Está en la página 1de 6

ALIMENTOS INDUSTRIALIZADOS

Los alimentos procesados son aquellos que han sido tratados para disminuir su carga
microbiana, aumentando con ello la seguridad de su consumo, facilitando su digestión
y, en muchas ocasiones, mejorando también sus características organolépticas
(características que se perciben por los sentidos como sabor, textura, olor o color).
Generalmente los alimentos industrializados son procesados en grandes volúmenes y
empacados en envases que permiten su conservación, manipulación y transporte a
distancias lejanas.
Debido a los diferentes procesos han perdido la mayoría de las propiedades benéficas
de sus ingredientes originales.

¿Cuál es el procesamiento de los alimentos?


Existen diferentes tipos de procesamiento de acuerdo al objetivo que se desea
lograr con ellos.

PROCESAMIENTO EJEMPLO DE ALIMENTOS


Frutas o verduras lavadas y envasadas,
Para su fácil distribución ensaladas embolsadas, nueces tostadas y
grano de café molido

Atún enlatado, frijoles enlatados, frutas y


Para preservar alimentos verduras congeladas, papilla y alimentos de
bebé en frascos

Para mejorar la seguridad, Alimentos envasados como papa, arroz,


harina para pastel, salsa de tomate, mezcla
sabor o atractivo visual de especias, aderezo, salsas y gelatina.

Cereales de desayuno, galletas, mermelada,


Para facilitar su consumo helado, yogurt, barras de granola, galletas,
embutidos, queso para untar, bebidas
carbonatadas, bebidas de frutas.

Alimentos para ahorrar tiempo Comidas congeladas, pizza

Entre ellos tenemos:


Refresco, jugos, mermeladas, enlatados, embutidos, pasteles, donas y panes
glaseados, galletas dulces, diferentes tipos de frituras, papas o chicharrones, salsa
cátsup, sopas instantáneas, margarinas, la conocida comida rápida, entre otros.

Sin embargo, Existen dos tipos:


Los Procesados
Los alimentos procesados son aquellos que han sido sometidos a distintos procesos
físicos tales como refrigeración, congelación, cocción, fritura, etc. Los alimentos
pueden procesarse en casa o comprarse procesados. Tal y como señala Ángel Gil,
Presidente de FINUT, "los tratamientos tecnológicos tienen una influencia importante
sobre su valor nutritivo, y resulta necesario optimizarlos para minimizar las pérdidas,
especialmente de vitaminas, e impedir la aparición de sustancias potencialmente
tóxicas

La Fundación del Consejo Internacional de Información


Alimentaria 3 define los alimentos procesados como cualquier
alimento que haya sido modificado deliberadamente de alguna forma
antes de que esté disponible para nosotros.
Los alimentos procesados nos otorgarnos varios beneficios:

 Se pueden conservar por mayor tiempo: de no emplear estos métodos, los


alimentos no podrían estar disponibles por mucho tiempo y muy probablemente se
tendrían que desechar.
 Puede traer beneficios a la salud: como es el caso de la pasteurización, ya
que al calentar los alimentos a cierta temperatura por un periodo determinado se
eliminan bacterias perjudiciales para la salud del ser humano.
 Es posible adicionar nutrientes: hay productos que tienen adicionadas
vitaminas o minerales que ayudan a cubrir la ingesta diaria recomendada (IDR).

Los Ultraprocesados
Un alimento ultraprocesado es aquel alimento que prácticamente dejó de ser
alimento para convertirse en un producto totalmente transformado de su
versión natural (si es que alguna vez la tuvo). Muchas veces en esta categoría
del ultraprocesado puede aparecer lo que conocemos como «comida chatarra»
que todos podemos identificar como alimentos muy poco saludables.

Los alimentos ultraprocesados pueden traernos varias desventajas, como:

 Pueden añadir azúcar, sal o grasa para lograr una mejor


conservación: Y esto por supuesto incrementa el contenido de azúcar, sal y
grasa en la dieta de los individuos.
 Algunos contienen más calorías y pocas proteínas: En ocasiones,
los alimentos procesados pueden ganar una buena cantidad de calorías
provenientes de hidratos de carbono y grasa, pero poco contenido de proteína,
vitaminas y minerales.
MERMELADA DE FRESA

Producto Mermelada de fresa – Fanny

Descripción Mermelada de fresa de consistencia gelatinosa y viscosa, que se


ha producido por la cocción y concentración de fresas sanas y
limpias mezcladas con,azúcar y otro insumos permitidos
en las normas vigentes.

