Está en la página 1de 35

AUDITORIA ADMINISTRATIVA

AUDITORÍA ADMINISTRATIVA
EJE 2

DANNY STEVEN ARISTIZABAL CONTRERAS

BRANDON ESNEIDER AVENDAÑO VALENCIA

INGRY NAYIVE YEPES

EDNA SIRLEY AGUIRRE BARINAS

OSCAR DANIEL CARVAJAL CLAVIJO

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTÁ

2019
AUDITORIA ADMINISTRATIVA

Tabla de contenido
Introducción 3

Planeación de la auditoria administrativa 4

Objetivo

Conocimiento del cliente

Planta Física

Comercialización

Inventario

Marco legal

Planeación de la Auditoría Administrativa 18

Fases, pasos u orden secuencial de las actividades que se llevarán a cabo

en la auditoria 18 1 Fase

19

2 Fase

3 Fase

4 Fase.

5 Fase.

Cronograma de actividades

Diagrama de Proceso o Flujo


AUDITORIA ADMINISTRATIVA

2
Reportes y clases de informe a presentar. Seguimiento de las acciones 3

Informe de auditoría 2
8
Seguimiento de las acciones y tiempo disponible para avances 2
8
Conclusiones 29

Referencias 30

Tabla de Ilustraciones

Imagen 1, Auditoría 2

Imagen 2, Planeación de Auditoría 2

Imagen 3, Objetivos. 2

Imagen 4, Imagen Arakawa Maid 2

Imagen 5, Diagrama de Red 3

Imagen 6, Ubicación Arakawa Maid Café 4

Imagen 7, Comercialización 4

Imagen 8, Inventario. Fuente: (Inventario, s.f.) 5

Imagen 9, Proceso de Auditoría 20


Introducción

Hoy en día, existen incontables normatividades y leyes vigentes que hacen parte del proceso

legal y político para las organizaciones; es de vital importancia el cumplimiento de estas

normas en los procesos empresariales, tanto interno como externo, ya que los beneficios son

amplios para las organizaciones si se cumplen en su totalidad.

La auditoría para las organizaciones, es un sinónimo de alerta en todos los procesos como lo

son financieros, procesos de producción, entre otros; el origen de la auditoría surge años atrás

donde era utilizada para encontrar y evidenciar posibles fraudes en las cuentas de la

organización, con el paso del tiempo es de vital importancia su implementación, ya que se ha

convertido con el tiempo en aquella herramienta que funciona para el control del manejo de la

empresa en sus determinadas áreas, mediante un examen crítico y sistemático que es realizado

por un grupo de auditores identificando aquellos problemas que se evidencia en sus respectivos

hallazgos y buscarles las solución adecuada en determinado tiempo.

En el siguiente trabajo daremos a conocer la importancia de la auditoría en la organización,

¿Cómo y en qué momento poder implementar auditorías?, ¿cuál es su debido proceso para

llevarse a cabo?, implementando con esto adecuadas estrategias tanto para la empresa como

para el talento humano, realizando estas auditorías pasando debilidades a fortalezas y emprender

en la organización la competitividad en el sector determinado.


Planeación de la auditoria administrativa

Imagen 1, Auditoría

Imagen 2, Planeación de Auditoría

Fuente: (rayzzabs10, 2016) Fuente: (Mi sitio Web Edvb, s.f.)

Objetivo
Trazar un plan de actividades el cual contenga el paso a

paso para poder realizar una auditoría legal constituida, al restaurante (Maid), donde se podrá

evidenciar el análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), con el fin de

conocer la situación actual del restaurante.

Fuente: (Objetivos, s.f.)

Conocimiento del cliente

● Razón Social: Arakawa Maid Restaurant

● Actividad económica: Restaurante

con servicio de alimentos y

bebidas.
● Órganos de dirección, administración y representación legal.

Fuente: (Arakawa Maid Restaurant, s.f.)

