Está en la página 1de 19

VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

APELLIDOS Y NOMBRES:

CIENCIAS BÁSICAS

1.- El punto de encuentro de las suturas lambdoidea, occipitomastoidea y


parietomastoidea se denomina:
A) Bregma
B) Lambda
C) Asterión
D) Inión
E) Pterión

2.- La arteria bucal es rama de la arteria:


A) Facial
B) Mentoniana
C) Temporal Superficial
D) Facial Transversa
E) Maxilar Interna

3.- ¿A la altura de cuál de las cositllas del lado derecho se eleva el


diafragma en la espiración moderada?
A) Segunda
B) Cuarta
C) Quinta
D) Octava
E) Décima

4.- El triángulo de Koch constituye un importante punto de referencia pues,


en su interior, se encuentra el nodo auriculoventricular. Sus límites están
formados por las siguientes estructuras, EXCEPTO:
A) Borde anteroinferior: Orificio auriculoventricular derecho.
B) Borde Inferior: Válvula de Eustaquio
C) Borde Posterior: Orificio del seno coronario
D) Borde superior: Tendón de Todaro

5.- Los gametos maduros tienen:


A) Número haploide de cromosomas
B) Número diploide de cromosomas
C) Número Triploide de cromosomas
D) Número tetraploide de cromosomas
E) Ninguna de las anteriores

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

6.- El cordón umbilical es anormalmente corto cuando mide menos de:


A) 20 cm
B) 25 cm
C) 30 cm
D) 35 cm
E) 40 cm

7.- El índice metabólico basal se mide después de…... horas de ayuno:


A) Ocho
B) Diez
C) Doce
D) Seis
E) Cuatro

8.- Los polinucleótidos consisten en nucleótidos ligados por enlaces:


A) Fosfodiester
B) Polipeptídico
C) Disulfuro
D) Glucosídico
E) Éster

9.- Los siguientes fármacos son útiles en el tratamiento de la angina de


esfuerzo, excepto:
A) Nitroglicerina
B) Colestipol
C) Isosorbide
D) Nitrito de amilo
E) Nicardipina

10.- ¿Qué presenta el ooquiste maduro de Isospora Belli?


A) 2 esporoquistes con 4 esporozoitos
B) 4 esporoquistes con 2 esporozoitos
C) 4 esporozoitos
D) 4 esporoquistes
E) 2 Esporquistes con 2 esporozoitos

11.- ¿En qué semana de gestación se produce el descenso testicular?


A) 32
B) 28
C) 36
D) 25
E) 20

12.- El test de Graham permite hacer el diagnostico de:


A) Trichuriosis
B) Giardiosis
C) Ascariosis
D) Balantidiosis

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

E) N.A.

13.- Varón de 9 años de edad, que vive en un centro minero. Presenta


encefalopatía precedida por alteraciones de la conducta y dolor abdominal
tipo cólico. Se puede diagnósticar intoxicación por:
A) Magnesio
B) Plomo
C) Mercurio
D) Arsénico
E) Litio

14.- La tinción histológica para diagnosticar amiloidosis es:


A) PAS
B) Azul de Prusia
C) Rojo congo
D) Todas ellas
E) Ninguna de ellas

15.- El reparo anatómico de la vértebra L-1 es con:


A) El inicio de la arteria mesentérica superior
B) El inicio de la vena ácigos mayor
C) El inicio del conducto torácico
D) La cicatriz umbilical
E) El plano subcostal

16.- Marque lo correcto en relación a los ácidos grasos saturados de la dieta:


A) Disminuyen el colesterol total y HDL, y aumenta el LDL en sangre
B) Aumentan el colesterol total y LDL, y disminuye el HDL en sangre
C) Aumentan el colesterol total y LDL, y disminuye el LDL en sangre
D) Disminuyen el colesterol total y LDL, y aumenta el HDL en sangre
E) Aumenta el colesterol total, LDL y HDL en sangre

17.- Embriológicamente, el peritoneo visceral se forma apartir de:


A) Mesodermo intermedio
B) Mesodermo paraxial
C) Somatopleura
D) Mesodermo posterior
E) Esplacnopleura

18.- El IV dedo de la mano esta inervado por el nervio


A) Radial
B) Cubital
C) Mediano
D) Todos los anteriores
E) N.A.

