Está en la página 1de 6

Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias

Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 01

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de colocaciones de fondos en entidades financieras

La empresa GARABATO S.A., posee un excedente de fondos de $ 50.000, parte de los cuales
se afectaran dentro de tres meses a la cancelación de una deuda. El gerente financiero considera
conveniente colocar dichos fondos en algún tipo de inversión a un plazo razonable, que no
impida cancelar el compromiso adquirido, con el objeto de obtener una renta.
Por tal motivo el día 1 de Abril de 2005 se constituyen un plazo fijo en el Banco Francés por el
término de dos meses por el total de los fondos disponibles, obteniéndose una tasa efectiva
mensual del 4%. El certificado del plazo fijo constituido es por $ 54.080, fecha de vencimiento
30 de Mayo de 2005.
La empresa cierra su ejercicio económico el 30 de Abril.
A la fecha de vencimiento, se decide cobrar parte del plazo fijo retirándose $ 20.000 y
constituyendo otra imposición por la diferencia. La tasa efectiva mensual obtenida en esta
oportunidad es del 3,5 % con fecha de vencimiento 29 de Junio.
El día 31 de mayo se abona la deuda de $ 19.096,20.-, dicha deuda se había originado por la
compra de mercadería en cuenta corriente, a la tasa del 3% mensual.

Consigna:

a) Analice la inversión realizada, realizando las registraciones contables necesarias.


b) Indique cual sería la valuación del plazo fijo a la fecha de constitución y a la fecha de
cierre de ejercicio.
c) Determine cual sería el resultado financiero obtenido por la empresa.

1
Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias
Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 02

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de inversiones en títulos privados que cotizan en bolsa

La empresa Júpiter S.A., adquiere el 30 de Abril de 2013 1500 acciones de Neptuno S.A. cuya
cotización ascendía a $ 26, la cual contiene $ 5,50 en concepto de dividendos declarados por la
Asamblea de Neptuno S.A. El agente que intervino en la operación cobra el 1% de la operación.
Se emite ch/ Banco CITI por $ 39.390.
El 05 de Junio nos informan que los dividendos fueron cobrados.
El 30 de Noviembre se reúne la asamblea de Neptuno S.A. para tratar la aprobación del balance,
resolviendo su aprobación y distribuir dividendos en efectivo por $ 7.
El 15 de Diciembre se decide vender 500 acciones, cotización a esa fecha $ 33 (incluye $ 7 en
concepto de dividendos), comisión agente de bolsa 1%. Total Percibido $ 16.335.-
El 15 de Enero de 2014 se cobran los dividendos.
Al cierre del ejercicio 31 de Marzo del 2013, la cotización asciende a $ 25, comisión agente de
bolsa 1,2%.

Registre las operaciones detalladas y exponga la valuación de la inversión al cierre del


ejercicio

2
Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias
Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 03

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de inversiones en Títulos Públicos

La empresa ANONIMA S.A. decide adquirir el 25 de Agosto de 2004 la cantidad de 2000


Títulos denominados BOREDEU serie 2004, emitidos por el Estado Argentino el cual tienen las
siguientes características:
a) Emitidos el 1º de Enero de 2004, con un plazo de gracia respecto del capital de dos años.
b) Valor nominal de cada Título $ 100
c) Pago de renta semestral el 1º de Enero y 1º de Julio, primer pago 1º de Julio de 2004. Tasa
de interés 9% anual.
d) Rescate parcial anual 12,5% a partir del 1º de Enero de 2006

Al momento de adquisición se habían colocado la totalidad de títulos emitidos, por tal motivo
ANONIMA S.A. los adquiere mediante el agente de bolsa debiendo abonarle el 1% del total de
la operación, emitiéndose un cheque contra Banco del Chubut S.A. por $ 212.100

La empresa ANONIMA S.A., cierra su ejercicio económico el 31 de Enero de cada año.


La renta es acreditada en la cuenta corriente informada en las fechas establecidas.
El 1º de Enero de 2006, además de la renta se acredita la primera amortización de capital.
El 15 de Febrero se venden 1.000 Títulos a la cotización de la fecha $ 120.-, pagándose el 1% al
agente de bolsa.

Cotizaciones: 31/01/2004 $ 108 31/01/2005 $ 113 31/01/2006 $ 115

Se solicita que:
a) Realice las registraciones contables de la inversión desde su adquisición hasta su venta
parcial.
b) Determine la valuación de la inversión al cierre de cada ejercicio
c) Determine los resultados obtenidos de la inversión.