Se pudo evidenciar que el restaurante no tiene constituida el área de talento humano, ya que

en la actualidad es el administrador la persona encargada de realizar todos aquellos procesos

administrativos que tienen relación con el talento humano (reclutamiento, selección,

contratación, realización de nómina y pago de la misma), de igual manera el manejo de temas

disciplinarios y como fin la terminaciones de contrato y de más de sus colaboradores.

De esta manera se le expone al gerente de carácter prioritario complementar con personal

profesional del área del talento humano (psicólogo, salud ocupacional, SSTA,) etc., para que

sus colaboradores sientan que son prioridad para la compañía y tengan presente el apoyo que

se brinda en las diferentes áreas, para que de esta manera los empleados puedan trabajar a

gusto con eficiencia y motivación.

● Funciones del Gerente

Para esta área se busca una persona con alto

nivel de profesionalismo en ámbitos

gerenciales ya que esta es la encargada de la

planeación, organización y ejecución de las

actividades propuestas en un comienzo será

quien coordinará, supervisará y controlará a

las diferentes áreas de la organización para

que de esta manera se cumpla con lo

reglamentado.

Fuente: (Espejo, 2013)


Planta Física

Fuente: (Ubicación Arakawa Maid Café, s.f.)

Se evidencia que el restaurante objeto de estudio se encuentra ubicado en un primer piso,

localidad de Teusaquillo en el barrio Belalcazar en la Avenida carrera 30 entre calle 53 y 54

cerca a la estación de Transmilenio el campín.

Comercialización

La presentación de los alimentos y bebidas del restaurante Maid, está disponible para toda

aquella persona que desee degustar de los

sabores únicos y esenciales donde allí podrán encontrar un pequeña variación de lo que es

cultura

japonesa, anime, manga y videojuegos, para quienes anhelan vivir nuevas experiencias ya que

el restaurante cuenta con diferentes actividades de entretenimiento y diversión como los son

karaoke, música anime, rock band y diversidad de consolas de videojuegos, algo con lo que no

cuentan de los restaurantes tradicionales.

La forma de atraer a los clientes es mediante:


● Brindando un buen servicio con cordialidad, amabilidad y respeto.

● Costos justos y adecuados a lo consumido.

● Aplicaciones de domicilios de forma directa y rápida.

● Mediante redes con fin de brindar reservados para cualquier motivo o fecha especial

Inventario

El proceso del control del inventario

se realiza de manera permanente, el

cual está basado en realizar

minuciosamente la relación, rotación,

conteo y control de la entrada y salida

de todos productos para así mismo dar

una contabilidad con datos exactos

mensualmente.

El método de valuación de inventarios que

realizan los restaurantes Maid, es el PEPS, es decir, que lo primero que entra es lo primero que

sale, ya que de esta manera la materia prima que se solicitó inicialmente será la primera para el

consumo, esto con el fin de evitar que los productos lleguen a un estado de mala conservación y

de esta manera tengan que ser desechados con esto no se generará una pérdida letal de

alimentos y financieramente en costos.

Restaurante Maid cuenta con un stock promedio semanal de productos para suplir las

necesidades que se presenten a diario, ya que el restaurante y los profesionales tienen previo

conocimiento de la manipulación, duración, refrigeración y conservación de cada uno de los

productos, por lo tanto en la empresa no suele haber materia prima en exceso, ya que lo

ideal es

contar con un poco más de lo que se debe, pero no una cantidad muy alta ya que algunos

productos no cuentan con larga duración.


Marco legal

El restaurante esta reglamentariamente constituido tiene que regirse por las normas

colombianas; a continuación, se evidenciara cada una de las normas que rigen al sector de

restaurantes en Colombia en cada uno de sus diferentes áreas como lo es lo laboral, comercial,

financiera y tributaria, para que pueda desarrollar su actividad económica conforme la ley.

