Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO

PROBLEMAS ETICOS DE COCA COLA

Coca-Cola ha sido acusada públicamente de realizar prácticas laborales y


medioambientales de dudosa validez, lo cual le ha situado ante un grave problema de
imagen pública. Al parecer, una organización estudiantil de la Universidad de Michigan ha
difundido que Coca-Cola ha puesto en práctica, en Colombia y en India, actuaciones como
el uso de aguas de regadío, la distribución de lodos contaminantes como fertilizantes o la
utilización de acuerdos con paramilitares para luchar contra el asociacionismo obrero.

La Universidad de Michigan, ante estas acusaciones, ha decidido vincular la renovación del


convenio de colaboración con la firma (que le reportaba a Coca-Cola cerca de un millón de
euros anuales) al cumplimiento de distintas condiciones, entre las que se encuentra el
sometimiento a una auditoría independiente. Evidentemente, el millón de euros ni va ni
viene en las cuentas de Coca-Cola. Sí tiene más repercusión, evidentemente, el impacto
mediático de una noticia de estas características. Por ello, Coca-Cola ha anunciado que,
pese a que no reconoce las acusaciones como ciertas, intentará enmendarse para mejorar
la imagen que de ella se tiene en el mundo. Y es que ser una marca de prestigio, y
mantenerlo, exige pelear en muchos frentes.

Esta bebida es todo lo contrario al título de "refrescante". Produce gran cantidad de


complicaciones para la salud, como...Obesidad y mayor posibilidad de diabetes. Debilita
mucho a los huesos y dientes. Produce complicaciones en la circulación y el corazón.
Causa problemas físicos y psicológicos como depresión, baja autoestima y trastornos
alimenticios. Aparición de gastritis. Para colmo tiene un CERO (0) VALOR NUTRICIONAL.

En 1999, Bélgica, Holanda, Benelux y Luxemburgo retiraron del mercado todos los
productos de Coca-Cola, ya que estaban contaminadas, y cuando diagnosticaron a las
personas éstas tenían una gran destrucción de los glóbulos rojos, lo cual puede producir
anemia, insuficiencia renal, y en casos más avanzados, la muerte. Y lamentablemente
Coca-Cola sigue vendiendo productos contaminados.

Además de este asunto, en Coca-Cola también se han observado discriminaciones raciales


y sociales. Por ejemplo, en África no dan servicios médicos a sus empleados con VIH
(SIDA).
En India la Coca-Cola fue acusada por dar desechos tóxicos a los campesinos diciendo que
eran fertilizantes. Estas ya son razones suficientes para estar en contra de esta empresa:

1- Coca Cola daña tu salud.


2- Coca Cola es transgénica (es decir, que producen alteraciones en los genes de los
animales y vegetales, por eso es que actualmente a veces se ven animales mutantes).
3- Coca Cola crea adicción.
4- Coca Cola contamina las fuentes de agua con sus desechos en muchas partes del
mundo.
5- Coca Cola utiliza enormes cantidades de coca para su producción.
6- Coca cola se queda con el agua que es de todos, y está de acuerdo con la privatización
de ésta, y además tú se la compras en forma de refresco.
7- Coca Cola financió la campaña de George Bush y su política militarista contra los
pueblos.
8- Viola los derechos humanos de los trabajadores.
9- Coca Cola está ligada a asesinatos, torturas, desapariciones, amenazas de muerte y es
relacionada con ejércitos y paramilitares que defienden sus intereses.
10- Coca Cola destruye culturas y tradiciones

RESPONDA

1. Crees que la organización estudiantil de la Universidad de Michigan actuó


correctamente al difundir la información o debió comunicar a los directivos de la
empresa para corregir los errores
2. Ud. cree que la Coca Cola realice estas prácticas conscientemente
3. Que harías si fueras el directivo principal de la coca cola.
4. Que recomendación darías a la empresa para cambiar la imagen de la empresa

También podría gustarte