Está en la página 1de 11

INTELIGENCIA

CINÉTICA-CORPORAL
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
¿Qué es la inteligencia cinética?
Se trata de la inteligencia basada en el
movimiento del cuerpo. Permite la coordinación
cuerpo-mente, el empleo del cuerpo como
instrumento de comunicación y el desarrollo
correcto de la motricidad gruesa y fina.
Esta inteligencia permite el control motriz desde
el nacimiento, llegando hasta un elevado grado
de especialización.
“Incluye habilidades de coordinación, destreza,
equilibrio, flexibilidad, fuerza, velocidad y
resistencia; así como también la capacidad
cinestésica y la percepción de medidas y
volúmenes”.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL

PREFERENCIAS:
Las personas que tienen esta inteligencia
más desarrollada tienen las siguientes
preferencias personales:
• Bailar.
• Practicar distintos deportes.
• Moverse.
• Correr.
• Actividades psicomotrices finas:
manualidades, costura, papiroflexia.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
PERSONAS QUE DISPONEN DE ESTA INTELIGENCIA:

 DEPORTISTAS
 ATLETAS
 CIRUJANOS/AS
 BAILARINES/AS
 TRAPECISTAS
 ENTRENADORES/AS
 ARTESANOS/AS
 ESCULTORES/AS
 PINTORES/AS
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Muestra mejores resultados en las destrezas


corporales básicas: coordinación, destreza, equilibrio,
flexibilidad, fuerza, velocidad y resistencia.
 Usa el cuerpo para expresar emociones y
sentimientos.
 Posiciona correctamente su cuerpo en el tiempo y en
el espacio.
 Se desplaza por el espacio empleando variedad de
movimientos.
 Manifiesta un gran dominio de su cuerpo.
 Utiliza gestos y movimientos como medios de
comunicación no verbal.
 Emplea la motricidad fina en actividades de precisión.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:
 Utiliza las posibilidades motrices del
cuerpo con intención comunicativa.
 Realiza dramatizaciones, juegos, bailes, así
como otras actividades de expresión
corporal.
 Efectúa actividades de coordinación
motriz gruesa.
 Tiene consciencia de los segmentos
corporales y su totalidad.
 Muestra un mayor nivel de activación
corporal.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
Personajes históricos conocidos por mostrar
un mayor desarrollo de esta inteligencia
son:

 Ginger Rogers.
 Víctor Ullate.
 Rafael Nadal.
 Usain Bolt.
 Nadia Comaneci.
 Miguel Induráin.
 Sara Baras.
 Miguel Ángel.
 Gian Lorenzo Bernini.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
Actividades para el desarrollo de esta inteligencia:

• Desplazarse por el espacio de distintas maneras.


• Bailar.
• Practicar algún deporte.
• Realizar manualidades: modelado, maquetas,
papiroflexia, scrapbooking.
• Hacer mímica.
• Efectuar actividades plásticas.
• Emplear el lenguaje corporal para expresar ideas o
sentimientos.
• Crear estatuas corpóreas.
• Imitar posturas.
• Realizar actividades físicas concretas: saltar a la
comba, trepar, tirar, lanzar, balancearse.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
Actividades para el desarrollo de esta inteligencia:
• Realizar coreografías.
• Juegos de palmas.
• Llevar a cabo actividades concretas de giros, saltos y
desplazamientos.
• Juegos de motricidad fina: poner gomas alrededor de un
tubo, clasificar pompones, modelar plastilina, usar pinzas
para tender, enroscar tapones, atar cordoneras, abotonar
botones.
• Hacer muecas, señas y reírse.
• Gatear, arrastrarse.
• Escalar, estar de pie.
• Juegos con: zancos, aros, colchonetas, espalderas,
pelotas, paracaídas, bolos.
• Juegos tradicionales: yoyó, canicas, trompo, carreras de
sacos, elástico, comba, tabas, churro.
INTELIGENCIA CINÉTICA-CORPORAL
Ahora te toca a ti:
Te proponemos la siguiente actividad
que te permitirá desarrollar tu
inteligencia cinética-corporal:
Expresa una emoción empleando la
mímica.
Para ello debéis descargar el
documento adjunto dentro del
bloque 4.
REFERENCIAS:
• Orientación Andújar, Recursos Educativos.
• Centro de Profesores y Recursos de la
Región de Murcia.
• Banco de imágenes Pixabay.
• Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente:
la teoría de las inteligencias múltiples.
Fondo de cultura económica.
• Calderón, R. (2016): Validación de
instrumentos para la medición de la
Inteligencia Emocional, personalidad y
elección de la carrera. Relación entre la
Inteligencia Emocional y la seguridad en la
elección vocacional. UNED.

También podría gustarte