19.- La liberación de la insulina es:


A) Inhibida por los diuréticos tiacidicos
B) Inhibida por la leucemia

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

C) Inhibida por el isoproterenol


D) Dependiente de ion calcio
E) Estimulada por la somatostatina

20.- El medicamento cuya acción es estabilizar los mastocitos es:


A) Omalizumab
B) Montelukast
C) Teofilina
D) Bromuro de ipratropio
E) Cromoglicato sódico

MEDICINA INTERNA

21.- La hiperkalemia produce las siguientes alteraciones en el trazo


electrocardiográfico, EXCEPTO:
A) Onda T alta y simétrica
B) Aplanamiento de la Onda P
C) Segmento QT alargado
D) QRS ensanchado
E) Alargamiento de segmento PR

22.- ¿Cuál de los siguientes pacientes hipertensos se beneficia más de un


mayor descenso de la P.A para prevenir complicaciones cardiovasculares?
A) Anciano con hipertensión sistólica aislada
B) Varón de edad media con antecedentes de infarto de miocardio
C) Diabético con nefropatía diabética
D) Mujer joven con estenosis de arteria renal
E) Mujer de 50 años, fumadora, obesa e hipercolesterolémica

23.- Para que la cianosis sea visible clínicamente, ¿cuántos gramos de


hemoglobina reducida deben estar presentes en la sangre?:
A) 1g
B) 3g
C) 5g
D) 7g
E) 10g

24.- La policía encuentra en la calle, inconsciente e inmóvil, a altas horas de


la madrugada a un indigente que presenta múltiples hematomas y fetor
etílico. En el Hospital se le detecta urea de 200mg/dL, creatinina de 6mg/dL,
ácido úrico de 10mg/dL y CPK de 1500 U/L. El diagnóstico más probable es:
A) Necrosis tubular aguda alcohólica
B) Insuficiencia renal aguda por urato
C) Necrosis tubular aguda por hemólisis
D) Infarto agudo de miocardio en paciente con insuficiencia renal crónica

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

E) Insuficiencia renal aguda por rabdomiolisis

25.- Una mujer de 35 años le consulta porque desde hace 4 años tiene
diarrea intermitente con pequeñas cantidades de moco, sobre todo por las
mañanas. Dos años antes le habían realizado una endoscopia alta y
colonoscopia por el mismo problema y le dijeron que era normal; no ha
perdido peso. El hemograma y estudios bioquímicos fueron normales. Las
hormonas tiroideas y la TSH son también normales. Una prueba de Lactosa –
H2 fue negativa. Una colonoscopía con toma de biopsia fue normal así como
un tránsito gastrointestinal. ¿Qué diagnóstico le parece más probable? :
A) Sobrecrecimiento bacteriano
B) Enfermedad celíaca
C) Enfermedad diverticular
D) Colon irritable
E) Pancreatitis crónica

26.- Enfermo de 40 años que presenta desde hace tres meses unas lesiones
papulosas poligonales localizadas en cara anterior de muñecas y en tobillos,
acompañadas de prurito. El estudio histopatológico de una lesión muestra
una dermatitis de interfase con degeneración vacuolar de las células
basales. ¿Cuál es el diagnóstico?:
A) Pitiriasis rosada
B) Papulosis Linfomatoide
C) Psoriasis Eruptiva
D) Liquen Plano
E) Pápulas piezogénicas

27.- En la enfermedad de Von Willebrand, el dato de laboratorio más


importante para establecer el diagnóstico es:
A) Tiempo de protrombina disminuido
B) Recuento de plaquetas disminuido
C) Tiempo de sangría prolongado
D) Disminución del factor IX
E) Leucocitosis

28.- De los siguientes agentes etiológicos, ¿en cuál de ellos es característica


la disociación clínica radiológica?:
A) Staphylococcus aureus
B) Haemophylus influenzae
C) Klebsiella pneumoniae
D) Moraxella catarrhalis
E) Mycoplasma pneumoniae

29.- Paciente varón de 66 años, con molestias imprecisas hace 15 meses.


