Está en la página 1de 2

Rango de estimaciones de flujo de efectivo

En ciertas ocasiones se pone mucha confianza en el presupuesto del efectivo en una


organización, pero no debemos olvidar que el presupuesto es solo una estimación de los flujos
de efectivo futuros.

Los flujos pueden variar de lo esperado dependiendo del cuidado con el que se prepara el
presupuesto o de la volatilidad de los flujos de efectivo que resultan de la naturaleza del
negocio.

Debido a estas razones debemos dar resultados acertados en cuanto al rango de posibles
resultados.

Desviaciones de los flujos de efectivo esperados


Se necesitan obtener presupuestos de efectivo adicionales, de esta manera podremos basar un
pronóstico en la suposición del posible incremento o inclinación máximos del negocio. Estos
presupuestos pueden ser creados en segundos en una hoja de cálculo.

El resultado será graficas con distribuciones de efectivo para los meses de enero a junio, los
valores más probables para el saldo de efectivo final se describen con la barra más alta.

Las distribuciones para marzo y abril están sesgadas a la izquierda. Como resultado, la
necesidad de efectivo durante estos meses puede ser considerablemente mayor que la
descrita en la tabla.

La información reflejada evidencia de mejor manera las posibles situaciones futuras de la


organización, de esta manera se podrán planear mejores contingencias, que la información
que da sólo estimaciones puntuales de los flujos de efectivo mensuales.

Programa de flujos de efectivo netos proyectados y saldos de efectivo de enero a junio (en
miles)
Distribuciones de saldo de efectivo finales de enero a junio

Utilización de información probabilística


Con la posición de efectivo esperada y la distribución de los resultados posibles podemos
determinar los fondos adicionales requeridos o los fondos liberados bajo varios escenarios
posibles, además el saldo de efectivo mínimo, la estructura de vencimiento de la deuda y los
niveles de préstamos necesarios para dar a la empresa un margen de seguridad. En definitiva,
la capacidad e la empresa para ajustarse a las desviaciones de resultados esperados.

Resulta más conveniente basarse en un rango de resultados esperados que en un solo


resultado. Si la empresa basa sus planes sólo en los flujos de efectivo esperados, es probable
que se encuentre atrapada si hay una desviación significativa con respecto a los valores
esperados.

Es esencial que la empresa sea honesta consigo misma e intente minimizar los costos
asociados con las desviaciones a partir de los resultados esperados asegurando la exactitud y
elaborando presupuestos de efectivo adicionales que tomen en cuenta el rango de resultados
posibles.

Consejo
Comparar las cifras de flujo de efectivo pronosticadas cada mes con las cifras de desempeño
reales. Las discrepancias significativas entre los dos números son una advertencia de que
deben revisarse las estimaciones y realizar ajustes operativos y/o financieros (como retrasar el
gasto de capital o aumentar la línea de crédito bancaria).

También podría gustarte