Está en la página 1de 3

Es una planta de raíces reticulares, potentes y más abundantes que en el resto de los

cereales. Su tallo es grueso y recto con poca resistencia al vuelco, su longitud


puede variar de 50 cm a un metro y medio. Sus hojas son planas y alargadas, con
un limbo estrecho y largo de color verde oscuro. Sus flores se presentan en
espigas de dos o tres de ellas.

Es una planta que tiene menor resistencia al frío que la cebada y el trigo. Se la siembra a
principios de la primavera, para ser c
osechada a fines del verano. Es exigente en agua por su alto coeficiente de transpiración,
aunque el exceso puede perjudicarla. Es muy sensible a la sequía, sobre todo en
el período de formación del grano.

Debido a que el sistema reticular de la avena es más profundo, puede aprovechar mejor
los nutrientes del suelo, por lo que requiere de menor cantidad de fertilizantes para
su desarrollo.

La avena contiene proteínas similares a la gliadina del trigo, denominadas aveninas, que
son capaces de provocar reacción en una parte de personas celíacas. A esto se
suma que la avena frecuentemente está contaminada con otros cereales con
gluten.

"Avena pura" se refiere a avena sin contaminar con otros cereales con
gluten.4Tradicionalmente se consideraba que el único problema con la avena era
la contaminación con otros cereales con gluten, por lo que en muchos países está
permitido desde hace tiempo el uso de "avena pura" en alimentos "sin gluten".

Estudios actuales demuestran que las distintas variedades de avena pura tienen distintos
grados de toxicidad.34 Algunas parecen tener en teoría una baja toxicidad y
algunos expertos opinan que podrían ser incluidas en la dieta sin gluten, pero sería
imprescindible especificar exactamente la variedad empleada.4
No se conoce el efecto a largo plazo en los celíacos del consumo de avena pura, por lo
que aún no se pueden hacer recomendaciones firmes sobre si es o no posible la
inclusión de "avena pura" en la dieta sin gluten

El pan de avena es una gran alternativa para las futuras generación reemplazando el pan
tradicional que se consume en nuestro país y el mundo, ya que proporciona
grandes nutrientes a las personas con estudios científicos comprobados
file:///C:/Users/HP/Downloads/Dialnet-LaAlimentacionDeLosSoldadosEnElEjercitoEspanol1859-
6598291.pdf

Acho, R. (2016). Estudio de la utilización de la cáscara de huevo que se desecha para la

elaboración de pan [Proyecto de grado).

https://repositorio.umsa.bo/bitstream/handle/123456789/8957/PG-1699-Acho%20Patzi

%2C%20Rubi%20Tatiana.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Aparicio, A y Ortega, R. (2015). Efectos del consumo del beta-glucano de la avena sobre el

colesterol sanguíneo: una revisión. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética,

20(2), 127-139. http://scielo.isciii.es/pdf/renhyd/v20n2/revision1.pdf

Brañas, F. (noviembre 2015). El boom de la Avena. Asociación profesionales de salud y alimentos.

http://apsal.org/el-boom-de-la-avena/

Bolivia Emprende. (01 de diciembre de 2014). SIMSA inaugura la planta de avena más grande de

Bolivia. La Razón. https://boliviaemprende.com/noticias/simsa-inaugura-la-planta-de-

avena-mas-grande-de-bolivia

Dwyer, J. (s. f.). Necesidades nutricionales y valoración nutricional.

https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?

bookid=1717&sectionid=114913888#1137920101

Hernández, M. (2004). Recomendaciones nutricionales para el ser humano: actualización. Revista

Cubana de Investigación Biomédicas, 23(4). http://scielo.sld.cu/scielo.php?

script=sci_arttext&pid=S0864-03002004000400011
Ibarra, P., Valladares, M. y Villavicencio, F. (2018). La ingesta de alimentos de soldados chilenos

durante la guerra del pacífico (1879-1883): Una aproximación histórica y nutricional.

Diálogo andino, (58). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-

26812018000200075

Maceira, C. (17 de mayo de 2011). Todas las propiedades nutricionales de la avena. Infobae.

https://www.infobae.com/2011/05/17/582112-todas-las-propiedades-nutricionales-la-avena/

Rubio, C. (20 de junio de 2014). El menú más exigente de las tropas de combate. EFE: AGRO.

https://www.efeagro.com/noticia/el-menu-mas-exigente-de-las-tropas-de-combate/

También podría gustarte