Está en la página 1de 3

Preguntas del Caso:

1. Cuál es la oferta de valor de Chocolatina JET desde el punto de vista

R: Definitivamente la oferta de valor es la calidad de su producto; siempre es delicioso,


adicionalmente su presentación a pesar de los años siempre se mantiene como un icono que la
distingue por su color y forma.

a. Funcional: Calidad, variedad, características y beneficios del producto: su calidad es


inigualable, pues a pesar de que el chocolate en exceso no es tan beneficioso para la salud; su
barra de chocolate es la dosis perfecta para un buen chocolate sin excesos; la calidad es perfecta y
por si fuera poco, ofrece diferentes presentaciones para degustar su producto.

b. Experiencias, cómo genera JET experiencias memorables: su experiencia con las laminas de
todos los seres vivos es inigualable; a pesar de ser una lamina coleccionable, logra captar el
corazón de grandes y chicos.

c. Emocional; que emociones genera: es una emoción de pertenencia con nuestro país; es
emblema de que Chocolatina JET es nuestro producto, propio.

2. Cuál es el significado de JET para los colombianos desde el punto de vista emocional

R: Es un producto que ha estado presente en 4 generaciones, desde sus abuelos; permitiendo


llegar al corazón de niños, jóvenes y adultos, ofreciendo un delicioso producto con experiencias de
unión familiar a la hora de coleccionar las laminas de animalitos y compartir entre todos, su
contenido histórico.

3. Cómo a través de la historia Jet ha generado vínculos profundos con los colombianos

R: Con el álbum JET y sus laminitas, la empresa chocolates JET, ha generado un vinculo
inquebrantable a lo largo de los años; también al ser un producto excelente y de bajo costo,
permite que sea de fácil adquisición para cualquier colombiano.

4. Cómo pueden afectar las fuerzas del entono el futuro de la marca desde el punto de vista

económico, demográfico, político, social, ambiental y tecnológico.

Económico: que debido a las situaciones financieras y las grandes economías del mundo; nuestro
país se vea envuelto en una crisis económica que impacte el negocio de la empresa de
Chocolatinas JET, generando un impacto en el precio al consumidor y/o distribuidor.

Demográfico: que la situación de violencia y grupos armados al margen de la ley generen bloqueos
viales y/o daño a las vías o puentes, evitando el acceso a grandes ciudades o comunidades del
país. No obstante, las exportaciones deben mantener una buena relación con los diferentes países
que se conecta el mercado, para permitir el fácil acceso.

Político: que las condiciones en los países donde hace presencia la empresa, cambien y aumente
el valor del impuesto al producto vendido; adicionalmente, las relaciones deben ser duraderas y
amigables, para mantener una buena negociación en cuanto al cobro de aranceles y demás temas
de exportación.
Social: Que la población colombiana y demás en el exterior, opten por productos mas saludables
para su alimentación y omitan el chocolate como fundamento de sus enfermedades.

Ambiental: que su envoltura y empaques del producto no sean biodegradables y por tanto no se
amigable con el medio ambiente, lo que sería un impacto negativo para la empresa o a la vez
positivo para que les permita generar un producto mas ambiental; por otra parte, que los residuos
de las empresas sean tóxicos para el medio ambiente.

Tecnológico: que los desarrollos tecnológicos de las maquinas productoras sean costosos,
generando mayor gasto para la empresa en la producción de su producto.

5. Cuál es la estrategia de segmentación de JET. ¿Cuál es el target?

R: Es un producto, inicialmente dirigido a los niños, pero a través de los años su target se fue
ampliando, para incluir jóvenes, adultos y adultos mayores que han consumido la Chocolatina Jet
como parte de una tradición.

6. Cómo es la mezcla de marketing de JET, cuales son los elementos que caracterizan su

estrategia de precio, distribución, producto y comunicación.

R: Las razones de éxito del producto están relacionadas a diversos aspectos ligados con la
adecuada mezcla del marketing, pues se cuenta con un excelente chocolate; un bajo precio que
posibilita llegar a muchos segmentos de mercado; tiene un posicionamiento de marca muy
definido, el cual es reconocido por los consumidores; sus sistemas de distribución le posibilitan al
consumidor ubicarlo en diversos puntos de venta, desde tiendas de barrio y supermercados de
cadena hasta carritos de dulces.
La relación de los temas educativos −partiendo de su álbum con un producto como las
chocolatinas Jet− le han permitido al producto permanecer en los hogares colombianos más allá
del momento de consumo, convirtiéndose en una estrategia de Marketing que genera
recordación, lealtad y posicionamiento en el largo plazo

7. Cómo Jet ha podido mantener el ciclo de vida de la marca vigente

R: El ciclo de vida para JET ha sido posible gracias a las estrategias de innovación, comunicación
vigente y cercana a los consumidores, su amplio portafolio para todos los targets presente en
todas las fracciones y la fuerte red de distribución.

8. Cómo ha sido la estrategia de innovación de JET

R: Su innovación y la estrategia que le ha permitido mantenerse actualizada es una permanente


innovación, lo que le permite siempre estar a la vanguardia en el mercado de las chocolatinas, con
nuevos sabores y experiencias.

9. Cuál es estrategia de comunicación de JET, cómo es el posicionamiento de la marca

R: Su posicionamiento de marca siempre ha sido vigente, manteniendo su emblema y ser


actualizados, y la comunicación con su público objetivo es cercana. En la década de los años 70,
Chocolatinas Jet, lanza al mercado sus primeros 2 comerciales bajo el tercer slogan creado por la
compañía, “COMPARTE TU VIDA, COMPARTE TU JET” para que los consumidores colombianos
además de llenar el álbum (“Historia Natural”), tuvieran la posibilidad de alegrar por medio de una
lamina de chocolatina, para ser coleccionada en el álbum de jet.

10. Cuál cree usted debe ser la estrategia de Jet al futuro que le permita mantener el
crecimiento del negocio y la tradición entre los colombianos.

R: Sin duda, el giro más importante que pudo dar Chocolatina JET fue su marco estratégico; pues
ha cambiado su marca corporativa por Grupo Nutresa. Su inolvidable y deliciosa chocolatina Jet
con sus láminas para llenar el álbum de historia natural, o la chocolatina Jumbo, la del elefante
que le gusta el maní, y qué decir de las famosas galletas Saltín, esas que nos gustaba tanto untar
de mermelada y mantequilla o las galletas Noel para Navidad. No importa que ya seamos mayores,
aún son muestras marcas y nuestros hijos han heredado ese mismo apego por ellas.

Sin embargo, el gran posicionamiento con el que han llegado marcas extranjeras a nuestro país, le
ha permitió a Chocolatinas JET diversificarse sin perder su esencia, y confiado en el gran sentido de
pertenencia que los colombianos tienen con la marca; considero que su estrategia debe ser
posicionada en mantener su comunicación mas cercana con el consumidor, brindar bienestar a
través de sus productos y sobre todo, no perder la esencia que hasta ahora la caracteriza, como
una marca que es de Colombia y de los colombianos.

También podría gustarte