínculos entre los conceptos en distintas partes del mapa.
- Rediseño, si es necesario, de la estructura conceptual.
Ejemplo

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1750/1854/html/3_mapa_conceptual.html

35 
 
 
Consigna 1 – Texto 2:
Trabajo individual
1) Releé el texto de Lobaina, Díaz y Rivero, “Sociedad, modo de vida y salud”.
2) Revisá la lista de conceptos realizada en la Ficha 3 sobre este texto.
3) Definí la conveniencia de utilizar un mapa conceptual o una red conceptual para representar gráficamente el
contenido de este texto.
4) Organizá los conceptos y sus relaciones en un mapa o red conceptual en una hoja blanca.
5) Hacer puesta en común de la tarea realizada.

Consigna 2 – Texto 3:
Trabajo en parejas
1) Relean el texto de Martínez Fuentes y Fernández Díaz, “Ancianos y salud”.
2) Revisen la lista de conceptos realizada en la ficha 3 sobre este texto.
3) Definan la conveniencia de utilizar un mapa conceptual o una red conceptual para representar gráficamente el
contenido de este texto.
4) Organicen los conceptos y sus relaciones en un mapa o red conceptual en una hoja blanca.
5) Compartan lo trabajado en tu grupo con el resto del curso en una puesta en común.

Charla a realizar por la Dirección de Género y Diversidad Sexual de la Universidad

TAREA
Consigna 3 – Texto 4:
1) Leé individualmente el texto de Deschamps Perdomo, Olivares Román, Zabala y Asunsolo del Barco (2011),
“Influencia de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras”.
2) Identificá y subrayá las ideas principales que presenta el texto.
3) Identificá los conceptos clave del texto y haz una lista con ellos.
4) Definí la conveniencia de utilizar un mapa conceptual o una red conceptual para representar gráficamente el
contenido de este texto.
5) Organizá los conceptos y sus relaciones en un mapa o red conceptual en una hoja blanca.
6) La puesta en común se realizará en la próxima clase.

36 
 
 
FICHA 5
Contenidos de la clase
Técnicas de estudio y para la presentación de información: resumen.

Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
‐ Identifiquen las ideas centrales de un texto.
‐ Construyan un resumen a partir de las ideas principales de un texto.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR Y DEL TRABAJO PRÁCTICO


Temas trabajados la clase anterior:
‐ Técnicas de estudio: mapa y red conceptual.

TÉCNICAS DE ESTUDIO: RESUMEN BIBLIOGRÁFICO


Introducción teórica10 y trabajo conjunto
¿Qué es un resumen bibliográfico?
“El resumen bibliográfico es un texto que reproduce de forma condensada el contenido principal de otro texto
(un “texto fuente” o “de referencia”). Se trata de un escrito de tipo expositivo-explicativo que debe presentar con rigor
y claridad las ideas de otro autor, sin incluir la opinión de quien resume respecto del tema” (Basset, 2012).
Sirve de herramienta de aprendizaje ya que todas las operaciones implicadas en su confección potencian y
profundizan la comprensión del texto original. Además, es una estrategia de estudio muy eficiente.
Se logra:
Usando las ideas principales del texto.
Respetando el orden de desarrollo de las ideas.
Utilizando el lenguaje y conceptos básicos del/la autor/a.
Usando conectores que relacionen las ideas, si fuese necesario.
Dejando de lado las ideas secundarias.
Su utilidad reside en que11:
 Aumenta la comprensión lectora, ya que nos exige captar las ideas principales.
 Desarrolla la capacidad de atención y la concentración en el trabajo.
 Mejora la expresión escrita y el vocabulario, ya que tenemos que representar con nuestras propias palabras
(parafraseando) las ideas principales del texto.
 Facilita un repaso rápido del tema.
Pasos para su elaboración:
- Leer atentamente el texto original (el texto fuente o de referencia). Es importante reconocer quiénes son los
destinatarios del texto original y cuál es su propósito (por ejemplo, exponer o persuadir) para comprender cuáles son
sus partes fundamentales.

                                                            
10
Este apartado se basa en el desarrollo sobre “resumen bibliográfico” producido por Ivana Basset del Centro de Escritura
Universitaria, Universidad de San Andrés, 2012. Disponible en https://www.udesa.edu.ar/Unidades-Academicas/departamentos-y-
escuelas/Humanidades/Centro-de-Escritura-Universitaria_/Guias-para-la-redaccion-de-textos/Resumen-bibliografico
11
Tomado de https://orientacionmachado.files.wordpress.com/2012/09/ficha-6.pdf
37 
 
 
- Comprender la organización del texto original; es decir, cuáles son las ideas centrales que presenta el texto y
cómo se relacionan entre sí (qué conceptos son fundamentales y cuáles, secundarios; qué ideas se discuten; qué
fragmentos sirven solo como ejemplo, etc.). Para esquematizar el resumen se pueden utilizar diversas técnicas de
presentación de información, como los cuadros comparativos o los mapas y redes conceptuales.
- Escribir un nuevo texto que logre condensar las ideas principales del texto original y que, a su vez, sea
comprensible por sí mismo.
Para escribir un resumen es necesario que el autor anule ciertos contenidos del texto original y sustituya unos
contenidos por otros.
“Operaciones de anulación o de eliminación de contenido:
1. Omisión de todo lo incidental, irrelevante o repetido: todo lo que no es esencial en relación con el sentido
global del texto fuente.
2. Selección, de entre toda la información ofrecida, sólo de aquella que es necesario incluir porque no es
evidente por sí misma ni deducible por el contexto. Se puede descartar en esta instancia todo lo que sabemos
que el lector podrá presuponer.
Operaciones de sustitución del contenido, es decir, de cambio de un contenido por otro:
1. Generalización: reemplazo de una serie de conceptos por un concepto más abarcativo que, aunque no
aparece en el texto original, incluye a los conceptos originales de modo claro y sin alejarse de su
especificidad.
2. Integración o construcción: sustitución de una serie de acciones, descripciones, componentes,
consecuencias, etc., por un concepto que los engloba. El detalle de las acciones, descripciones,
componentes, etc., puede dejarse de lado porque el concepto introducido en el resumen los implica” (Basset,
2012).

En síntesis, escribir un resumen es seleccionar lo relevante de un texto fuente y reemplazar los conceptos parciales
por conceptos generales más sintéticos, sin perder en ningún momento la especificidad del contenido original ni su
precisión.

El RESUMEN es una de las formas de reducir un texto. Resumir es transformar un texto produciendo “otro”,
a través de las ideas principales expresadas de manera clara y precisa
Todo resumen bibliográfico debe poder ser comprendido de manera autónoma, sin la necesidad de recurrir
al texto original. Entonces, debe ser claro y explicitar toda la información necesaria para que se entiendan cuáles son
sus conceptos centrales y cómo se relacionan entre sí.
Además, debe ser fiel al texto original. No debe alterar las ideas del texto original ni agregar contenidos que no
aparezcan allí. Debe señalar siempre la fuente de las afirmaciones que presenta.
Cualquier resumen debe contener de forma condensada el sentido del texto original. Para ello debe
reorganizar, en su acotada extensión, los conceptos e ideas centrales y reproducir la jerarquía y relaciones con que
aparecen en el texto original.
Como todo texto académico, debe respetar un registro formal y utilizar el léxico específico y preciso.
Por último, un resumen debe, necesariamente, tener una extensión menor a la del texto original. El contenido
del texto original debe aparecer reformulado de modo más breve, sin que con ello pierda ninguna de sus ideas centrales.
“Recomendaciones para tener en cuenta en la etapa de revisión-corrección del resumen producido:
Teniendo en cuenta los requisitos con los que debe cumplir un buen resumen bibliográfico, al revisar el
resumen que se ha escrito conviene controlar:
- que el texto sea claro y que explicite toda la información necesaria para ser comprendido por sí mismo;
- que no altere las ideas del texto fuente ni incluya contenidos que el original no presenta;
- que reproduzca tanto las ideas principales como la relación que estas mantienen entre sí (relaciones de
refuerzo, de contraposición, de causa, de consecuencia);
38 
 
 
- que incluya la cita bibliográfica completa del texto fuente, de modo que el lector del resumen pueda
consultarlo si lo desea.
Finalmente, en la revisión final del texto es necesario asegurarse, en primer lugar, de que sea un texto
cohesivo y articulado; coherente (con información suficiente, relevante y jerarquizada); y correcto desde el
punto de vista de la ortografía, la puntuación y la gramática” (Basset, 2012).

Consigna 1:
1) Leé los siguientes ejemplos de resumen.
2) Inventá un título para cada uno de los textos.
3) Compartí el título elaborado con el resto de la clase en una puesta en común.

Texto A:
A pesar del alto número de aborígenes que habitaban el territorio argentino a la llegada de los españoles, hoy
existen en nuestro país poco más de 340.000 organizados en comunidades, según datos del Servicio Nacional de Asuntos
Indígenas.
Algunas de esas comunidades viven en tierras fiscales asignadas por el gobierno, llamadas “reservas”,
generalmente aisladas geográficamente y con pocos recursos naturales, lo que dificulta su supervivencia.
“Los Libros de la Bandurria” en Abrecaminos 7. Ed. Aique.
Resumen:
Hoy existen en nuestro país poco más de 340.000 aborígenes organizados en comunidades, muchas ubicadas en
tierras fiscales llamadas “reservas”.

Texto B:
Lo que hay de sorprendente en Toledo, tanto que no creernos que haya en todo el mundo habitado ciudad alguna
que se le iguale en esto, son dos recipientes de agua que fabricó Azarquiel. Cuentan que oyó hablar de cierto aparato
que hay en la ciudad india de Arin y se propuso construir un artefacto parecido por el que supiera la gente qué hora del
día o de la noche era y pudiera conocer la edad de la Luna. Para ello construyó grandes estanques en una casa, en las
afueras de Toledo, a orillas del Tajo, haciendo que se llenaran de agua o se vaciaran según el crecimiento y menguante
de la Luna.
Según nos han informado personas que vieron estas clepsidras funcionaban así: en cuanto aparecía el novilunio,
el agua empezaba a afluir a los estanques por tuberías invisibles de tal modo que al anochecer del día siguiente había la
mitad de un séptimo justo de agua. De este modo iba aumentando el agua en los estanques, así de día como de noche,
hasta que al fin de una semana estaban llenos hasta la mitad y la semana siguiente se veían rebosar llenos del todo.
Luego, a partir de la decimoquinta noche del mes, la Luna empezaba a decrecer el agua del estanque a razón de la mitad
de un séptimo cada día, y el día vigésimo noveno del mes quedaban vacíos del todo los estanques.
Si durante este ciclo de aumento y disminución del agua alguien extraía parte de ella, aumentaba el flujo de las
tuberías de abastecimiento de tal modo que no se alteraba el ritmo del ciclo. Lo mismo ocurría si alguien aumentaba el
caudal de los estanques, pues lo que sobraba salía inmediatamente.
Muy Interesante, nº 86. julio de 1988.
Resumen:
En Toledo Azarquiel construyó dos estanques que funcionaban como clepsidras (relojes de agua) para saber la
hora. Estos estanques se llenaban o vaciaban según creciera o menguara la Luna. En el novilunio el agua iba creciendo
un séptimo cada día, y luego se vaciaban al mismo ritmo.

39 
 
 
Para realizar el resumen hemos tenido que identificar las ideas principales y buscar en el diccionario las palabras
que desconocíamos. Luego, construimos los resúmenes, usando y articulando las ideas principales en textos más breves
y concisos. Para estos textos, usamos tanto las palabras del texto original como otras sinónimas pero más conocidas.

Consigna 2:
Ahora que ya sabés cómo se hace un resumen, completa el siguiente cuadro:
RESUMEN
¿Cuál es la extensión deseada en relación al
texto original?
¿Cuál es el propósito?
¿Cómo es el contenido? ¿De qué se compone?
¿Hay un orden preestablecido para la
exposición del contenido?
¿Puedes usar tus propias palabras?

TU PROPIO RESUMEN
Los conectores
Te proponemos una estrategia para escribir tu propio resumen:
1) Marcar con corchetes cada párrafo.
2) Marcar con un círculo las palabras claves de cada párrafo.
3) Subrayar las ideas principales que te servirán de guía para elaborar el resumen.
4) Escribir notas marginales que sinteticen las ideas principales.
5) Relacionar las ideas principales entre sí con conectores.
6) Construir un nuevo texto.
En fichas anteriores aprendimos a identificar las palabras claves, identificar y subrayar las ideas principales y
hacer anotaciones marginales. Todo eso será necesario para la construcción de un resumen, pero no será suficiente. Para
hacer el resumen de un texto, no basta encontrar las ideas principales, hay que relacionarlas unas con otras mediante
conectores. Existen distintos tipos de conectores con diversas funciones. Algunos ejemplos son los siguientes:

Consigna 3:
40 
 
 
1) Leé las siguientes proposiciones. Todas ellas giran alrededor de un mismo tema.
2) Conectá las distintas proposiciones con los conectores que te parezcan convenientes.
3) Armá, a partir de las proposiciones y conectores, un nuevo texto y transcribilo en una hoja aparte.
4) Ponele título al texto terminado.
5) Juntate con un compañero/a. Lean los textos de ambos y corroboren que tenga coherencia y claridad.
6) De ser necesario, corrijan en conjunto los textos.
7) Hagan una puesta en común de la tarea realizada.

Consigna 4:
1) Leé texto: “La rabia, una amenaza fatal”.
2) Subrayá las ideas principales del texto.
La rabia, una amenaza fatal
(Natura, nº 88, julio 1990)
Para la Organización Colegial Veterinaria, la información es el único medio de prevención de la rabia,
enfermedad que una vez manifestada no tiene cura. Según todos los datos que maneja el colectivo, sólo se conocen dos
humanos que lograron sobrevivir a la infección. Esta resulta fatal de 10 a 14 días en los animales y de 3 a 7 días en los
humanos.
En Europa se ha encontrado el virus de la rabia en no pocos animales: zorro, topo, hurón, conejo, ardilla, ratón,
hámster, armiño, rata, marta, muflón y jabalí, entre otros. Sin embargo, son los murciélagos la especie que puede
trasmitir la infección en mayor grado.
La gran variedad de murciélagos, unido a su proximidad con el hombre hace que puedan trasmitir esta fatal
infección con relativa facilidad. Un murciélago afectado puede ser encontrado frecuentemente en el suelo. Al cogerlo,
transmite el virus con una mordedura. El que algunas especies busquen su refugio en construcciones del hombre aumenta
el potencial peligro. Por ello, el Consejo General de Colegio de Veterinarios, aconseja evitar el contacto corporal con
estos mamíferos, aleccionando de manera especial a niños y jóvenes del medio rural, que mantienen la costumbre de
capturar y jugar con ellos.
No obstante, los expertos han confirmado que la probabilidad de contraer la rabia por mordedura de murciélago,
en función de las estadísticas, resulta mínima. Hasta el punto de que en todo el territorio europeo se producen al año
entre uno y cuatro casos virtuales de rabia humana. Cantidad que contrasta con las que maneja la Organización Mundial
de la Salud referente a la India, donde aparecen 15.000 casos de rabia humana al año.
3) Revisa el subrayado realizado y selecciona entre las siguientes afirmaciones las 5 que consideras fundamentales para
elaborar tu resumen:
41 
 
 
El único medio eficaz contra la rabia es la información: hay que prevenir una enfermedad que resulta incurable.
La rabia tarda en matar entre 3 y 7 días en los seres humanos.
El virus de la rabia, en Europa, se ha encontrado en numerosos mamíferos, especialmente en los murciélagos.
Los murciélagos son posibles transmisores de la rabia por vivir cerca del hombre.
Se aconseja evitar el contacto corporal con los murciélagos, ya que transmiten la rabia mediante mordeduras.
Los niños en el medio rural suelen jugar a capturar murciélagos.
Los expertos afirman que es difícil contraer la rabia por mordedura de murciélago.
En Europa se producen entre 1 y 4 casos anuales de rabia humana.
En la India se producen unos 15.000 casos de rabia humana al año.
4) Con las 5 frases elegidas, elaborá un resumen del texto. Acordate de utilizar conectores y que podés parafrasear
(decir lo mismo con tus propias palabras).
5) Hagamos una puesta en común de los distintos resúmenes hechos, veamos las similitudes y las diferencias entre
ellos.

Consigna 5:
1) Leé texto: “Geronto-arquitectura: el diseño de espacios idóneos para adultos mayores”.
2) Subrayá las ideas principales del texto.
Diario La Nación (Costa Rica).
18 de abril de 2016
Geronto-arquitectura: el diseño de espacios idóneos para adultos mayores
Según las tendencias demográficas actuales, cada vez habrá más adultos mayores, por lo que las residencias de
hoy deben diseñarse de manera inclusiva. Ante el aumento de la cantidad de adultos mayores en el mundo, la arquitectura
ha venido creando y reestructurando inmuebles que se adaptan a las condiciones de esta población. Según datos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los años 2000 y 2050, la proporción de personas mayores de 60 años
en el planeta pasará de 605 millones a 2.000 millones. La llamada “geronto-arquitectura” es una respuesta a este
fenómeno. Para desarrollar edificaciones aptas para los adultos mayores, algunos arquitectos utilizan métodos poco
convencionales con el fin de vivir en carne propia la realidad de estas personas. En los Estados Unidos, los arquitectos
de la empresa D2 Architecture viven al menos 24 horas con aquellos a quienes les están rediseñando su casa o
construyendo una nueva, según publicó el diario USA Today. Cada arquitecto lleva un diario en el que escribe cómo es
el espacio y qué está mal. Incluso, han llegado a simular que tienen alguna discapacidad visual, auditiva o de otro tipo,
con el objetivo de entender las condiciones particulares que sufren algunas personas mayores. De esta forma, la empresa
ha detectado que los lugares donde habitan algunos adultos mayores presentan problemas que afectan el disfrute de la
vivienda o la movilidad de sus ocupantes. Dentro de estas dificultades están el alto y la forma de las ventanas, o el diseño
de la iluminación. La luz directa irrita la vista de los llamados "ciudadanos de oro"; por esta razón, lo ideal es que sea
indirecta. Otro problema es la falta de rampas para que las personas puedan movilizarse correctamente. Igualmente, la
población de edades avanzadas busca sitios más silenciosos, por lo que es importante trabajar en la parte acústica.
Espacios cómodos y accesibles
El documento Ciudades globales amigables con los mayores es una guía que plantea una serie de condiciones
con las que deben contar las ciudades y la infraestructura para cubrir las necesidades de las personas de la tercera edad.
En cuanto al diseño de las viviendas, se recomienda usar materiales apropiados y sólidos; además, es aconsejable que
haya superficies lisas y niveladas. Esto evitará que ocurran accidentes, como caídas. Por otra parte, si las personas
mayores habitan en un departamento de muchos pisos, lo ideal es que cuenten con un ascensor. Los baños y la cocina
deben tener espacio suficiente para facilitar el desplazamiento, y los pasillos deben ser anchos para que pueda pasar una
silla de ruedas, en caso de ser necesario. También es importante que algunos accesorios o elementos de la vivienda sean
de fácil manejo –como las manijas de las puertas–, pues las personas de edad avanzada a menudo presentan problemas
de movilidad en sus manos. La revista digital de arquitectura y diseño Freshome afirma que el color es otro aspecto que
debe considerarse al diseñar una vivienda, con el fin de mejorar la visibilidad y hasta el estado de ánimo de los adultos

42 
 
 
mayores. Por ejemplo, si el servicio sanitario o el lavatorio es de un tono claro, como el blanco, se recomienda pintar la
pared de un tono oscuro que genere contraste, lo que permite una mejor visión. Como se dijo anteriormente, los colores
también inciden en el ánimo y, en vista de que algunas personas mayores pueden sufrir episodios depresivos, los tonos
de la casa se deben escoger con cuidado para generar un efecto positivo en su vida.

3) ¿Cuál de los siguientes enunciados sintetiza mejor el contenido del texto (tema central)? Circulá sólo una.
a. El artículo relata la experiencia de un grupo de arquitectos estadounidenses que convivieron durante 24 horas
en una residencia para adultos mayores.
b. El artículo describe el fenómeno del envejecimiento poblacional y asegura que la proporción de adultos mayores
crecerá aceleradamente hasta el año 2050.
c. El artículo explica qué es la geronto-arquitectura y señala cuáles son los factores más relevantes a considerar en
el diseño habitacional para los adultos mayores.
5) A partir de las ideas principales subrayadas elaborá el resumen del texto. Recordá que debe ser conciso y coherente.
No olvides utilizar conectores para articular las ideas.
6) Hagamos una puesta en común.

TAREA
Consigna 6:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.

43 
 
 
FICHA 6
Contenidos de la clase
‐ Técnicas de estudio y para la presentación de información: resúmenes.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
‐ Identifiquen las ideas centrales de un texto.
‐ Construyan un resumen a partir de las ideas principales de un texto.
Bibliografía
En clase:
Texto 1 - Sen, A. (2002): “¿Por qué la equidad en la salud?”. Rev Panam Salud Pública/ Pan Am J Public Health
11(5/6). (Selección p. 303)
Texto 2 – Lobaina, E. G., Díaz, E. D., & Rivero, D. M. (2000). Sociedad, modo de vida y salud. Revista Cubana de
Psicología, 17(2), 171-184.
Texto 3 - Martínez Fuentes, A. J., & Fernández Díaz, I. E. (2008). Ancianos y salud. Revista Cubana de Medicina
General Integral, 24(4).
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de
los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
Tarea:
TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO A ENTREGAR LA PRÓXIMA CLASE.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR


Puesta en común de la clase anterior.
Temas trabajados la clase anterior:
‐ Resúmenes.

ARMA TU PROPIO RESUMEN


Consigna 1– Texto 1:
Trabajo conjunto
1) Releemos la selección del texto de Sen “¿Por qué la equidad en la salud?”
2) Respondemos las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán los destinatarios del texto?
- ¿Cuál es el propósito del mismo?
2) Revisemos y acordemos las ideas principales y los conceptos centrales y cómo se relacionan entre sí. Para eso
volvamos sobre lo trabajado en las fichas anteriores.
3) Hagamos un esquema de la relación entre las ideas principales. Para eso volvamos sobre lo trabajado en las fichas
anteriores.
4) Escribamos el resumen.
5) Revisemos nuestro resumen.

44 
 
 
Consigna 2 – Texto 2:
Trabajo en pequeños grupos e individual
1) Reúnanse en pequeños grupos.
2) Relean de manera individual el texto de Lobaina, Díaz y Rivero, “Sociedad, modo de vida y salud”
3) En conjunto, respondan las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán los destinatarios del texto?
- ¿Cuál es el propósito del mismo?
4) En conjunto, revisen y acuerden las ideas principales y los conceptos centrales. Esquematicen el modo en que se
relacionan entre sí. Para eso pueden volver sobre lo trabajado en las fichas anteriores.
5) De manera individual, escriban el resumen del texto.
6) Pasen su resumen al/la compañero/a que tienen a su derecha.
7) Corrijan el resumen de su compañero/a. Para ello presten atención a los siguientes puntos y escriban los comentarios
o preguntas que les surjan al leer el resumen con esta guía, así como las correcciones que harían:
- Que sea claro, que use el registro y el léxico correspondiente y que no tenga faltas de ortografía.
- Que presente las ideas centrales del texto original y que las relacione como lo hace el/la autor/a.
- Que no incorpore ideas u opiniones que no presenta el/la autor/a.
- Que incluya la cita bibliográfica y la referencia al texto original.
8) Devuelvan el texto revisado a su autor/a.
9) Participen de la puesta en común.

Consigna 3 – Texto 3:
Trabajo individual
1) Releé de manera individual el texto de Martínez Fuentes y Fernández Díaz (2008), “Ancianos y salud”.
2) Respondé las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán los destinatarios del texto?
- ¿Cuál es el propósito del mismo?
3) Revisá y definí las ideas principales y los conceptos centrales. Esquematizá el modo en que se relacionan entre sí.
Para eso podés volver sobre lo trabajado en la Ficha 2.
4) Escribí el resumen del texto.
5) Tené en cuenta:
- Que sea claro, que use el registro y el léxico correspondiente y que no tenga faltas de ortografía.
- Que presente las ideas centrales del texto original y que las relacione como lo hace el autor.
- Que no incorpore ideas u opiniones que no presenta el autor.
4) - Que incluya la cita bibliográfica y la referencia al texto original. Participá de la puesta en común de los resúmenes.