Dificultad para pasar líquidos hace un año. No evidencia de eritema
dérmico, debilidad simétrica de músculos proximales en ambos brazos y
piernas, dificultad para abotonarse la camisa; cuando camina mantiene
rodillas extendidas con rigidez. Hiporreflexia, disminuida simétricamente.
Hemoglobina 14.2, Leucocitos 9100, Eritrosedimentación 37 mm,

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

anticuerpos antinucleares séricos <1:40, creatinocinasa sérica 1,247 U/L,


hormona estimulante tiroidea 10 uU/ml. La mejor opción diagnóstica es:
A) Polimiositis
B) Polimialgia remática
C) Dermatomiositis
D) Miositis por cuerpo de inclusión
E) Hipotiroidismo

30.- La anhedonia total se relaciona fundamentalmente con:


A) Manía
B) Depresión
C) Fobias sociales
D) Ataques de pánico
E) Personalidad antisocial

31.- En relación a la bacteriuria asintomática durante el embarazo, señale la


afirmación incorrecta:
A) La pielonefritis aguda durante el embarazo es más frecuente en el tercer
trimestre.
B) Las incidencias de pielonefritis clínica aguda en las mujeres embarazadas
con bacteriuria aumenta significativamente respecto a las mujeres no
embarazadas.
C) La prevalencia de bacteriuria hallada en screening de mujeres
embarazadas es significativamente superior a la hallada en mujeres no
embarazadas.
D) El desarrollo de pielonefritis aguda durante el embarazo aumenta el
riesgo de prematuridad.
E) Las mujeres embarazadas con bacteriuria tienen riesgo alto de sufrir
bacteriuria recurrente.

32.- ¿A cuál de los siguientes factores no se asocia la pielonefritis aguda por


pseudomonas aeruginosa?
A) Embarazo
B) Sonda urinaria
C) Nefrolitiasis
D) Manipulación urológica
E) Estenosis de la vía urinaria

33.- ¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas forma parte del


síndrome de déficit de hormona de crecimiento en la edad adulta?
A) Aumento de la grasa abdominal
B) Aumento de la grasa magra
C) Disminución del índice cintura-cadera
D) Piel áspera y descamativa
E) Disminución de las concentraciones de colesterol total y LDL-colesterol

34.- Mujer de 40 años, con antecedentes de digestiones pesadas, por lo que


toma habitualmente metoclopramida y omeprazol. En los últimos 5 años
había tomado de forma ininterrumpida anticonceptivos orales hasta hace 7
meses que los suspendió y desde entonces esta amenorreica. Previamente
sus menstruaciones habían sido siempre regulares, había quedado

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

embarazada con facilidad hacia 14 y 10 años, y había dado lactancia


materna durante 4 meses con sus dos hijos. ¿Qué actitud inicial considera
más correcta para investigar la amenorrea de esta mujer?
A) Solicitar una determinación en sangre de TSH tras TRH
B) Solicitar una resonancia magnética nuclear de la hipófisis
C) Solicitar una prueba de estimulación de LH, FSH tras GnRH
D) No procede investigas la amenorrea, ya que su duración es menor a los
12 meses
E) Suspender todo tipo de medicación y solicitar una determinación de
prolactina

35.- Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta, en relación con


las crisis hemolíticas por déficit de glucosa-6-fostato dehidrogenasa
eritrocitaria:
A) Son menos frecuentes en las mujeres
B) Son independientes de la ingestión de habas verdes
C) Son independientes de la intoxicación por bolas de naftalina antipolillas
D) Son independientes de la ingestión de antipalúdicos
E) Son independientes delas infecciones virales

36.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? La absorción de hierro


en un individuo normal:
A) Es mayor si la dieta es rica en hierro inorgánico
B) Es mayor si la dieta es rica en hierro hémico
C) Se inhibe por el ácido ascórbico de los cítricos
D) Aumenta con los folatos de las verduras
E) Tiene lugar en el intestino grueso

37.- ¿Cuáles serían las características del esputo observado con microscopio
óptico a 10 % para que pueda ser considerado valido para diagnosticar
neumonía?
A) > 10 células epiteliales, > 10 polimorfonucleares
B) < 10 células epiteliales, > 25 polimorfonucleares
C) > 25 células epiteliales, > 10 polimorfonucleares
D) > 25 células epiteliales, < 15 polimorfonucleares
E) < 5 células epiteliales, < 5 polimorfonucleares