Ingredientes Producto preparado a base de azúcar, fresas, ácido cítrico,


pectina cítrica, benzoato de sodio, sorbato de potasio y cloruro de
calcio

CARACTERISTICAS Color: Rojo brillante a ligero oscuro de fresa madura.


ORGANOLEPTICAS Olor: Característico, libre de aromas extraños.
Sabor: Dulce, ligeramente ácido, característico a fresa
Textura: De consistencia pastosa, semifluida a gelatinosa, con
presencia de fresas enteras (Mín.3)
uniformemente distribuidos en todo el producto.

Características Parámetros de concentración:


Fisicoquímico Temperatura 70-75 C
Parámetros de envasado:
T. de Envasado 70-75C
Parámetros de enfriado:
T. de enfriado Menor de 45C
Parámetros productos terminados:
Brix 65-67
Ph (10%) 3.0-1.0
% Acidez 0.6-1.0
Peso Neto (g) 1kg (0.985-1.015kg)
Características Mohos (ufcig)
Microbiológicas N=5 C=1 m=10 M=10
Levaduras (ufcig)
N=5 C=1 m=10 M=10

Proceso Tecnológico Pasteurizado

Presentación y -Envase de vidrio tratado para alimentos


Características del -Tapa de hojalata con recubrimiento de barniz, esmalte y tinta
envase

Código de barra unidad 7750885005920

Condiciones de
almacenimiento Conservar en un ambiente limpio, fresco y seco.
Una vez abierto el envase

Producto: Mermelada de fresa - Fanny


Descripción: Es el producto preparado por cocción de fresas a los que se han
incorporado azúcares hasta conseguir una textura de gel. El producto está
pasteurizado y envasado en caliente en cubos de plástico de calidad alimentaria y
termosellados.

Características Capacidad 3.800 ml

Peso Neto 4.200 g


Parámetros fisicoquímicos pH 3,00 - 3,50
ºBrix • 40

Contenido en fruta •50 %

Parametros organole
Color Rosa a rojo característico de la fruta
Aroma Típico, sin notas extrañas
Textura
Manchas graves (• 6mm) 1 en 1.000 g de producto
Manchas leves (3 - 6mm) 3 en 1.000 g de producto
Materia vegetal extraña 3 en 1.000 g de producto
Materia extraña ausencia
%
Fresa 50,0
Jarabe de glucosa-fructosa 21,7
Azúcar 14,5
Agua 12,6
Pectina 0,77 E440
Ácido cítrico 0,16 E330
Goma de garrofín 0,12 E410
Ácido ascórbico 0,05 E300
Benzoato sódico 0,05 E211
Sorbato potásico 0,04 E202
Rojo Ponceau 0,02 E124
Gelificada y homogénea, fácilmente untable y sin apariencia líquida
Mermelada de Fresa - Calidad Extra
Cubo 4200gr
Producto comercialmente estéril: ausencia de alteración física, química u organoléptica
tras
incubación 7 días a 37ºC - conforme a la norma AFNOR NF V 08-408
Fresa, jarabe de glucosa-fructosa, azúcar, agua, espesantes: pectina y goma de
garrofín,
acidulante: ácido cítrico, antioxidante: ácido ascórbico, conservantes: benzoato sódico
y sorbato
potásico, colorante: Rojo Ponceau 4R (E124)
Fórmula cuantitativa
Parámetros físicoquímicos
Parámetros
organolépticos
Características
microbiológicas
Declaración de
ingredientes
Tolerancias de calidad

 Fresas — Fresas
congeladas —
Mermelada de fresa—
Zumo color rojo con
sabor a fresa
 Leche pasteurizada —
Yogurt natural — Yogurt
de sabor vainilla —
Helado de vainilla
 Olivas — Olivas en
conserva — Aceite de
oliva — Papas fritas con
aceite de oliva
 Zanahorias —
Zanahorias peladas y
cortadas — Zanahorias
en conserva — Pastel de
zanahoria
 Avena — Copos de avena suaves — Granola— Cereal de avena con
chocolate
 Tomate fresco — Pure de tomate — Salsa de tomate lista — Salsa
ketchup
 Naranjas — Zumo de naranja — Zumo de concentrado de naranja —
Agua amarilla con sabor naranja
 Maíz — Maíz desgranado y enlatado — Harina de maíz — Jarabe de
maíz — Jarabe de alta fructosa

También podría gustarte