Consigna 4 – Texto 4:
1) Releé el texto de Deschamps Perdomo, Olivares Román, Zabala y Asunsolo del Barco (2011), “Influencia de los
turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y enfermeras”.
2) Respondé las siguientes preguntas:
- ¿Quiénes serán los destinatarios del texto?

45 
 
 
- ¿Cuál es el propósito del mismo?
3) Revisá y definí las ideas principales y los conceptos centrales. Esquematizá el modo en que se relacionan entre sí.
Para eso podés volver sobre lo trabajado en las fichas anteriores.
4) Escribí el resumen del texto.
5) Tené en cuenta:
- Que sea claro, que use el registro y el léxico correspondiente y que no tenga faltas de ortografía.
- Que presente las ideas centrales del texto original y que las relacione como lo hace el autor.
- Que no incorpore ideas u opiniones que no presenta el autor.
- Que incluya la cita bibliográfica y la referencia al texto original.

TAREA
Consigna 5:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.

46 
 
 
FICHA 7
Contenidos de la clase
Características del conocimiento científico:
- Diferencias existentes entre el conocimiento científico y el conocimiento de sentido común
- Problematización de la realidad
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
‐ Conozcan las características del conocimiento científico, sus regulaciones y funciones.
‐ Identifiquen las diferencias que tiene el conocimiento que produce con el conocimiento del sentido común.
‐ Comprendan qué significa problematizar la realidad.
Bibliografía
En clase:
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia
de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
Texto 5 – Infobae. (2019). Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad de
residentes y concurrentes. 29 de Noviembre. Buenos Aires. Disponible en:
https://www.infobae.com/sociedad/2019/11/29/paro-y-movilizacion-de-medico-portenos-en-rechazo-a-la-ley-que-
regula-la-actividad-de-residentes-y-concurrentes/
Texto 6 – Bertellotti, L. (2019). El sueño de ser médico frente a la pesadilla de la residencia. La Nación. Disponible
en: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-sueno-de-ser-medico-frente-a-la-pesadilla-de-la-residencia-nid2012352
Texto 7 - Nagel, E. (1981): “La ciencia y el Sentido común”. En: La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica de
la investigación científica. Barcelona: Paidós (Paidós Studio / Básica). (pp. 15-26).
Bibliografía de consulta
- Ministerio de Educación de la Nación, INFOD, OEI, UNICEF. (2008): Documento metodológico orientador para
la investigación educativa. Argentina.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LAS CLASES ANTERIORES


Temas trabajados en la clase anterior:
‐ Técnicas de estudio: armado de resumen.

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y CONOCIMIENTO DE SENTIDO COMÚN


El sentido común y la ciencia: abordajes de un mismo tema, ¿debates distintos?
Las ciencias sociales estudian fenómenos que forman parte de nuestra vida cotidiana. Es por esto que muchos
de los temas que nos preocupan y ocupan diariamente como sociedad forman parte de los debates propios de las ciencias
sociales.
Ahora bien, por lo general, estos temas se abordan en los medios y en la conversación diaria de un modo que
difiere notoriamente de aquel propio de las ciencias sociales.

Trabajo conjunto: Actividad inicial


A continuación, dividiremos la clase en dos grupos. El primer grupo leerá el texto 5 y el segundo grupo leerá el
texto 6. AMBOS GRUPOS releerán el texto 4.

47 
 
 
Consigna 1:
1) Leé los textos asignados por el docente.
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011).
“Influencia de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos
y enfermeras”. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
Texto 5 – Infobae. (2019). “Paro y movilización de médicos porteños en rechazo a la ley que regula la actividad
de residentes y concurrentes”. 29 de Noviembre. Buenos Aires. Disponible en:
https://www.infobae.com/sociedad/2019/11/29/paro-y-movilizacion-de-medico-portenos-en-rechazo-a-la-ley-
que-regula-la-actividad-de-residentes-y-concurrentes/
Texto 6 – Bertellotti, L. (2019). “El sueño de ser médico frente a la pesadilla de la residencia”. La Nación.
Disponible en: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/el-sueno-de-ser-medico-frente-a-la-pesadilla-de-la-
residencia-nid2012352
2) En parejas que hayan leído los mismos textos, identifiquen y/o infieran las respuestas a las preguntas de la
siguiente guía de lectura. Tomen nota de sus respuestas para compartirlas en la puesta en común.
a. ¿Qué tema aborda el texto?
b. ¿Cuál es su idea principal?
c. ¿Cuáles son los principales argumentos que utiliza el autor para sostener esta idea?
d. ¿Con qué evidencia sostiene el autor estos argumentos?
e. ¿De dónde proviene dicha evidencia? ¿Cuál es la fuente?
3) Luego de responder estas preguntas comparen las respuestas para cada texto. Identifiquen las similitudes y/o
diferencias que hay entre las respuestas elaboradas para un texto y el otro. ¿Cuáles son las diferencias más significativas
que identificas a partir de la lectura de ambos textos?
4) Compartan sus respuestas con el resto de la clase.

Elementos claves para analizar un texto científico:


A partir de esta actividad procuraremos empezar a distinguir el conocimiento del sentido común de aquel que
es propiamente científico. Para ello, es importante que al leer un texto seamos capaces de identificar algunos elementos
claves del texto:
1) Tema: ¿de qué se trata el texto?
La respuesta a esta pregunta debe poder formularse en un par de palabras y ser neutra, es decir, no implicar un juicio de
valor. Ejemplo: “El síndrome de Burn uot en médicos y enfermeras”
2) Idea principal: ¿qué es lo más importante que se dice en el texto sobre ese tema? ¿Qué sostiene el/la autor/a al
respecto en función a la evidencia presentada?
La respuesta a estas preguntas debe poder formularse en una oración o párrafo breve, y tiene mayor complejidad que el
tema ya que relaciona temas y conceptos.
La idea principal de un texto está estrechamente relacionada con la hipótesis que sostiene el autor, es decir, a aquello
que el autor se propone demostrar.
Es la noción más importante de un texto. Es la que le da sentido a todo el escrito y alrededor de la cual giran todas las
otras ideas expuestas. Un texto puede contener una o más ideas principales.
3) Argumentos: ¿cómo sostiene el/la autor/a que su hipótesis es válida? ¿Qué ideas presenta para demostrar esto?
Los argumentos son aquellas ideas que sostienen la hipótesis, es decir, que demuestran que esta se deriva lógicamente
de premisas verdaderas y, por ello, es válida.
4) Evidencia: ¿qué información sostiene los argumentos y demuestra las ideas (o hipótesis) que plantea el autor?
La evidencia es aquello sobre lo cual el autor construye sus argumentos, es decir, su fundamentación.

48 
 
 
Esa información puede recolectarse (o construirse) de distintas formas: a través del análisis de estadísticas o de
documentos históricos, a través de encuestas, entrevistas u observaciones, etc.
5) Fuentes: ¿De dónde proviene la evidencia? ¿De dónde recoge esta información?
La fuente de la evidencia es un elemento más que diferencia al conocimiento científico del conocimiento del sentido
común: mientras que la fuente del conocimiento científico es elegida en forma rigurosa y controlada, la fuente del
conocimiento de sentido común es elegida ad hoc, sin criterios claros.

3. Trabajo conjunto e individual


Consigna 2:
1) Leé, en forma individual, el texto de Nagel considerando las características del conocimiento científico y del
conocimiento del sentido común, sus particularidades y diferencias.
2) Ordená en un cuadro comparativo las características del conocimiento científico y del conocimiento del sentido
común, sus particularidades y diferencias, en base a lo leído y trabajado en el texto de Nagel.
Para hacer el cuadro comparativo con el texto de Negel podés utilizar las categorías que aparecen a continuación:
- Alcance del conocimiento.
- Estrategias o técnicas de producción.
- Utilidad y aplicabilidad del conocimiento.
- Fuentes que utiliza para la producción.
Definan las categorías que crean convenientes y construyan el cuadro comparativo.
3) La puesta en común se hará la próxima clase.

¿Cómo hacer un cuadro comparativo?


Los cuadros comparativos son organizadores de información que permiten, a partir de la definición de categorías
de análisis, evaluar semejanzas y diferencias entre dos o más componentes (objetos, eventos, teorías, personas, grupos,
ideas, etc.). Este tipo de organizador gráfico permite leer rápidamente información comparada.
El cuadro comparativo, o de doble entrada, está compuesto por dos o más columnas, cuya cantidad varía en
función del número de componentes que se desea comparar y dos o más hileras, cuya cantidad varía en función del
número de categorías que serán comparadas.
La información se estructura de la siguiente manera: los componentes se leen en las columnas (vertical) y
representan los ejes o temas a comparar, y las categorías, en tanto características a comparar entre esos componentes, se
leen en las hileras (horizontal).
Pasos:
- Leer todo el material disponible.
- Corroborar que el tema permite la comparación entre distintos componentes.
- Seleccionar los datos que resulten apropiados para la comparación.
- Definir los componentes a comparar, esos temas o ejes aptos para la comparación.
- Definir las categorías que permitan la comparación entre los componentes ya seleccionados.
- Armar el cuadro comparativo. Colocar en el título de las columnas los componentes a comparar y en el título
de las hileras las categorías de comparación.
- Distribuir la información del texto en el cuadro atendiendo a los componentes y categorías ya diseñadas.

TAREA
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.
49 
 
 
FICHA 8
Contenidos de la clase
- Problematización de la realidad.
- Definición de problemas de investigación.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Reconozcan en investigaciones científicas la problematización que se hace de la realidad.
Bibliografía
En clase:
Texto 4 - Deschamps Perdomo, A., Olivares Román, S. B., Zabala, R., & Asunsolo del Barco, Á. (2011). Influencia de
los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en médicos y
enfermeras. Medicina y seguridad del trabajo, 57(224), 224-241.
Texto 10 - Nagel, E. (1981): “La ciencia y el Sentido común”. En: La estructura de la ciencia. Problemas de la lógica
de la investigación científica. Barcelona: Paidós (Paidós Studio / Básica). (pp. 15-26).
Bibliografía de consulta
- Asti Vera, C. y Ambrosini, C. (2009): Argumentos y teorías. Aproximación a la epistemología. Buenos Aires:
Educando.
- Bachelard, G. (1974): “La noción de obstáculo epistemológico”. En: La formación del espíritu científico. Buenos
aires: Siglo XXI.
- Chalmers, A. (2000): ¿Qué es esa cosa llamada ciencia? Madrid: Siglo XXI editores
- Hempel, C. (1987): Filosofía de la Ciencia Natural. Madrid: Alianza Ed.
- Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C.; Baptista Lucio, MP. (2010): Metodología de la investigación.
México DF: McGRAW-HILL. Quinta edición.
- Hernández Sampieri, R.; Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (1997): Metodología de la Investigación.
México: Mc Graw Hill.
- Klimovsky, G. (1997): Las desventuras del conocimiento científico. Buenos Aires: A-Z Editores
- Ministerio de Educación de la Nación, INFOD, OEI, UNICEF. (2008): Documento metodológico
orientador para la investigación educativa. Argentina.
- Palma, H (s/f): “El problema del método”. Mimeo.
- Tamayo y Tamayo, M. (2003): El proceso de la investigación científica. México: Limusa Noriega Editores.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LAS CLASES ANTERIORES


Temas trabajados en la clase anterior:
‐ Características del conocimiento científico.
‐ Diferencias existentes entre el conocimiento científico y el conocimiento de sentido común.

1) DEFINICIÓN DE PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN


Introducción teórica
La investigación científica se propone explicar hechos
“El investigador científico produce nuevo saber, pero un nuevo saber que debe ser producido bajo ciertas normas
y reglas, que no las inventa por sí mismo, sino que están vigentes en la comunidad científica, en un cierto momento
histórico y en un tipo de sociedad particular.

50 
 
 
Lo que produce la investigación científica es un conjunto de proposiciones que se consideran suficientemente
validadas vía prueba empírica, en función de explicar un hecho o fenómeno tomado como problema de investigación.”
(Ministerio de Educación et. al., 2008:40)
¿Qué es plantear un problema de investigación?
Toda investigación científica comienza a partir de un problema: “a partir de un problema, el individuo necesita
una respuesta” (Ministerio de Educación et. al., 2008:40).
Siguiendo a Vergara12, “el planteamiento del problema nos conduce a saber qué es lo que deseamos investigar,
a identificar los elementos que estarán relacionados con el proceso y a definir el enfoque.”
“En realidad, plantear el problema no es sino afinar y estructurar más formalmente la idea de
investigación” (Hernández Sampieri et al, 1997:10). Implica transformar la idea en un problema definido a partir
de conceptos teóricos y la relación entre ellos. “El investigador debe ser capaz no sólo de conceptuar el problema sino
también de verbalizarlo en forma clara, precisa y accesible” (Hernández Sampieri et al, 1997:10).
El planteo del problema de investigación incluye:
- las preguntas de investigación: son interrogantes que permiten presentar de modo más directo el problema.
Las preguntas suelen sugerir actividades pertinentes para la investigación. Además, es mejor que sean lo
más precisas posible de modo de especificar aquello que se pretende indagar (Hernández Sampieri y otros,
2010);
- los objetivos que persigue la investigación: Los objetivos son el foco del estudio. En ellos el investigador
postula una intención, generalmente explicitada por medio de un verbo (analizar, explicar, comprender,
describir, explorar, etc.), de abordar un problema de investigación en un espacio y tiempo determinado;
- la justificación del estudio: se sustenta en la relevancia del tema de investigación. Esta puede basarse en
que busca responder a carencias, necesidades de una población; a un tema de actualidad; vacancias en el
conocimiento del tema. También pueden justificarse en vincularse con un programa de investigación,
responder a las necesidades de una institución u organismo (Sautu y otros, 2005).
Como vimos previamente, los problemas de investigación son construidos por los sujetos, es decir que no existen
en el mundo como tales. Esto significa que ante un mismo suceso o hecho de la realidad distintos/as investigadores/as
pueden construir distintos problemas, pueden interesarse por una característica más que por otra, estudiarlo de una forma
o de otra, y definir los conceptos de distintas formas.

Consigna 1:
1) Armen pequeños grupos con uno o dos compañeros/as y lean este fragmento.
2) Definan cuál es el problema en la situación descripta.
3) Respondan: ¿Cómo podría transformarse esta situación en un problema de investigación científica? ¿Qué
características debería tener?
4) Realicen una puesta en común con el resto de la clase.

Un buque petrolero sale de un país hacia otro. Cerca de la orilla del país de destino, el buque sufre un accidente. El
petróleo se derrama en el mar llegando a la costa. Una parte importante de la tripulación sufre heridas graves.

Podemos decir:
Hasta acá, podríamos decir que se trata de la descripción de un hecho.
Ahora bien, seguramente este hecho atraiga la mirada y el interés de muchos y diversos investigadores. Es
posible que algunos investigadores dirijan su preocupación al “problema” ambiental. No obstante, algunos de estos
investigadores analizarán el impacto del petróleo en el agua, otros lo harán en la flora y otros en la fauna marina. Algunos
medirán el impacto y los daños actuales, y otros lo medirán a lo largo del tiempo pensando en cómo influirá el derrame
                                                            
12
Citada en el texto de Hernández Sampieri, Collado y Baptista, 2010:31
51 
 
 
en los próximos años. Otros investigadores se interesarán por el impacto que esos daños ecológicos pueden causar a la
población costera o a la empresa petrolera o a cada uno de los países que intervinieron en el intercambio. De este modo,
habrá investigadores que se encarguen de mirar (o construir) el “problema” social desde distintas perspectivas, el
“problema” político y el “problema” económico, sólo por señalar algunos.

Definición de un problema de investigación científica


Algunos/as de los/las que investigarán “el mismo” problema lo podrán hacer desde matrices conceptuales
distintas, lo que los llevará a construir un problema distinto. No entenderán del mismo modo el problema social
investigadores que definen la pobreza y la miden de distintas formas.
La matriz conceptual del investigador (su marco teórico) es el “corpus de conceptos de diferentes niveles de
abstracción articulados entre sí que orientan la forma de aprehender la realidad” (Sautu et.al., 2005). No entiende el
concepto de poder del mismo modo un/a investigador/a que se basa en la teoría de Foucault, de Weber o de Elías.
Un/a investigador/a piensa una idea y define un problema a través de su matriz conceptual. De este modo, la
justificación del estudio queda definida a partir de esta matriz.
Al mismo tiempo, todo problema tiene una historicidad. La mayor parte de las veces no seremos los primeros
en abordar un tema de investigación. Es probable que muchos lo hayan hecho antes, desde otra perspectiva, para otro
caso concreto o en otro contexto. Si bien nuestra pregunta será original, ya que se espera que nadie haya trabajado
exactamente nuestro problema desde la mirada en que nosotros lo trabajaremos, es necesario indagar qué han estudiado
otros previamente sobre ese tema, ya sea desde otra prospectiva, enfoque, disciplina, contexto, etc.
Indagar qué han estudiado otros/as previamente es fundamental a la hora de comenzar el trabajo de investigación,
no sólo porque es poco eficiente que cada nuevo investigador vuelva a crear la rueda, sino porque siempre las
producciones de nuestros colegas nos servirán de referencia para nuestra producción, ya sea como punto de apoyo o de
confrontación.
Este proceso de indagación sobre qué hay escrito en torno a nuestro tema de investigación lo conocemos como
el proceso de construcción del estado del arte.
La investigación científica:
- Se basa en el trabajo de otros, no a fin de copiarlos, sino de aprender lo que ya otros han estudiado al respecto;
- Se puede repetir (replicabilidad);
- Se puede generalizar a otras situaciones, dadas ciertas normas de realización;
- Se rige por un razonamiento lógico;
- Está basada en una teoría;
- Es factible, es decir, está al alcance de las condiciones de realización con que cuenta el investigador;
- Genera nuevas preguntas, o sea que es de naturaleza cíclica: las respuestas que hallemos para nuestras preguntas de
hoy, serán la base para nuevas preguntas. (Ministerio de Educación et. al., 2008:44)

2. Conocimiento científico y definición de problemas de investigación:


Trabajo individual en clase
Consigna 2:
1) Leé los fragmentos correspondientes texto “Significados que construyen mujeres afrodescendientes frente al cáncer
de mama y cuello uterino, atendidas en Medellín, Colombia”
2) Identificá y subrayá las ideas principales que resaltaste en el texto y las anotaciones marginales que realizaste.
3) Respondé las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es la temática/situación que aborda el artículo?
b. ¿Cómo problematiza cada autor la situación que analiza? ¿Cómo delimita cada autor aquello que desea
investigar?

52 
 
 
4) Inferí a partir de la lectura realizada si el texto leído se trata de un texto de conocimiento científico o un texto propio
del sentido común.
Justificá tu respuesta utilizando evidencia en el texto que respalde tu elección. Para ello, utiliza las siguientes
categorías:
- Alcance del conocimiento que produce.
- Estrategias de producción.
- Utilidad y aplicabilidad del conocimiento obtenido.
- Tipo de fuentes que utiliza.
5) Realicen una puesta en común de las respuestas elaboradas.

Ramos-Jaraba, S. M., & Carrillo-Pineda, M. (2018). Significados que construyen mujeres afrodescendientes frente al
cáncer de mama y cuello uterino, atendidas en Medellín, Colombia. Universidad y Salud, 20(2), 111-120.

Significados que construyen mujeres afrodescendientes frente al cáncer de mama y cuello uterino, atendidas en
Medellín, Colombia
Sara Milena Ramos-Jaraba
Marcela Carrillo-Pineda
Introducción
El cáncer es una de las enfermedades que conlleva una carga psicológica muy fuerte y una poderosa dimensión
metafórica, sobre todo porque ha estado socialmente construida como una enfermedad mortal; esta construcción ha
hecho que el cáncer, se haya representado como una enfermedad tabú, en la que ha persistido su malignidad y fatalidad.
Los tipos de cáncer que se originan en la zona reproductiva de la mujer, han tenido una connotación social mucho más
negativa, ya que se relaciona con zonas del cuerpo que tienen que ver con la sexualidad y la imagen corporal, alterando
el autoreconocimiento, las relaciones sociales, íntimas y emocionales.
En el mundo, el Cáncer de Mama (CaMa) y el Cáncer de Cuello Uterino (CaCu) constituyen la primera y cuarta
causa de muerte por cáncer en mujeres en regiones menos desarrolladas y en Colombia representan los cánceres de
mayor mortalidad. Las tasas estandarizadas por edad estimadas en 2012, muestran que el CaMa tiene una tasa de
incidencia de 35,6 casos por 100.000 mujeres-año y una tasa de mortalidad de 10 por 100.000 mujeres-año y el CaCu
tiene una incidencia de 18,6 y una mortalidad de 8 por cada 100.000 mujeres respectivamente(3) . Las tasas de
mortalidad e incidencia a nivel mundial, también han mostrado diferencias de acuerdo a la etnia; por ejemplo estudios
en Estados Unidos han encontrado que las tasas de incidencia por cáncer de cuello uterino son 45% más altas entre las
mujeres afrodescendientes y 65% entre las hispanas, en comparación con las mujeres blanco/mestizas; con relación al
cáncer de mama algunos estudios demuestran que las tasas son más altas en mujeres afrodescendientes jóvenes en
comparación con mujeres de otras etnias. Por otro lado, la supervivencia, la oportunidad del diagnóstico y acceso a
programas de prevención de cáncer entre mujeres afrodescendientes es baja, ya que se han identificado problemas de
acceso a servicios de salud, la ausencia de seguro de salud y otros factores sociales y culturales que retrasan la búsqueda
de atención.
Estudios realizados con mujeres afrodescendientes, revelan múltiples significados otorgados de manera
individual y social al cáncer; así con relación al CaMa se ha encontrado que existen factores culturales relacionados con
las creencias sobre la enfermedad, el miedo al cáncer y a la muerte, el desconocimiento frente a los efectos adversos de
los tratamientos, las relaciones familiares, el soporte familiar y la espiritualidad, además múltiples barreras del sistema
de salud para realizarse los tratamientos y seguimientos. En mujeres africanas con CaCu, se encontró que el contagio de
la enfermedad ha estado asociado al ejercicio de la sexualidad y con conductas sexuales socialmente inapropiadas para
el género, como promiscuidad o prostitución, por lo que padecer CaCu conlleva una gran carga emocional adicional
para ellas, asociada a la estigmatización sexual.
En el tema de cáncer y a diferencia de otros países, en Colombia son escasos los estudios que muestren
disparidades entre grupos étnicos y desde el punto de vista cualitativo aún desconocemos las cosmovisiones, lo
simbólico, subjetivo e intersubjetivo que se construye a partir del cáncer, situación ya investigada en países como África.
Esto requiere ser estudiado, entendiendo que los procesos de salud enfermedad son universales y operan en forma
53 
 
 
diferenciada en todas las sociedades y en los conjuntos estratificados que la integran, ya sea que se centre en un espacio
comunitario o que englobe un grupo étnico.
Acercarse a este fenómeno contribuiría a que los profesionales de los programas y servicios de salud generales
y especializados, brinden un trato diferencial y comprendan la influencia cultural de las mujeres en la forma de vivir su
enfermedad. Por lo anterior el objetivo de este estudio consistió en comprender los significados construidos por mujeres
afrodescendientesfrente al cáncer de mama o cuello uterino, atendidas en Medellín, Colombia.