3
Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias
Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 04

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de colocaciones de fondos en entidades financieras

A)
La empresa GALAPAGOS S.A., posee un excedente de fondos de $ 100.000, por lo tanto
decide constituir un plazo fijo a 90 días el 15/02/2015, tasa efectiva mensual 3%. El certificado
del plazo fijo asciende a $ 109.272,70 fecha vto 15/05/2015. La empresa cierra su ejercicio el
30/04/2015.
El 16/05/2015 retira $ 49272,70 y constituye un nuevo plazo fijo a 60 días, siendo la tasa 3,5%,
vencimiento 16/07/2015.

Se solicita que registre las operaciones respectivas

B)
La empresa Neptuno S.R.L, posee al cierre del ejercicio (30/09/2015) los siguientes saldos:

Plazo Fijo – BNA 78.740,48 Intereses Ganados 8.740,48

La cuenta Plazo Fijo – BNA corresponde a la imposición por $ 70.000, realizada el 01/09/2015
por un plazo de 90 días. El banco otorgó una tasa del 4% mensual capitalizable, vto del plazo
fijo 30/11/2015, la empresa consideró razonable registrar los intereses como resultado positivo.

Se solicita analice la situación planteada y realice los ajustes que considere razonable

4
Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias
Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 05

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de inversiones en títulos privados que cotizan en bolsa

La empresa RENTA S.A., cuya fecha de cierre es del 31 de Diciembre, adquiere el 30 de


Noviembre de 2005, 500 acciones de INVER S.A. cuya cotización ascendía a $ 15,50. El agente
que intervino en la operación cobra el 1% de la operación. Se emite ch/ Banco Nación por $
7.827,50.
A cierre de ejercicio la cotización era de $ 15 por c/ acción.
El 20 de Enero se decide adquirir 300 acciones más, la cotización a esa fecha era de $ 16, la
operación se realiza con el mismo agente. Se emite ch/ Banco Río por el total.
El 10 de Abril el asesor financiero nos informa que a esa fecha la cotización de las acciones era
de $ 19,20, la cual contiene $ 2,70 en concepto de dividendos declarados por la Asamblea de
INVER S.A.
El 25 de Abril nos informan que los dividendos se encuentran a disposición de los accionistas.
El 15 de Mayo la cotización de las acciones era de $ 13, a esa fecha el asesor financiero informa
que todos los valores que cotizan en la Bolsa de Valores se encuentran en baja debido a las
medidas económicas adoptadas.
El 31 de Mayo RENTA S.A., decide vender la totalidad de las acciones siendo la cotización a
esa fecha de $ 14. El agente de bolsa cobra el 1% de la operación.

Consigna:

a) Identificar el tipo de inversión que realiza RENTA S.A., mencionando alguna de las
características.
b) Determinar la valuación al momento de la adquisición.
c) Determinar la valuación en cada momento de la tenencia.
d) Determinar la valuación al cierre del ejercicio
e) Determinar el valor de salida de la inversión
f) Determinar los resultados obtenidos de la inversión.
g) Lo solicitado desde el pto b) hasta el f) debe estar respaldado por las registraciones
contables y los fundamentos teóricos.

5
Facultad de Ciencias Económicas Tema: Inversiones Transitorias
Delegación Comodoro Rivadavia Práctico Nº: 06

Cátedra CONTABILIDAD II – Año 2020

Objetivo: Valuación de inversiones en títulos públicos que cotizan en bolsa

La empresa Ensueños S.A. adquiere el 01 de Febrero de 2009 100 títulos públicos “X” de V.N.
$ 10 a $ 11 cada uno. La comisión del agente de bolsa es del 1% y el arancel que fija la bolsa es
del 1%. El pago se realiza con cheque cargo Banco Nación. La deuda se amortiza a su
vencimiento; la tasa de interés es del 12% y se paga el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de
septiembre y 31 de diciembre a razón del 3% trimestral.
El 31 de Marzo de 2009 se presentan los cupones y se cobra la renta en efectivo
El 30 de Abril de 2009 la empresa Ensueños S.A. cierra el ejercicio económico. La cotización
de los títulos a esa fecha es de $12 y la comisión del agente de bolsa del 2,5%.
El 05 de Mayo de 2009 se vende la totalidad de los títulos públicos. La cotización de cada uno
es de $12,50 y la comisión del agente de bolsa del 2%

Se solicita:
 Registrar las operaciones
 Valuar los títulos públicos al cierre de ejercicio

También podría gustarte