Está en la página 1de 1

Qué son las cuentas por pagar?

En contabilidad, las cuentas por pagar son deudas que posee una empresa a sus acreedores y
proveedores, como resultado de la adquisición de bienes y servicios.

En otras palabras, consisten en una obligación (deuda) que posee una empresa relacionada
con su actividad económica. Estos tipos de obligaciones son créditos por la compra de
materiales e insumos, que no están vinculados a entidades bancarias.

Las cuentas por pagar se originan cuando se adquieren materiales, insumos u otros bienes y
servicios, que no son cancelados inmediatamente. Así, las deudas deberán ser registradas en
los libros contables y canceladas a su acreedor en el tiempo acordado.

Clasificación de las cuentas por pagar

Según el tiempo de vencimiento acordado con el acreedor, existen diferentes tipos de cuentas
por pagar:

 Cuentas por pagar a corto plazo: también conocidas como pasivos corrientes. El pago


de estas debe realizarse en un corto período de tiempo, de un año o menos. En
algunos casos los pagos son mensuales o diarios.

 Cuentas por pagar a largo plazo: también conocidas como pasivos no corrientes. El


pago de las mismas se realiza en un período de tiempo mayor a un año. Estas, a
diferencia de las anteriores, se pasan por alto con mayor facilidad, por lo esporádico
de los pagos.

También podría gustarte