Materiales y métodos
Se realizó un estudio cualitativo con enfoque etnográfico, entre febrero de 2016 y abril de 2017, el cual permitió
describir las creencias, prácticas, actitudes y formas de pensamiento de 14 mujeres afrodescendientes, entre los 33 y 77
años de edad, 9 de ellas diagnosticadas con CaMa y 5 con CaCu, que fueron atendidas en instituciones prestadoras de
salud en la ciudad de Medellín. Se excluyeron mujeres en fase terminal del cáncer y con un diagnóstico menor a un año
por recomendaciones del comité de ética. Participaron adicionalmente 11 personas afrodescendientes sin cáncer, quienes
compartieron sus opiniones respecto al fenómeno de estudio, lo cual fue muy útil, ya que este enfoque se apoya en la
convicción de que la cultura donde están inmersos los sujetos crea y recrea las formas de pensamiento y las prácticas
cotidianas de los mismos.
El muestreo por patrón común, se realizó a través de la estrategia de bola de nieve y mediante Instituciones
Prestadoras de Salud o Empresas Promotoras de Salud del régimen subsidiado. Con estas participantes no se había
tenido vínculos previos. El estudio contó con personal capacitado en investigación cualitativa.
Para obtener la información se hicieron 14 entrevistas semiestructuradas, de aproximadamente una hora cada
una y grabadas en audio, con las mujeres que vivieron el fenómeno en sus lugares de residencia o en las casas de paso
o albergue (lugar de estancia temporal en Medellín); a estas participantes se les aplicó un breve cuestionario
sociodemográfico para su caracterización y para conocer los aspectos generales de sus condiciones sociales.
También se hicieron 35 observaciones participantes - 57 horas, en Medellín y Quibdó - en los escenarios de la
vida cotidiana de estas mujeres, entre ellos, sus lugares de residencia o estancia y durante el acompañamiento a algunas
citas o procedimientos médicos. Las observaciones fueron plasmadas en el diario de campo y posteriormente transcritas
en las fichas de observación.
Se realizaron dos grupos focales, el primero se organizó a través de una lideresa afrodescendiente, quién invitó
a varias mujeres de su barrio, en el que asistieron 6 en total y el segundo se realizó en un hogar de paso, donde asistieron
5 participantes.

Consigna 3:
1) Leé los fragmentos correspondientes texto “Mosquito 'reloaded'”
2) Identificá y subrayá las ideas principales que resaltaste en el texto y las anotaciones marginales que realizaste.
3) Respondé las siguientes preguntas:
a. ¿Cuál es la temática/situación que aborda el artículo?
b. ¿Cómo problematiza cada autor la situación que analiza? ¿Cómo delimita cada autor aquello que desea
investigar?
4) Inferí a partir de la lectura realizada si el texto leído se trata de un texto de conocimiento científico o un texto propio
del sentido común.
Justificá tu respuesta utilizando evidencia en el texto que respalde tu elección. Para ello, utiliza las siguientes
categorías:
- Alcance del conocimiento que produce.
- Estrategias de producción.
- Utilidad y aplicabilidad del conocimiento obtenido.
- Tipo de fuentes que utiliza.
5) Realicen una puesta en común de las respuestas elaboradas.
54 
 
 

Texto: Federico Tobar (2005): “Mosquito 'reloaded'”. En: Diario Perfil. Buenos Aires, 25 de enero de 2013.
Disponible: http://www.perfil.com/ediciones/2013/1/edicion_748/contenidos/noticia_0020.html

Mosquito 'reloaded'
Nuestro sistema de salud enfrenta hoy mosquitos recargados. Mientras nuestras preocupaciones se centraban en
obtener nuevos hospitales y sofisticadas tecnologías para diagnóstico y tratamiento, no percibimos el vuelo del Aedes
aegypti, mosquito urbano vector de dos enfermedades contagiosas mortales: el dengue y la fiebre amarilla. Él y el
Anopheles, responsable de la malaria, son hoy las mayores amenazas a la salud pública.
Cada año, entre 50 y 100 millones de personas contraen dengue en el mundo: 500 mil padecen la versión más
grave, la hemorrágica, y unas 22 mil mueren. Además, hay unos 500 mil casos de malaria y 200 mil de fiebre amarilla.
La Organización Mundial de la Salud advierte por la amenaza global de ese minúsculo terrorista que no es detectado
por radares ni fronteras.
Los mosquitos no responden a la hipertrofia de nuestro sistema de salud ni a su impresionante aparataje. No
tienen obra social ni prepaga, ni están incluidos en el Programa Médico Obligatorio (PMO). No respetan límites
municipales, ni provinciales, ni nacionales. Incluso confunden a los medios que describen el dengue como una
enfermedad de la pobreza. El mosquito pica a todos por igual. Si mueren más los pobres que los ricos, es por falta de
acceso al tratamiento oportuno y adecuado.
En los últimos cincuenta años, la incidencia del dengue aumentó treinta veces. En al menos cien países es una
endemia. En Ecuador se evalúa combatirlo con un poderoso biolarvicida cuyas consecuencias ambientales son
inconmensurables. La compañía británica Oxitec fue más lejos y creó mosquitos genéticamente modificados para matar
al resto de su especie.
Pero no se combate al mosquito con alta tecnología, como cyborgs, guerra química o cuerpos de élite con
supertomógrafos helicoidales multicorte. Lo más efectivo es la antigua estrategia higienista, casa por casa, con
información, eliminando cacharros y focos donde pueda haber larvas, y rociando con veneno donde haga falta.
Tenemos en el país el mejor ejemplo en la lucha contra el mosquito. En 1945, el doctor Carlos Alvarado creó el
LAMI, servicio de lucha antimosquito integral. En dos años de trabajo redujo una incidencia de 300 mil casos de
paludismo a sólo 137 casos en una zona hiperendémica de un millón de kilómetros cuadrados.
Alvarado descubrió que se podía combatir al mosquito diez meses al año, centrándose en la eliminación del alga
Spirogirae, relacionada con las larvas del Anopheles. Vencido el Anopheles, se concentró en el Aedes. La técnica era
muy simple: inspectores domiciliarios preparaban una suspensión de DDT en petróleo y con ella trataban charcos,
lagunas, fuentes y desagües. Un control sistemático y riguroso le permitió eliminar el mosquito.
El “hombre de la gotita” entrenó a un agente sanitario cada 4 mil habitantes. Controló las enfermedades y se
convirtió en “héroe sanitario panamericano”. Poco se innovó sobre el método de Alvarado, pero lo abandonamos.
Los mosquitos y las vinchucas festejan cada año al verificar que se abandonan las estrategias comunitarias para
el control de vectores. Mientras nos deslumbremos con hospitales high-tech y robots que operan próstatas, ellos
continuarán avanzando.
No es justo echarle la culpa del retroceso sanitario sólo a las autoridades. Incluso, si tuvieran clara la prioridad,
mejorar la prevención y el control no suelen tener impacto positivo en la opinión pública. Con muy pocos recursos se
habría podido implantar un LAMI, se habría fortalecido la logística para que las muestras de sangre llegaran rápido al
Instituto Maiztegui o al Malbrán y los resultados de diagnóstico estuvieran disponibles en pocas horas. Esto habría
permitido disponer de una sola cifra oficial de incidencia. Se habría podido proveer de insecticidas y reponer los
“vencidos”. Habría sobrado para adquirir equipos de rociado, que en los últimos años pedimos a Paraguay.
La salud colectiva no es un tema que preocupó a los sectores medios y altos de la Argentina durante los últimos treinta
años. Hizo falta esta lamentable insurrección del mosquito para recordarnos que la salud no es sólo el sistema.

55 
 
 
FICHA 9
Contenidos de la clase
- Lectura y análisis de tablas de valor y gráficos.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Conozcan e interpreten distintos tipos de gráficos.
- Interpreten información otorgada por tablas de valor.
- Comparen información otorgada por distintos tipos de tablas de valor.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR


Temas trabajados la clase anterior:
- Problematización de la realidad.
- Definición de problemas de investigación.

TABLAS DE VALORES Y GRÁFICOS


Introducción teórica
Hay diversas estrategias para presentar información. El tipo de información y el uso que se le quiere dar
determinan la pertinencia de cada estrategia. Hasta ahora hemos trabajado con información presentada en diversos tipos
de texto, pero otro modo de presentarla y encontrarla es en forma de tablas y gráficos.
Algunas características centrales de esta forma de presentación son:
- su capacidad de síntesis;
- su comodidad para comparar datos, estados o secuencias;
- su impacto visual;
- su simplicidad en la representación de información;
- su capacidad para fortalecer argumentos;
- su capacidad ilustrativa.
A. Tablas de valores
Las tablas de valores son cuadros de doble entrada en el que se presentan frecuencias que vinculan, por lo menos,
dos categorías. Sirven para presentar un conjunto de datos de manera ordenada, clara y sintética. Las tablas son la base
necesaria para realizar cualquier tipo de gráfico.
Las tablas pueden mostrar, entre otras cosas: 1) Secuencias o tendencias; 2) Comparaciones; 3) Estados.

Ejemplo 1.
Se quiere presentar la tendencia de la tasa de mortalidad infantil en Argentina entre 2006 y 2010.

Fuente: Indec. Búsqueda temática. Versión digital en: http://www.indec.gov.ar/principal.asp?id_tema=66

56 
 
 
Ejemplo 2.
Se quiere comparar la cantidad de varones y mujeres analfabetos en los distintos departamentos de la provincia
de Formosa. Se identifican dos comparaciones: por sexo y por departamento.

Fuente: Indec. Censo 2010. Resultados por provincias.


Versión digital en: http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos.asp

Ejemplo 3.
Se quiere presentar información sobre la cantidad de personas mayores de 3 años que utilizan computadoras en
el partido de Vicente López (provincia de Buenos Aires) en el momento de ser realizado el censo. Muestra un estado de
situación y no una secuencia o tendencia.

Fuente: Indec. Censo 2010. Resultados por provincias. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos.asp

B. Gráficos
Existen distintos tipos de gráficos, pero hemos seleccionado aquí cinco modelos para trabajar: diagrama de
sectores; diagrama de barras; pictogramas; pirámides de población; y cartogramas.
Todos tienen sus atributos y potencialidades, y resultan pertinentes para presentar distinto tipo de información
y servir a distintos propósitos. Es importante estar familiarizado con el diseño e interpretación de tablas para poder
avanzar sobre la elaboración de gráficos.
El objetivo de este trabajo es conocer los diferentes tipos, identificar su pertinencia para los distintos tipos de
información y aprender a interpretar la información que brindan.

57 
 
 

Diagrama de sectores o Gráfico circular


Un diagrama de sectores (también llamado gráfico de torta o gráfico circular) es un gráfico empleado
fundamentalmente para variables cualitativas o discretas. El mismo consiste en un círculo que se divide en tantos
sectores como categorías de análisis se contemplen. El tamaño de cada porción del círculo está dado por la proporción
que representa cada categoría de análisis respecto al total. La información (la frecuencia de cada categoría) se representa,
por lo tanto, como porcentaje. Es decir, que el tamaño de cada porción del círculo representa el peso relativo de cada
categoría particular sobre el universo total de análisis.

Ejemplo 4.
Se quiere presentar información sobre el tipo de viviendas en Argentina. Para ello:
1) Se definen las categorías que componen la dimensión, que para el censo Argentino de 2001 son: casa tipo A;
casa tipo B; Rancho; Casilla; Departamento; Piezas en inquilinato; Local no construido para habitación;
Vivienda móvil.
2) Se calcula el total de viviendas y se calcula, en números absolutos, la cantidad de viviendas de cada tipo.
3) Se saca el porcentaje que representa cada tipo de vivienda sobre el total de viviendas (por ejemplo: se divide
la cantidad de ranchos por la cantidad total de viviendas).
El círculo completo será el total de las viviendas que hay en Argentina en el año 2001 y cada sector será la
proporción de viviendas de cada tipo.
Hogares y población censada en ellos por tipo de vivienda. Total del país. Año 2001
Tipo de vivienda
Total Casa A Casa B Rancho Casilla Departa- Pieza/s Pieza/s Local no Vivienda
mento en en hotel o construid móvil
inquilina pensión o para
-to habita-
ción
Hogares 10.073.625 6.268.228 1.573.462 227.293 281.411 1.599.348 73.503 25.047 21.326 4.007
62,22% 15,62% 2,26% 2,79% 15,88% 0,73% 0,25% 0,21% 0,04%

Elaboración propia. Fuente Censo 2001. Publicado en http://www.indec.gov.ar/


58 
 
 

Diagrama de barra
Los diagramas o gráficos de barras se utilizan para representar las frecuencias de variables discretas. Se los
puede utilizar para comparar diversas variables, para presentar cronologías, secuencias o tendencias. Se representan en
un eje cartesiano: en uno de los ejes se coloca una variable (que puede ser año, género, tipo de producto, según la
información que se esté presentando) y en el otro eje se colocan las frecuencias (en cantidades absolutas o relativas –
porcentajes–). Si se trata de un gráfico de barras verticales, las variables o años se colocan en el eje x y las frecuencias
en el eje y, si se trata de un gráfico de barras horizontales la posición es inversa.
La particularidad de este tipo de gráfico es que posee una sola dimensión, y que las comparaciones se basan en
la longitud de las barras cuyo ancho es siempre el mismo.

Ejemplo 5.
Se quiere representar la evolución de la población argentina entre los años 1869 y 2010. Para ello:
1) Se definen los años que se tomarán a partir de algún criterio, por ejemplo, que existan datos censales
comparables.
2) Se ubican los años en el eje x y las cantidades absolutas (en este caso en millones) en el eje y.
3) Se construyen las barras.

Fuente: Q-Analyssis Blog. En: http://q-analysis.blogspot.com.ar/.

Ejemplo 6.
Se quiere representar la producción agrícola en España en el año 2007. Para ello se ubican en el eje x las variables
(trigo, cebada, avena y centeno) y en el eje y los valores absolutos de la frecuencia (en millones de toneladas).

59 
 
 
Si nos interesara identificar el peso de cada uno de los cereales en la producción agrícola total de España en el
año 2007, los valores también podrían presentarse en términos relativos (porcentajes). ¿Qué operación deberíamos hacer
para presentar estos datos de manera porcentual?

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España. Explica. “Primeros pasos: tipos de gráficos. ¿Cuál es su uso?” Versión digital
en: http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf

Pictogramas
Un pictograma es un gráfico en el cual la frecuencia de las variables se representa a través de figuras o símbolos
(por lo general, son dibujos alusivos a la variable que se está estudiando). La repetición del dibujo, del mismo tamaño,
indica la frecuencia. En algunos casos el tamaño del dibujo es proporcional a la frecuencia que representan, en estos
casos debe ser especificada la proporción que representan.

Ejemplo 7.
Se quiere representar la cantidad de libros que tienen distintas bibliotecas. Para ello:
1) Se coloca en uno de los ejes las bibliotecas seleccionadas y en el otro la frecuencia (del mismo modo que se
hace en un gráfico de barras).
2) La frecuencia se representa con la repetición del dibujo elegido. Es necesario indicar la cantidad de unidades
que es representada por una unidad gráfica.

Fuente: http://www.mathematicsdictionary.com/spanish/vmd/full/p/pictogram.htm

60 
 
 
Ejemplo 8.
Se quiere representar el porcentaje de viviendas de Madrid cuyos residentes depositan residuos en su punto
especificado de recogida para el año 2008. Para ello:
1) Se colocan en uno de los ejes las variables.
2) Se coloca en el otro eje la frecuencia.
En este caso, la dimensión del dibujo representa el valor de la frecuencia.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España. Explica. “Primeros pasos: tipos de gráficos. ¿Cuál es su uso?” Versión digital
en: http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf

Pirámides de población
Una pirámide de población es un gráfico de barras doble que representa la estructura demográfica de una
población en un momento específico.
La población aparece agrupada por grupos de edad y dividida por sexos. En el eje vertical se posicionan los
rangos de edades y en el eje horizontal, los porcentajes de poblaciones. En una de las direcciones se colocan las barras
que representan la distribución por edad de los varones (las barras se construyen del centro del gráfico hacia la izquierda)
y en la otra la distribución por edad de las mujeres (las barras se construyen del centro del gráfico hacia la derecha).
Algunas características para la lectura de las pirámides de población
‐ Para leer una pirámide de población hay que fijarse en la estructura de población, tanto en lo relativo al sexo, como
a la edad. De esta manera, se obtienen las características de dicha población en un momento determinado.
‐ La estructura de la población por sexos: permite saber qué sexo predomina en cada grupo de edad.
‐ La estructura de la población por grupos de edad: permite establecer relaciones entre los grupos de edades, saber la
esperanza de vida de una población, la tasa de natalidad, etc. Según su forma se pueden identificar tres tipos de
pirámides:
1. Progresiva o expansiva: la pirámide presenta una forma triangular, con las barras más largas en la base
(población joven) y más estrechas en la cima (población envejecida). Indica un acusado crecimiento de la
población: alta tasa de natalidad y baja esperanza de vida.

61 
 
 

Fuente: Index Mundi

2. Estacionaria: la pirámide presenta forma de campana con la base ligeramente más ancha que el cuerpo central.
Predominan los grupos de edad adulta. Indica población estable, donde se ha controlado la mortalidad y se está
comenzando a controlar la natalidad.

Fuente: Index Mundi

3. Decreciente o regresiva: la pirámide tiene forma de campana abombada. La base es más estrecha que el cuerpo
central. Indica población envejecida, cuya natalidad está descendiendo y cuya esperanza de vida es alta.

62 
 
 

Fuente: Index Mundi


En la lectura, es fundamental identificar las irregularidades que pueden presentar algunos grupos de edad. Si
existen barras que sobresalen o se retraen bruscamente es probable que existan hechos puntuales que afecten a esa
población: guerras, epidemias, bonanzas económicas, la incorporación de la mujer al mercado de trabajo o a los estudios
universitarios, la inclusión de métodos anticonceptivos, fomentos de la natalidad, migraciones, etc. Estos casos deben
ser analizados contextualmente.

Ejemplos 9 y 10.
Pirámides poblacionales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Formosa en 2010

63 
 
 

Fuente: Indec. Censo 2010. En http://www.censo2010.indec.gov.ar/definitivostotalxpais.asp

Cartogramas
Un cartograma es un mapa en el que se presentan datos estadísticos a partir del coloreo diferencial de las
regiones. Algunos de los modelos de cartogramas actuales logran distorsionar el tamaño y la forma de las regiones en
función de la información que quieren presentar.
Los cartogramas son potentes herramientas de visualización de datos y son particularmente útiles para
representar una distribución temática sobre un territorio y para realizar comparaciones sobre alguna dimensión de
análisis entre territorios en un mismo momento.
Ejemplos 11, 12 y 13.
Se quiere representar la importancia de la industria en cada país de la Unión Europea en 2007.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España. Explica. “Primeros pasos: tipos de gráficos. ¿Cuál es su uso?” Versión digital
en: http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf

64 
 
 
Se quiere representar la tasa de mortalidad infantil en Argentina por distrito. El primer ejemplo representa el
año 1999 y el segundo representa el año 2001.

Fuente: CIPPEC data. Versión digital en http://cippec.org/data/#mid/2001

65 
 
 
Ejemplo para trabajar en clase
Consigna 1:
Miremos el gráfico con atención y respondamos las siguientes preguntas:
Ejercicio1:
A. ¿Qué información presenta el gráfico?
B. ¿Cuál es su propósito?
C. Saquemos dos conclusiones sobre la comparación que presenta el gráfico.
D. ¿En qué año es más representativa la unión consensual?
E. ¿En alguno de los años analizados el porcentaje de uniones consensuales supera el porcentaje de matrimonios?
F. ¿Qué información deberíamos tener para saber el porcentaje de uniones consensuales y de matrimonios para el año
1980?

Fuente: Indec (2012): Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos.
Serie B. Número 2. Tomo 1. Buenos Aires. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf

Trabajo individual y conjunto


Consigna 2:
Mirá los gráficos y las tablas con atención y resolvé los siguientes ejercicios:

Ejercicio 2:
A. Observá atentamente las tablas:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Población de 10 años y más por condición de analfabetismo y sexo. Año
2010.
- Provincia de Formosa. Población de 10 años y más por condición de analfabetismo y sexo. Año 2010.
B. Describí cada tabla en 3 puntos.
C. Compará ambas tablas y extraé una conclusión de la comparación.

66 
 
 

Fuente: Indec. Censo 2010. Resultados por provincias. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/resultadosdefinitivos.asp

Ejercicio 3:
A. Observá atentamente el gráfico de barras.
B. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el propósito del gráfico?
2. ¿Qué información provee este gráfico?
3. Para el año 2001: ¿qué categoría reúne el mayor porcentaje de población entre 18 y 24 años que no estudia ni
trabaja?, ¿y el menor porcentaje?
4. Para el año 2010: ¿qué categoría reúne el mayor porcentaje de población entre 18 y 24 años que no estudia ni
trabaja?, ¿y el menor porcentaje?
5. ¿Qué información necesitaríamos para incorporar a este gráfico la población entre 18 y 24 años que no estudia
ni trabaja en el año 1991?
6. ¿Qué información necesitaríamos para saber si la cantidad de jóvenes entre 18 y 21 años que no estudia ni
trabaja con terciario completo e incompleto es mayor en 2001 o en 2011? ¿Por qué no puedo dar una respuesta
a la pregunta anterior con la información provista por el gráfico?
C. Sacá dos conclusiones sobre la comparación que presenta el gráfico.

Fuente: Indec

67 
 
 
Ejercicio 4:
A. Observá atentamente el gráfico de barras.
B. Sacá 4 conclusiones de su lectura.
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Qué información presenta el gráfico?
2. De la información que provee el gráfico, ¿hay alguna que te llame particularmente la atención? ¿Cuál? ¿Por
qué?
3. ¿Cuáles son los tres territorios que reúnen el mayor porcentaje de población?
4. ¿Cuáles son los tres territorios que reúnen el menor porcentaje de población?
5. ¿Cuánto daría la suma porcentual de todos los territorios?
6. ¿Qué información necesitaría para construir un gráfico que describa la distribución relativa de la población
por provincia en 2011?
D. ¿Con qué información debieron contar los que construyeron el gráfico?

Fuente: Indec (2012): Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos.
Serie B. Número 2. Tomo 1. Buenos Aires. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf
Ejercicio 5:
A. Observá atentamente el gráfico.
B. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Qué información presenta el gráfico?
2. ¿En qué año es mayor la tasa de analfabetismo femenina?
3. ¿En qué año es mayor la tasa de analfabetismo masculina?

68 
 
 
4. La tasa de analfabetismo para ambos sexos, ¿tiende a incrementarse o a reducirse?
5. ¿Qué datos necesitaríamos tener para saber el porcentaje de analfabetos varones entre 10 y 15 años en el año
2001?
C. Sacá una conclusión sobre la comparación que presenta el gráfico.

Fuente: Indec (2012): Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos.
Serie B. Número 2. Tomo 1. Buenos Aires. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf
Ejercicio 6:
A. Observá atentamente el gráfico.
B. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Qué información presenta el gráfico?
2. ¿Con qué información debieron contar los que construyeron el gráfico?
3. ¿Se podría haber presentado esta misma información en otro formato de gráfico? ¿Cuál? ¿Por qué?
4. ¿Qué información necesitaríamos tener para saber el número absoluto hogares por régimen de tenencia? ¿Por
qué?
C. Sacá tres conclusiones de la lectura del gráfico.

Fuente: Indec (2012): Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010. Censo del Bicentenario. Resultados definitivos.
Serie B. Número 2. Tomo 1. Buenos Aires. Versión digital en:
http://www.censo2010.indec.gov.ar/archivos/censo2010_tomo1.pdf
69 
 
 
Ejercicio 7:
A. Observá atentamente el gráfico
B. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Qué información presenta?
2. ¿Cuáles son las provincias con tasa más alta de envejecimiento?
3. ¿Cuáles son las provincias con tasas más bajas de envejecimiento?
4. ¿Cómo se calcula en este gráfico la tasa de envejecimiento?
5. ¿Qué información necesitaríamos tener para calcular la cantidad de personas de 65 años o más por cada 100
menores de 30 años?
6. ¿Qué información necesitaríamos tener para calcular la cantidad de personas de 85 años o más por cada 100
menores de 15 años?
7. ¿Se podría haber presentado esta misma información en otro formato de gráfico? ¿Cuál? ¿Por qué?
C. Sacá tres conclusiones de la lectura del gráfico

Fuente: Indec. Censo 2010. http://www.censo2010.indec.gov.ar/mapa2.asp


Ejercicio 8:
A. Observá atentamente los tres gráficos de torta.
B. Extraé tres conclusiones sobre la evolución habitacional en la Argentina.
C. Respondé las siguientes preguntas:

70 
 
 
1. ¿Qué tipo de vivienda predomina en los tres años analizados?
2. ¿Qué tipo de vivienda sostiene su porcentaje a lo largo de los años?
3. ¿Cuál es la tendencia a lo largo del tiempo del tipo de vivienda Rancho y Casilla? (Tener en cuenta que en el
análisis de 1991 se calculan de manera conjunta y luego de manera separada).