38.- La neoplasia que con mayor frecuencia hace metástasis cerebral es la


que proviene de:
A) Colon
B) Mama
C) Melanoma
D) Pulmón
E) Tiroides

39.- ¿Cuál de los siguientes criterios no corresponde a la artritis


reumatoide?:
A) Nódulos subcapsulares
B) Rigidez matutina menor o igual 1 hora
C) Factor reumatoideo sérico positivo
D) Tumefacción de 3 o más articulaciones

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

E) Erosiones óseas en la radiografía de mano

40.- ¿Cuál es la causa más frecuente que desencadena el edema cerebral en


un traumatismo encéfalo-craneano grave?
A) Restablecimiento del tejido cerebral
B) Perdida de líquido cefalorraquídeo
C) Hemorragia subdural y hematoma
D) Alteración del metabolismo neuronal
E) Aumento de la presión en los capilares

CIRUGÍA

41.- Son características deseables en toda sutura gastrointestinal:


A) Bordes evertidos, libres de tensión, puntos separados
B) Bordes invertidos, puntos separados, a tensión
C) Continua, bordes sangrantes, evertidos
D) Libre de tensión, impermeable, peritonizado
E) Tensión moderada, bordes evertidos, peritonizado

42.- La causa más frecuente de muerte en los pacientes con cirrosis


alcohólica que sigue a la derivación porto- sistémica es:
A) Sangrado por várices esofágicas
B) Insuficiencia hepática con encefalopatía
C) Malnutrición
D) Carcinoma hepatocelular
E) Insuficiencia cardiaca con edema periférico y ascitis

43.- ¿Qué técnica es mejor para diagnosticas un hepatocarcinoma?


A) Ecografía
B) Gammagrafía
C) TAC común
D) TAC helicoidal
E) Colangiografía percutánea

44.- El medio diagnóstico más útil para la peritonitis es:


A) Por medios radiológicos
B) Por examen de laboratorio
C) Por examen clínico
D) Por paracentesis
E) Por lavado peritoneal

45.- Entre los síntomas típicos de hemorroides internas se incluyen los


siguientes, EXCEPTO:
A) Sangrado sin deposición
B) Sangre mezclada con las heces
C) Producción de moco
D) Prolapso

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

E) Prurito

46.- Un marcador con mayor especificidad para el diagnóstico y pronóstico


del cáncer pancreático A) PSA
B) CA 15-3
C) Alfa - Fetoproteina
D) Antígeno carcinoembrionario
E) CA 19-9

47.- Paciente varón con diagnóstico de ERGE severo sin respuesta al


tratamiento médico, el manejo quirúrgico propuesto sería:
A) Manejo endoscópico con sustancia esclerosante
B) Fundoplicatura de Toupet
C) Gastropexia de Hill
D) Fundoplicatura de Nissen
E) Cardiomitomía de Heller

48.- La lesión conocida como ganglión es dependiente de:


A) Vasos linfáticos
B) Células gigantes
C) Vasos sanguíneos
D) Cartílago
E) Vaina sinovial

49.- Las complicaciones mediatas de una fractura expuesta son:


A) Osteosarcoma y tuberculosis osteoarticular
B) Síndrome compartimental y necrosis muscular
C) Retardo de consolidación, pseudoartrosis y osteomielitis crónica
D) Shock neurogenico y shock hipovolemico
E) Embolia, adiposa y neuropraxia

50.- Varón de 26 años atropellado, con trauma craneoencefálico. Examen:


recobra la consciencia por unos minutos volviendo a quedar inconsciente
nuevamente. Anisocoria, déficit motor del miembro inferior izquierdo:
Babisky izquierdo (+). Rx cráneo: fractura parietal. ¿Cuál es el diagnóstico?
A) Hemorragia ventricular
B) Hematoma subdural
C) Hemorragia intracerebral
D) Hematoma epidural
E) Hemorragia subaracnoidea

51.- El signo de Grey Turner que aparece en la pancreatitis aguda


hemorrágica consiste en equimosis en:
A) Fosas iliacas e hipogastrio
B) Ángulos costovertebrales
C) Zona periumbilical
D) Cuello
E) Pared torácica

52.- Cuál es la causa masa frecuente de pancreatitis aguda en nuestro


medio

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

A) Coledocolitiasis
B) Hipercalcemia
C) Ascariosis
D) Hiperlipidemia
E) Alcoholismo