Ante la cámara de comercio

● Definir el tipo de persona que va a constituida

● Verificar la disponibilidad del nombre

● Consultar la actividad económica que se va a realizar

● Elaborar documento de constitución

● Diligenciar formulario de registro único empresarial

● Presentar la solicitud de matrícula mercantil Ante la Dian

● Realizar inscripción en el registro único tributario (RUT) Ante la secretaría de la salud

● Registro sanitario

● Certificado de manipulación de alimentos

NORMAS Y REGLAMENTOS
GENERALES

NORM

A, LEY DESCRIPCIÓN REQUISITOS

ARTÍCULO
La inscripción o matrícula en el

registro mercantil será

Artículo N° potestativa para los individuos Certificado de constitución

19 Del que se dediquen al comercio, los y Gerencia

Código Del primeros quedarán matriculados

Comercio de oficio al inscribir cualquier

Colombiano documento cuyo registro sea

necesario.
Para efectos tributarios,

cuando la Dirección General de

Artículo 555-1 impuestos lo señale, los

del Estatuto contribuyentes, responsables, NIT

tributario agentes retenedores y

declarantes, se identificarán

mediante un número.
Constituye el mecanismo RUT

único para identificar ubicar y

Artículo clasificar las personas y

555-2 del entidades que tengan la calidad

Estatuto de contribuyentes declarantes

Tributario del impuesto sobre la renta y no

contribuyentes declarantes de

ingresos y patrimonio.
Por la cual se regula la
RUT y cámara de comercio
Resolución inscripción y actualización

000122 Del 20 del

De Registro Único Tributario

Junio De 2014 (RUT), a través de las Cámaras

de Comercio.
Decreto 1929 Por la cual se unifica la
De
factura y se reglamenta la
2007 Ley 1231
De facturación electrónica y las Resolución de facturación

2008 Decreto resoluciones de


No.
facturación ante la DIAN.
2668 De 2010
Decreto

3075 De 1997 DECRETO 3075 DE 1997


Por
Por El Hacer curso de manipulación de
el cual se reglamenta
Cual Se aliment
parcialmente la Ley 09 de 1979 os
Reglamenta
y se dictan otras disposiciones.
Parcialmente

La Ley 09 De

1979
Se reglamenta las

condiciones que debe cumplir Mantener los productos bajo

Resoluci los vehículos condiciones requeridas y

ón 2505 de que transportan alimentos controladas

2004 fácilmente corruptibles que (temperatura, humedad

estén expuestos a relativa, iluminación

contaminación, entre otros)


adulteración, o alteración.

Los propietarios de

establecimientos que en

Artículo forma Pagar derechos de autor y

158 De La Ley permanente u ocasional conexos en SAYCO y

23 De comuniquen la música para sus ACINPRO

1982 clientes, en forma directa o

indirecta deben pagar derechos

de autor. Este pago se realiza

anualmente.
Para todos los efectos legales ● Estar inscrito en el registro
mercantil.
Artículo 13 se presume que una persona ● Tener el
ley
establecimiento abierto y
ejerce el comercio en los
27 de 1977 cuando se anuncie
siguientes casos. al público en
cualquier
medio.
Establece los requisitos

sanitarios que se debe cumplir

Resoluci para Notificación, permiso o

ón 2674 de las actividades de fabricación, registro sanitario de los

2013 procesamiento, preparación, alimentos según el

envase, almacenamiento, riesgo en Salud Publica.

transporte, distribución y

comercialización.
VARIABLE FINANCIERA Y
TRIBUTARIA

NORMA DESCRIPCIÓN REQUISITOS

Por el cual se reglamenta la

Decreto contabilidad en general y se Balance inicial estados


2649
expiden Financieros, Estado de
De 1993
los principios o normas de la pérdidas

contabilidad generalmente y ganancias.

aceptados en Colombia.
Por el cual se reglamentan

parcialmente la ley 788 de 2002 y

el

Decreto 522 estatuto tributario. Comprobante de

De 2003 También son responsables del contabilidad para compras

IVA los registrados en el régimen y servicios al

común del impuesto cuando régimen simplificado

adquieran bienes de personas

naturales no comerciantes que no se

hayan inscrito en el régimen común

del Impuesto sobre las Ventas.