Distribución habitacional según tipo de vivienda. 1991, 2001, 2010

Fuente: http://artepolitica.com/articulos/tipos-de-vivienda-argentina-1991-2010/

TAREA
Consigna 3:
Finalizá todos los ejercicios que no hayas podido realizar en clase.

71 
 
 
FICHA 10
Contenidos de la clase
- Lectura y análisis de tablas de valor y de gráficos.
Objetivos de la clase
Que los/las estudiantes:
- Conozcan e interpreten distintos tipos de gráficos.
- Interpreten información otorgada por tablas de valor.
- Comparen información otorgada por distintos tipos de tablas de valor.
Bibliografía de consulta y fuentes
- CIPPEC data. Versión digital en http://cippec.org/data/#mid/2001
- Conocimientos con todos y para todos EcuRed. Sitio web: http://www.ecured.cu/index.php/Cartograma
- Indec. Censo 2001. Publicado en http://www.indec.gov.ar/
- Indec. Censo 2010. En http://www.censo2010.indec.gov.ar/definitivostotalxpais.asp
- Instituto Nacional de Estadística de España. Explica. “Primeros pasos: tipos de gráficos. ¿Cuál es su uso?” Versión
digital en: http://www.ine.es/explica/docs/pasos_tipos_graficos.pdf
- Moschen, JC. (1985): Aprendizaje y desarrollo intelectual en la enseñanza de las ciencias sociales. Buenos Aires:
Editorial Stella.
- Villegas Alemán, A. (2012): Gráficos Estadísticos. Curso de Probabilidad y Estadística. Universidad Autónoma de
Centro América. Sede Regional Pacífico Norte. Nicoya – Guancaste. p15. Versión digital en:
http://www.uaca.ac.cr/bv/ebooks/estadistica/15.pdf
- Q-Analyssis Blog. En: http://q-analysis.blogspot.com.ar/.

REVISIÓN DE LO TRABAJADO EN LA CLASE ANTERIOR


Puesta en común
Puesta en común de los ejercicios que hayan quedado pendiente de la clase anterior.
Temas trabajados en la clase anterior:
‐ Lectura y análisis de tablas de valor y gráficos.
Ejercitación
Consigna 1:
Resolvé los siguientes ejercicios de lectura y análisis de tablas de valor y gráficos.
Ejercicio 1:
A. Observá atentamente la tabla de valor.
B. Extraé dos conclusiones sobre la distribución de la población de América Latina y el Caribe según países y resto de
la región entre los años 1950 y 2010
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿En qué año Argentina tiene un mayor peso relativo en la distribución poblacional de América Latina y el Caribe?
2. ¿Qué país tiene mayor peso relativo en la distribución poblacional de América Latina y el Caribe en 1970?
3. ¿Qué país tiene menor peso relativo en la distribución poblacional de América Latina y el Caribe en 2000?
4. En términos comparativos entre años, ¿aumentó el peso relativo de Colombia en la distribución poblacional de
la región?

72 
 
 

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Ejercicio 2:
A. Observá atentamente el gráfico.
B. Extraé dos conclusiones sobre la evolución histórica de la población por grandes grupos de edad
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿Qué grupo de edad mantiene predominancia relativa a lo largo del tiempo?
2. ¿Qué grupo de edad crece su relevancia relativa a lo largo del tiempo? ¿Cuál disminuye?
3. Al comparar el año 1985 y el año 2010, ¿cómo se modifican las relevancias relativas de los grupos? ¿Qué
significan estas modificaciones?
4. Existe una variación en la relevancia relativa del grupo de 65 años o más entre el año 1914 y 2001, ¿podría
decirse que esa modificación implica necesariamente que haya más personas de 65 años o más? ¿Por qué?

73 
 
 

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Ejercicio 3:
A. Observá atentamente el gráfico.
B. Extraé dos conclusiones sobre la población que vive en la Argentina nacida en el extranjero entre los años 1869 y
2010.
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿En qué año, de los analizados, se registra la mayor cantidad de personas nacidas en el extranjero?
2. ¿En qué año, de los analizados, se registra la menor cantidad de personas nacidas en el extranjero?
3. ¿Qué tendencia puede verse entre 1869 y 1914?, ¿y entre 1947 y 2001?

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

74 
 
 
Ejercicio 4:
A. Observá atentamente el gráfico.
B. Extraé dos conclusiones sobre la población que vive en la Argentina nacida en países limítrofes y en otros países
entre 1869 y 2010.
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. ¿En qué años, de los analizados, se registra mayor peso relativo de extranjeros no nacidos en los países limítrofes?
2. ¿En qué años, de los analizados, se registra mayor peso relativo de extranjeros nacidos en los países limítrofes?
3. Al mirar los años 1991 y 2001 puede verse que el peso relativo de los nacidos en países limítrofes es de 2,6, ¿esto
quiere decir que se censó a la misma cantidad de gente nacida en países limítrofes en ambos momentos? ¿Por qué?

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

Ejercicio 5:
A. Observá atentamente la tabla de valor.
B. Extraé dos conclusiones sobre la población que vive en la Argentina nacida en el extranjero según país de nacimiento
en los años 1991, 2001 y 2010.
C. Respondé las siguientes preguntas:
1. Del total de población nacida en el extranjero, ¿en qué país nació el mayor porcentaje en 1991? ¿y en 2010?
2. Del total de población nacida en el extranjero, ¿en qué país nació el menor porcentaje en 1991? ¿y en 2010?
3. ¿Cómo se calculó el 14,9% de extranjeros nacidos en Paraguay para 1991?

75 
 
 

Fuente: Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010

REPASO DE LA MATERIA
Realizaremos un repaso de lo trabajado en las últimas clases para preparar el parcial.

CIERRE DE LA MATERIA
Al iniciar el CPU planteamos que IEU tenía como objetivos que los/las estudiantes:
6. Desarrollen estrategias para la comprensión lectora.
7. Aprendan técnicas de estudio.
8. Desarrollen buenos hábitos de estudio.
9. Conozcan y utilicen la lógica de pensamiento científico.
10. Describan y analicen tablas de valor y gráficos.
Llegando ya al final de la cursada es importante que revisemos en qué medida hemos logrado estos objetivos.
Reflexionar sobre esto nos ayudará a identificar qué temas nos resultan más dificultosos, qué contenidos conocemos en
profundidad y cuáles no, y así organizarnos para estudiar para la evaluación final.
A continuación, encontrarán un cuadro en el cual aparecen los principales contenidos trabajados. Nos tomaremos
unos minutos para reflexionar sobre cada uno de ellos y tomar nota de dudas que nos surjan al respecto.
Señalá un aprendizaje que hayas Señalá aquello que no te quedó
Contenido
realizado de cada uno de los ítems claro o te gustaría profundizar
Técnicas de estudio: identificación del
tema central, idea(s) principal(es) y
anotación marginal.
Técnicas de estudio: selección de
conceptos y armado de redes o mapas
conceptuales.
Técnicas de estudio: armado de
resúmenes.
Características del conocimiento
científico: diferencias existentes entre
el conocimiento científico y el
conocimiento de sentido común.
Tablas de valor: lectura y análisis.
Gráficos: lectura y análisis.

76 
 
 
Teniendo en cuenta todo lo anterior, respondé brevemente las siguientes preguntas de reflexión y repensá tú
desempeño a lo largo del cuatrimestre, los aciertos y complicaciones que te acompañaron en esta cursada.
1. ¿Qué tiempo has dedicado para el estudio de esta asignatura? ¿Cómo lo distribuiste a lo largo del CPU? ¿Consideras
que ha sido suficiente? ¿Por qué?

2. ¿Qué aprendizajes consideras que te ha aportado esta materia?

3. ¿Qué temas te han despertado mayor interés? ¿Cuál fue el tema o actividad más significativa que realizaste en esta
materia?

4. ¿Qué temas no te gustaron o creés que deberías conocer más para poder mejorar tú desempeño en esta asignatura?

5. ¿Considerás que tenés todos los conocimientos necesarios para aprobar la materia o, por el contrario, creés necesitar
más informaciones y prepararte mejor?

6. ¿Considerás que esta materia te brindó herramientas útiles y necesarias para encarar tu futura carrera universitaria?
¿Por qué?

77 
 
 

7. ¿Qué desafíos te esperan de aquí en adelante en la Universidad? ¿Cómo te proyectas en la UNSAM y de qué forma
podés utilizar esta autoevaluación como disparador para pensarte en futuras cursadas y mejorar tú futuro desempeño
como estudiante?

TAREA
Estudiá y ejercitá para la evaluación final.

78 
 
REVISTA CUBANA DE PSICOLOGIA Vol. 17, No. 2, 2000

SOCIEDAD, MODO DE VIDA Y SALUD


Lic. Elvis Guerrero Lobaina1; Dr. Emilio Duharte Díaz2 y Lic. Daniel Márquez Rivero3
1
INSAT (Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores).
2
Facultad de Filosofía. Universidad de La Habana.
3
Facultad de Psicología. Universidad de La Habana.

RESUMEN
Se realiza una valoración teórica entre sociedad y modo de vida desde el punto de vista filosófico,
estableciendo las diferencias y semejanzas entre los conceptos modo, nivel calidad y estilo de vida,
distinguiéndose entre modo de vida saludable y no saludable, a través de un análisis retrospectivo de
1437 trabajadores valorados en el Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT). Se
determina la relación entre modo de vida y alteraciones de salud. Los niveles de dignificación
estadística de esta relación se establecieron a través de pruebas no paramétricas con el paquete
estadístico SPSS. Se concluye que los factores de riesgo psicosociales reflejaron una correlación
estadísticamente significativa con las alteraciones ginecológicas, neurológicas, osteomioarticulares y
psiquiátricas. Resultando la carga psíquica de trabajo y los problemas de comunicaciones factores de
riesgo psicosociales laborales que con más frecuencia se asocian a las diferentes alteraciones de
salud. Los hábitos tóxicos se asocian significativamente con las alteraciones cardiovasculares y
otorrinolaringológicas. El consumo de cigarro correlacionó positivamente con las alteraciones
respiratorias y cardiovasculares. Se recomienda incluir el estudio del modo de vida en el campo de la
higiene del trabajo y profundizar en el estudio de los métodos y experiencias de la educación en salud y
la promoción de salud, en el sentido educativo y no estrictamente médico.

ABSTRACT
We made a theoretical assessment of the relationship between Society and Way of life from a
philosophical point of view, to establish the similarities and differences between the level, quality, style
and ways os life, distinguishing between a healthy and an unhealthy way of life. The SPSS was used to
determine the statistical significance of the relation. The results of this retrospective study of 1437
patients who were seen by psychology specialists during 1996 and 1997 in the INSAT were: a
significant relation between way of life and health disorders; that the psychological risk factors may
influence the gynecological, neurological and psychiatric illnesses. The results also show that risk
factors that associate more frequently with health alteration were: workload and communication
problems. The toxic habits showed a significant relation with cardiovascular and otorrinolaringological
illnesses. We recommend a study of the way of life in the field of labor hygiene and to deepan in the
study of methods and experiences in health education and health promotion fields, more from the
educative than from the strictly medical view point.

ESTADO ACTUAL DE LA TEMATICA de la unidad entre el proceso de valorarización del


La interpretación de la salud y la enfermedad a lo capital y el proceso de trabajo.
largo de la historia de la humanidad ha estado Sobre la repercusión de la formación
vinculada indisolublemente al grado alcanzado en el socioeconómica del capitalismo en la salud escribió
desarrollo del conocimiento científico y a las Marx:" El capital no pregunta por el límite de vida de
concepciones ideológicas propias de cada formación la fuerza de trabajo que puede movilizarse y ponerse
socieconómica. en acción durante una jornada. Y para adquirir este
En la comunidad primitiva existió el predominio de un rendimiento máximo no tiene inconveniente en
pensamiento mítico-mágico sobre la salud y la abreviar la vida de la fuerza de trabajo". (Marx, K.
enfermedad. La división social del trabajo y el (1975), 1: 208)
surgimiento de la sociedad dividida en clases produjo Con el surgimiento del materialismo histórico como
cambios significativos en estas concepciones. expresión del pensamiento filosófico-social más
Materialismo e idealismo se enfrentaron como avanzado, se logra resolver el problema
enfoques que buscaban la explicación de las metodológico fundamental de las ciencias médicas:
enfermedades y sus formas de curarlas. la relación entre lo biológico y lo social, y por ende,
Con el advenimiento del capitalismo, el análisis la interacción del hombre con el medio y la
sociológico de este problema en el capitalismo se repercusión de esta relación en el proceso de salud
presenta como el estudio del proceso de producción, y enfermedad.

171
En la búsqueda de aprehender el carácter social social, modo de producción, cultura, etc., cuyo
del proceso salud-enfermedad, algunos contenido está definido con claridad en la literatura
planteamientos de John Cassel tuvieron bastante científica. Sin embargo, el concepto de modo de vida
influencia, ya que ubica dos problemas ha sido objeto hasta hoy de agudos debates. Su
fundamentales al establecer que lo social no actúa definición se hace más polémica al ser abordado por
como un agente bio-químico-físico en la generación diferentes disciplinas: filosofía, psicología, ética,
de la enfermedad y, por tanto, no tiene especificidad sociología, economía y otras ciencias, las cuales lo
etiológica, ni obedece a la dinámica de dosis- interpretan de manera particular para realizar sus
respuesta. Cassel desprende la necesidad de investigaciones desde una óptica adecuada a su
investigar los aspectos sociales del complejo causal objeto de estudio. (Poltrony J.C. y otros, (1991),
en función de un conjunto de patologías y no de una p.313). Asimismo el análisis se hace complejo por el
enfermedad en particular, dado que la expresión hecho que que para su comprensión existen con un
específica de ello puede asumir varias formas. grupo de conceptos afines, tales como: condiciones
Dentro de los aspectos sociales de la de vida, nivel de vida, calidad de vida y actividad
multicausalidad de las enfermedades es importante vital.
tener en cuenta el modo de vida, el cual constituye No es nuestro objetivo en este trabajo dilucidar
un sistema de formas fundamentales de actividades toda la complejidad de este análisis ni plantear
del hombre y tiene un importante significado para la soluciones a estas definiciones conceptuales,
salud humana. tampoco desarrollar las polémicas con otros autores.
El concepto de modo de vida revela el carácter del Nos hemos planteado el objetivo de establecer
nexo que existe entre la personalidad y el individuo nuestra comprensión del concepto que
como parte del sistema socioeconómico dominante. consideramos central: modo de vida y su relación
Se incluyen en esta categoría elementos como el con la problemática de la salud.
trabajo, el uso del tiempo libre, las actividades De esta forma consideramos el modo de vida
domésticas, las relaciones familiares, la actividad
como una categoría filosófico-sociológica que
social, la participación cultural, las relaciones
abarca el número de variedades típicas de la
sociales típicas entre los individuos, las condiciones
actividad vital del individuo, de un grupo social, o de
de vida, las normas de conducta, costumbres,
hábitos y tradiciones. la sociedad en su conjunto, que se toma en unidad
Diferentes autores se acercan al análisis de este con las condiciones de vida. Da la posibilidad de
concepto desde distintos ángulos. examinar de manera integral, en interrelación, las
Rutkevich define el modo de vida como el conjunto esferas fundamentales de la actividad vital de las
de formas de actividad tomadas en indisoluble personas: su trabajo, su vida cotidiana, su vida
unidad con las condiciones en que se ejecuta la social y su cultura, revelar las causas de su
actividad. conducta (estilo de vida), la cual está condicionada
Poltrony, J. C. plantea que el modo de vida se por el régimen, el nivel y la calidad de vida
despliegua en la interrelación entre las condiciones (Diccionario filosófico-enciclopédico. (1983). P. 446-
de vida propias de una sociedad dada y un conjunto 447).
de actividades vitales. En términos socioeconómicos o formacionales, se
González,Rey, F. plantea que en el modo de vida diferencian el modo de vida esclavista, feudal,
se conjungan dos factores: los sociales, que inducen burgués y socialista. Desde el punto de vista
y posibilitan determinadas formas de actividad sociohistórico o nacional: el modo de vida del
concreta y los factores de personalidad, que definen individuo, de un grupo social concreto o nación en
un conjunto de potencialidades del individuo en su una determinada etapa de su desarrollo; por
condición de sujeto del modo de vida. ejemplo: el modo de vida francés, cubano, de la
Román H. J. plantea que las condiciones creadas sociedad norteamericana actual, etc. A su vez, uno y
por el modo de producción de una formación otro se dividen en modo de vida particulares por
económico-social dada, favorecen el despliegue de diversos criterios; por ejemplo: en el contexto de la
determinadas formas de actividad vital y limitan relación campo-ciudad se diferencian el modo de
aquellas que sean hostiles a la ideología dominante. vida urbano del modo de vida rural. Indudablemente
De este conjunto de formas de actividad vital, la dentro de un mismo régimen social, como reflejo de
personalidad elige las que más se avienen a sus las contradicciones internas de determinadas
capacidades, gustos, inclinaciones, orientaciones sociedades, se manifiestan rasgos de diferentes
valorativas y concepción del mundo. modos de vida, aunque, en dependencia del
El modo de vida tiene una relación muy estrecha carácter del régimen social concreto prevalecen
con conceptos tales como formación económico- rasgos de uno u otro modo de vida.

172
Las condiciones de vida, a nuestro juicio, cantidad de enfermos, etc. Esta especificidad de la
constituyen un concepto más restringido. Ellas calidad de la vida que hemos apuntado trasciende,
pueden ser objetivas (factores de orden material indudablemente, el plano económico y apunta
como el nivel de desarrollo socieconómico de un directamente a la eliminación de la desigualdad
país, las condiciones de trabajo, la infraestructura de social. El concepto calidad de la vida expresa el
los servicios de la población, etc.; factores grado de satisfacción de un conjunto de demandas
espirituales como las tradiciones, los valores, las de carácter complejo de la personalidad que no se
diferentes formas de la conciencia social; y otros pueden cuantificar; demandas de autoafirmación,
factores donde se funden lo material y lo espiritual autodesarrollo, autoexpresión, autodeterminación,
como las relaciones sociales). Naturalmente, etc.
distintas condiciones de vida determinan modos de El estilo de vida es otro concepto que nos interesa
vida diferentes. Sin embargo esta relación no es particularmente a los efectos de nuestro estudio. En
absoluta, ni unidireccional. Condiciones económicas ocasiones suele identificarse con modo de vida.
iguales creadas en diferentes países no conllevan Somos del criterio de que se diferencian porque el
directamente a un mismo modo de vida. El modo de estilo de vida tiene en cuenta no tanto las formas de
vida a su vez, influye sobre las condiciones de vida y la actividad vital de las personas, como la situación
las transforma. concreta en que se despliega esta actividad, las
Las condiciones abarcan, en nuestra opinión, el formas de conducta diaria propias de un
nivel y la calidad de vida. El primero se mide por un determinado individuo o grupo, la manera en que
conjunto de indicadores que reflejan la satisfacción estos realizan sus posibilidades sociales y concretan
de las necesidades humanas más directamente las diferentes formas de actividad y comunicación.
relacionadas con la esfera del consumo y la Por lo tanto para comprender el modo de vida no
distribución de bienes y servicios. Es decir, podemos podemos limitarnos a un estudio fragmentado de la
definirlo como la cantidad de bienes de consumo actividad vital del hombre, entendida como el
que determinan el bienestar material alcanzado por sistema de formas del quehacer humano que lo
la sociedad; constituye el aspecto cuantitativo del definen precisamente como un ser biológico y social
modo de vida. Su relación con este no es tampoco en su sentido más amplio; no podemos investigar a
directa ni unilateral. No coincidimos con el punto de este aisladamente en su hogar, o en su centro de
vista durante mucho tiempo en boga (pensamos que estudios, o en su trabajo, o en su tiempo libre, o en
ha ido modificándose), en el sentido de que a mayor su actividad sociocultural, sino que es necesario
nivel de vida corresponde un modo de vida superior. investigarlo considerando la interrelación de todas
Somos partidarios de la elevación constante y estas esferas en una misma muestra de individuos,
racional del bienestar material de las personas. Pero o sea, estudiar al hombre dentro de su modo de
no puede obviarse un conjunto de aristas sociales vida.
del modo de vida que no las revelan los indicadores De esta forma no resultaría difícil comprender que
del nivel: las garantías sociales que permiten un lo que determina la conformación y los rasgos
despliegue armónico y multilateral de la fundamentales de un modo de vida superior no son
personalidad como la seguridad en el trabajo, el índices económicos aislados (tomados
acceso por igual a la salud, a la educación, a la generalmente en términos de promedio que oculta
cultura, la tranquilidad ciudadana, la paz social y agudas diferencias sociales), ni solamente maneras
otras. concretas en que el hombre manifiesta su actividad
La calidad de la vida, según la comprendemos en esferas aisladas, ni principios morales abstractos
nosotros, se relaciona precisamente con estos o principios humanos generales, sino procesos
aspectos cualitativos de igualdad y justicia social. económicos, políticos y sociolturales reales de
Este concepto surgió por el reclamo popular de desarrollo, orientados a la creación de una sociedad
justicia social plena. En él nos parece adecuado más justa, a la satisfacción de los intereses y
incluir, además, determinados aspectos cuantitativos demandas de las amplias mayorías.
que no han formado parte históricamente de los La existencia de la propiedad social sobre los
indicadores del nivel de vida; nos referimos a los medios fundamentales de producción en el
indicadores de conducta social negativa: socialismo condiciona la existencia de un modo de
delincuencia, drogadicción, prostitución y otros; vida típico de este sistema económico-social.
seguridad social (tasa de desempleo, accidentes Estamos hablando del socialismo verdadero,
laborales, acceso a la educación superior y otros); e renovado y creador, de una sociedad más humana,
indicadores de la salud de la población: esperanza socialmente justa y democrática. No hablamos de
de vida al nacer, mortalidad infantil y materna, ella, por supuesto, como algo idílico ni
cantidad de médicos por cada mil habitantes, omnipresente. En su devenir esta sociedad se

173
manifiesta en toda su contradictoriedad y en la café, ejercicio físico y psíquico, al juego, a la
misma no dejan de revelarse estilos de vida recreación, distracción, a los estados de sueño y
consumistas, pragmáticos y oportunistas dentro de relajación, la importancia que se le concede al
un modo de vida en formación, dentro de un modo trabajo y a otras actividades. Esta escala de valores
de vida que hoy podemos definir sólo como es expresión de necesidades, inclinaciones, y
transicional. Pero sí está presente en ella todo un motivaciones de la personalidad, y se expresa
sistema que incluye la seguridad presente y futura directamente en su estilo de vida.
de la ocupación, la igualdad de las oportunidades, la La actividad laboral es una de las actividades
formación ocupacional del hombre, el cuidado de la vitales del modo de vida, es mediante el trabajo que
salud del pueblo, mayores esperanzas de vida, el el hombre puede realizar sus aspiraciones
acceso a los bienes de la cultura, la participación profesionales, su actividad productiva. La
democrática y efectiva en los eventos del Estado, satisfacción laboral tiene un papel esencial en el
por lo que debe producirse un mayor bienestar bienestar psicológico del adulto, por lo tanto en su
psicológico de la población motivado por la salud.
existencia de valores materiales y espirituales Un papel importante en la satisfacción laboral y en
particulares en la determinación de su modo de vida. el bienestar psicológico del trabajador es asignado a
Dentro del modo y estilo de vida tienen una los factores psicosociales del medio laboral, dentro
significación esencial para la salud las actividades de ellos: los métodos y estilos de dirección, la
en que el hombre se siente realizado, que le comunicación, la organización laboral, las
proporcionan placer y satisfacción. Cuando las perspectivas del trabajador, el sistema de
actividades vitales que conforman su modo de vida estimulación, etc.
armonizan con las necesidades sociales e Los aspectos sociopsicológicos de la actividad
individuales, permiten un despliegue sano de la laboral y su repercusión en la salud han sido
individualidad y un crecimiento personal. Pero estudiados por varios autores: Lilly, M.B. (1998) y
existen condicionantes sociales que pueden imponer González, Rey, F. (1994); entre otros.
a la personalidad la elección de formas de actividad Valoraremos el comportamiento que el modo de
no adecuadas a sus necesidades, motivaciones, vida (valorado a través de los factores de riesgos
inclinaciones, entonces estamos en presencia de un psicosociales y los hábitos tóxicos), tiene en la
estilo de vida no ajustado a las necesidades expresión no sana de la personalidad, a través de
individuales, donde el hombre se ve obligado a las ateraciones clínicas y mentales encontradas en
actuar despersonalizadamente; aquí aparece la los pacientes vistos en el INSAT durante los años
compulsión social como vía esencial en la 1996 y 1997.
movilización individual, entrando el sujeto en
disonancia permanente consigo mismo; sus OBJETIVOS
conductas pueden tipificarlo como grupo, pero 1. Valorar las asociaciones que se producen entre
dificultan su ubicación individual, lo que los factores de riesgos sociopsicológicos y las
generalmente provoca desarreglos mentales y alteraciones de salud en los trabajadores vistos
somáticos al estar en disonancia distintos valores. en el INSAT durante los años 1996 y 1997.
El estilo de vida, entendido por nosotros como la 2. Determinar las relaciones entre los hábitos
manera en que el hombre concreta las diferentes tóxicos y las alteraciones de salud en los
formas de actividad y comunicación, si bien es una trabajadores que conforman nuestro estudio.
consecuencia de un sistema de valores socialmente
establecido, en él se incluyen sus necesidades, PROCEDIMIENTO
inclinaciones, preferencias y aspiraciones. La Utilizamos el método retrospectivo porque nos
frustración o insatisfacción de estas necesidades y permite establecer si existe asociación entre uno o
motivos se van sumando, y ejercen presión sobre la varios factores y una o varias enfermedades y en
conciencia y la conducta, convirtiéndose a corto o caso de existir, su fortaleza.
largo plazo en un factor activo en la determinación Se creó una base de datos con 140 campos. La base
de alteraciones de salud. de datos se elaboró a partir de un examen de 100
La significación que para el hombre tienen las historias, lo que permitió predefinir las variables a incluir
diferentes actividades está determinada por su en función de los datos que aparecen en las historias
escala de valores, los cuales le permiten dar sentido clínicas de los trabajadores vistos en el INSAT.
a su vida; dentro de ellas podemos citar: el valor que
la persona le atribuye a la comunicación, al sistema OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
de relaciones interpersonales, a las normas Se consideró en el modo de vida las variables de
externas, a las normas higiénicas, uso de tabaco y factores sociopsicológicos del medio laboral y

174
TRABAJOS DE REVISIÓN

Ancianos y salud

Elderlies and health

Antonio Julián Martínez FuentesI; Ivonne Elena Fernández DíazII

I
Doctor en Ciencias Biológicas. Investigador Titular de la Facultad de Biología de la
Universidad de La Habana. La Habana, Cuba.
II
Especialista de II Grado en Medicina General Integral. Máster en Atención Primaria
de Salud. Profesora de la Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba.

