Está en la página 1de 18

INGENIERIA METALURGICA - 2020

Curso: Pirometalurgía

Ing. Henry Gustavo Polanco Cornejo

Hornos metalúrgicos

08/11/2020 1
Hornos metalúrgicos
Introducción
• Es un dispositivo que permite generar calor y mantenerlo dentro de un cierto
compartimiento para generar la fundición de nuestro metal.
• Junto al oro y la plata fue utilizado desde finales del Neolítico (6500-5500 a.C),
golpeándolo, hasta dejar una lámina.
• Un horno es un dispositivo para desarrollar diferentes procesos metalúrgicos
• Las partes de un horno son las siguientes:
1. Ladrillos refractarios.
2. Aislamiento térmico.
3. Mortero Refractario.
4. Sistema de generación de calor
5. Sistema de generación de gases
• Los hornos que se usan para fundir metales y sus aleaciones varían mucho en capacidad
y diseño. Varían desde los pequeños hornos de crisol que contienen unos cuantos
kilogramos de metal a hornos de hogar abierto hasta 200 toneladas de capacidad

08/11/2020 2
Hornos metalúrgicos
Introducción
• Los hornos que se usan para diferentes procesos y operaciones metalúrgicas
• Fusión de minerales y concentrados
• Fusión de metales y preparación de aleaciones
• Secado
• Calcinación
• Tostación
• Sinterización y clinquerización
• Conversión
• Refinación, etc.

• La capacidad del horno varía en función del proceso y puede ir e unos cuantos kilos a
miles de tm ( 2500 a 3000 tm/dia)

08/11/2020 3
Hornos metalúrgicos
Factores de diseño
• Tipo de proceso
• Evaluación química
• Evaluación termodinámica
• Determinación de variables de proceso y operación
• Balance de materia o masa: cantidad y volumen de fases: solida, liquidas y gaseosas
• Generación de energía
• Transferencia de energía
• Conducción
• Convección
• Radiación
• Distribución de la energía

08/11/2020 4
Hornos metalúrgicos
Factores de diseño
• Distribución de la energía
• Calor cedido al proceso
• Calor almacenado en el proceso
• Calor en la infraestructura
• Calor en las fases presentes
• Calor cedido al enfriamiento, si es necesario
• Calor sensible en los productos
• Calor sensible en los gases
• Perdidas de calor
• Tipos de generación de energía
• Tipo de refractario
• Volumen de la presencia de gases: cámara de combustión o cámara de gases
• Salida de gases
• Recuperación de calor
• Forma y tamaño
08/11/2020 5
Hornos metalúrgicos
Tipos de hornos
• Por el movimiento de carga
• Discontinuos
• Semi continuos
• Continuos
• Por la generación de calor
• Autógenos
• Semi autógenos
• No autógenos
• Combustibles
• Eléctricos: Arco, resistencia e inducción
• Por su calentamiento
• Directos
• Indirectos
• Por su forma:

08/11/2020 6
Hornos metalúrgicos
Tipos de hornos
• Por su posición
• Verticales
• Horizontales
• Por su forma
• Paralelepípedos
• Cilíndricos
• Por su movimiento
• Rotatorios
• Estáticos
• Por el tipo de proceso
• De cal
• De coque, etc.
• Por la patente

08/11/2020 7
Hornos metalúrgicos

08/11/2020 8
Hornos metalúrgicos

08/11/2020 9
Hornos metalúrgicos

08/11/2020 10
Hornos metalúrgicos

08/11/2020 11
Hornos metalúrgicos

08/11/2020 12
Hornos metalúrgicos
Parámetros de diseño:
• Dimensiones internas del horno
• Dimensiones máximas de la probeta
• Temperaturas de diseño
• Selección de materiales para las paredes, puerta.
• Calor que se transfiere a través de los elementos que conforman el horno.
• Dimensiones interiores de la cámara y probeta Max de trabajo

08/11/2020 13
Hornos metalúrgicos
Parámetros de diseño:
• Dimensiones internas del horno
• Dimensiones máximas de la probeta
• Temperaturas de diseño
• Selección de materiales para las paredes, puerta.
• Calor que se transfiere a través de los elementos que conforman el horno.
• Dimensiones interiores de la cámara y probeta Max de trabajo

08/11/2020 14
Hornos metalúrgicos
Cantidad de calor a impartir a la carga

08/11/2020 15
Hornos metalúrgicos
Diseño térmico del horno

08/11/2020 16
Hornos metalúrgicos
Diseño térmico del horno

08/11/2020 17
Hornos metalúrgicos
Modelamiento de transferencia de calor

08/11/2020 18

También podría gustarte