Estatuto Dentro del cual se obligan a

Tributari declarar renta a personas naturales

o Artículo residentes en Impuestos de renta

329 el país se calculará y ajustará

de conformidad con las

reglas.
Estatu Se determinan los porcentajes

to de aplicación y los pagos de este Impuesto a las ventas

Tributari tributo.

o Artículo

429
Artículo Por el cual se declara el pago

343 de la ley de impuesto de industria y ICA

1819 de comercio.

2016)
Ley 1420 De Por la cual se decreta el Retención en la fuente

2010 presupuesto de rentas y recursos

de capital.
Parágrafo 4° “Los titulares de

los beneficios consagrados en el

Ley 1429 De presente artículo no serán objeto de

2010 retención en Retención en la fuente

la fuente, en los cinco (5) primeros

años gravables a partir del inicio de

su actividad económica, y los diez

(10) primeros años para los titulares


Por la cual se establecen las

Resolució personas naturales y/o jurídicas,

n 296Ddi- el contenido y las características Medios

040880 de la magnéticos

De 2012 información que deben suministrar a Distritales

la dirección distrital de impuestos de

Bogotá DIB.
Por la cual se establecen las

personas naturales y/o jurídicas,

Resolució el contenido y las características Medios

n 11429-2011 de la magnéticos

Del información que deben suministrar a Nacionales

31 De Octubre la dirección distrital de impuestos de

De 2011 Bogotá DIB, para la presentación y

se fijan los plazos para la entrega.

VARIABLE LABORAL

NORMA DESCRIPCIÓN REQUISITOS

Normatividad que recurre el

Códi Contrato laboral, en el cual se debe Contrato laboral

go tener presente el pago de todas las

Labor prestaciones y seguridad social.

al
Normatividad que recurre el

Código Civil Contrato de Prestación de servicios,

Y Código por el cual se hacen modificaciones Contrato por

De al código sustantivo del trabajo en prestación

Comercio temas de pensiones y cesantías, servicios

(Art.968) despidos por

justa causa entre otras.


Ley 50 de Obligaciones específicas Contrato laboral
1950
del trabajador
artículo 58

Por la cual se denomina ● La actividad personal


del
Ley 50 de trabajador, quien lo recibe y trabajador
1950 ● Un salario como
remunera (empleador) la
retribución del
remuneración cualquiera que sea su servicio.

forma de salario.

VARIABLE COMERCIAL

NORMA DESCRIPCIÓN REQUISITOS

Por el cual se reglamenta toda

Código la aplicabilidad de la ley Contrato comercial.


Clientes
De comercial
– Proveedores
Comercio
Los comerciantes y los

asuntos mercantiles se

Decreto 410 regirán por las Ley comercial.


de
disposiciones de la ley comercial, y
1971
los casos no regulados expresamente

en ella serán decididos por analogía

de sus normas.
Para todos los efectos legales ● Registro mercantil
● Establecimiento
Decreto 410 de se presume que una persona abierto.
● Anunció al público
1971 Articulo ejerce el comercio en los como
13
comerciante.
siguientes casos.
Por la cual se hace necesaria

establecer los requisitos y

Resoluci condiciones (INVIMA) como

ón 2674 de autoridad sanitaria del orden Registro INVIMA

2013 nacional deberá expedir los

registros, permisos o notificaciones

sanitarias.
● establecer los
servicios de salud
Ley 378 De Lograr la protección de los en el trabajo.
● designar la autoridad
1997 trabajadores contra las
o autoridades
enfermedades sean o no encargadas
de supervisar su
profesionales y contra los Funcionamiento y
de asesorarlos.
accidentes en el trabajo.

SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD

NORMA QUE DEFINICIÓN CARACTERÍSTICAS

APLICA /INSTITUCIÓN

REGULADORA
Vigilancia de la En cumplimiento a lo

Contraloría general gestión fiscal de la establecido en los artículos

de la Nación administración 117 y 119 de la Constitución

del ministerio de Política.

la Protección

social.
Velar el cumplimiento A través de la acción

Procuraduría de la función pública de disciplinaria sobre los

general de la las funcionarios públicos en sus

Nación entidades estatales. acciones y/o omisiones.

cumplimiento de

normas aduaneras en los

DIAN Controla y recauda procesos de

los impuestos importación de materias

primas y exportación de

productos terminados
INVIMA controla el Registro sanitaria

cumplimiento de

requisitos
Puede proporcionar un

ahorro del costo a través de la

Norma de reducción de residuos y un uso

ISO1400 gestión más eficiente delos recursos


1
ambiental naturales, mejorar el

funcionamiento ambiental de

los negocios
Monitorear los

principales procesos

ISO 9001 Norma de calidad y asegurando que sean

gestión continua de efectivos. Mejorar la

calidad satisfacción de los clientes.

Mejorar continuamente los

procesos de calidad.
Interlineado, tamaño del

Controla el texto para títulos, subtítulos y

ICONTE cumplimiento de texto subsiguiente. tamaño de


C
normas técnicas papel

Planeación de la Auditoría Administrativa

Empresa Seleccionada: Arakawa Maid Restaurant

Lugar ubicación de la empresa: Carrera 30 N° 53 – 09 (Barrio

Belalcázar) Correo electrónico: arakawaoficial@gmail.com

Representante de la empresa: Julián Betancourt

Cargo del representante de la organización:

Gerente Área de intervención: Área de Recurso

Humanos

Criterios de la auditoría a implementar: Norma 18001 – Norma 14001 y Norma

9001 Tipo de la auditoría: Auditoría Interna

Auditor Líder: Pablo Gerardo Castro Sambrano


Auditor Norma 18001: Indira Yined Martínez Martínez

Auditor Norma 14001: Wendy Dayana Avendaño

Valencia Auditor Norma 9001: Leidy Yulieth Martínez

González

Actividades: Procedimientos específicos para captar y examinar la información: Se solicitará

al área a auditar los procedimientos de las actividades que realizan en sus rutinas de trabajo,

resultados de auditorías anteriormente aplicadas e informes del seguimiento de actividades que

realizan actualmente.

Fases, pasos u orden secuencial de las actividades que se llevarán a cabo en la

auditoría 1 Fase

Se realizará la reunión de apertura: Donde se informará el objetivo de la auditoría y cómo se

logrará el cumplimiento de este objetivo. (Duración Fase: Una hora.)

2 Fase

Al Finalizar la Fase 1 se procede a auditar la norma. (Duración Fase: Tres Horas.)

3 Fase

Se realiza la revisión de la norma 18001 (Tiempo estimado: 1.5 horas); revisión de la norma

14001 (Tiempo estimado: 1.5 horas); de igual manera se procede con la norma 9001.

4 Fase.

Se procede a realizar una reunión de balance y consolidación de la información: Se

entrega informe general de lo realizado en el día.


5 Fase.

Una vez se tenga toda la información requerida se procede a realizar el informe final, el cual

se expondrá a la empresa informando los hallazgos que en la auditoría determinada se

presentaron y de igual manera se establecerán los debidos planes de acción o estrategias a

implementar.

