Está en la página 1de 3

CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA


CEI: Liceo Guatemala
Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración de Recursos Humanos
Horario: 7:00 a 9:00 AM Plan Sábado
Tutor: Licda. Ruth María Girón

NOMBRE DE LATAREA
Preguntas de Repaso Capítulo 3

Apellidos, Nombres del Alumno: del Cid Salay, Flor de María


Carné: 15003566

Fechadeentrega: 14/05/2016

CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3


CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3

Semanaalaque corresponde: 3ra. Semana

Preguntas
Falso o Verdadero

1. El margen de contribución, es la diferencia entre el precio de venta unitario y el costo fijo


unitario.
(F) (V)

2. El punto de equilibrio, es el nivel de actividad en que no hay pérdidas ni utilidades.


(F) (V)

3. El margen de seguridad corresponde a la diferencia entre las ventas reales y las ventas
planeadas.
(F) (V)

4. El punto de equilibrio se puede calcular en unidades y valores.


(F) (V)

5. El modelo costo-volumen-utilidades un modelo lineal.


(F) (V)

6. Una limonada se vende en Q 5.00. Los costos fijos unitarios son de Q 1.00. Los costos
variables unitarios son de Q 3.00. Entonces la razón de margen de contribución es del 20%.
(F) (V)

7. Maderas del Norte, S.A., tiene costos fijos de Q 50,000.00 mensuales y una razón de margen
de contribución del 35%. Si las ventas mensuales son de Q 125,000.00, la empresa opera con
utilidad en operación.
(F) (V)

8. El punto de equilibrio no se puede calcular cuando la empresa vende varios productos.


(F) (V)

9. El grado de apalancamiento operativo mide la influencia de los costos fijos en la estructura de


costos de una empresa.
(F) (V)

10. Un margen de seguridad bajo indica que la empresa no estará expuesta al riesgo de una baja
en ventas.
(F) (V)

CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3


CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3

Complete las preguntas:

1. Defina la razón del margen de contribución: Es la diferencia entre el precio de venta de


un producto o servicio y su costo variable.

2. Defina el concepto margen de seguridad:


1) Es el monto en el que las ventas reales o planeadas exceden a las ventas
calculadas del punto de equilibrio.
2) El modelo asume que no existen inventarios iniciales ni finales, por lo que hay
una igualdad completa entre las unidades vendidas y las producidas.
3) El modelo únicamente se basa en la clasificación de costos fijos y costos
variables. No existe la posibilidad de utilizar costos mixtos.

3. Mencione tres supuestos en que se asa el modelo consto-volumen-utilidad:

4. Anote y describa la fórmula que se utiliza para calcular el punto de equilibrio en unidades:
X= CF/PVU-CVU. X igual a Costo Fijo dividido Precio de Venta Unitario menos Costo
Variable Unitario.

5. Precio de venta unitario – costo variable unitario es igual a: Margen de contribución.

6. Dentro de un rango relevante de producción, los costos variables unitarios tiende a (variar –
no variar) drásticamente:

7. Si aumenta el volumen de producción, los costos fijos a nivel unitario tienden a (aumentar –
disminuir):

8. El grado de apalancamiento operativo se define como: Una medida de ampliación de las


utilidades que muestra como los costos fijos se emplean en una empresa para lograr
que un pequeño cambio en los ingresos por ventas redunden en mayores cambios
en la utilidad en operación.

9. Cuando se efectúa el análisis gráfico, la línea de ingresos por ventas parte de la parte
superior de la línea de costos fijos. Aclare:

10. El impuesto al Valor Agregado tiene mucha influencia en los cálculos del modelo costo-
volumen-utilidad. Aclare:

CONTABILIDAD PARA ADMINISTRADORES 3

También podría gustarte