Está en la página 1de 2

El mercadeo en Republica Dominicana

En el presente trabajo vamos a ver la evolución y el desarrollo de mercadeo en la republica


dominicana, desde la intervención militar norteamericana y abarcando la diversas situaciones
por la que atravesó nuestro país durante la era de Trujillo y en las ultimas décadas del siglo xx,
momento en el cual nuestro país ha presentado diferentes situaciones , al igual que éxitos
altibajos en cuanto al mercadeo se refiere.

Esta época representa para nuestro país grandes periodos de adaptación , asi como el
nacimiento y desarrollo de la mercadotecnia a nivel profesional, la globalización y la incursión
de nuevas tecnología han significado una necesidad de trazar pautas que garanticen el
desenvolvimiento de nuestro país.
Ocupacion militar norteamericana

Fue durante el gobierno de Ulises Hereaux cuando se echaron las bases para que el país se
desarrollara como una sociedad burguesía ya que fue el quien iniciara, aunque muy
rudimentario, un serio embozo de industrialización en republica dominicana.

Es en el marco de la primera ocupacion militar norteamericana a nuestro país en 1916 hasta


1924 ,o sea por un periodo de ocho años, cuando fueron adoptada por parte del gobierno
militar extranjero numerosas medidas de orden económico, social y politico.

Con la construcción de carreteras comenzó el flujo hacia la capital de los productos agrícolas
cibaeños convirtiéndose en un punto de entada para las importaciones destinada al Cibao y
como resultado se produjo el crecimiento del sector comercial y por ende el aumento del
pequeño y mediano comerciante.

También podría gustarte