Está en la página 1de 5

ABOGADOS & ASOCIADOS

ESTUDIO JURIDICO
Dirección: Av. Carlos Izaguirre Nº 144 Ofic.402 – Independencia

“Año de la universalización de la salud”


Ventanilla, 20 de julio del 2020

Señores:
ENEL PERÚ
Presente.-
ASUNTO: SOLICITO NULIDAD DEL
COBRO ILEGAL DEL ART. 177 RLCE POR
VULNERACIÓN AL DEBIDO PROCESO,
OMISIÓN A LA NOTIFICACIÓN Y EXIJO
EL PAGO POR DAÑOS Y PERJUICIOS -
DESTRUCCIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA.
N° de cliente: 1065432.

De mi mayor consideración:

Me es grato dirigirme a su representada para expresarle mi cordial saludo como usuario; JANET
EMPERATRIZ CARDENAS FLORES, identificado con D.N.I. Nº 25285090, de estado civil
casada y domiciliada en MZ. I-3 LT. 09, Distrito de mi Perú, Provincia del Callao, Departamento de
Lima. Señalando domicilio procesal para efectos de notificación en Av. Augusto B. Leguía 305,
Distrito de San Martin de Porres, Provincia y Departamento de Lima, con el debido respeto y digo:

SOBRE LA VULNERACIÓN DEL DEBIDO PROCESO:

PRIMERO.- Que con fecha domingo 21 de junio del presente año, mi domicilio fue intervenido
por una presunta manipulación o vulneración de las condiciones del suministro, de forma
prepotente, inopinada y arbitraria, sin ningún tipo de pre aviso o comunicación como ordena el
inciso IV) del art. 6.1 de la norma.1

Dicha intervención fue realizada de forma misteriosa e irregular un día de inmovilización social
obligatoria que regía todo el día, dado por el gobierno en su decreto supremo N° 116-20-PCM, que
si bien su representada tenia libre tránsito este no aplicaba para los días domingo.

1
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 571-2006-NEM/DM – 6.1.- Procedencia de recupero.-
iv) Para el caso referido en el inciso iv) del numeral 5.2, se cumpla los siguientes requisitos:
a) El concesionario haya efectuado el aviso previo de la Intervención, o constatación policial, según sea el
caso, conforme a lo establecido en el numeral 7.1;
b) Las vistas fotográficas a color y fechadas, y el diagrama eléctrico y/o mecánico; acrediten la Vulneración
de las Condiciones del Suministro, indique el estado de los componentes manipulados, el estado de los
precintos de seguridad y el registro de la potencia y/o corriente en el momento de la Intervención. En caso
de conductor en derivación, las vistas fotográficas deben demostrar inobjetablemente que alimenta al
predio beneficiado; y, (…)
Teléfono: 017776295 - 917841015 Correo: faruizr@gmail.com/asesorlegal1@gmail.com
ABOGADOS & ASOCIADOS
ESTUDIO JURIDICO
Dirección: Av. Carlos Izaguirre Nº 144 Ofic.402 – Independencia
SEGUNDO.- Que dicha intervención fue realizada por los técnicos de su
representada (concesionario) sin tener en cuenta lo expresado de manera estricta en el inciso 7.1)
del art. 7° de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 571-2006-NEM/DM. 2
De manera abrupta ingresaron a mi inmueble, rompieron parte del piso y mi muro como se aprecia
en las fotos adjuntas. Como se puede apreciar mi inmueble tiene un patio externo enrejado, sin
embargo sin ninguna autorización expresa ingresaron raudamente a romper el piso y destruir parte
de mi pared frontal.

TERCERO.- Una vez realizada la “intervención” solo se limitaron a indicarme de forma verbal
que la multa por la presunta manipulación o vulneración de las condiciones del suministro era algo
de 10 mil soles, empero; no se me elaboró ni entrego ninguna acta de intervención tal como lo
ordena el art. 7.2° de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 571-2006-NEM/DM, 3

CUARTO.- Que con fecha 16 de julio me llego mi recibo donde se me pretende cobrar un importe
de S/11,873.50 soles; y donde se incluye un cargo a todas luces ilegal (S/11,843.49 mil soles cargo
por el art. 177° RLCE) vulnerando el debido proceso, mi derecho a la defensa y la obligación de su
representada a notificarme según sus propias normas. (Omisión a la notificación)

QUINTO.- Que su representada deberá tener presente el principio de legalidad tal como lo ordena
el art. V de los principios del procedimiento administrativo del decreto Supremo N° 006-2017-JUS 4.

