Está en la página 1de 1

Caso de Estudio II

Titulaciones ácido-base

Pauta El trabajo debe ser desarrollado de forma individual.

Resolver el caso de estudio, de forma crítica y analítica, visando comprender todos los
Objetivos
conceptos involucrados.

Valor El trabajo completo tiene un valor de 5%.

Indicaciones:
1. Leer detenidamente el enunciado.
2. Aplicar las reglas de redondeo y el correcto uso de cifras significativas.
3. Resolver el caso y entregarlo la clase siguiente, para su evaluación y retroalimentación.
4. Justificar sus respuestas con al menos tres referencias bibliográficas en formato APA.
5. Considerar la rúbrica que yace en la plataforma para la realización del trabajo.

Caso II:

El ácido nítrico es uno de los ácidos inorgánicos más importantes en la Industria. Los alquimistas del siglo
VIII lo llamaron aqua fortis (agua fuerte), aqua valens (agua poderosa) o espíritu de nitre. Comúnmente
utilizado como reactivo de laboratorio, el ácido nítrico se usa en la fabricación de explosivos que incluyen
nitroglicerina, trinitrotolueno (TNT) y ciclotrimetilenetrinitramina (RDX), así como fertilizantes como el
nitrato de amonio1
Suponga que su trabajo es determinar la concentración del ácido nítrico para ser empleado en la técnica
analítica ICP-MS, como un compuesto de matriz para determinar trazas metálicas en disoluciones. Para
ello Ud. toma una alícuota de 20,00 cm3 de disolución de HNO3, y la valora con una disolución de NaOH
de concentración 0,10 mol dm-3. Al final de esta titulación (valoración) la bureta le indica que el gasto de
NaOH fue de 10,00 cm3. Conteste las siguientes preguntas:
1. Calcule la concentración de la disolución ácida.
2. ¿Cuál es el pH en el punto de equivalencia? Justifique.
3. ¿Cuál es el pH de la disolución después de la adición de 4,00 cm3 de disolución de NaOH?
4. Si se tuviera 20,00 cm3 de disolución de CH3COOH en lugar del HNO3 en el laboratorio esta nueva
reacción ¿gastaría la misma cantidad, una menor cantidad o una mayor cantidad de titulante (NaOH
0,10 mol dm-3) que en el caso de la valoración del HNO3?
1
Obtenido de https://www.acidonitrico.info/

También podría gustarte