RESUMEN

La situación de aumento de la longevidad y la caída de la fecundidad y natalidad


conlleva a la inversión de la pirámide poblacional. El incremento de ancianos
requiere de atenciones cada vez mayores, por lo que faltan medios y recursos
socio-sanitarios, situación esta que hace comenzar a dudar sobre la calidad de vida
relacionada con el aumento de los adultos mayores en nuestras poblaciones. Para
alcanzar una longevidad satisfactoria debe lograrse un envejecimiento saludable,
estilos de vida satisfactorios, mantenimiento de las reservas funcionales,
prevención de enfermedades y discapacidades, y una sociedad más amigable con
las personas de edad.

Palabras clave: Ancianos, adultos mayores, longevidad.

ABSTRACT

The increase of longevity and the fall of fecundity and natality lead to the inversion
of the population pyramid. The rise of the figure of elderlies requires ever greater
attentions for which more socio-sanitary means and resources are needed. This
situation makes us begin to doubt about the quality of life linked with the increase
of older adults in our populations. To attain a satisfactory longevity, it is necessary
to guarantee a healthy aging and adequate life styles, the maintenance of the
functional reserves, the prevention of diseases and disabilities and a more friendly
society to the aged people.

1
Key words: Elderly, older adults, longevity.

INTRODUCCIÓN

El proceso de envejecimiento biológico de las personas es, hasta el presente,


irreversible, y comienza prácticamente desde el nacimiento. El envejecimiento de la
población se expresa habitualmente en el aumento de la proporción de personas
mayores y en él influyen aspectos como la disminución de la fecundidad y la
mortalidad, si bien las migraciones, por ejemplo, pueden también contribuir. El
incremento de ancianos, sin dudas, demandará nuevas interrogantes relacionadas
con estos y su repercusión en aspectos educacionales, económicos, sociales,
sanitarios, medioambientales, recreativos y generacionales, entre otros.

En la Asamblea Mundial de Envejecimiento, celebrada en Viena en 1982, se acordó


acotar en esta categoría al segmento de la población que comprende 60 años y
más, pero sobre esto aún se discute mucho. Se conoce que no todas las personas
envejecen de la misma manera, así la edad cronológica puede ser un criterio útil
pero no forzosamente exacto, pues al parecer existe un tempo de envejecimiento
que es propio de cada persona.

Laslett apunta que el establecimiento de una edad para la vejez es una


construcción social, que solo parcialmente está determinada por factores biológicos
o psicológicos. Este autor menciona la posibilidad de distinguir 4 etapas del ciclo de
vida: la "primera edad", relacionada con la infancia y la juventud; la "segunda
edad", vinculada con la vida activa y reproductiva; la "tercera edad" (60-75 años),
referida a la etapa activa de retiro; y la "cuarta edad" (más de 75 años), que alude
a la fase de declinación, mayor dependencia y deterioro más acelerado. Otros
términos que con frecuencia se utilizan son los de edad avanzada, adulto mayor y
personas de edad (Chackiel J. El envejecimiento de la población latinoamericana:
¿hacia una relación de dependencia favorable? Encuentro Latinoamericano y
Caribeño sobre las Personas de Edad. Santiago de Chile, 8 al 10 de septiembre.
1999).

Suelen distinguirse los procesos de senescencia y de envejecimiento como 2 etapas


del camino hacia la desaparición de los seres vivos. El primero es un mecanismo
controlado genéticamente que lleva cuenta de la edad, y que, pasado un tiempo fijo
para cada especie, conduce a un declive corporal. El envejecimiento, en cambio,
consiste en otros procesos degenerativos que perturban el funcionamiento de
órganos vitales y terminan provocando la muerte.1

A pesar del extraordinario progreso conseguido en la investigación, el proceso de


envejecimiento sigue siendo una caja negra, a lo que hay que añadir que los
cambios relacionados con la edad no ocurren de manera uniforme, ya sea entre
individuos (que difieren en susceptibilidad a afecciones específicas y en su
exposición a los distintos tipos de estrés ambiental).2

Resulta llamativo que algunos ancianos presentan características vitales, mentales


y físicas propias de individuos bastante más jóvenes. Se diría que poseyeran rasgos
genéticos, que de alguna manera, retardasen las limitaciones que suelen

2
acompañar el proceso de envejecimiento y las pusiesen a cubierta de las
enfermedades neurodegenerativas frecuentes en edades avanzadas.1 Cualquier
periodización que se tome a partir de la edad, da lugar a grupos muy heterogéneos,
pues se incluyen personas que han tenido experiencias de vida y vivido en
diferentes entornos, a lo que debemos agregar los posibles gradientes entre los
diferentes sistemas del organismo, sin dejar de considerar la variabilidad biológica
intra e interpoblacional (CELADE. Chile y Panamá: las condiciones de vida de los
adultos mayores. Naciones Unidas, LC/DEM/R.301. Santiago de Chile. 1999).3

DESARROLLO

Según los cálculos se estima para el 2025 en más de 1 100 millones las personas
que en todo el planeta tendrán 60 años o más, de ellos la mayor parte, el 71,4 %,
vivirá en los países subdesarrollados. En estos momentos más de 600 millones de
personas en todo el mundo tienen 60 años o más, y para el año 2050 se estima
que sea el 22 % de la población total, casi 2 000 millones de personas. Las
diferencias entre países son notorias. Mientras que en 1999 en las regiones más
desarrolladas el 19 % de la población estaba en este rango de edad, en las menos
desarrolladas era el 8 %, y a su vez, en los países menos desarrollados el 5 %.
América Latina y el Caribe presentaban los 8 %, precedidos por Europa (20 %),
Norteamérica (16 %) y Oceanía (13 %).4,5

En algunos países, como Argentina, Chile, Cuba y Uruguay, el perfil demográfico es


similar al de los países europeos. En ellos, el número de personas de edad ha ido
creciendo, mientras que los jóvenes, proporcionalmente, constituyen un grupo más
reducido. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en los países desarrollados, en
América Latina el proceso de envejecimiento se está dando sin un desarrollo
económico capaz de asegurar los recursos necesarios para proporcionar a los
grupos más viejos una calidad de vida aceptable. Por esto resulta imperioso que los
países de la región se dispongan a enfrentar el desafío que esto acarrea en los
aspectos sociales, económicos, culturales, políticos y éticos (Chackiel J. El
envejecimiento de la población latinoamericana: ¿hacia una relación de
dependencia favorable? Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las Personas
de Edad. Santiago de Chile, 8 al 10 de septiembre. 1999).

Según conferencia impartida en la Primera Regional Intergubernamental sobre


Envejecimiento, celebrada en Chile en noviembre de 2003, en nuestra área existe
una importante variación. Sobresalen Argentina, Uruguay, Puerto Rico y Cuba con
un porcentaje de población mayor de 60 años superior al 13 %. Le siguen, con un
"envejecimiento moderado avanzado", Brasil, Chile, Jamaica, Bahamas, Surinam y
Trinidad Tobago, con un porcentaje mayor del 8 %. Con un "envejecimiento
moderado" se ubican Belice, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México,
Panamá, Perú, Venezuela y República Dominicana, con una tasa de adultos
mayores de 6,9 %. Al final, con un "envejecimiento incipiente" aparecen Bolivia,
Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Paraguay, que tienen en la actualidad 5,5
% de su población en este rango de edad. Las proyecciones indican que 1 de cada
4 latinoamericanos será mayor de 60 años para 2050.6

Según el informe de la OMS de 1998 los países del tercer mundo difícilmente
podrán responder a las necesidades derivadas del aumento del número de
ancianos, en especial, en materia de servicios médicos y sociales. Ocurre que en su
mayoría los países en desarrollo con bajos ingresos no se han podido ocupar del
envejecimiento de la población. Han de afrontar problemas tan urgentes como el
crecimiento demográfico, la mortalidad infantil elevada, las enfermedades, el éxodo

3
rural, el desempleo, etc. Estas realidades sociales y económicas tienen y tendrán
necesariamente repercusiones negativas para las personas de la tercera edad.7

En la mayoría de los países del sur, donde los sistemas de seguridad social son
inexistentes o embrionarios y donde los programas de salud ni siquiera logran
satisfacer las necesidades de los adultos y los jóvenes, tanto el funcionamiento de
la sociedad como la mejoría de la situación individual de las personas mayores
tropiezan con grandes obstáculos económicos e institucionales.8

En las próximas décadas la región enfrentará el desafío de un cambio irreversible


en la estructura por edades de su población. Por lo tanto, deberán contemplarse
políticas y programas en torno al retiro laboral con condiciones de vida dignas y la
permanencia en el trabajo de personas que desde el punto de vista de su edad
pueden considerarse viejas, pero que tienen capacidades y derechos para ser
autónomos y prestar servicios útiles a la sociedad. Los sistemas de salud y
seguridad social deberán adaptarse a un número creciente de adultos mayores, que
además, tienen una vida más prolongada, y a una sociedad cambiante. La
reducción del tamaño de la familia, debido a una fecundidad cada vez menor,
tendrá impactos importantes en términos de los arreglos de vida de las personas
mayores y de las relaciones entre sus miembros (Chackiel J. El envejecimiento de
la población latinoamericana: ¿hacia una relación de dependencia favorable?
Encuentro Latinoamericano y Caribeño sobre las Personas de Edad. Santiago de
Chile, 8 al 10 de septiembre. 1999).

El concepto de salud en la tercera edad

El concepto de salud ha sido un aspecto muy controvertido de la medicina a través


del tiempo. Ha quedado en desuso el criterio de que salud es igual a la ausencia de
enfermedad, la OMS introdujo el concepto que entiende como tal "un estado de
completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones
y enfermedades". Salud y enfermedad constituyen un par de categorías
contradictorias. Forman parte de un proceso continuo, móvil que refleja el grado de
adaptación del hombre como ser biosocial a las condiciones biológicas y sociales del
medio.9

La salud es un estado de equilibrio, con determinado grado de componente


subjetivo, entre lo biológico y lo psíquico con el medio ambiente social, cultural y
natural. Así, pues, la salud no significa simplemente ausencia de enfermedad, es un
estado biocultural de equilibrio relativo y función normal mantenidos dentro de
contextos temporales, sociales, culturales y ecológicos específicos.10 No es difícil
llegar a la conclusión que el criterio utilizado por la OMS para definir la salud no se
ajusta a los ancianos. Los cambios que acompañan el proceso de envejecimiento
conllevan, en una buena parte de ellos, determinadas deficiencias funcionales en
órganos del cuerpo que conducen a la disminución funcional del organismo como un
todo.

La salud del anciano es considerada como "la capacidad funcional de atenderse a sí


mismo y desarrollarse en el seno de la familia y la sociedad, la cual le permite, de
una forma dinámica, el desempeño de sus actividades del diario vivir". Algunos
autores no dejan de considerar "la dificultad existente para medir la capacidad
funcional de un individuo en tres esferas (física, mental y social), y sobre todo para
seguir de una manera real y objetiva la evolución funcional de un anciano y valorar
la eficacia de la terapéutica que se esté empleando" (Devesa Colina E. El concepto
de salud en el anciano. En: Algunas precisiones en geronto-geriatría. Documento de
discusión. Complejo Geriátrico Hospital-Facultad "Dr. Salvador Allende", 1992. La
Habana, Cuba).

4
El envejecimiento está asociado con un incremento en la incidencia de diversas
enfermedades crónicas, incluyendo la enfermedad arterial coronaria, la DM no
insulinodependiente y la osteoporosis. Está bien documentado, además, que
concomitantemente se producen cambios en la composición corporal que incluyen
incrementos de la grasa corporal y la progresivo declinación en la masa muscular y
la densidad ósea, factores que unidos resultan en una disminución de la fuerza
muscular y la capacidad aeróbica.11

Entre las afecciones más importantes, que constituyen causa de morbilidad y


mortalidad en el senescente se encuentran las enfermedades cardiovasculares. Los
datos del estudio de Framinghan y otras investigaciones han establecido el papel de
la HTA en la mortalidad cardiovascular, sobre todo, después de los 60 años. Esta
constituye un grave problema de salud por ser también un importante riesgo para
el desarrollo de otras enfermedades, como son: afecciones ateroescleróticas,
cardiopatía isquémica, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. En el
paciente geriátrico la presencia de HTA incrementa al triple el riesgo de muerte
cardiovascular.12,13

Los factores de riesgo para estas enfermedades han sido analizados por varios
grupos de trabajo en diversas investigaciones, y han demostrado que la edad, el
sexo, el hábito de fumar, el estrés social, el alcoholismo, los altos niveles colesterol
y triglicéridos en sangre, el sedentarismo, el exceso de peso y la correspondiente
obesidad, están estrechamente relacionados con ellas. Un informe de la OPS
presentado en la reunión intergubernamental sobre envejecimiento efectuada en
noviembre de 2003 en Santiago de Chile, indica que las tres cuartas partes de las
personas mayores de 60 años estudiadas no practican ejercicios físicos, el 61 %
tiene sobrepeso, y cerca de la mitad padece de obesidad.6

Vivimos en un mundo que envejece. En la actualidad más de 600 millones de


personas en todo el planeta tienen 60 años o más, y para el 2050 se estima que
sea el 22 % de la población total, es decir, casi 2 000 millones de individuos.5 En
América Latina y el Caribe la población mayor de 60 años aumentará de 42
millones en el año 2000 a 100 millones en el 2005.14

Por otra parte, la duración máxima de la vida humana no se ha podido establecer


hasta el momento, aunque algunos científicos la estiman en unos 120 años, pero lo
importante no es llegar a esta edad, ni incluso prolongar la existencia, sino poder
vivir años libres de discapacidades, un envejecimiento saludable, de modo que
seamos sujetos activos hasta el límite de nuestras vidas.2

La OMS define el envejecimiento activo como el proceso de optimización de


oportunidades para luchar por la salud, por la participación activa en la vida, y por
la seguridad de alcanzar calidad de vida cuando el ser humano envejece. Los
adultos mayores tienen mucho por contribuir: tienen sabiduría y experiencia y, al
mantenerlos saludables, funcionales e independientes, pueden continuar
contribuyendo a sus comunidades y a sus familias, y serán más felices.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. López Moratalla N. La destrucción de los seres vivos. Biología del envejecimiento.


Rev Investigación y Ciencia. Temas 11. 1998:4-8.

5
2. Rusting R. ¿Por qué envejecemos? Biología del envejecimiento. Rev Investigación
y Ciencia. Temas 11. 1998:104-12.

3. Martínez Fuentes AJ. Siglo XXI: los desafíos del envejecimiento. Un análisis
desde la antropología. Revista Biología. 2003;17(1):3-7.

4. Hernández Castellón R. El envejecimiento de la población en Cuba. Centro de


Estudios Demográficos. Universidad de La Habana; 1997:105.

5. ONU. United Nations. The world ageing situation. Exploring a new society for all
ages. New York: United Nations; 2001.

6. Peligra acceso de los ancianos a la salud en América Latina, según OPS.


Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/DD/PIN/ps031107.htm Consultado,
Diciembre de 2003.

7. Apt N. Tercer mundo, tercera edad. Revista El Correo UNESCO. Enero 1999:23-
5.

8. Lassonde L. Los desafíos de la demografía. Universidad Nacional Autónoma de


México. México DF: Fondo de Cultura Económica; 1997.p.262.

9. Colectivo de autores. Sociedad y Salud. La Habana: Editorial Pueblo y Educación;


1986.p.297.

10. Jackson FIC. Human genetic variation and health: new assessment approaches
based on ethnogenetic layering. Brit Med Bull. 2004;(69).

11. Fielding RA. The role of progressive resistance training and nutrition in the
prevention of lean body mass in the elderly. J Am Coll Nutr. 1995;14(6):587-94.

12. Amery A, W Brekenkager, F Brixkopp. Mortality and morbidity result from the
European working party on high blood pressure in the elderly. The Lancet.
1985:1349-54.

13. Byny RL. Hypertension in the elderly. En: Laragh JH, BM Brenner. Hypertension
diagnosis and management. New York: Ravern; 1995.p.227-51.

14. Buena Praxis. Primer informe sobre el estado de envejecimiento y la salud en


América Latina y el Caribe. Disponible en: http://www.medicina-cirugia-plastica-
estetica-clinica.paginadigital.com.ar/articulos/artic1/2004/marzo/10554.asp
Consultado, Diciembre de 2004.

Recibido: 9 de junio de 2008.


Aprobado: 6 de julio de 2008.

6
Antonio Julián Martínez Fuentes. Calle 10 # 412, entre San Francisco y Concepción,
Lawton, municipio 10 de Octubre, Ciudad de La Habana, Cuba. E mail:
ajmf@fbio.uh.cu

7
Copyright of Revista Cubana de Medicina General Integral is the property of Centro Nacional de Informacion
de Ciencias Medicas and its content may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv
without the copyright holder's express written permission. However, users may print, download, or email
articles for individual use.
Influencia de los turnos de trabajo y las guardias
nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en
médicos y enfermeras
Ambar Deschamps Perdomo
Sahilyn B. Olivares Román
Kelman Luis De la Rosa Zabala
Ángel Asunsolo del Barco

INTRODUCCIÓN
La sociedad actual que funciona 24 horas al día, obliga a las organizaciones y en consecuencia a
sus empleados a someterse a horarios de trabajo que van en contra del ritmo natural de la vida. El
horario por turno y las guardias, fuera de las horas normales del día, es un tema que cobra importancia,
ya que son muchas las implicaciones que esto trae como consecuencia en la salud física y mental de
quienes lo realizan.
El trabajo por turno se ha convertido en una de las cuestiones laborales que más discrepancias y
conflictos genera en las empresas. Dicho trabajador es aquel que presta sus servicios en horas
diferentes, en un período determinado de días o de semanas. Es una forma de organización del trabajo
en equipo, por la cual el trabajador ocupa sucesivamente el mismo puesto de trabajo, según un ritmo
continuo o discontinuo, realizándose obligatoriamente de forma rotativa por los componentes del
grupo laboral. Hay sectores como por ejemplo el sector salud, donde estos turnos de trabajo son muy
prolongados o irregulares, llegando a afectar tanto la salud como la vida del trabajador.
La situación que se observa en muchas empresas entre las que destaca el sector sanitario, en
especial en los grupos de médicos y enfermeras, trae consigo consecuencias negativas a distintos
niveles tanto de productividad, atención al paciente, aumento del ausentismo, y quizá lo más delicado,
efectos sobre el bienestar de los trabajadores, donde se evidencia cada vez con mayor prevalencia la
aparición del Síndrome de Burnout (SB).
La población sanitaria no escapa de este problema ya que viven a diario con los turnos de trabajo.
Waterhouse JM desde 1994 reportaba que los médicos jóvenes (residentes) trabajando tandas de 36 ó
48 horas podrían cometer errores debido a la fatiga. A través de los años algunos países han
implantado turnos más cortos, pero el hecho de cambiar el ritmo natural sueño-vigilia afecta al
trabajador aun con estas reducciones. Rebecca Smith Cogins, Moore-ede y otros han realizado
estudios en los que se han demostrado que interrupciones crónicas del ritmo circadiano están asociadas
a un mayor riesgos de desórdenes de sueño-vigilia, problemas gastrointestinales y cardiovasculares.
El SB, conocido en la literatura de habla hispana como síndrome de Desgaste Profesional y más
recientemente como síndrome de “quemarse por el trabajo” fue descrito por Freudenberger en los años
setenta 8 Aunque existen múltiples definiciones, la más conocida es la de Maslach y Jakcson, que lo
caracteriza como la presencia de altos niveles de agotamiento emocional (AE) y despersonalización
(DP) y una reducida realización personal (RP). Síndrome que por las cargas de trabajo y la privación
del sueño, se presenta en el ámbito sanitario cuando fracasan los mecanismos compensatorios de
adaptación ante situaciones laborales con un estrés sostenido. Se observa con mayor frecuencia en
trabajos con un desajuste entre las demandas y los recursos; y especialmente en personas con unas
expectativas idealistas que encuentran una realidad frustrante.
En el desarrollo del síndrome de Burnout intervienen factores ambientales, culturales y
personales. Entre los factores ambientales se ha observado que los trabajadores del sector servicios y
los profesionales sanitarios, en especial médicos y enfermeras, son los que presentan mayores
prevalencias de Burnout entre las distintas profesiones, entre otras razones por los turnos de trabajo y
las guardias a las que estos grupos se ven sometidos. Algunos autores han observado que las
sociedades occidentales con altos niveles de competitividad pueden predisponer a desarrollar SB, otros
consideran que no sólo implica a sociedades del bienestar y que es un problema transnacional y
transcultural.

1
La Comisión Europea, a través de la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de
Vida y Trabajo (1999) ha realizado un estudio sobre el estrés laboral en el que concluye que el 28% de
los trabajadores europeos padece estrés y el 20% Burnout (se sienten “quemados” en su trabajo). Ésta
problemática, cada vez es un punto de interés para realizar más estudios y buscar algunas
metodologías que ayuden al personal que trabaja en horarios nocturnos. R Doug McEvoly y León L
Falta postulan, que dormir la siesta durante un turno de noche puede beneficiar tanto a profesionales
de la salud como a sus pacientes.
Los turnos de trabajo, las guardias y los trastornos que se derivan a consecuencia de los mismos
como es el síndrome de Burnout; en trabajadores que son sometidos a amplias jornadas laborales,
hacen cada vez mayor la necesidad de conocer en detalle el problema y poder crear medidas que
disminuyan sustancialmente las repercusiones negativas sobre la salud.