2
7. Documentación a emitir por el concesionario
7.1 Aviso Previo a la Intervención Antes de realizar la Intervención, el Concesionario debe efectuar el aviso
previo al Usuario o a la persona que se encuentre en el predio, este aviso debe contener toda la información
establecido en el Anexo. Si se negara a recibir el aviso o existiera alguna situación que dificulte la notificación
del mismo, el Concesionario, previa constatación policial o de un notario, procederá a dejarlo por debajo de
la puerta. Toda constatación policial deberá ser efectuada por un efectivo policial en servicio perteneciente
a la comisaría del sector, quien deberá registrar los hechos constatados en el libro de ocurrencias de la
citada comisaría.
3
7.2 Acta de Intervención
Concluida la Intervención el Concesionario elaborará y entregará al Usuario, o a la persona que se encuentre
en el predio, un acta de Intervención consignando los resultados de la misma, el cual deberá considerar
como mínimo:
i) Fecha y, hora de inicio y término de la Intervención; ii) Según sea el caso, datos del Sistema de Medición y
registro de lectura en que se encontró; iii) Numeración de los precintos de seguridad encontrados e
instalados, en caso corresponda; iv) Descripción detallada de la irregularidad, incluyendo el diagrama
eléctrico y/o mecánico, y el registro de la potencia y/o corriente en el momento de la Intervención; v)
Cuando sea permitido, el inventario de la carga instalada y el diagrama unifilar correspondiente. Cuando no
se pueda realizar el inventario de la carga instalada, el Concesionario deberá dejar constancia de ello en el
Acta de Intervención; y, vi) Información detallada sobre la normalización del suministro.
4
Decreto supremo N° 006-2017- JUS
Art. IV.- Principios de procedimiento administrativo
1.1. Principio de legalidad.- Las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la Constitución, la
ley y al derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas y de acuerdo con los fines para los que les
fueron conferidas.
Teléfono: 017776295 - 917841015 Correo: faruizr@gmail.com/asesorlegal1@gmail.com
ABOGADOS & ASOCIADOS
ESTUDIO JURIDICO
Dirección: Av. Carlos Izaguirre Nº 144 Ofic.402 – Independencia
Asimismo como el principio del debido procedimiento5 de la misma norma
precedente y sobre todo tener presente el principio de responsabilidad6.

SEXTO.- En efecto, su representada nunca me notifico vulnerando todos los principios


mencionados precedentemente, tal como lo ordena el art. 7.2° de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL
N° 571-2006-NEM/DM, concordante con el art. 18° del decreto Supremo N° 006-2017-JUS 7. De
manifestar lo contrario su representada tendrá la obligación de darme copias fedateadas de las
“supuestas notificaciones”.

SÉTIMO.- Que su representada debe tener presente que la notificación legalmente practicada al
administrado constituye una de las garantías esenciales del debido procedimiento, pues, en la
medida en que este acto procesal tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el
contenido de los actos administrativos que afecten sus intereses, obligaciones o derechos dentro de
una situación concreta, configura uno de los más importantes actos procesales para el adecuado
ejercicio del derecho de defensa y, por ende, del derecho de contradicción, a la prueba, y a
interponer los medios impugnatorios que considere necesarios para la defensa de sus derechos e
intereses.

OCTAVO.- Que, dicha omisión de notificarme causa la invalidez del acto administrativo de pleno
derecho, según el art. 10° del decreto Supremo N° 006-2017-JUS 8.

SOBRE EL PRESUNTO DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA Y EXPOSICIÓN AL


PELIGRO A GRUPO DE RIESGO PARA COVID-19.

NOVENO.- Que, su representada no tuvo en consideración que soy una persona de la tercera edad
tal como se puede apreciar en la copia de mi documento de identidad adjunto, y considerada como

5
1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al
debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías comprenden, de modo enunciativo mas no
limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer
argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la
palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad
competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar las decisiones que los afecten.
6
1.18. Principio de responsabilidad.- La autoridad administrativa está obligada a responder por los daños
ocasionados contra los administrados como consecuencia del mal funcionamiento de la actividad
administrativa, conforme lo establecido en la presente ley. Las entidades y sus funcionarios o servidores
asumen las consecuencias de sus actuaciones de acuerdo con el ordenamiento jurídico.
7
Artículo 18.- Obligación de notificar
18.1 La notificación del acto es practicada de oficio y su debido diligenciamiento es competencia de la
entidad que lo dictó. La notificación debe realizarse en día y hora hábil, salvo regulación especial diferente o
naturaleza continuada de la actividad.
18.2 La notificación personal podrá ser efectuada a través de la propia entidad, por servicios de mensajería
especialmente contratados para el efecto y en caso de zonas alejadas, podrá disponerse se practique por
intermedio de las autoridades políticas del ámbito local del administrado.
8
Artículo 10°.- Causales de Nulidad
Son vicios del acto administrativo, que causan su nulidad de pleno derecho, los siguientes:
2. El defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los
supuestos de conservación del acto a que se refiere el Artículo 14.
Teléfono: 017776295 - 917841015 Correo: faruizr@gmail.com/asesorlegal1@gmail.com
ABOGADOS & ASOCIADOS
ESTUDIO JURIDICO
Dirección: Av. Carlos Izaguirre Nº 144 Ofic.402 – Independencia
grupo de alto riesgo para el Covid-19. Los técnicos que realizaron la
“intervención ilegal” no tenían ninguna protección de bioseguridad; por lo tanto atentaban contra mi
salud, con una enfermedad altamente contagiosa y que en la actualidad cobra muchas vidas.