53.- De los siguientes trastornos, ¿Cuáles son los que tienen alto riesgo de
desarrollar cáncer colorrectal?
(1) Colitis ulcerativa por más de 10 años
(2) Enfermedad diverticular del colon
(3) Malformación arteriovenosa de colon
(4) Poliposis adenomatosa familiar
(5) Síndrome de cáncer de colon no polipósico hereditario

A) 1,2,5
B) 1,2,4
C) 1,4,5
D) 2,3,4
E) 2,4,5

54.- Son características de las hernias inguinales estranguladas, excepto:


A) Hematoma de la piel circundante
B) Induración localizada
C) Eritema de la piel circundante
D) Leucocitosis
E) Fiebre

55.- Después de la manipulación intestinal en una laparotomía el periodo


normal de íleo paralitico es de aproximadamente:
A) 48 horas
B) 36 horas
C) 24 horas
D) 18 horas
E) 6 horas

56.- Acerca de la obstrucción intestinal en el embarazo, señale lo correcto:


A) Las manifestaciones clínicas son diferentes respecto a no embarazadas
B) Es una afección relativamente frecuente
C) La causa más frecuente son las hernias
D) La radiografía de abdomen no deberá de ser realizada
E) La cirugía, si está indicada, debe de realizarse sin retraso

57.- Entre las causas predisponentes a un carcinoma hepatocelular se


consideran las siguientes excepto:
A) Hepatopatía alcohólica
B) Hepatitis A
C) Hepatitis B
D) Hemocromatosis
E) Déficit de la alfa-1 antitripsina

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

58.- ¿Cuál de las siguientes características NO CORRESPONDE a la patología


tumoral del intestino delgado?:
A) Son más frecuentes los tumores benignos
B) El 80% de los tumores malignos se diagnostican tardíamente
C) Los tumores benignos más frecuentes son los pólipos
D) La neoplasia más común es el adenocarcinoma
E) Los tumores malignos son más frecuentes en el yeyuno

59.- El tratamiento de elección de las hemorroides externas trombosadas es:


A) Dieta rica en fibra
B) Ablación quirúrgica
C) Baños de asiento
D) Ligadura con banda de caucho
E) Reducción manual

60.- Mujer de 35 años, sin antecedentes de enfermedad digestiva previa ni


ingesta de alcohol ni AINES. En el curso de un cuadro agudo de náuseas y
vómitos intensos presenta sangre rutilante, el diagnóstico más probable es:
A) Síndrome de Mallory Weiss
B) Gastritis erosiva aguda
C) Úlcera péptica sangrante
D) Neoplasia gástrica
E) Varices esofágicas

PEDIATRÍA

61.- En un RN con sospecha de ictericia hemolítica se hacen las siguientes


pruebas, EXCEPTO:
A) Frotis en sangre
B) Grupo, Rh (RN y madre), Coombs directo e indirecto
C) Bilirrubina directa e indirecta
D) Pruebas de capacidad de fijación de la bilirrubina
E) Hemograma, hematocrito, reticulocitos

62.- Un niño de 2 años acude porque hace 24 horas presenta fiebre de


39.50 °C, y molestias al deglutir, El examen físico revela lesiones
vesiculares y ulcerativas en los pilares anteriores de la orofaringe y úvula; el
resto del examen es negativo. El diagnóstico más probable es:
A) Faringitis estreptocócica
B) Estomatitis herpética
C) Herpangina
D) Mononucleosis infecciosa
E) Fiebre faringoconjuntival

63.- ¿Cuál de los siguientes NO es criterio de Stegen y Toledo para el


diagnóstico de tuberculosis infantil?
A) Cuadro clínico

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

B) Test de ADA positivo


C) Radiografía sugestiva
D) Antecedente epidemiológico
E) PPD positivo

64.- En el tétanos neonatal el antibiótico de elección es:


A) Eritromicina
B) Amikacina
C) Penicilina
D) Cefalexina
E) Cloranfenicol

65.- La dosis de metronidazol para amebiasis intestinal aguda en niños es:


A) 10mg/kg/día
B) 20mg/kg/día
C) 40mg/kg/día
D) 50mg/kg/día
E) 60mg/kg/día

66.- La asociación apropiada de antibióticos para tratar la sepsis en un RN


es:
A) Gentamicina + Cefalotina
B) Amikacina + Penicilina
C) Cloranfenicol + Ampicilina
D) Vancomicina + Amoxicilina
E) Amikacina + Ampicilina