OBJETIVOS
El principal objetivo de este estudio es analizar la evidencia científica existente acerca de la
influencia de los turnos de trabajo y las guardias nocturnas en la aparición del Síndrome de Burnout en
médicos y enfermeras.
Como objetivos secundarios, se pretende:
——Identificar las consecuencias sobre la salud de los turnos de trabajo y las guardias en el
personal médico y de enfermería.
——Estudiar la relación que guardan los turnos de trabajo y las guardias con el riesgo de
accidente de tráfico y accidente en la labor hospitalaria.

MATERIAL Y MÉTODOS
La búsqueda de los trabajos de investigación se ha realizado en varias fuentes de datos, y ha sido
desarrollada en dos etapas […].
La primera fase del proceso, se basó en elegir los artículos investigación científica que cumplan
los criterios de inclusión. Artículos que tratan sobre los turnos de trabajo de médicos y enfermeras, del
desarrollo del Síndrome de Burnout, de los accidentes de tráfico o accidentes laborales, y sobre los
efectos en la salud del trabajador a turno nocturno o rotatorio. Se incluyen 130 resúmenes publicados
desde el 1990 hasta la fecha, redactados en los idiomas español y/o inglés. La segunda fase del
proceso de selección, se realiza después de leer los textos completos, de los 130 artículos
anteriormente seleccionados y se procedió a implementar los criterios de exclusión. Se descarta
aquellos trabajos cuyo resultado no sea estadísticamente significativo y los que no se recuperen a texto
completo.
Finalmente se incluyeron en el estudio un total de 27 artículos a texto completo. De los artículos
excluidos para el estudio, 22 se excluyeron porque no obtenían resultados estadísticamente
significativos, 12 no cumplían con los idiomas requeridos, 3 de ellos tenían fecha de publicación fuera
del rango del periodo de estudio y el resto no coincidían con el tema central o no se pudo obtener los
textos completos de los artículos [...].

RESULTADOS
Se procedió a estudiar los turnos de trabajo y las guardias, tanto en el personal médico como en el
personal de enfermería del sector sanitario; pero como los mismos aunque trabajan con horarios por
turnos no trabajan de corrido las mismas cantidades de horas, y para no incurrir en un sesgo se prefirió
analizar los resultados por separado

1. Resultados obtenidos en el personal médico


1.1 Aparición del Síndrome de Burnout
En la tabla 2 se presentan un total de 9 artículos que relacionan el Síndrome de desgaste
profesional (Burnout) con los turnos de trabajo y las guardias en los médicos, especialmente en los
médicos en formación o médico residente; por ser este el grupo más ampliamente estudiado.

2
En 2001, en el Centros de Salud Torrelodones y San Lorenzo de El Escorial, Madrid, se realizó
un estudio sobre la prevalencia y factores asociados al Burnout, donde se destacaron considerables
niveles: un 30,6% dentro del rango alto para la subescala de cansancio emocional y con mayores
puntuaciones en los varones (p = 0,026). Un 43,9% considera presentar o haber presentado algún tipo
de alteración física o psíquica relacionada directamente con el desarrollo de su profesión, y el 38,3%
asocia directamente su desgaste con el exceso de demanda soportado habitualmente en sus consultas.
Los médicos tienen una salud física mejor, pero una peor salud mental que la población general.
Así mismo, la prevalencia de tentativa de suicidio, sobre todo en las especialidades médicas es mayor
que la que presenta la población general. Pudiéndose explicar en gran medida, por el tipo de trabajo
realizado que implica estar expuesto a un importante número de factores de riesgo de tipo psicosocial;
como el contacto con el sufrimiento y la muerte, la falta de recursos materiales, las largas jornadas de
trabajo, los horarios irregulares, la falta de recompensas profesionales, etc.
La prevalencia del burnout es mayor en España y Argentina; y los profesionales que más lo
padecen son los médicos. Pero existen variables protectoras como son el optimismo, la percepción de
sentirse valorado, la satisfacción laboral, la valoración económica, entre otras. Al igual que en el
estudio de MA Sánchez et al. 18 que revela que los médicos españoles, específicamente cirujanos
ortopédicos, han demostrado niveles superior de desgaste profesional frente a los encontrados en otros
países. Además, de que la prevalencia del síndrome de Burnout es superior en el ámbito público versus
el privado.
Algunos autores junto con J Cebriá se limitaron a estudiar en particular de los médicos de
familia, en un estudio longitudinal durante cinco años en ciudad de Barcelona. Donde se evidencio que
dicho síndrome de Burnout ha aumentado, pues afecta a profesionales que anteriormente no padecían
el síndrome, mientras que los médicos ya afectados tendían a cierta estabilidad.
M. Fonseca et al. ha asociado al Síndrome de burnout de forma significativa al hecho de realizar
más de 4 guardias mensuales. Donde reveló que el 68.7% de los residentes de un hospital universitario
en estudio estaban quemados en el trabajo. Haciendo mención a que los residentes de medicina interna
y los de especialidades médicas son los que presentan una mayor tendencia. Sin embargo, estudios
como el de O. Fernández Martínez et al. refieren que no está estadísticamente comprobado que el
número de guardias influya. Sí determinaron que el 93% de los residentes presento un estado de
quemado, haciendo notar que los que presentaron un alto nivel de despersonalización, no libraban las
guardias.
En un estudio realizado en el Hospital Gregorio Marañón, por Casado Moragón et al, se encontró
diferencias significativas en cuanto a la presencia del síndrome de Burnout según el sexo del médico
residente, según su edad o el estado civil y no según la antigüedad profesional. En este centro de salud
las aéreas más afectadas fueron: urgencia, seguido de intensivo y paliativo. Mientras que en el 2009
Frade Mera et al. realizo un estudio comparativo en las unidades de cuidado intensivo, obteniendo una
prevalencia del Burnout de un 14%. Los resultados de este estudio en cuanto a la distribución por otras
profesiones sanitarias, fueron que dentro del personal de enfermería, el 16% presentaron el Síndrome
de Burnout, entre los médicos residentes se vio un 14%, entre los médicos no residentes, un 13% y
entre los auxiliares un 10%.

[…]

1.3. Otros efectos sobre la salud del trabajador por turnos de trabajo y guardias nocturnas
Los turnos de trabajo y las guardias pueden repercutir sobre la salud del médico. Entre los
artículos revisados se detallan varios efectos sobre la salud del trabajador, algunos se limitan a
mencionar que “la turnicidad afectan el ritmo circadiano y por tanto esto provoca efectos negativos”.
Los horarios nocturnos en el personal médico pueden provocar desde un simple estado de ánimo
negativo el día después de la guardia, como un estado total de Síndrome de Burnout o síndrome del
trabajador quemado 29,30. El estrés elevado que en el ambiente sanitario se da por las continuas
demandas ambientales que recibe el médico cuando consulta a uno, otro y otro paciente, y debe
afrentarse dando una respuesta adecuada. Gloria Kuhn en su estudio menciona una encuesta realizada
por “The American College of Emergency Physicians (ACEP)”, donde 108 de los encuestados
respondieron que el horario irregular es el aspecto más estresante del servicio de emergencia.
3
Los turnos nocturnos son los más implicados en las alteraciones del sueño que es otro de los
efectos. Kuhn menciona que la consecuencia más generalizada y grave de la desincronización del
sueño, es la disminución en cantidad y calidad del mismo, ya que los ruidos y perturbaciones no
permiten el descanso mientras se duerme de día, además de que el sueño diurno presenta menos
periodos REM. También describe que los médicos residentes de varias especialidades se ven afectados
por la falta de sueño. Por ejemplo, la alteración del sueño a los pediatras les afecta más la habilidad
motora fina, a los internistas les desarrolla un deterioro significativo, los anestesiólogos pautan peor,
mientras que los se aprecian resultados claros en los cirujanos, y es que trastorno de sueño de los
turnos de trabajo, se produce cuando el individuo tiene que trabajar superponiendo su período de
sueño normal, provocando una discrepancia entre el reloj biológico circadiano endógeno y su real
descanso físico. Según la Clasificación Internacional del trastorno del sueño, para hacer referencia a
un estado de somnolencia o de insomnio debe de ocurrir por lo menos durante un mes, clasificando en
3 grupos dichos trastornos en los trabajadores: 1) Aquellos trabajadores que no tienen discapacidad, 2)
Aquellos trabajadores que tienen discapacidad pero que no cumplen los criterios del Departamento de
Bienestar Social y 3) Aquellos trabajadores que si cumplen con los criterios de diagnóstico del
Departamento. Jonathan R.L. y Schwartz M.D. señalan que tanto los del grupo 2 y 3 de la clasificación
internacional de trastornos del sueño, como no son capaces de satisfacer las demandas del trabajo,
deciden cambiarse a trabajar en horarios diurnos o simplemente a renunciar o retirarse del trabajo a la
fuerza.
Las alteraciones del estado de alerta y rendimiento, evidenciado en la revisión de Kuhn que
comenta los resultados de Moore-ede M, et al que estudiaron en un laboratorio de test psicomotor el
rendimiento y la capacidad de resolver problemas matemáticos, llegaron a la conclusión de que entre
las 3 am y las 5 am se encuentran niveles bajos de rendimiento. Saricaoglu F et al. en su estudio a
través de un cuestionario pre y post jornadas laborales, detectó que los niveles más altos de ansiedad
pueden conducir a un mayor deterioro en las funciones cognitivas del trabajador.
Las alteraciones cardiovasculares como en el estudio prospectivo aleatorizado doble ciego y
cruzado de M. Rauchenzauner et al. donde fueron evaluados 40 médicos durante 24 horas, obtuvieron
como resultado que los turnos nocturnos tienen un perfil de mayor riesgo para la enfermedad
cardiovascular. Concretamente mostró que había una mayor tasa de latidos ventriculares prematuros
(LVP) (0-6h, p=0.047), además de alteraciones en las tensiones arteriales, con una elevación en la
presión sistólica durante el turno de noche en comparación con las tensiones arteriales de médicos de
emergencia después de la guardia, sin olvidar que también se evidencio un aumento de los latidos
cardiacos durante la jornada. Se demostró en 40 médicos que durante un turno de 24h la presión
arterial (PA) diastólica fue mayor (p=0.025), más aun, durante la noche se encontraba asociado a una
elevada presión sistólica de más de 125mmHg durante el tiempo de sueño (p=0.028).
Otros de los efectos que parecen encontrarse asociados se relacionan con las alteraciones
gastrointestinales entre los cuales podemos citar dispepsia, constipación, diarrea, etc. Los abortos,
efectos psiconeuroticos, efectos musculo esquelético son también mencionados por Feo J. Aumento
del consumo de medicación para dormir o el uso de tranquilizantes. El envejecimiento y el cáncer de
mama que aún están en la prima fase de estudio.
Concretamente 5 artículos refieren algunas medidas o estrategias para hacer más tolerable estos
cambios de horarios en los trabajadores:
Durante la Guardia:
——Siestas o NAP de corto tiempo.
——Consumo de café (4mg /kg de peso).
——Mejorar la luz artificial en el área de trabajo.
——Variar la actividad sobre todos cuando se está aburrido.
Después de la Guardia:
——Gestionar el sueño en un buen ambiente (cuarto oscuro, silencioso, utilizar tapones en los
oídos, en una superficie confortable, con una temperatura agradable).
——Dormir el mayor tiempo posible.
——Realizar el camino a la casa usando gafas de sol, evitar la actividad diurna.
4
——Si se presenta hambre a la hora de dormir, comer algo ligero.
——Evitar la cafeína al menos 4 horas antes de la hora de dormir.
——Uso de melatonina para el tratamiento de las alteraciones circadianas (en estudio).
——El Colegio Americano de Médicos de Emergencia postula que la institución debe ofrecer un
lugar para dormir antes de conducir a casa después de turnos de noche.
En general:
——El Colegio Americano de Médicos de Emergencia: postula que los horarios deben se
programados siempre que sea posible de manera coherente con los principios circadianos
(mañana, tarde, noche)
—— Los hospitales con médicos residentes deberían proveer al residente de un medio de
trasporte de regreso a casa después de una guardia.
——Entre guardias no debería programarse actividades extras.

2. En el personal de enfermería
El personal de enfermería es otro de los sectores de salud que también se ve afectado por la
turnicidad. En el estudio de H. Fukuda et al. describen los problemas que puedan presentarse en una
enfermera con un turno de trabajo de 16 o de 8 horas, a partir de un estudio de casos y controles
compuesto por 20 enfermeras cada uno y en el que no encuentran diferencia significativa en los
síntomas de cada grupo.
Romana Albaladejo et al. realizaron un estudio en un Hospital de Madrid con una población de
622 profesionales, de los cuales el 58,7% trabajaban como personal de enfermería y el 41,3% como
auxiliares/técnicos.
Elaboraron un cuestionario por medio del cual se recogieron las variables sociodemográficas
(edad, sexo, categoría profesional, servicio, estado civil número de hijos, antigüedad en la profesión y
en el puesto de trabajo, situación y turno laboral, número de enfermos a su cargo). Estas preguntas se
valoraron según la escala de Likert con una puntuación de 1 a 5, de forma que las puntuaciones
inferiores a 3 traducían sentimientos positivos, 3 indicaba un nivel intermedio y valores superiores a 3
expresaban respuestas negativas respecto a las cuestiones planteadas. La segunda herramienta
empleada en la recogida de la información fue el Maslach Burnout Inventory (MBI), en su versión
validada en español.
El personal de enfermería está más despersonalizado (p=0,004) y menos realizado (p=0,036) que
el grupo de auxiliares/técnicos. Cuando se analizaron los resultados de las 4 escalas (cansancio
emocional, despersonalización, realización personal y Burnout) por servicios comprobamos que el
agotamiento es superior en los trabajadores de oncología y urgencias (p=0,001), la despersonalización
en urgencias (p=0,007), y el Burnout es de nuevo más alto en las áreas como oncología y urgencias
(p=0,000). Los profesionales que respondían que su labor asistencial era poco reconocida, obtenían las
peores puntuaciones en el Burnout y sus tres dimensiones (cansancio emocional, despersonalización,
realización personal) (p =0,000). A menor grado de satisfacción laboral más altas son las puntuaciones
en las 4 escalas (cansancio emocional, despersonalización, realización personal y Burnout) (p=0,000).
Statistics Canadá en colaboración con el Instituto Canadiense de Información de Salud y Sanidad
de Canadá, realizó una encuesta nacional en este país sobre el trabajo y la salud de las enfermeras,
durante el periodo comprendido entre octubre 2005 hasta enero 2006. En el mismo se detectó que casi
una quinta parte (19%), de las enfermeras de un Hospital de Canadá, había administrado medicación
por error, a los pacientes bajo su cuidado, lo cual se había producido frecuentemente u ocasional, en el
año 2005. Las causas más importantes de estos errores fueron los siguientes; turno de trabajo
nocturno, carga de trabajo, insatisfacción en el trabajo, etc.
Las enfermeras que trabajan turnos diferentes pueden mejorar la tolerancia al trabajo por turnos
cuando aprenden a adoptar medidas para reducir las variaciones en el ritmo sueño-vigilia. Por ejemplo,
ajustar los ritmos internos, mejorar el sueño durante el día, mejorar el funcionamiento familiar y
reducir la somnolencia en el trabajo para así disminuir los errores. Entre las medidas más efectivas se

5
mencionan dormir la siesta, la eliminación de horas extras en turnos de 12 horas, completar las tareas
difíciles de atención al paciente antes de las 4 am.
En un estudio realizado en un Hospital de Brasil se detectó una diferencia significativa entre la
calidad percibida del sueño diurno en comparación con el sueño nocturno del personal de enfermería y
auxiliares.
En relación al personal de enfermería de cuidados intensivos, un estudio de Ríos Risquez et al 2008,
encontró que estas son más vulnerables a presentar elevados niveles de agotamiento emocional, siendo
los enfermeros de género masculino los más propensos a las actitudes de despersonalización.

CONCLUSIONES
Las largas jornadas de trabajo, servicios de guardia durante la noche y la rotación de turnos, son
características implícitas de la práctica médica hospitalaria que no se pueden hacer desaparecer de la
práctica diaria, por lo que queda en manos de la medicina de trabajo velar por el trabajador y su salud
en relación a los posibles efectos adversos y las repercusiones que estas condiciones puedan ejercer
sobre los trabajadores, mediante la vigilancia de la salud y la prevención frente a riesgos inherentes.
La identificación de los factores de riesgo psicosocial a los que pueden estar expuestos los médicos y
enfermeras permitirá adoptar medidas preventivas, que pueden ser útiles para mejorar la salud y la
calidad de vida de estos profesionales. Se debe insistir en que la programación de las guardias sean
realizadas y dadas a conocer con antelación y con tiempos adecuados para que pueda producirse la
recuperación, ya que se ha demostrado que estas medidas contribuyen a disminuir el estrés y permiten
otorgar mayor autonomía del tiempo, tanto al médico como a la enfermera. Hecho de suma
importancia, ya que algunos profesionales, debido a las consecuencias de los turnos de trabajo,
pueden abandonar el ejercicio o enfermar.

REFERENCIAS BILIOGRÁFICAS

1. Amelsvoort LG. Impact of one year of shift work on cardiovascular disease risk factors. J Ocupp Envor Med
01 jul 2004; 46(7): 699-706.
2. Waterhouse JM. Shift work. BMJ; 1994: 308(6944): 1640, [citado el 12 enero 2011] http://www.ncbi.nlm.
nih.gov/pmc/articles/PMC2540445/pdf/bmj00445-0064c.pdf
3. Smith-Coggins R. et al. Rotating Shiftwork schedules: Can we enhance physician adaptation to nigth shifts?.
Academic Emergency medicine; 1997: 4(10): 951-61.
4. Moore-EdeMC, Richardson GS. Medical implications of shift-work. Annu Rev Med. 1995; 36:607-17.
5. Mingote Adán JC. Síndrome «burnout». Síndrome de desgaste profesional. Monografías de Psiquiatría. 1977;
5: 1-44.
6. Moreno-Jiménez B, González JL, Garrosa E. Desgaste profesional (burnout), personalidad y salud percibida.
En: Buendía J, Ramos F. Empleo, estrés y salud. Madrid: Psicología Pirámide; 2001
7. Gil-Monte PR, Peiró JM. Un estudio comparativo sobre criterios normativos y diferenciales para el
diagnostico del síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) según el MBI-HSS en España. Revista de
Psicología del Trabajo y de las Organizaciones. 2000; 16 (2): 135-149.
8. Freudenberger HJ. Staff Burn-out. J Soc Issues. 1974; 30:159-165.
9. Maslach C, Jackson SE. Maslach Burn-out Inventory. Palo Alto: Consulting Pysichologists Press; 1986.
10. Mingote JC. Síndrome burnout o síndrome de desgaste profesional. FMC. 1998; 5: 493-503.
11. Pines A, Guendelman S. Exploring the relevance of burnout to mexican blue collar women. J Vocat Behav.
1995; 47: 1-20.
12. Gil-Monte PR. El síndrome de quemarse por el trabajo (burnout) como fenómeno transcultural. Información
Psicológica. 2008; 91-92: 4-11.
13. Dr. Antonio Cano Vindel. Sociedad Española para el estudio de la ansiedad y el estrés (SEAS). La naturaleza
del estrés. [citado el 22 enero 2011] http://www.ucm.es/info/seas/estres_lab/el_estres.htm
14. McEvoy RD; Lack LL, Medical staff working the night shift: can naps help? Med J Aust; 2006: 185(7): 349-
50.

6
15. MA Caballero Martín a, F Bermejo Fernández a, R Nieto Gómez a, F Caballero Martínez a. Prevalencia y
factores asociados al Burnout en un área de salud. Atención Primaria 2001, Vol.27 Núm. 05:313-7.
ISSN:0212-6567.
16. Escribà-Agülr V, Artazcoz L, Pérez-Hoyos S. Efecto del ambiente psicosocial y de la satisfacción laboral en
el síndrome de burnout en médicos especialistas. Gac. Sanit. (Esp). 2008; 22(4):300-8.
17. Armand Grau D, Suñer R, Prats M, Braga F. Influencia de los factores personales, profesionales y
transnacionales en el Síndrome de Burnout en Personal Sanitario Hispanoamericano y Español. Rev Esp
Salud Pública 2009; 83: 215-230.
18. Sánchez- Madrid MA, Delgado Martínez AD, Alcalde Pérez D. Prevalencia del síndrome de burnout o
desgaste profesional en los cirujanos ortopédicos de España. Revista Ortopédica Traumatología. Madrid
2005. 49 (5):364-367.
19. Cebriá J, Palma C, Sobrequés J, Ger S, Ferrer M, Segura J. Evolución del síndrome de desgaste profesional
en médicos de familia: estudio longitudinal a 5 años. Semergen. 2008; 34 (3): 107-112.
20. Fonseca M, Sanclemente G, Hernandez C, Visiedo C, Bragulat E, Miró O. Residentes, guardias y síndrome
de Burnout. Rev Clin Esp. 2010; 210(5):209-215.
21. Fernández Martínez O, Hidalgo Cabrera C, Martin Tapia A, Montero Suarez S, García del Rio García B.
Burnout en médicos residentes que realizan guardias en un servicio de urgencias. Emergencias (Sant
Vicenç dels Horts). 2007; 19 (3): 116-121.
22. Casado Maragón A., Muñoz Duran G., Ortega González N., Castellanos Asenjo A. Rodríguez Blázquez ME,
García Aroca C. Burnout y factores asociados en profesionales del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Med
Segur Trab. 2005: 51(201): 27-36.
23. Frade Mera MJ, Vinagre Gaspar R, Zaragoza García I, Viñas Sánchez S, Antúnez Melero E, Álvarez
González S, et al. Síndrome de burnout en distintas Unidades de Cuidados Intensivos. Enferm. Intensive
2009; 20 (4): 131-140.
24. Lockley SW; Landrigan CP; Barger LK; Czeisler CA+ Harvard Work Hours Health and Safety Group. When
policy meets physiology: the challenge of reducing resident work hours. Clin Orthop Relat Res; 2006: 449:
116-27.
25. Olson EJ; Drage LA; Auger RR. Sleep deprivation, physician performance, and patient safety. Chest; 2009:
136(5): 1389-96.
26. Wilhelm BJ; Widmann A; Durst W; Heine C; Otto G. Objective and quantitative analysis of daytime
sleepiness in physicians after night duties. Int J Psychophysiol; 2009: 72(3): 307-13.
27. Blum AB; Raiszadeh F; Shea S; Mermin D; Lurie P; Landrigan CP; Czeisler CA. US public opinion
regarding proposed limits on resident physician work hours. BMC Med; 2010: 8: 33.
28. Smith-Coggins R; Rosekind MR; Buccino KR; Dinges DF; Moser RP. Rotating shiftwork schedules: can we
enhance physician adaptation to night shifts? Acad Emerg Med; 1997: 4(10): 951-61.
29. Kuhn G. Circadian rhythm, shift work, and emergency medicine. Ann Emerg Med; 2001, 37(1): 88-98.
30. Feo J. Influencia del Trabajo por turnos en la salud y la vida cotidiana. Rev de la Pontificia Universidad
Javeriana de Bogota. 2007.
31. Jonathan R.L. Schwartz, MD. Recognition of shift-Work disorder in primary care Supplement to The Journal
of Family Practice. 2010: 59 (1): S18-S23.
32. Saricaoglu F, Akinci SB, Gözaҫan A., Güner B, Rezaki M., Aypar Ü. The effect of day and night shift
working on the attention and anxiety levels of anesthesia. USA. 2005: 16(2); 116-112.
33. Rauchenzauner M; Ernst F; Hintringer F; Ulmer H; Ebenbichler CF; Kasseroler MT; Joannidis M
Arrhythmias and increased neuro-endocrine stress response during physicians’ night shifts: a randomized
cross-over trial. Eur Heart J; 2009 : 30(21): 2606-13.
34. Adams SL; Roxe DM; Weiss J; Zhang F; Rosenthal JE. Ambulatory blood pressure and Holter monitoring of
emergency physicians before, during, and after a night shift. Acad Emerg Med; 1998: 5(9): 871-7.
35. Guía de American College. Emergency physician shift work. American College of Emergency Physicians.
Ann Emerg Med; 1995: 25(6): 864.
36. Fukuda H, Takahashi M, Miki K, Haratani T, Kurabayashi L, Hisanaga N, Arito H, Takahashi H, Egoshi M,
Sakurai M. Shift work-related problems in 16-h night shift nurses (1): Development of an automated data
processing system for questionnaires, heart rate, physical activity and posture. Ind Health. 1999
Apr;37(2):219-27.

