Está en la página 1de 3

HISTORIA CLINICA EN COLOMBIA

La historia clínica se origina con el primer episodio de la enfermedad, o


control de salud que se atiende el paciente ya sea en el hospital, en el
centro de atención, en el consultorio médico.

El registro de la de la historia clínica construye el documento principal en


un sistema de información sanitario imprescindible en asistencial
administrativa y además constituye el registro completo de la atención
prestada al paciente durante su enfermedad, de su trascendencia se deriva
como un documento legal.

CINCO COMPONENTES PRINCIPALES DE LA HISTORIA CLINICA


SON:

 Datos proporcionados por el paciente


 Datos obtenidos por exploración física y complementaria
 Diagnostico
 Pronostico
 Tratamiento

NORMATIVIDAD VIGENTE DE LA HISTORIA CLINICA

 Resolución 1995 de 1999: establece definiciones características y


obligatoriedad del registro.

 Forma de diligenciamiento de registros y anexos


Custodia de personas que tienen derecho a su acceso.

 Ley N° 201531 del 2020 por la cual se crea la factura electrónica.


CUSTODIA DOCUMENTAL DE LA HISTORIA CLINICA

La custodia de la historia clínica está a cargo de la entidad prestadora de servicio de


salud que la género en curso de la atención, cumpliendo los procedimientos de archivos
señalados en la presente resolución sin perjuicio de los señalados en las normas
legales vigentes.

El prestador podrá entregar copia de la historia clínica al usuario o a su representante


legal cuando este la solicite.

También podría gustarte