67.- Lactante de 6 meses de edad, muy irritante con prurito intenso,


presenta piel eritematosa y descamativa en mejillas que se extiende a
cuello, manos y zonas externas de extremidades, también presenta
sequedad de la piel. Antecedentes familiares de rinitis. El diagnóstico más
probable es dermatitis:
A) Seborreica
B) Por escabiosis
C) Alérgica de contacto
D) Atópica
E) Eccematoide infecciosa

68.- Recién nacido de 2 días, es llevado al hospital por presentar


hipoactividad, pobre succión, con antecedente de madre sin control prenatal
y ruptura prematura de membranas de 20 horas. ¿Cuál es el diagnóstico
más probable?:
A) Sepsis neonatal temprana
B) Encefalopatía hipoxico - isquémica
C) Sepsis neonatal tardía
D) Asfixia perinatal
E) Hiperglicemia

69.- En relación con el cuadro clínico de la meningo encefalitits aguda


bacteriana del lactante menor, ¿Cuál de los siguientes signos es menos
frecuente?:

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

A) Fontanela abombada
B) Rigidez de nuca
C) Irritabilidad y letargia
D) Fiebre
E) Kernig y Brudzinsy

70.- El 99 % de los recién nacidos normales eliminan meconio hasta las ….


horas:
A) 48
B) 20
C) 14
D) 30
E) 72

71.- En pediatría, se recomienda solución de rehidratación oral cuando hay


deshidratación:
A) Severa con shock
B) Moderada sin tolerancia oral
C) Severa con tolerancia parcial
D) Leve con distensión abdominal
E) Moderada con tolerancia oral

72.- Recién nacido a término presenta ictericia severa en las primeras 24


horas de vida. La causa más probable es:
A) Ictericia por lactancia materna
B) Errores congénitos del metabolismo
C) Hipotiroidismo congénito
D) Cefalohematoma
E) Enfermedad hemolítica autoinmune

73.- La anemia ferropénica del niño se caracteriza por los siguientes hechos
excepto uno:
A) Es la causa más frecuente de anemia nutricional de la infancia
B) La lactancia materna prolongada evita su aparición
C) Su desarrollo esta favorecido por las infecciones repetidas
D) El diagnostico se basa en la determinación de la ferritina sérica
E) La fase de ferropenia latente carece de síntomas

74.- En la enfermedad de Kawasaki, todas las afirmaciones son correctas


menos una, señálela:
A) El diagnostico se realiza habitualmente mediante biopsia ganglionar
B) Se acompaña de picos febriles elevados de al menos 5 días de evolución
C) La base patogénica de la enfermedad es una vasculitis
D) Las complicaciones más graves se relacionan con la afección coronaria
E) El tratamiento consiste en inmunoglobulina intravenosa y dosis elevadas
de AAS

75.- Niño de un año de edad, que es llevado al centro de salud por presentar
en un día 10 deposiciones acuosas y 5 vómitos. Al examen físico: peso 12
kg, ojos hundidos, mucosa oral seca y signo de pliegue (++). ¿Qué volumen
de líquidos endovenosos se debe administrar en la primera hora?:

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

A) 600 mL
B) 400 mL
C) 1 200 mL
D) 700 mL
E) 120 mL

GINECO – OBSTETRÍCIA

76.- La duración promedio del primer periodo del trabajo de parto en la


primigrávida es:
A) 2 horas
B) 6 horas
C) 12 horas
D) 18 horas
E) 20 horas

77.- El útero se mantiene en su posición de anteverso flexión debido al:


A) Músculo elevador del ano
B) Ligamento ancho
C) Ligamento de Mackenrodt
D) Ligamento úterosacro
E) Ligamento redondo

78.- El requerimiento de suplemento de hierro elemental, durante la


gestación es de:
A) 60mg diarios
B) 80mg diarios
C) 100mg diarios
D) 120 mg diarios
E) 140mg diarios

79.- Paciente gestante con diagnóstico de SIDA y sin tratamiento previo,


llega a la emergencia en periodo expulsivo. El tratamiento retroviral elegido
debe ser:
A) Zidovudina en la madre y en el neonato
B) Lamivudina en la madre
C) Zidovidina y Lamivudina en la madre
D) Zidovudina en la madre
E) Lamivudina en el neonato

