Está en la página 1de 3

DESARROLLO

1. LA IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DE MERCADO PARA UN PROYECTO


DE INVERSIÓN.

Segun la lectura el estudio del mercado, constituye una fuente de


información de suma importancia tanto para estimar la demanda como para
proyectar los costos y definir precios.
Los estudios de mercado analizan la oferta y la demanda de un bien o
servicio dentro de un mercado con el fin de determinar la penetración que
éste puede tener en el mercado real ,permitiendoles conocerlas
oportunidades como los riesgos preparandolos para cualquier suceso que
pueda ocurrir en el mercado.

2. IDENTIFICAR LOS TIPOS DE MERCADO Y SU IMPORTANCIA E


INTERRELACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN PROYECTO.

 Los tipos de mercado: Son 4 , el mercado del proveedor,el mercado


del competidor,el mercado del distribuidor y el mercado del
consumidor.

 Importancia para el desarrollo del proyecto:

o En el Mercado Proveedor: Proporcionaran insumos a la


empresa que se crearía con el proyecto.

o En el Mercado Competidor:Es necesaria para regular el


mercado (el precio de la oferta).

o En el Mercado Distribuidor: Facilita la adquisicion del


producto demandado.El encargado de relacionar los
mercados.

o En el Mercado Consumidor: Son los que originan la


necesidad en un mercado , provocando demandas
constantes y cambiantes.

 Interrelacion: En la lectura, se hace manisfestacion de la interrelacion


de los 4 tipos de mercado en la Figura 2.1 . Explicando lo siguiente :

ESTEPHANI CAPCHA R.
Cuando el proyecto se inserte en el mercado global, deberá
vincularse con un grupo de proveedores –que tambien abastecen a la
competencia– y con un grupo de clientes o consumidores, ya sea en
forma directa o a través de intermediarios.

3. EXPLIQUE SI ES QUE LEVANTANDO MAYOR OFERTA, NO


NECESARIAMENTE PROVOCA UNA MAYOR DEMANDA, ARGUMENTE.

Como menciona la lectura la demanda se proyecta debido a 3 etapas: en el


análisis del comportamiento histórico, un análisis de la situación vigente y en
la estimación de la situación futura con y sin el proyecto.
Por ende levantandoo la oferta no asegura que la cantidad demandada
aumente , ya que influyen estas 3 etapas y caracteristicas de los
demandantes.
Asi mismo en el caso descrito se estaria produciendo el concepto de
inelásticidad ; ya que al ofertar mas de lo demandado los precios tienden a
bajar ocacionando un desiquilibrio en el mercado sin aumentar la cantidad
de demandantes.

4. EXPLIQUE.¿CUÁLES SERÍAN LOS TRES ESTADOS DE UN


PRODUCTO?.

1. El producto mismo, sus características y usos.


En este estado se pone en manifiesto el fin de la empresa , presentando
al publico demandante su idea de proyecto e inversion.

2. El producto agregado que valora el cliente por su diseño, envase,


marca y calidad.
Este estado se caracteriza por poseer un extra que se le da a un
producto o servicio, con el fin de darle un mayor valor comercial usado
por los competidores para aportar cierta diferenciación.

3. El nivel de fidelización, que exige definir el apoyo para la


instalación del producto, el tiempo de entrega, las garantías y el
servicio de posventa.
En este estado el producto cambia de ser una opción a una necesidad
y/o preferencia .

ESTEPHANI CAPCHA R.
Este estado es provocado debido a los estados del producto que
requiera su clientela y las estrategias elaboradas para su apego
emocional de su mercado nicho.

ESTEPHANI CAPCHA R.

También podría gustarte