7
37. Albaladejo R, Villanueva R, Ortega P, Astasio P, Calle ME, Dominguez. Síndrome de burnout en el personal
de enfermería de un hospital de Madrid. Rev Clin Esp. 2004; 78(4).
38. Wilkins K, Shields. Corretales of medication error in hospitals. Health Report. 2008: 19 (2); Catalogue 82-
003.
39. Berger AM, Hobbs BB. Impact of shift work on the health and safety of nurses and patients. Clinical Journal
of Oncology Nursing. 2006; 10 (4): 465-471.
40. Da Silva Borges FN, Fischer FM. Twelve-Hour Night Shifts of Healthcare Workers: A Risk to the Patients?
Department of Environmental Health, School of Public Health. Brasil.2003; 20. (2):351–360.
41. Ríos Risquez MI, Godoy Fernández C, Peñalver Hernandez F, Alonso Tovar AR, López Alcaraz F, López
Romera A, et al. Estudio comparativo del burnout en personal de enfermería de Cuidados Intensivos y
Urgencias. Enferm intensiva. 2008. 19(1): 2-13.

8
Paro y movilización de médicos porteños en
rechazo a la ley que regula la actividad de
residentes y concurrentes
La nueva norma, que legalizó las jornadas laborales de hasta 60 horas semanales y el
sostenimiento de médicos concurrentes (cumplen las mismas tareas que los
residentes pero sin remuneración alguna), impulsó la medida de fuerza.

29 de noviembre de 2019, Infobae.

[…] El nuevo régimen que regula la actividad de estos médicos que se desempeñan en el
sistema de salud porteño se aprobó ayer en una sesión caldeada y en medio de protestas
callejeras que fueron dispersadas con gas pimienta por parte de la Policía de la Ciudad.
Entre los artículos que los residentes cuestionan está la “legalización de jornadas
laborales extenuantes”, que afirman pueden superar las 60 horas semanales, y
el “sostenimiento del régimen de concurrentes”. Es decir, médicos que cumplen las
mismas tareas que los residentes pero sin remuneración alguna.
En un documento dado a conocer por estos profesionales advirtieron sobre la falta de la
mención de los concurrentes y residentes como “trabajadores y trabajadoras” en el segundo
artículo de la norma, y alertaron de la puesta en práctica de “un régimen de formación de
postgrado en servicio y contexto de trabajo para profesionales de reciente graduación”. Ellos
exigen que “se establezcan los mismos derechos y obligaciones que el conjunto de les
trabajadores de la salud, siendo llamados como tal”.
En otro punto, señalaron que la iniciativa oficial “cristaliza la explotación laboral de les
residentes reconociendo la carga horaria mínima de 36 horas” semanales (6 horas
semanales más que el resto de los profesionales), y la contemplación de un máximo de 64
horas “perpetúa un régimen laboral de explotación, muy por encima de cualquier convenio
colectivo”.
[…] “Este proyecto cristaliza un régimen de sobreexplotación laboral, es decir, que existe en
la actualidad, pero que ahora es revestido por la ley. Entre otras cosas, impone un régimen
de sanciones que permite echar médicos por ‘incumplimento moral’, algo muy difuso que
puede usarse arbitrariamente”, comentó a Télam una de las profesionales movilizadas.
“Los residentes y los concurrentes sostenemos muchas áreas del sistema de salud, entre
ellas, las guardias de todos los hospitales”, afirmó al respecto una de las residentes del
Hospital Piñero.
En ese sentido, el presidente de la Fundación Cardiológica, Jorge Tartaglione, también se
sumó al reclamo de los profesionales al asegurar que “sin residentes no hay salud de
calidad”.
Junto a un video que su subió a su cuenta de Twitter, el médico cardiólogo reflexionó: “¿Vos
te subirías a un micro si el chofer viajó toda la noche? NO. Pero podés llegar a operarte con
un médico que no durmió. Son médicos trabajadores de la salud”. Y explicó que sin
formación médica no hay futuro y que podría detener el sistema de salud. “Reprimir a
médicos que reclaman sus derechos es atentar a futuro. Si sos médico y te quedas callado
es que no tenes idea qué es ser residente, por ende no tenés formación”, alertó […].
LA NACION | SOCIEDAD

El sueño de ser médico frente a la


pesadilla de la residencia
Jóvenes que hacen la especialización están obligados a soportar turnos de más
de 30 horas de trabajo; un sistema riesgoso para los profesionales y los
pacientes.

Lucas Bertellotti
18 de abril de 2017
[…] A Luisina no le quedaba más fuerza en los brazos. Estuvo casi dos horas suministrándole oxígeno
a un bebe que había llegado en paro respiratorio a un hospital de Santa Fe. Cuando al fin pudo
trasladar al paciente a terapia intensiva, sintió ganas de ceder. Desplomarse. Descargar tensión, pasar
de página. Pero todavía le quedaban 12 horas de trabajo en la guardia de pediatría. Sin contar el
sistema privado, en la Argentina hay 2924 residentes de distintas disciplinas que ocupan plazas
nacionales y provinciales, y ganan un promedio de $ 16.000 mensuales. Cuando se termina la carrera
de Medicina (en la UBA son ocho años, entre el CBC, los seis de carrera y otro de internado no
rotatorio), muchos profesionales deciden continuar con el desafío de la residencia. Se trata de una
especialización no inferior a cuatro años en la que los médicos recibidos ejercen directamente sobre
una rama: cardiología, cirugía, traumatología, clínica...
Así, durante cuatro años, necesitan mentalizarse y hacerse fuertes para resistir, en muchos casos, una
verdadera pesadilla. Salvo excepciones, la gran mayoría de los residentes debe luchar contra jornadas
intolerables de hasta 36 horas seguidas, sin descanso, con la obligación en muchas ocasiones de tapar
demasiados agujeros y asumir la tarea no sólo de médicos, sino también de enfermeros o camilleros, e
incluso afrontar la responsabilidad de ser la única referencia en el lugar ante casos sensibles que
merecen una atención de un médico con mayor experiencia.
Así, la situación expone al sistema en dos aspectos: por un lado, el estrés, la degradación y el daño que
significa para los profesionales. Por el otro, el riesgo para los pacientes de ser atendidos por médicos
que simplemente no dan abasto. En tres de los hospitales más grandes de Mendoza (Central,
Laggomagiore y Alfredo Ítalo Perrupato), la pesadilla superó todos los límites. Pasó más de un año,
pero alguno de los residentes conserva marcas de los castigos físicos. Pero mucho peores son los
recuerdos: no se les pasó el miedo. Siete residentes de primer año, en su mayoría de cirugía, dijeron
finalmente basta tras una serie de maltratos que iban desde baldazos de agua hasta golpes en los
riñones: renunciaron en no más de tres meses y presentaron una denuncia al Ministerio de Salud de la
provincia.
Pese a que la resolución 1993 del Ministerio de Salud, publicada en noviembre de 2015, indica una
regulación sobre las horas de trabajo de los residentes y la necesidad de descansar luego de atravesar
guardias, LA NACION pudo comprobar, sobre la base de diversos testimonios, que esa legislación
está lejos de cumplirse.
Consultada por LA NACION sobre cuál es la predisposición de los hospitales para regular las
condiciones de trabajo de los residentes y qué mecanismos de control funcionan, la subsecretaria de
Políticas, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Kumiko Eiguchi, dijo: "El
primer control lo deben hacer el jefe de servicio y las autoridades del hospital para que se cumpla la
normativa. Los residentes no son trabajadores ni deben ser sustituidos con más o menos personal para
brindar asistencia".
[…] El turno arranca a las 8 con un paneo general de los pacientes. Unas horas después llegará una
clase teórica y luego el pase, en el que informará cada una de las novedades a los médicos de planta.
Después, repetirá la recorrida, hasta las 19 o 20. Ahí, empieza la guardia. Estar atento a los pacientes
que llegan, evaluarlos, diagnosticarlos, estabilizarlos, dejarlos en observación. Esa actividad se
mantiene hasta la mañana. Con un poco de suerte dormirá un par de horas, no más. A las 8, lo mismo:
empieza la recorrida general. Su día terminará a las 19, quizás un poco antes si algún médico superior
se apiada. Pero casi nunca pasa. Son 36 horas seguidas de trabajo.
En el momento en el que Federico Palti, residente de primer año del hospital Eva Perón, de San
Martín, llega al fin a su casa no quiere hacer nada más que dormir. Hasta comer queda en un segundo
plano. Y esa secuencia se repetirá al menos siete veces más en el mes. En cuatro meses con ese ritmo
de trabajo, bajó siete kilos.
[…] Facundo Gutiérrez, residente de terapia de la clínica Bazterrica que trabaja unas 70 horas
semanales, señaló: "A pesar de estar absolutamente en contra, que es una estafa, casi inhumano, no
hay otro sistema en el que uno aprenda tanto".
Así, se produce una cadena que parece imposible de romper. Los residentes necesitan de los hospitales
para aprender y los hospitales precisan de los residentes para cumplir con algunas exigencias de
funcionamiento.
Un estudio de un grupo de investigación del Hospital Italiano demostró cómo una posguardia de 36
horas luego de la jornada laboral daña la funcionalidad cognitiva. La prueba, realizada a 21 residentes
del área de medicina interna, demostró que todas las esferas cognitivas estudiadas se vieron afectadas.
La velocidad de procesamiento auditiva, la capacidad de cálculo y la atención fueron las más
perturbadas.
[…] En Estados Unidos existe un caso que revolucionó el sistema de residentes. En marzo de 1984,
una joven llamada Libby Zion ingresó en el hospital de Manhattan con unas líneas de fiebre. Pocas
horas más tarde, murió. Una larga investigación sumada a la lucha de su padre, Sidney, determinó que
buena parte de las -malas- decisiones habían sido tomadas por residentes que acumulaban muchas
horas de trabajo y no tenían un sistema de control que los supervisara. Desde ese momento, las
organizaciones que regulan el sistema de residentes marcaron límites estrictos.
En la Argentina, los pocos que estudian el tema y tienen conocimiento de la situación, no dudan: el
caso Libby Zion está todos los días al borde de repetirse.
Nagel, Ernest. La estructura de la ciencia.- Problemas de la lógica de la investigación científica.
Paidós (Paidós Studio / Básica), Barcelona, 1981. (pp. 15-26).

LA CIENCIA Y EL SENTIDO COMÚN


Mucho antes de los comienzos de la civilización moderna, los hombres adquirían una gran cantidad de
información acerca de su medio ambiente. Aprendieron a reconocer las substancias que alimentaban
sus cuerpos. Descubrieron las aplicaciones del fuego y adquirieron la habilidad de transformar las
materias primas en refugios, vestidos y utensilios. Inventaron las artes de cultivar el suelo, de
comunicare entre sí y de gobernarse. Algunos de ellos descubrieron que es posible transportar más
fácilmente los objetos cuando se los coloca sobre carros con ruedas, que es más seguro comparar las
dimensiones de los campos cuando se emplean patrones de medida y que las estaciones del año, así
como muchos fenómenos de los cielos, se suceden con cierta regularidad. La broma que John Locke
dirigió a Aristóteles -según la cual Dios no fue tan mezquino con los hombres como para hacerlos
simplemente seres de dos piernas, dejando a Aristóteles la tarea de hacerlos racionales- parece
obviamente aplicable a la ciencia moderna. La adquisición de un conocimiento confiable acerca de
muchos aspectos del mundo ciertamente no comenzó con el advenimiento de la ciencia moderna y del
uso consciente de sus métodos. En realidad, a este respecto, muchos hombres, en cada generación,
repiten durante sus vidas la historia de la especie: se las ingenian para asegurarse habilidades y una
información adecuada, sin el beneficio de una educación científica y sin la adopción premeditada de
modos científicos de procedimiento.

Si es tanto el conocimiento que se puede lograr mediante el ejercicio perspicaz de los dones naturales
y los métodos del “sentido común”, ¿qué excelencia especial poseen las ciencias y en qué contribuyen
sus herramientas intelectuales y físicas a la adquisición de conocimientos? Este interrogante exige
una respuesta cuidadosa, si se quiere asignar un significado definido a la palabra “ciencia”.

Por cierto, no siempre se emplean discriminadamente esa palabra y sus variantes lingüísticas; con
frecuencia, se los usa simplemente para otorgar una distinción honorífica a una u otra cosa. Muchos
hombres se enorgullecen de tener creencias “científicas” y de vivir en la “era de la ciencia”. Sin
embargo, el único fundamento discernible de su orgullo es la convicción de que, a diferencia de sus
antepasados o de sus vecinos, poseen cierta presunta verdad última. Es este el espíritu en el que se
describen a veces como científicas teorías de la física o la biología comúnmente aceptadas, mientras
que se niega firmemente este rótulo a todas las teorías de esos dominios aceptadas con anterioridad
pero que ya no gozan de crédito. Análogamente, ciertas prácticas muy exitosas en las condiciones
físicas y sociales prevalecientes, como ciertas técnicas agrícolas o industriales, a veces son
contrapuestas con las prácticas presuntamente “no científicas” de otros tiempos y lugares. Una forma
extrema, quizás, de la tendencia a quitarle al término “científico” todo contenido definido es el uso muy
serio que la propaganda hace a veces de expresiones como “corte de pelo científico”, “limpieza de
alfombra científica” y hasta “astrología científica”. Está claro, sin embargo, que en ninguno de los
ejemplos anteriores se asocia con la palabra una característica fácilmente identificable y
diferenciadora de creencias o prácticas. Ciertamente, sería desafortunado adoptar la sugerencia,
implícita en el primer ejemplo, de limitar la aplicación del adjetivo “científico” a creencias que sean
definitivamente verdaderas, aunque sólo sea porque en la mayoría - si no en todos - los ámbitos de
investigación no existen garantías infalibles de la verdad, de modo que la adopción de tal sugerencia,
en efecto, despojaría al adjetivo de todo uso correcto.

Sin embargo, las palabras “ciencia” y “científico” no están tan desprovistas de un sentido determinado
como podría hacer creer su uso frecuentemente adulterado. Pues, de hecho, esas palabras son
rótulos o bien de una empresa de investigación identificable y continua, o bien de sus productos
intelectuales, y a menudo se las emplea para designar características que distinguen a esos productos
de otras cosas. En este capítulo, pues, examinaremos brevemente algunos de los aspectos en los que
el conocimiento “precientífico” o “de sentido común” difiere de los productos intelectuales de la ciencia
moderna. Sin duda, no hay ninguna línea nítida que separe las creencias incluidas generalmente bajo
el rubro familiar, pero vago, de “sentido común” de las afirmaciones cognoscitivas reconocidas como
1
“científicas”. No obstante esto, como ocurre con otras palabras cuyos campos de aplicación tienen
limites notoriamente brumosos (como el término “democracia”), la ausencia de líneas divisorias
precisas no es incompatible con la presencia de un núcleo, por lo menos, de significado seguro para
cada una de esas palabras. En sus usos más sobrios, al menos, esas palabras, en efecto, connotan
diferencias importantes y reconocibles. Son estas diferencias las que debemos tratar de identificar,
aunque nos veamos obligados a dar más relieve a algunas de ellas para facilitar la exposición y darle
mayor claridad.

1. Nadie duda seriamente de que muchas de las ciencias especiales existentes han surgido de las
preocupaciones prácticas de la vida cotidiana: la geometría, de los problemas de la medición y el
relevamiento topográfico de campos; la mecánica, de problemas planteados por las artes
arquitectónicas y militares; la biología, de los problemas de la salud humana y la cría de animales; la
química, de problemas planteados por las industrias metalúrgicas y de tinturas; la economía, de los
problemas de la administración doméstica y política, etc. Indudablemente, ha habido otros estímulos
para el desarrollo de las ciencias, además de los provenientes de los problemas planteados por las
artes prácticas; sin embargo, éstas han tenido y continúan teniendo un papel importante en la historia
de la investigación científica. Sea como fuere, los comentadores de la naturaleza de la ciencia a
quienes ha impresionado la continuidad histórica entre las convicciones del sentido común y las
conclusiones científicas a veces han propuesto diferenciarlas mediante la fórmula según la cual las
ciencias son, simplemente, el sentido común “organizado” o “clasificado”.

Sin duda, las ciencias son cuerpos de conocimiento organizados y en todas ellas la clasificación de
sus materiales en tipos o géneros significativos (como en biología la clasificación de los seres vivos en
especies) es una tarea indispensable. No obstante esto, es evidente que la fórmula propuesta no
traduce adecuadamente las diferencias características entre la ciencia y el sentido común. Las notas
de un conferenciante acerca de sus viajes por África pueden estar muy bien organizadas para los
propósitos de comunicar cierta información de manera interesante y efectiva, lo cual no convierte a
esta información en lo que históricamente ha sido llamado una ciencia. El catálogo de un bibliotecario
es una valiosísima clasificación de los libros, pero nadie que conozca el significado históricamente
asociado a la palabra diría que el catálogo es una ciencia. La dificultad obvia consiste en que la
fórmula propuesta no específica que tipo de organización o clasificación es característico de las
ciencias.

Por consiguiente, pasemos a esta última cuestión. Un rasgo destacado de gran cantidad de
información adquirida en el curso de la experiencia corriente es que, si bien esta información puede
ser suficientemente exacta dentro de ciertos límites, raramente está acompañada de una explicación
acerca de por qué los hechos son como me los presenta. Así, las sociedades que han descubierto el
uso de la rueda habitualmente no saben nada acerca de las fuerzas de fricción ni acerca de las
razones por las cuales las mercancías transportadas sobre vehículos con ruedas son mucho más
fáciles de trasladar que otras arrastradas por el suelo. Muchos pueblos conocen la conveniencia de
abonar sus campos, pero solo unos pocos se han preocupado por las razones de ello. Las
propiedades medicinales de hierbas como la dedalera son conocidas desde hace siglos, aunque no se
ha dado de ellas ninguna explicación de sus benéficas virtudes. Además, cuando el “sentido común”
trata de dar explicaciones de los hechos - por ejemplo, cuando se explica la acción de la dedalera
como estimulante cardiaco por la semejanza de forma entre la flor de esa planta y el corazón humano
-, con frecuencia las explicaciones carecen de pruebas críticas de su vinculación con los hechos. A
menudo, se puede aplicar al sentido común el famoso consejo que Lord Mansfield dio al gobernador,
recientemente designado, de una colonia, quien no era versado en la ley:

“No hay ninguna dificultad para fallar en un juicio: sólo hay que oír ambas partes pacientemente, luego
reflexionar lo que la justicia exige y, por último, decidir de acuerdo con esto; pero nunca dé las
razones de su fallo, pues probablemente su juicio será correcto, pero con seguridad sus razones
serán erradas.”

Es el deseo de hallar explicaciones que sean al mismo tiempo sistemáticas y controlables por
elementos de juicio fácticos lo que da origen la ciencia; y es la organización y la clasificación del
2
conocimiento sobre a base de principios explicativos lo que constituye el objetivo distintivo de las
ciencias. Más específicamente, las ciencias tratan de descubrir y formular en términos generales las
condiciones en las cuales ocurren sucesos de diverso tipo y las explicaciones son los enunciados de
tales conclusiones determinantes. Sólo es posible lograr este objetivo distinguiendo o aislando ciertas
propiedades en el tema estudiado y discerniendo los esquemas de dependencia reiterados que
vinculan esas propiedades unas con otras. En consecuencia, cuando la investigación es exitosa,
proposiciones que hasta ese momento parecían totalmente desconectadas resultan vinculadas entre
sí de determinadas maneras en virtud del lugar que ocupan dentro de un sistema de explicaciones. En
algunos casos es posible dar notable extensión a la investigación. Puede ser que se descubran
esquemas de relaciones que abarcan gran cantidad de hechos, de modo que con la ayuda de un
pequeño número de principios explicativos pueda demostrarse que, un número indefinidamente
grande de proposiciones acerca de tales hechos constituye un cuerpo de conocimiento lógicamente
unificado. La unificación a veces toma la forma de un sistema deductivo, como en el caso de la
geometría deductiva o de la ciencia mecánica. Así, bastan unos pocos principios formulados por
Newton, para demostrar que están íntimamente relacionadas proposiciones concernientes al
movimiento de la Luna, las mareas, las trayectorias de proyectiles y el ascenso de líquidos en tubos
delgados, y que es posible deducir rigurosamente todas estas proposiciones a partir de esos principios
junto con algunas suposiciones especiales relativas a hechos. De este modo, se obtiene una
explicación sistemática de los diversos fenómenos que informan las proposiciones deducidas
lógicamente.

No todas las ciencias existentes presentan el cuadro altamente integrado de explicación sistemática
que ofrece la ciencia de la mecánica, aunque en muchas de las ciencias - en los dominios de la
investigación social y en las diversas disciplinas de la ciencia natural - la idea de tal sistematización
lógica rigurosa continúa siendo un ideal. Pero aun en esas ramas de la investigación especializada en
la cual no se persigue este ideal, como en buena parte de la investigación histórica, está siempre
presente, por lo general, el objetivo de hallar explicaciones de los hechos. Los hombres quieren saber
por qué las trece colonias americanas se rebelaron contra Inglaterra mientras que Canadá no lo hizo,
por qué los antiguos griegos lograron rechazar a los persas pero sucumbieron ante los ejércitos
romanos o por qué la actividad urbana y comercial aumentó en la Europa medieval durante el siglo X y
no antes. Explicar, establecer cierta relación de dependencia entre proposiciones aparentemente
desvinculadas, poner de manifiesto sistemáticamente conexiones entre temas de información
variados: tales son las características distintivas de la investigación científica.

2. Hay otras diferencias entre el sentido común y el conocimiento científico que son consecuencias
casi directas del carácter sistemático de este último. Una característica bien conocida del sentido
común es que, si bien el conocimiento que pretende poseer puede ser exacto, raramente es
consciente de los límites dentro de los cuales sus creencias son válidas o sus prácticas exitosas. Una
comunidad que actúe de acuerdo con la regla de que el uso intensivo del abono conserva la fertilidad
del suelo puede en muchos casos, continuar con su tipo de agricultura exitosamente. Pero también
puede seguir la regla ciegamente, a pesar del manifiesto empobrecimiento del suelo y, por lo tanto,
puede hallarse desvalida frente a un problema crítico de suministro de alimentos. En cambio cuando
se comprenden las razones de la eficacia del abono como fertilizante, de modo que se vincula la regla
en cuestión con principios biológicos y con la química del suelo, se toma conciencia de que dicha
regla sólo es de validez restringida, pues se comprende que la eficiencia del abono depende de la
persistencia de condiciones acerca de las cuales el sentido común, habitualmente, es ignorante.
Pocos negarían su admiración a la tenaz independencia de esos granjeros que, sin mucha educación
académica, están muñidos de una variedad casi infinita de habilidades y de informaciones correctas
en cuestiones que afectan a su medio ambiente inmediato. Sin embargo, la tradicional riqueza de
recursos del granjero se halla estrechamente circunscripta: a menudo es ineficaz cuando se produce
alguna ruptura en la continuidad de su órbita cotidiana, pues por lo común sus habilidades son
producto de la tradición y de hábitos rutinarios, y no tienen el sostén que da la comprensión de las
razones de su éxito. Hablando en términos más generales, el conocimiento de sentido común es
sumamente adecuado en situaciones en las que cierto número de factores permanecen prácticamente
inalterados. Pero, puesto que habitualmente no se reconoce que esta adecuación depende de la
constancia de tales factores - en realidad, quizás hasta se ignore la existencia misma de los factores
3
pertinentes -, el conocimiento de sentido común es incompleto. El objetivo de la ciencia sistemática es
eliminar este defecto, aunque sea un objetivo que, con frecuencia, sólo se alcanza parcialmente.