80.- En una gestante con condiloma genital de gran volumen, el mejor


tratamiento es:
A) Podofilina local
B) Laser de dióxido de carbono
C) Ácido tricloroacetico local
D) 5-fluorouracilo local
E) Interferon sistémico

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

81.- Paciente de 42 años de edad, papanicolau (PAP): lesión intraepitelial de


alto grado de malignidad (NIC III). ¿Cuál es el procedimiento a seguir?:
A) Test de ácido acético y nuevo PAP
B) Tratamiento de papiloma virus humano y nuevo PAP
C) Test de Schiller y nuevo PAP
D) Colposcopía y biopsia dirigida
E) Biopsia de cuatro cuadrantes de cuello uterino

82.- ¿En cuál de las siguientes patologías NO se incrementa el Ph vaginal?


A) Vaginosis bacteriana
B) Vaginitis por Tricomoniasis
C) Candidiasis vulvo vaginal
D) Vaginitis imflamatoria
E) Vaginitis atrófica

83.- Durante la gestación, la infección asociada a trabajo de parto


prematuro, muerte fetal intrauterina o infección neonatal que se presenta
con mayor frecuencia es:
A) Gonorrea
B) Chlamydia
C) Sífilis
D) Hepatitis B
E) HIV

84.- Primigesta de 19 años con 38 semanas de gestación. PA: 170/110


mmHg, proteinuria: 5 g/L en orina de 24 horas, plaquetas < 100 000/mm3,
deshidrogenasa láctica >600 UI/L, hemolisis microangiopática. ¿Cuál es el
diagnostico?:
A) Hipertensión crónica
B) Hipertensión crónica con síndrome HELLP
C) Pre-eclampsia severa y alteración renal
D) Hipertensión gestacional con CID
E) Pre-eclampsia severa con síndrome HELLP

85.- ¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de coagulación


intravascular diseminada durante el embarazo?
A) Diabetes gestacional
B) Placenta previa
C) Hipertensión crónica asociada al embarazo
D) Desprendimiento precoz de placenta
E) Aborto incompleto

86.- En el manejo de la Eclampsia son correctas todas excepto:


A) Administración de sulfato de magnesio i.v.
B) Colocar a la paciente en decúbito lateral
C) Establecer una vía aérea y administrar oxigeno
D) TAC o RMN si las convulsiones son atípicas o se prolonga el coma
E) Parto inmediato mediante cesárea

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

87.- ¿Cuál de los siguientes datos diagnósticos es más sensible como


marcador predictivo del desarrollo de un parto pretérmino?
A) Fibronectina en el primer trimestre
B) Monitorización tocografica de la dinámica uterina
C) Longitud cervical en ecografía
D) Exploración cervical (test de Bishop) a las 24 semanas de gestación
E) Interleuquina 6 en moco cervical

88.- La OMS establece en gestante de bajo riesgo que el número mínimo de


controles prenatales es de:
A) 2
B) 4
C) 3
D) 5
E) 7

89.- ¿Cuál es el tipo de sangrado ginecológico más común que producen los
miomas?
A) Metrorragia
B) Polimenorrea
C) Menometrorragia
D) Hipermenorrea
E) Sangrado postcoital

90.- Mujer de 20 años de edad, con gestación a término en fase activa de


labor de parto. Al graficar la curva en el partograma se aprecia que esta ha
cruzado la línea de alerta. ¿Qué factores serian evaluados prioritariamente?
A) Radiografía – borramiento cervical – altura de presentación
B) Dinámica uterina – cambios cervicales – feto
C) Dinámica uterina – test estresante – ecografía
D) Eco doppler – test no estresante – dilatación
E) Dinámica uterina – pelvis – feto

SALUD PÚBLICA

91.- La red de servicios de salud según niveles de atención se utiliza para:


A) Atender necesidades no identificables
B) Atender exigencias epidemiológicas
C) Priorizar demandas
D) Mejorar la notificación de casos
E) Mejorar cobertura con atención integral

92.- El test estadístico que utiliza para probar una hipótesis nula con
respecto a la media de una población menor de 30, pero que no sigue una
distribución normal es la:
A) Prueba de Kruskal - Wallis
B) Prueba de Wilcoxon