Cronograma de actividades

Fuente: Hora de Hora de


Propia Procesos /
inicio de la finalización Requisitos Personas
Fecha para Auditar
actividad de de la

Auditoría actividad de

Auditoría
05 de Reunión Todos
Septiembre 08:00 a.m. 09:00 a.m. de los
de apertura auditados
2019
y
auditores
Pablo
05 de 9001: 7.1, Gerardo Castro
Septiembre 09:00 a.m. 12:00 p.m. 7.2, Sambrano
de 7.3, 7.4, 9.1 / Leidy Yulieth
2019 Martínez
González /
Julián
Betancourt
05 de
Septiembre 12:00 p.m. 1:00 p.m. Receso
de
2019
Pablo
05 de 18001: 4.4.1, Gerardo Castro
Septiembre 1:00 p.m. 02:30 p.m. 4.4.2, 4.4.3, Sambrano
de 4.5.3 / Indira Yined
2019 Martínez
Martínez /
Julián
Betancourt
Pablo
05 de Gerardo Castro
Septiembre 02:30 p.m. 04:00 p.m. 14001: 7.1, Sambrano
de 7.2, 7.3, 7.4, / Wendy
2019 9.1 Dayana
Avendaño
Valencia /
Julián
Betancourt
05 de Reunión Todos
Septiembre 04:00 p.m. 05:00 p.m. de los
de balance y auditados
2019 consolidación y
de auditores
información
06 de Realizaci
Septiembre 08:00 a.m. 1:00 p.m. ón del Auditores
de informe
2019
06 de
Septiembre 01:00 p.m. 02:00 p.m. Receso
de
2019
06 Reunión Todos
de 02:00 p.m. 04:30 p.m. de los
Septiemb Cierre auditados
re

Diagrama de Proceso o Flujo

En el diagrama de procesos o flujo se puede analizar como es el procedimiento eficaz y

efectivo de cómo se realiza una auditoría en un área determinada, el cual vemos se escoge el

área que queremos auditar, se realiza una reunión de apertura en la que se determinarán y

establecerán roles de que se va a auditar, cómo se va a realizar esta auditoría y que paso a paso

se debe implementar; ya especificado qué normas se van auditar en determinada área de

selección, se realiza un paso a paso de cómo se van a auditar estas normas y que tiempo se va a

ejecutar dicha auditoría, analizando que se estén aplicando correctamente, si se llega a

evidenciar una anomalía se va a registrar este hallazgo en el informe final, el cual se realiza al

finalizar la auditoría con toda aquella información recolectada, dejando registro en el informe

final si hay que implementar o complementar una norma o ley de las que se emplearon en el

proceso de auditoría o mejoría de alguna actividad desarrollada en el área auditada, para que en

la próxima auditoría que se realice de manera interna, los primeros factores a analizar sean

estos pendientes que se dejan para la mejoría continua de la empresa, validando su respectiva y

adecuada aplicación de acuerdo a las normas y leyes establecidas por la empresa.


Imagen 9, Proceso de Auditoría

Fuente: Propia
Reportes y clases de informe a presentar. Seguimiento de las acciones

● Formato de evaluación:

C: Conforme NC: No Conforme OB: Observaciones

ISO 9001

NORM NUMERA ASPECTO A C N O OBSERVACIONE


A L EVALUAR C B S
La organización

determina y proporciona

los recursos necesarios

ISO 4.3 para el


9001
establecimiento,

implementación,

mantenimiento y mejora

continua del sistema de

gestión de la calidad
La organización

determina y proporciona

ISO 7.2 las personas necesarias


9001
para la implementación

eficaz de su

sistema de gestión de la

calidad y para la operación

control de sus procesos


La organización

ISO 9001 7.3 se asegura de que

los trabajadores

tomen

conciencia de las políticas

de calidad, objetivos, su

contribución a le eficacia

de

calidad de la compañía.
La organización

ISO 9001 7.4 tiene clara como

debe ser la

comunicación con el

personal interno/externo
Tienen claro e

implementan los procesos

ISO 9001 9.1 que requieren

seguimiento,

medición, métodos de

medición, evaluación y se

encuentre documentado.
La empresa asume

ISO 1801 4.4 la responsabilidad S


.1
y SO
La empresa vela para

ISO 4.4 que sus trabajadores


1801 .2
sepan la importancia de

la S y SO
La empresa tiene

ISO 4.4 procedimientos en


1801 .3
relación

a los peligros S y SO
La organización

establece, implementa y

ISO 4.5 mantiene un(os)


