Henry Mintzberg presenta las familias de estrategias más representativas de las organizaciones en
general y las divide en los siguientes cinco grupos:
1. Ubicación del negocio medular. Se puede concebir la existencia de un negocio en conexión con
una red de industrias que, mediante la compra y venta de materias primas entre unos y otros,
producen varios artículos terminados.
Secundaria (manufactura).
Terciaria (servicios).
2. Diferenciación del negocio medular. Una vez localizado el negocio medular, tenemos que
ampliarlo, para poder hacer un análisis de las características de la organización con el objetivo de
lograr la ventaja competitiva, para poder permanecer en el mercado. Las estrategias propias de
esta diferenciación son:
Estrategia de diferenciación de calidad: Las características que hacen que el producto que
ofrecemos sea mejor que el de la competencia en términos de calidad.
Estrategia de diferenciación del diseño: Poder ofrecer algo novedoso que rompa con el
diseño dominante.
Estrategia de no diferenciación: Cuando no se pretende o no se tiene la capacidad para
diferenciar.
3. Elaboración de los negocios medulares. Contamos son las siguientes estrategias para la
elaboración de negocios medulares:
4. Ampliación de los negocios medulares: El objetivo es llevar a las empresas más allá de sus
negocios medulares:
Estrategias de retirada: Cuando las empresas suspenden los negocios que habían
emprendido.
En el siguiente cuadro se relacionan las estrategias de Mintzberg aplicas para la empresa Coca-
Cola y a la vez, estas estrategias son comparadas con una apresa del mismo sector económico
Las estrategias se originan en una visión El nuevo presidente Andy Person no confiaba
central; las intenciones existen como idea en la publicidad que no se centraba en el
personal de un solo líder, y por lo tanto son producto. Lo cual fue un error que tuvo que ser
adaptables a nuevas oportunidades; la corregido, ya que una investigación demostró
organización se encuentra bajo el control que lo que más recordaban los consumidores
personal de un líder y se ubica en un nicho de los anuncios de Pepsi, era el tema de los
protegido del entorno comerciales que se habían retirado del aire casi
2 años antes: La Generación Pepsi. En 1969 ese
error se corrigió y el equipo creativo produjo
los mejores comerciales de todos: "Usted tiene
mucho que vivir… y Pepsi tiene mucho que
dar."
http://www.monografias.com/trabajos27/guerra-de-colas/guerra-de-colas.shtml
http://www.informador.com.mx/economia/2012/393630/6/coca-cola-anuncia-nueva-
estructura-operacional.htm
http://www.entornointeligente.com/resumen/resumen.php?items=907457
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=13420&id
_seccion=21
http://www.mzweb.com.br/femsa/web/conteudo_es.asp?tipo=27658&idioma=0&conta=
47