DECIMO.- Que, estamos evaluando junto con mis abogados a tomar la medidas legales que
corresponden por poner en riesgo mi salud y mi vida.

SOBRE LOS DAÑOS A LA PROPIEDAD PRIVADA:


DECIMO PRIMERO.- Que, de acuerdo con lo establecido por el literal a) del artículo 109° del
Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, los concesionarios están facultados a
utilizar a título gratuito el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y demás
bienes de propiedad del Estado o municipal, así como para cruzar ríos, puentes, vías férreas,
líneas eléctricas y de comunicaciones; concordante con el art. 109° Decreto Ley N° 25844, Ley de
Concesiones Eléctricas, y su Reglamento, aprobado por el Decreto Supremo N° 009-93-EM.

DECIMO SEGUNDO.- En efecto, dichas normas señalan estrictamente e irrefutablemente que su


representada tiene libre acceso el suelo, subsuelo y aires de caminos públicos, calles, plazas y
demás bienes de propiedad del Estado o municipal; empero, no a la propiedad privada salvo
expresa autorización, situación última que nunca se suscitó.

DECIMO TERCERO.- Como se puede apreciar la intervención de los técnicos fue ilegal
destruyeron parte de mi inmueble sin el permiso correspondiente, vulnerando

mi derecho constitucional tal como lo expresa el inciso 9 del art. 2° 9 de nuestra constitución. En ese
sentido, queda acreditado que los técnicos rompieron mi pared sin mi consentimiento y actuaron de
forma prepotente y arbitraria más aun poniendo en grave riesgo mi salud y mi vida por no contar
con los elementos de bioseguridad necesarios y no siguiendo la norma establecida para esos casos.

DECIMO CUARTO.- Que, dicha intervención me ha traído como consecuencia una crisis de
ansiedad, y ha menoscabado mi salud por el alto estrés que me ha causado dicha intervención ilegal
y más aún el importe que su representada pretende cobrarme arbitrariamente. Por tal motivo y por
lo indicado precedentemente, EXIJO LA SUMA DE S/ 50,000 MIL SOLES COMO
INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS A MI PROPIEDAD, caso contrario llegar a
un acuerdo junto con mi staff de abogados.

Por lo tanto, y por los fundamentos expuestos precedentemente SOLICITO NULIDAD


DEL COBRO ILEGAL DEL ART. 177° RLCE POR VULNERACIÓN AL DEBIDO
9
Constitución Política del Perú
Art. 2.- Toda persona tiene derecho
(…)
9.- A la inviolabilidad del domicilio. Nadie puede ingresar en él ni efectuar investigaciones o registros sin
autorización de la persona que lo habita o sin mandato judicial, salvo flagrante delito o muy grave peligro de
su perpetración. Las excepciones por motivos de sanidad o de grave riesgo son reguladas por la ley.
Teléfono: 017776295 - 917841015 Correo: faruizr@gmail.com/asesorlegal1@gmail.com
ABOGADOS & ASOCIADOS
ESTUDIO JURIDICO
Dirección: Av. Carlos Izaguirre Nº 144 Ofic.402 – Independencia
PROCESO, OMISIÓN A LA NOTIFICACIÓN Y EXIJO EL PAGO
POR DAÑOS Y PERJUICIOS - DESTRUCCIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA POR LA
SUMA DE s/. 50, 000 SOLES (CINCUENTA MIL SOLES), caso contrario tomare las medidas
legales que me corresponden y así mismo presentaré mi reclamo ante OSINERGMIN e
INDECOPI.

Sin otro particular, y la espera de su amable respuesta conforme a Ley y normas conexas.

Atentamente.

JANET EMPERATRIZ CARDENAS FLORES


DNI. Nº 25285090

Teléfono: 017776295 - 917841015 Correo: faruizr@gmail.com/asesorlegal1@gmail.com

También podría gustarte