1801 .3
procedimiento(s)

para registrar,

investigar y

analizar incidentes
La organización

determina y proporciona

ISO los recursos necesarios


14001
7.1 para el

establecimiento,

implementación,

mantenimiento y mejora

continua del sistema de

gestión ambiental.
La empresa determina

la competencia necesaria

ISO que deben tener las


14001
7.2 personas que trabajan

bajo su control que

afecte a su desempeño

ambiental y su

capacidad para cumplir

sus requisitos

legales
La empresa se asegura

ISO de que su personal


14001
7.3 tenga

conciencia ambiental y su

contribución a la eficacia

del

sistema de gestión
ambiental
La organización

debe establece,

ISO 7.4 implementa y


14001
mantiene los procesos

necesarios para las

comunicaciones

internas y externas

pertinentes al

sistema de gestión
ambiental
La organización hace

ISO 9.1 seguimiento, mide, analiza


14001
y

evalúa su desempeño

ambiental

Fuente: Propia

Informe de auditoría

Fecha del Informe 21 de Agosto de 2019. Hora 12:00 Pm

Verificar el cumplimiento de las


normas
Objetivos de la Auditoria
ISO
ISO 9001 ( 4.3) ( 7.2) (7.3) (7.4) (9.1)

Normas y Numerales Auditados ISO 1801 (1.4.1)(4.4.2)(4.4.3)(4.5.3)

ISO 14001 (7.1)(7.2)(7.3)(7.4) (9.1)

Yulieth

Equipo de Auditores Martínez

Wendy

Avendaño

Indira Martínez

Pablo Castro
Fuente: Propia
Resultado de la Auditoría

Conformidades (Cantidad) Cumpl No Cumple Observaciones


e

No Cumpl No Cumple Observaciones


Conformidades(Cantidad) e

Observaciones (Cantidad) Cumpl No Cumple Observaciones


e

Fuente: Propia

Seguimiento de las acciones y tiempo disponible para avances

Se establecerá el plan de acción de cada hallazgo y la fecha de compromiso con el área auditada.

Control de Seguimiento

Fuente: Propia
No Fecha Norma Requis Responsa Plan de Fecha Estad
o
Reporte ito ble acción

_
6

Conclusiones

● En el siguiente informe auditor, se realiza el análisis a detalle en las áreas de

trabajo involucradas contrastando la normatividad.

● Nos basamos en la normatividad vigente en cuanto a leyes, que nos permitan

realizar la revisión en las áreas involucradas con el objetivo de establecer

observaciones y conclusiones.

● Es importante estandarizar los procesos de auditorías en formatos que nos permitan

obtener información detallada, en cuanto a las normas ISO y leyes vigentes

● Realizado el trabajo de levantamiento de información, se deberá socializar la

información con los interesados, con el fin de establecer objetivos, planes de acción y

de mejora en cuanto a normatividad.

● Se otorgará un periodo acordado de tiempo, para que la entidad auditada pueda

realizar los respectivos cambios que se les ha sugerido; terminado este plazo se

realizará una nueva auditoría para verificar cumplimiento.


● Como aporte final, es muy importante dejar claro al responsable, de la gravedad en

cuanto al incumplimiento de normatividad, ya que puede acarrear responsabilidades

legales y sanciones.

