Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

UNEM Samuel Robinson

Pnf en Educación Inicial para bachilleres

Clifmv Gilberto Peña

Barquisimeto- Estado Lara

4 trimestre

Participante:

Lissette Loyo

C.I:7.425.889

U.C Transformación de materiales y recursos

Profa. Noris Soteldo


Es importante definir un término antes de comenzar a analizarlo, es por ello que se entiende
por diversidad biológica como la diversidad de las especies o variabilidad de organismos vivos que
existen en el planeta tierra. ¿Qué es la biodiversidad?

La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos del planeta, el ambiente en el que viven
y la relación que guardan con otras especies. Son todos los animales, todas las plantas y todos los
organismos, desde los más grandes, como las ballenas o las secuoyas, hasta los más pequeños
como las bacterias. Son también todos los ecosistemas, tanto terrestres como marinos. Y son
todas las relaciones que establecen entre sí.

¿Por qué es importante la biodiversidad?

Es muy importante para la vida y la supervivencia de la naturaleza. Gracias a ella, si se da un


cambio ambiental que no es bueno para una especie, siempre habrá otra que se beneficie, y así
sobrevive la naturaleza desde que aparecieron los primeros organismos vivos.¿Está en peligro la
biodiversidad?

¿Qué podemos hacer para frenar la pérdida de biodiversidad?

 Concientizar a otros sobre la biodiversidad y su importancia.


 Mantén limpio el medio ambiente, intenta reutilizar materiales y no tirar desperdicios en
lugares que no sean adecuados.
 Ahorra recursos: apaga la luz cuando no la necesites, cierra el grifo cuando no estés
usando el agua...

La humanidad actual debe detener la crisis de la pérdida de biodiversidad porque esta es


garantía de bienestar, ya que el ser humano depende de ella para alimentarse, vestirse, obtener
combustible, producción, materia prima, recreación, turismo, medicinas, regulación, agua, oxígeno
y entre muchísimos servicios ecosistemáticos para el soporte y abastecimiento de la vida en la
tierra.

La conservación de la biodiversidad es lograr que toda la humanidad como responsable de la


perdida de esta, protejan, mantengan y conserven la variedad de seres vivos como los animales,
plantas, hongos, microorganismo, genes y los ecosistemas. Es decir, conservar la diversidad de
especies es cuidar, valorar y preservar los hábitats, espacios naturales y el medio ambiente.

También podría gustarte