Está en la página 1de 4

DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES

PROYECTO SOCIAL

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

T2

DATOS
GENERALES

Nombre del profesor(a): LUIS VILLACAQUI PITTMAN


Nombres y Apellidos:
1. ……………………………………………………………………………………………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………………………..

3. …………………………………………………………………………………………………………………..

4. …………………………………………………………………………………………………………………..

5. ……………………………………………………………….....................................................................

CLASE: FECHA:

NOTA:
LOGRO DE UNIDAD: Al término de la unidad, el estudiante elabora un informe de un diagnóstico para la
elaboración de un proyecto social y elabora un perfil de proyecto social.

ACTIVIDADES A REALIZAR.

1. De manera grupal, el estudiante elabora un árbol de problemas a partir de


las necesidades identificadas en el espacio de intervención de su plan de
acción.
2. De manera grupal, el estudiante elabora un cronograma de actividades de
su plan de acción.
(*) NIVELES:
No lo Hizo.
Instrucciones para el evaluador: En proceso.
1. Evalúe las actividades solicitadas de acuerdo con los niveles (*)Regular
.
2. Marque con una X el nivel de logro. Logrado con limitaciones
Logrado con eficiencia

INDICADOR Niveles
ES 0 1 2 3 4
Presenta el listado de problemas y necesidades con
la identificación de autoridades y organizaciones de
base. Demuestra claridad y precisión.
Identifica y plantea el problema principal, tiene
coherencia y lógica con la situación presentada y
No expresa negación o falta de algo.
Selecciona y jerarquiza adecuadamente los
problemas y necesidades identificadas, de acuerdo
al problema principal identificado. Demuestra
coherencia y lógica.
Establece cuatro causas directas que deben estar
en relación con el problema principal y cada una
con su
causa indirecta. Demuestra coherencia, lógica,
PROCEDIMENTA claridad y precisión.
L Establece cuatro efectos directos del problema
principal, teniendo en cuenta las causas directas.
Demuestra coherencia, lógica, claridad y precisión.
Determina con precisión los elementos
del
cronograma: actividades, materiales, responsables
y tiempo de ejecución.
La estructura del árbol de problemas demuestra en
la ramificación una vinculación real con el problema
principal y respeta las normas gramaticales y
ortográficas de redacción.
Presenta el trabajo con orden y pulcritud
ACTITUDINAL
Participa de manera constante en la elaboración del
trabajo grupal.
Demuestra interés por el curso, consultando los
documentos subidos al aula virtual.
PUNTAJES PARCIALES

SUMATORIA DE PUNTAJES (40 puntos =20)

NOTA VIGESIMAL:

Firma del (la) profesor(a)


pág. 2
Perdida de la identidad Acercamiento de la Poca integración de la
cultural y valores. juventud a pandillas juventud en actividades
juveniles o vicios culturales y artísticas.

Bajo interés de la
población en actividades Déficit de practicas
culturales y artísticas. culturales y artísticas.

Condiciones inadecuadas de espacios e infraestructuras para


actividades y expresiones culturales y artísticas, en el AAHH
Laderas de Chillón, Primera explanada, del distrito de Puente
Piedra, provincia de Lima.

Carencia de espacios e Limitada difusión


Inasistencia de las
infraestructuras, para el cultural y artística en el
autoridades pertinentes
desarrollo de las actividades sector.
culturales y artísticas.

Poca gestión Uso inadecuado de


municipal para la Ausencia de Falta de presupuesto, los fondos por parte Falta de organización
elaboración de personas y faltas de patrocinios del gobierno. vecinal y comunitaria.
actividades culturales capacitadas en los
y artísticos en el temas culturales y
sector. artísticos.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Tiempo en semanas
Materiales Responsables de la académicas
Actividad a realizar empleados actividad 4 5 6 7 8
     
     
     
     

     
     

También podría gustarte