Referencias

Arakawa Maid Restaurant. (s.f.). Obtenido de Google Imagen: https://www.google.com/search?

q=arakawa+maid+restaurant&rlz=1C1CHBF_esCO835CO

835&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj81PHYsZfkAhWExVkKHVqpA

gA Q_AUIESgB&biw=1350&bih=648#imgrc=k3XORF8P8B3zIM:

Arakawa Maid Restaurant. (s.f.). Arakawa Maid Restaurant. Obtenido de

Facebook: https://www.facebook.com/overpowerx/

Biwebzone. (s.f.). Obtenido de Lexbase: https://www.lexbase.co/lexdocs/indice/1997/l0378de1997

Camara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Obtenido de https://www.ccb.org.co/

codigo de comercio colombiano. (s.f.). Obtenido de Cámara de Comercio de

Bogotá:

https://www.ccb.org.co/content/download/5915/86066/file/Codigo

Contraloria General de la Republica. (s.f.). Obtenido de https://www.contraloria.gov.co/

Decreto 410 de 1971 Código de Comercio. (s.f.). Obtenido de Cámara de Comercio de

Bogotá:

http://www.ccbuga.org.co/sites/default/files/decreto_ley_410_de_1971.pdf
DIAN. (s.f.). Obtenido de https://www.dian.gov.co/

Duque, O. (s.f.). Auditoría Administrativa, Analicemos la situación, Eje 2. Obtenido

de https://areandina.instructure.com/courses/3246

Espejo, R. (15 de Diciembre de 2013). Diagramas De Red. Obtenido de

Eoi:

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/12/15/diagramasdered/

Inventario. (s.f.). Obtenido de Google Imagen: https://www.google.com/search?

rlz=1C1CHBF_esCO835CO835&biw=1350&bih=599&tb

m=isch&sa=1&ei=BQ1fXf7VBsmt5wLS3JPACQ&q=inventario+de+alimentos+png&o

q=i

nventario+de+alimentos+png&gs_l=img.3..0i24l2.3795.6576..6708...2.0..0.254.1088.0j

5j1..

....0. 1..gws-wiz-im

Invima. (s.f.). Obtenido de https://www.invima.gov.co/

Junca Bernal, L. (21 de Agosto de 2017). Decreto 1072 de 2015 - Libro 2- Parte 2-

Titulo 4-CAPÍTULO 6 Docx. Obtenido de Scribd:

https://es.scribd.com/document/356869681/Decreto-1072-de-2015-Libro-2-Parte-2-Titulo-
4

-CAPITULO-6-Docx

Ley 50 de 1950. (s.f.). Obtenido de https://www.google.com/search?

q=Ley+50+de+1950&rlz=1C1SAVU_enCO572CO572&o

q=Ley+50+de+1950&aqs=chrome..69i57j0.739j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Ley-1231-2008.

(s.f.). Obtenido de https://co.groupseres.com/images/d/rs/Ley-1231-

2008.pdf Mi sitio Web Edvb. (s.f.). Auditoria Administrativa. Obtenido de Sites:

https://sites.google.com/site/misitiowebedvb/auditoria-administrativa

Número de identificación tributaria - NIT. (s.f.). Obtenido de Estatuto Tributario


Nacional: https://estatuto.co/?e=522
Objetivos. (s.f.). Obtenido de Google: https://www.google.com/search?

rlz=1C1CHBF_esCO835CO835&tbm=isch&q=objetivos+ de+una+auditoria+mu

%C3%B1equitos+&chips=q:objetivos+de+una+auditoria+mu%C3%

B1equitos,online_chips:proceso+administrativo&sa=X&ved=0ahUKEwjbuPuStJfkAh

WR2 FkKHT8sDioQ4lYIKigA&biw=135

rayzzabs10. (02 de Enero de 2016). Auditoria administrativa y financiera.

Obtenido de Rayzzabs10:

https://rayzzabs10.wordpress.com/2016/01/02/auditoria-administrativa-y-financiera/

Ubicación Arakawa Maid Café. (s.f.). Obtenido de Google Maps:

https://www.google.com/maps/place/Arakawa+Maid+Cafe/@4.6429027,-

74.0815016,17z/d ata=!3m1!4b1!4m5!3m4!

1s0x8e3f9bcb725d3adb:0x97621291562688d7!8m2!3d4.6429027! 4d-74.0793129

También podría gustarte