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

C) Prueba t
D) Prueba de Fisher
E) Prueba de Mann Whitney

93.- Se desea estimar la prevalencia de una enfermedad que se sospecha


tiene un comportamiento estacional. Para obtener una muestra
representativa se debe optar por el muestreo:
A) Estratificado
B) Aleatorio simple con restitución
C) Aleatorio simple sin restitución
D) Sistemático
E) Por conglomerado

94.- ¿Qué porcentaje del área bajo la curva normal estándar se localiza
entre +2 desviaciones estándares de la media?:
A) 58,6
B) 95,4
C) 68,3
D) 90,4
E) 99,9

95.- Según el informe internacional Lalonde, el factor de menor importancia


para mejorar el estado de salud es:
A) Control del medio ambiente
B) Los estilos de vida
C) La atención primaria
D) La acción de los establecimientos de salud
E) La biología humana

96.- Estamos planeando hacer un ensayo clínico para comparar la eficacia


de dos antibióticos para el tratamiento de la neumonía. ¿Cuál de los
siguientes datos no es útil para calcular el tamaño de la muestra?
A) El número de pacientes que ingresan con diagnóstico de neumonía en
nuestro centro que es de 5 a la semana
B) El porcentaje de pacientes que se curan con el fármaco de referencia,
que en los estudios publicados es de 85%
C) La probabilidad de obtener un resultado de falso positivo (error tipo 1),
que la fijamos en un 5%
D) La proporción de pérdidas de pacientes previstas, que en otros estudios
similares de la lectura era de un 10%
E) La diferencia mínima clínicamente relevante entre los dos fármacos, que
la consideramos de un 10%

97.- Para contrastar la hipótesis, en un estudio de casos y controles, de que


la media de colesterol (medido en mg/dL) es diferente en los pacientes que
presentan accidentes cerebrovasculares (100 casos), que en pacientes que
no lo presentan (100 controles), ¿Qué prueba estadística es la más
apropiada para realizar este contraste?
A) Correlación de Spearman
B) Prueba de la t
C) Prueba de chi cuadrado

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

D) Correlación de Pearson
E) Prueba de Fisher

98.- Un estudio publicado establece una asociación entre “renta per cápita”
de diferentes países y la incidencia de accidentes de tráfico. ¿De qué tipo de
diseño de estudio se trata?
A) Estudio de casos y controles anidado
B) Estudio transversal
C) Estudio de cohortes
D) Estudio de casos y controles
E) Estudio ecológico

99.- La proporción de la incidencia en la población que puede ser atribuido


al factor de riesgo, se calcula con el:
A) Riesgo relativo
B) Riesgo atribuible poblacional porcentual
C) Riesgo atribuible
D) Fracción etiológica del riesgo
E) Riesgo atribuible poblacional

100.- Los siguientes elementos pertenecen al esquema de la historia natural


de la enfermedad, según Leavell y Clark, excepto:
A) Periodo de infectividad
B) Periodo patogénico
C) Horizonte clínico
D) Periodo prepatogénico
E) Etapa subclínica

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015


VIII EXAMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD

VIII EXÁMEN SIMULACRO DE INTERNADO MÉDICO ESSALUD


1 DE NOVIEMBRE DEL 2015

N° RPTA N° RPTA N° RPTA N° RPTA


1 C 26 D 51 B 76 C
2 E 27 C 52 A 77 E
3 C 28 E 53 C 78 A
4 B 29 D 54 A 79 A
5 A 30 B 55 A 80 A
6 C 31 C 56 E 81 D
7 C 32 A 57 B 82 C
8 A 33 A 58 A 83 B
9 B 34 E 59 B 84 E
10 A 35 A 60 A 85 D
11 B 36 B 61 D 86 E
12 E 37 B 62 C 87 C
13 B 38 D 63 B 88 D
14 A 39 A 64 C 89 D
15 A 40 E 65 D 90 B
16 B 41 D 66 E 91 E
17 E 42 B 67 D 92 E
18 D 43 D 68 A 93 A
19 A 44 C 69 E 94 B
20 E 45 B 70 A 95 D
21 C 46 E 71 E 96 A
22 C 47 D 72 E 97 B
23 C 48 E 73 B 98 E
24 E 49 C 74 A 99 C
25 D 50 D 75 A 100 A

NOTA:

¡BUEN FIN DE SEMANA!

1 DE NOVIEMBRE DEL 2015

También podría gustarte