Está en la página 1de 4

Materia:

ERGONOMÍA
NRC 9189

Tema:

Actividad 4 – Conversatorio sobre la carga mental y física de los procesos de trabajo

Presentado por:

JAIRO ORLANDO MORA POTOSI


ID: 000431085
DIANA MARCELA FIGUEROA DIAZ
ID: 637717
KEIDY STEFANNY VARGAS DESCANSE
ID: 648556
JHOANA LILIANA ERAZO CERON
ID: 648156

Profesora:
MARIA MERCEDES BECERRA MEDINA
María.becerra@uniminuto.edu.co

ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL


SECCIONAL - MOCOA

2020
ACTUAR: En los mismos grupos, con base en la lectura realicen un cuadro comparativo con cada
uno de los siguientes puestos de trabajo: Panadero, zapatero, ama de casa, conductor y secretaria;
el cuadro comparativo debe tener los siguientes elementos:

1. Aspectos que puede presentar de carga mental.


2. Aspectos que pueda presentar por carga física.
3. Posibles acciones de prevención/corrección que pueda tener cada uno del puesto de trabajo.

el líder del grupo lleva el cuadro comparativo impreso a la tutoría

PREVENCIÓN/CORRECCIÓN
TRABAJO CARGA MENTAL CARGA FÍSICA

 Obtiene  La actividad la  Concientizar al panadero que


PANADERO insatisfacción realiza de pie. su postura debe ser correcta al
laboral. momento de trabajar ciertos
 El panadero se productos.
 Problemas mantiene en
psicológicos, constante  Diseñar objetos que faciliten el
agresividad, movimiento lo que movimiento de masa evitando
ansiedad, genera que este el sobre esfuerzo del panadero.
depresión, estrés. trabajo contenga
mayor carga física.  Conseguir zapatos
ergonómicos para aumenta la
 El peso de la masa comodidad.
es de
aproximadamente  Instalar en el área de horneada
20 libras lo cual entrada de aire por techo para
tiene que maniobrar disminuir y estabilizar la
manualmente y temperatura dentro de la
constantemente y panadería.
genera dolor
lumbar.  Realizar pausas periódicas
durante la jornada laboral.
 Obtiene lesiones
músculo  Realizar capacitación de
esqueléticas. prevención a los trabajadores.

 Realizar periódicamente test de


carga mental en el lugar de
trabajo.
 Estrés por  Dolores lumbares,  Concientización acerca de las
extensas jornadas músculos posturas adecuadas, aplicar
ZAPATERO laborales, esqueléticos por pausas activas, disminuir la
insatisfacción tener una misma carga laboral, dividir el tiempo
laboral, demasiada posición por de exposición de cada área, etc.
carga laboral, prolongado tiempo,
fatiga por Dolor de cabeza,
cumplimiento en dolor de cuello,
pedidos. riesgo por
iluminación, ruido,
etc.

 Agresividad,  Actividades en  Plan de higiene postural,


AMA DE CASA estrés, aislamiento posiciones planificación de actividades del
de relaciones prolongadas día, ayudas mecánicas,
personales, (dependiendo la actividades de relajación.
frustración ante actividad),
situaciones no movimientos
realizadas, repetitivos, cambio
Insatisfacción por de temperaturas.
comportamientos
de su familia.

CONDUCTOR  Factores externos,  La actividad la  Realizar listas de chequeo en


diversas realizan sentados. las cuales se identifique los
responsabilidades Los conductores por diversos factores de riesgo
y obligaciones, estar la mayor parte como lo son: Posturas, fuerzas,
estrés, de su jornada vibraciones, movimientos
agresividad, laboral sentados, repetitivos, etc.
ansiedad, pueden sufrir dolor
depresión, fatiga. en las  Realizar pausas activas cada
articulaciones, cierta cantidad de tiempo en
sobrepeso, mala donde el conductor se pueda
circulación, además colocar de pie y así mejore su
de sufrir de malas circulación, evitando dolores y
posturas lo que les demás también es importante
causa dolor en el capacitar al trabajador sobre su
cuello, en las manos puesto de trabajo, llevándolo
y muñecas, en el así a que cambie su estilo de
codo y en la espalda vida por uno más saludable.
por movimientos
repetitivos.
 Tiene una  Pueden  Adecuar el sitio
jornada laboral presentar de trabajo para
SECRETARIA donde le molestias en que la persona
produce fatiga articulaciones ya pueda trabajar
mental, dolor de que permanecen en condiciones
cabeza, mucho tiempo óptimas.
depresión, estrés en una misma
laboral crónico posición es decir  Disminuir la
integrada por sentada, puede carga laboral.
actitudes y presentar el
sentimientos síndrome del  Realizar pausas
negativos hacia túnel carpiano activas.
las personas de ya que presenta
las actividades movimientos  Rediseñar
que realiza. constantes y espacios de
repetitivos, iluminación,
iluminación, ambientes ruido,
ruido, ambiente etc.).
laboral.
 Facilitar
información
para un buen
manejo de las
tareas laborales.

También podría gustarte