Las ciencias, pues, introducen refinamientos en las concepciones comunes mediante el mismo
proceso de poner de manifiesto las conexiones sistemáticas de proposiciones relativas a cuestiones
de conocimiento común. De este modo, no sólo se muestra que las prácticas comunes son explicables
sobre la base de principios que formulan relaciones entre puntos diversos concernientes a vastos
dominios de hechos, sino que también estos principios suministran indicaciones para alterar y corregir
los modos habituales de conducta, para hacerlos más efectivos en las situaciones familiares y más
adaptables a las nuevas. Esto no significa, sin embargo, que las creencias comunes sean
necesariamente erróneas, ni siquiera que sean intrínsecamente más susceptibles de cambio bajo la
presión de la experiencia que las proposiciones científicas. En realidad, la antigua y firme estabilidad
de las convicciones del sentido común, como la de que las bellotas no se convierten en robles durante
la noche o la de que el agua se solidifica si se la enfría lo suficiente, pueden resistir muy bien la
comparación con la breve vida de muchas teorías de la ciencia. El punto esencial que cabe destacar
es que, como el sentido común muestra poco interés en explicar sistemáticamente los hechos que
observa, no se preocupa seriamente por el ámbito de aplicación válida de sus creencias, si bien, de
hecho, tal ámbito se halla estrechamente circunscripto.

3. La facilidad con la cual el hombre común y el hombre de negocios sostienen creencias


incompatibles y hasta contradictorias ha sido objeto, a menudo, de comentarios irónicos. Así, los
hombres a veces sostendrán la necesidad de aumentar ridículamente la cantidad de dinero y exigirán,
al mismo tiempo un circulante estable. Exigirán el pago de la deuda externa y también adoptarán
medidas para impedir la importación de artículos extranjeros; y emitirán juicios contradictorios sobre
los efectos de los alimentos que consumen, sobre el tamaño de los cuerpos que ven, sobre la
temperatura de los líquidos y sobre la violencia de los ruidos. Tales juicios contradictorios son, a
menudo, el resultado de una preocupación casi exclusiva por las consecuencias y las características
inmediatas de los sucesos observados. Mucho de lo que pasa por conocimiento de sentido común se
refiere a los efectos que tienen cosas corrientes sobre cuestiones que los hombres valoran; las
relaciones entre los sucesos, independientemente de su gravitación sobre las preocupaciones
humanas específicas no son observadas y exploradas sistemáticamente.

La aparición de juicios antagónicos es uno de los estímulos para el desarrollo de la ciencia. Al


introducir una explicación sistemática de los hechos, al discernir las condiciones y las consecuencias
de los sucesos y al poner de manifiesto las relaciones lógicas entre las proposiciones, la ciencia ataca
las fuentes mismas de tales antagonismos. En realidad, un gran número de hombres
extraordinariamente capaces ha rastreado las consecuencias lógicas de los principios básicos en
diversas ciencias; y un número aún mayor de investigadores ha comparado repetidamente tales
consecuencias con otras proposiciones obtenidas como resultado de la observación crítica y el
experimento. No hay ninguna garantía total de que, a pesar de estos cuidados, hayan sido eliminadas
de estas ciencias contradicciones serias. Por el contrario, las suposiciones incompatibles entre sí
sirven a veces como bases para las investigaciones en diferentes ramas de la misma ciencia. Por
ejemplo, en ciertas partes de la física, se suponía en un tiempo que los átomos son cuerpos
perfectamente elásticos, mientras que en otras ramas de la física no se atribuía a los átomos la
elasticidad perfecta. Sin embargo, tales contradicciones a veces sólo son aparentes, y la sensación de
inconsistencia surge de no comprender que se emplean suposiciones diferentes para la solución de
clases de problemas muy diferentes. Además, aun cuando las contradicciones sean genuinas, a
menudo sólo son temporarias, puesto que es menester emplear suposiciones incompatibles sólo
porque aún no se ha elaborado una teoría lógicamente coherente que cumpla las complejas funciones
pera las cuales fueron introducidas originalmente tales suposiciones. En todo caso, las flagrantes
contradicciones que caracterizan con tanta frecuencia a las creencias comunes se hallan ausentes de
esas ciencias en las cuales ha avanzado considerablemente la búsqueda de sistemas unificados de
explicación.

4. Como ya se ha observado, muchas creencias cotidianas han sobrevivido durante siglos, a


diferencia de la vida relativamente corta que tienen a menudo las conclusiones de diversas ramas de
4
la ciencia moderna. Debemos llamar la atención sobre una razón parcial de este hecho. Examinemos
un ejemplo de creencia de sentido común, como la de que el agua se solidifica cuando se la enfría lo
suficiente, y preguntemos qué significan los términos “agua” y “suficiente” en esta afirmación. Es un
hecho conocido que la palabra “agua”, cuando es usada por quienes no están familiarizados con la
ciencia moderna por lo general no tiene un significado absolutamente claro. Así, se la emplea con
frecuencia como nombre de toda una variedad de líquidos, a pesar de las importantes diferencias
fisicoquímicas que hay entre ellos, pero también se les niega con frecuencia a otros líquidos, aunque
éstos no difieran entre sí, en sus características fisicoquímicas esenciales, en mayor medida que los
fluidos anteriores. De este modo, la palabra puede ser usada para designar al líquido que cae del cielo
en forma de lluvia, al que brota del suelo en las fuentes, al que fluye por los ríos y por las zanjas junto
a los caminos y al que constituye los mares y los océanos pero se la emplea con menos frecuencia, si
es que simplemente se la emplea, para designar los líquidos que brotan de los frutos cuando se los
presiona, los contenidos en sopas y otras bebidas y los que brotan de los poros de la piel humana.
Análogamente, la palabra “suficiente”, cuando se la usa para caracterizar un proceso de enfriamiento,
puede significar a veces una diferencia tan grande como la que hay entre la temperatura máxima de
un día de verano y la temperatura mínima de un día de pleno invierno; otras veces, la palabra puede
aludir a una diferencia no mayor que la existente entre las temperaturas del mediodía y el crepúsculo
de un día de invierno. En resumen, en su uso común para caracterizar cambios de temperatura, la
palabra “suficiente” no está asociada a una especificación precisa de su amplitud.

Si puede tomarse el ejemplo anterior como típico, el lenguaje en el cual se formula y se transmite el
conocimiento de sentido común revela dos tipos importantes de indeterminación. En primer lugar, los
términos del lenguaje ordinario pueden ser muy vagos, en el sentido de que la clase de cosas
designadas por ellos no está nítida y claramente delimitada de la clase de las cosas no designadas
por él (y, de hecho, pueden superponerse ambas clases en considerable medida). Por consiguiente, el
ámbito de la presunta validez de los enunciados que emplean tales términos no tiene límites definidos.
En segundo lugar, los términos del lenguaje ordinario pueden carecer de un grado importante de
especificidad, en el sentido de que las grandes distinciones establecidas por los términos no basten
para caracterizar diferencias más específicas, pero importantes, entre las cosas denotadas por los
términos. Como consecuencia de esto, las relaciones de dependencia entre sucesos no quedan
formuladas de una manera precisamente determinada por los enunciados que contienen tales
términos.

Debido a estas características del lenguaje ordinario, con frecuencia es difícil realizar el control
experimental de las creencias del sentido común, ya que no es posible establecer claramente la
distinción entre elementos de juicio que confirman tales creencias y elementos de juicio que las
contradicen. Así, la creencia de que, “en general”, el agua se solidifica cuando se la enfría lo suficiente
puede bastar para las necesidades de personas cuyo interés en el fenómeno del congelamiento está
limitado por su preocupación por lograr los objetivos rutinarios de sus vidas cotidianas, a pesar de que
el lenguaje empleado para expresar esta creencia sea vago y carezca de especificidad. Por eso, tales
personas pueden no ver razón alguna para modificar su creencia, aunque observen que el agua del
océano no se congela aun cuando su temperatura sea sensiblemente la misma que la del agua de
pozo cuando ésta se solidifica, o aunque algunos líquidos deban ser enfriados más que otros para
pasar al estado sólido. Si se los acucia a justificar sus creencias frente a tales hechos, estas personas
quizás excluyan arbitrariamente a los océanos de la clase de cosas a las que llaman agua; o,
alternativamente, pueden expresar una renovada confianza en su creencia, independientemente del
grado de enfriamiento que pueda requerirse, arguyendo que los líquidos clasificados como agua
realmente se solidifican cuando se los enfrían.

En su búsqueda de explicaciones sistemáticas, la ciencia, en cambio, debe disminuir la indicada


indeterminación del lenguaje corriente sometiéndolo a modificaciones. Por ejemplo, la química física
no se contenta con la generalización formulada vagamente de que el agua se solidifica si se la enfría
lo suficiente, pues el propósito de esta disciplina, es, entre otras cosas, explicar por qué el agua
potable y la leche se congelan a determinadas temperaturas a las que el agua de los océanos no se
congela. Para alcanzar este objetivo, la química física debe introducir, por lo tanto, distinciones ciaras
entre diversos tipos de agua y entre diversas medidas de enfriamiento. Hay varios recursos para
5
reducir la vaguedad y aumentar la especificidad de las expresiones lingüísticas. Para muchos
propósitos el recuento y la medición son las más efectivas de estas técnicas y, quizás, las más
familiares. Los poetas pueden cantar la infinidad de estrellas que pueblan los cielos visibles, pero el
astrónomo querrá establecer su número exacto. El artesano que trabaja con metales puede
contentarse con saber que el hierro es más duro que el plomo, pero el físico que desea explicar este
hacho necesitará una medida precisa de la diferencia de dureza. Por ende, una consecuencia obvia,
pero importante, de la precisión introducida de este modo es que los enunciados se hacen más
susceptibles de ser sometidos a pruebas completas y críticas a través de la experiencia. Con
frecuencia es imposible someter las creencias precientíficas a pruebas experimentales definidas,
simplemente porque tales creencias pueden ser vagamente compatibles con una clase indeterminada
de hechos no analizados. Los enunciados científicos, debido a que se les exige estar de acuerdo con
materiales de observación especificados con mayor rigor, enfrentan riesgos mayores de ser refutados
por tales datos.

Esta diferencia entre el conocimiento común y el científico es aproximadamente análoga a las


diferencias en los niveles de destreza que pueden establecerse para manejar armas de fuego. Los
hombres se clasificarían, en su mayoría, como expertos tiradores, si el patrón de destreza fuera la
capacidad para darle a la pared de un granero desde una distancia de treinta metros. Pero sólo un
número mucho menor de individuos satisfaría el requisito más riguroso de centrar sus tiros en un
blanco de ocho centímetros al doble de la distancia anterior. Análogamente, es más probable que se
cumpla la predicción de que el sol sufrirá un eclipse durante los meses de otoño que la predicción de
que el eclipse se producirá en un momento específico de un día determinado del otoño. La primera
predicción me cumplirá si el eclipse se produce en uno cualquiera de unos cien días; la segunda
predicción quedará refutada si el eclipse no se produce dentro de una pequeña fracción de un minuto
a partir del momento especificado. La última predicción puede ser falsa sin que lo sea la primera, pero
no a la inversa; y la última predicción, también, debe satisfacer, por lo tanto, normas más rigurosas de
control experimental que las estipuladas para la primera.

Esta mayor determinación del lenguaje científico explica por qué tantas creencias del sentido común
tienen una estabilidad - pues a menudo perduran durante siglos - que pocas teorías de la ciencia
poseen. Es más difícil elaborar una teoría que permanezca inconmovida por la repetida confrontación
con los resultados de laboriosas observaciones experimentales cuando se establecen normas
rigurosas para el acuerdo que debe existir entre tales datos experimentales y las predicciones
derivadas de la teoría, que cuando tales normas son débiles y no se exigen elementos de juicio
experimentales admisibles y establecidos por procedimientos cuidadosamente controlados. Las
ciencias más avanzadas, en efecto, especifican casi invariablemente la medida en la cual las
predicciones basadas en una teoría pueden derivarse de los resultados de la experimentación sin
invalidar la teoría. Los límites de tales desviaciones permisibles habitualmente son muy estrechos, de
modo que las discrepancias entre la teoría y la experimentación que el sentido común consideraría
insignificantes a menudo son consideradas, en la ciencia, fatales para la bondad de las teorías.

Por otro lado, aunque la mayor determinación de los enunciados científicos los expone a riesgos
mayores de ser considerados erróneos que los que enfrentan las creencias, formuladas con menor
precisión, del sentido común, los primeros tienen una importante ventaja sobre los últimos. Presentan
mayor capacidad para incorporarse a sistemas explicativos vastos pero claramente articulados.
Cuando tales sistemas se hallan adecuadamente confirmados por los datos experimentales, con
frecuencia codifican insospechadas relaciones de dependencia, entre muchas variedades de hechos
experimentalmente identificables pero distintos. En consecuencia, los elementos de juicio
confirmatorios para los enunciados pertenecientes a tal sistema a menudo pueden ser acumulados
más rápidamente y en mayores cantidades que para los enunciados no pertenecientes al sistema
(como los que expresan creencias de sentido común). Esto se debe a que los elementos de juicio para
los enunciados de tal sistema pueden obtenerse mediante observaciones de una extensa clase de
sucesos, muchos de los cuales pueden no ser mencionados explícitamente por esos enunciados, pero
que son - sin embargo - fuentes de datos importantes para los mismos, dadas las relaciones de
dependencia que establece el sistema entre los sucesos de esta clase. Por ejemplo, los datos del
análisis espectroscópico se emplean en la física moderna para someter a prueba suposiciones
6
concernientes a la estructura química de diversas substancias; y los experimentos sobre las
propiedades térmicas de los sólidos son utilizados en apoyo de teorías acerca de la luz. En resumen,
al aumentar la determinación de los enunciados e incorporarlos a sistemas explicativos lógicamente
integrados, la ciencia moderna agudiza los poderes de discriminación de sus procedimientos de
prueba y aumenta las fuentes de elementos de juicio para sus conclusiones.

5. Ya hemos mencionado al pasar que, mientras que el conocimiento del sentido común se interesa
principalmente por la influencia de los sucesos sobre cuestiones que son objeto de especial valoración
por los hombres, la ciencia teórica, en general, no es tan limitada en sus preocupaciones. La
búsqueda de explicaciones sistemáticas exige que la investigación sea orientada hacia las relaciones
de dependencia entre las cosas sin tomar en consideración su influencia sobre las valoraciones
humanas. Así, para tomar un caso extremo, la astrología se interesa por las posiciones relativas de las
estrellas y los planetas con el fin de establecer la influencia de tales conjunciones sobre los destinos
de los hombres. En cambio, la astronomía estudia las posiciones relativas y los movimientos de los
cuerpos celestes sin referencia a las fortunas de los seres humanos. Análogamente, los criadores de
caballos y otros animales han adquirido mucha habilidad y mucho conocimiento con respecto al
problema de obtener razas que satisfagan ciertos propósitos humanos; pero los biólogos teóricos, en
cambio, sólo incidentalmente se preocupan por tales problemas; se Interesan, sobre todo, por
analizar, entre otras cosas, los mecanismos de la herencia y obtener leyes del desarrollo genético.

Una consecuencia importante de esa diferencia de orientación entre el conocimiento teórico y el de


sentido común, sin embargo, es que la ciencia teórica deja de lado, deliberadamente, los valores
inmediatos de las cosas, de modo que los enunciados de la ciencia a menudo sólo parecen
remotamente relacionados con los sucesos y características familiares de la vida cotidiana. Para
muchas personas, por ejemplo, parece haber un abismo infranqueable entre la teoría
electromagnética, que suministra una explicación sistemática de los fenómenos ópticos, y los
brillantes colores, que vemos en el crepúsculo; y la química de los coloides, que contribuye a
comprender la organización de los seres vivos, parece estar a una distancia igualmente lejana de los
múltiples rasgos de personalidad que manifiestan los seres humanos.

Debe admitirse, sin duda, que los enunciados científicos utilizan conceptos muy abstractos, cuya
relación con las cualidades comunes que manifiestan las cosas en su escenario cotidiano no es en
modo alguno obvia. Sin embargo, la importancia de tales enunciados para cuestiones que surgen en
la vida cotidiana es también indiscutible. Es necesario recordar que el carácter desusadamente
abstracto de las nociones científicas, así como su presunta “lejanía” de las características que
presentan las cosas en la experiencia cotidiana, son concomitantes inevitables de la búsqueda de
explicaciones sistemáticas y de gran alcance. Sólo es posible elaborar tales explicaciones si puede
demostrarse que la aparición de esas cualidades y relaciones familiares de las cosas, en términos de
las cuales habitualmente se identifican y se diferencian los objetos individuales, depende de la
presencia de otras propiedades relacionales o estructurales que caracterizan, de maneras diversas, a
una extensa clase de objetos y procesos. Por consiguiente, para lograr una explicación general de
cosas cualitativamente diversas, es necesario formular esas propiedades estructurales sin referencia a
las cualidades y relaciones individualizantes de la experiencia familiar, y abstraerse de ellas. Para
lograr tal generalidad, por ejemplo, en física no se define la temperatura de los cuerpos en función de
diferencias de calor experimentadas directamente, sino en términos de ciertas relaciones formuladas
abstractamente y que caracterizan a una extensa clase de ciclos térmicos reversibles.

Sin embargo, aunque la formulación abstracta es una característica indudable del conocimiento
científico, sería un error suponer que el conocimiento de sentido común no utiliza concepciones
abstractas. Todo el que crea que el hombre es un ser mortal emplea, ciertamente, las abstractas
nociones de humanidad y mortalidad. Las concepciones de la ciencia no difieren de las del sentido
común simplemente en que las primeras sean abstractas. Difieren en el hecho de ser formulaciones
de propiedades estructurales muy generales, abstraídas de las características familiares manifestadas
por clases limitadas de objetos habitualmente sólo en condiciones muy especiales, relacionadas con
cuestiones susceptibles de observación directa sólo a través de procedimientos lógicos y

7
experimentales complejos, y articulados con el fin de elaborar sistemas explicativos para grandes
conjuntos de fenómenos diversos.

6. La importante diferencia que deriva de la deliberada política de la ciencia de exponer sus


afirmaciones cognoscitivas al repetido desafío de datos observacionales críticamente probatorios y
obtenidos en condiciones cuidadosamente controladas está implícita en el contraste ya indicado entre
la ciencia moderna y el sentido común. Pero como ya hemos dicho antes, esto no significa que las
creencias del sentido común sean invariablemente erróneas o que no se basen en hechos
empíricamente verificables. Significa que las creencias del sentido común no están sometidas, como
principio establecido, a un escrutinio sistemático a la luz de datos obtenidos para determinar la
exactitud de esas creencias y el ámbito de su validez. También significa que los elementos de juicio
admitidos en la ciencia deben ser obtenidos mediante procedimientos instituidos con el propósito de
eliminar fuentes conocidas de error y significa, además, que el peso de los elementos de juicio
disponibles para cualquier hipótesis propuesta como solución para el problema que se investiga es
valorado sobre la base de cánones de evaluación cuya autoridad misma se basa, a su vez, en la
aplicación de esos cánones a una extensa clase de investigaciones. Por consiguiente, la búsqueda de
explicaciones en la ciencia no es simplemente una búsqueda de “primeros principios” plausibles,
prima facie, que permitan explicar de una manera vaga los “hechos” familiares de la experiencia
corriente. Por el contrario, es una búsqueda de hipótesis explicativas que sean genuinamente
testables, porque se les exige que tengan consecuencias lógicas suficientemente precisas como para
no ser compatibles con casi todo estado de cosas concebible. Las hipótesis buscadas, por lo tanto,
deben estar sujetas a la posibilidad de rechazo, que dependerá del resultado de los procedimientos
críticos, inherentes a la búsqueda científica, para determinar cuáles son los hechos reales.

La diferencia descripta puede ser expresada mediante la afirmación de que las conclusiones de la
ciencia, a diferencia de las creencias del sentido común, son los productos del método científico. Pero
no hay que entender mal esta fórmula breve. No se la debe entender, por ejemplo, en el sentido de
que la práctica del método científico consiste en seguir reglas prescriptas para hacer descubrimientos
experimentales o para hallar explicaciones satisfactorias de cuestiones de hecho. No hay reglas para
el descubrimiento y la invención en la ciencia, como no las hay en las artes. Tampoco debe
interpretarse la fórmula en el sentido de que la práctica del método científico consiste en el uso, en
todas las investigaciones, de algún especial, conjunto de técnicas (como las técnicas de medición
empleadas en física), independientemente del tema o el problema que se investigan. Tal
interpretación de la afirmación aludida sería una caricatura de su propósito; en todo caso, si se
adoptara esta interpretación nuestra afirmación seria absurda. Por último, no debe entenderse la
fórmula en el sentido de que la práctica del método científico elimina de manera efectiva toda forma de
sesgo personal o fuente de error que pudiera invalidar el resultado de la investigación, ni que asegura
- en un plano más general - la verdad de toda conclusión a la que lleguen las investigaciones que
emplean dicho método. En realidad, es imposible dar seguridades de este tipo; ningún conjunto de
reglas establecidas de antemano puede servir como salvaguardia automática contra prejuicios
insospechados y otras causas de error que puedan afectar adversamente al curso de una
investigación.

La práctica del método científico consiste en la persistente crítica de argumentaciones a la luz de


cánones probados para juzgar la confiabilidad de los procedimientos por los cuales se obtienen los
datos que sirven como elementos de juicio y para evaluar la fuerza probatoria de esos elementos de
juicio sobre los que se basan las conclusiones. Estimada según las normas prescritas por esos
cánones, una hipótesis determinada puede hallar fuerte apoyo en los elementos de juicio establecidos;
pero este hecho no garantiza la verdad de la hipótesis, aun cuando los enunciados que expresan los
elementos de juicio sean reconocidamente verdaderos, a menos que - contrariamente a las normas
supuestas habitualmente para los datos observacionales en las ciencias empíricas - el grado de apoyo
sea el que las premisas de un razonamiento deductivo válido dan a su conclusión. Por consiguiente, la
diferencia entre las aserciones cognoscitivas de la ciencia y las del sentido común - diferencia
derivada del hecho de que las primeras son los productos del método científico - no implica que las
primeras sean invariablemente verdaderas. Implica que las creencias del sentido común son
aceptadas habitualmente sin una evaluación crítica de los elementos de juicio disponibles, mientras
8
que los elementos de juicio que apoyan las conclusiones de la ciencia se adecuan a patrones tales
que una proporción importante de las conclusiones basadas en elementos de juicio estructurados de
manera similar sigue estando de acuerdo con datos fácticos adicionales, cuando se obtienen nuevos
datos.

Pero pospondremos el examen detallado de estas consideraciones. Sin embargo, es necesario hacer
en este punto un breve agregado. Si las conclusiones de la ciencia son los productos de
investigaciones conducidas de acuerdo con una política definida para obtener y evaluar elementos de
juicio, la justificación para confiar en estas conclusiones debe basarse en los méritos de esta política.
Debe admitirse que los cánones para estimar elementos de juicio que definen la política científica sólo
han sido explícitamente codificados en parte, en el mejor de los casos, y sólo operan
fundamentalmente como hábitos intelectuales manifestados por los investigadores competentes en la
conducción de sus indagaciones. Pero a pasar de este hecho, el registro histórico de lo que se ha
logrado mediante esta política en ámbito del conocimiento digno de confianza y sistemáticamente
ordenado deja poco lugar a dudas en lo concerniente a la superioridad de esa política sobre otras
alternativas de la misma.

Este breve examen de las características que distinguen, en general, las aserciones cognoscitivas y el
método lógico de la ciencia moderna sugiere un detallado estudio de una gran variedad de cuestiones.
Las conclusiones de la ciencia son los frutos de un sistema institucionalizado de investigación que
desempeña un papel cada vez más importante en la vida de los hombres. Es por ello por lo cual la
organización de esta institución social, las circunstancias y las etapas de su desarrollo y su influencia,
así como las consecuencias de su expansión, han sido reiteradamente exploradas por sociólogos,
economistas, historiadores y moralistas. Sin embargo, para comprender adecuadamente la naturaleza
de la empresa científica y su lugar en la sociedad contemporánea, es necesario someter también a un
análisis cuidadoso los tipos de enunciados científicos y su articulación, así como la lógica por la cual
se establecen conclusiones científicas. Se trata de una tarea - importante, si no excluyente - que trata
de realizar la filosofía de la ciencia. El examen que acabamos de efectuar sugiere la delimitación de
tres grandes dominios, en los cuales se realiza tal análisis: el de los esquemas lógicos que presentan
las explicaciones de las ciencias, el de la construcción de conceptos científicos y el de la validación de
conclusiones científicas. Los capítulos que siguen tratan principalmente, aunque no exclusivamente,
de problemas concernientes a la estructura de las explicaciones científicas.

http://www.ilce.edu.mx/ilce/cecte/posgrado_en_internet/fundamentos_teoricos_co/textos/

También podría gustarte