Está en la página 1de 4

AD 1

Definición

¿Que es el sistema nervioso?


El sistema nervioso es el encargado de controlar las funciones de los órganos en general, es
uno de los sistemas mas importantes del organismo, tiene funciones primerizas, como percibir
y procesar información.

PRINCIPALES ETAPAS ncip


Existen varias formas de estudiar y dividir el sistema nervioso humano,
este artículo se centrará en el punto de vista anatómico. Desde esta
perspectiva esta compleja estructura se está formada por el sistema
nervioso central (SNC), en cual comprende el encéfalo y la médula
espinal; y el sistema nervioso periférico (SNP) el cual se compone de
todos los nervios que parten del SNC y se extienden a lo largo del
cuerpo.
Funciones del sistema nervioso

El sistema nervioso posee tres funciones básicas:


1. Sensorial: esta consiste en percibir los estímulos internos y externos con los
órganos receptivos, por ejemplo: la luz, la presión o la concentración de sustancias
químicas disueltas.
2. Integradora: Esta función analiza toda la información sensorial y toma las
decisiones indicadas.
3. Motora: Esta responde a los músculos y glándulas. Puede estimular los
músculos para que actúen o inhibirlos.

Origen

Los primeros organismos que tuvieron neuronas fueron los ctenoforos. De igual
manera son considerados los primeros en tener sistema nervioso.
 ¿Por que surgió el sistema nervioso?

El sistema nervioso surgió con una función específica

Que es controlar el Movimiento y esta es explicada por los tunicados.

Evolución del cerebro humano


6. EVOLUCIÓN DEL CEREBRO HUMANO.

el principal problema para determinar cómo ha evolucionado el cerebro


del ser humano es bastante simple y a la vez extremadamente complejo:
el cerebro es tejido blando, con lo que no se fosiliza y termina por
pudrirse y desaparecer. Ello implica que, con la posible excepción de
sujetos que murieran congelados y que se hubiesen preservado en el
hielo, la observación de un cerebro de homínido no es posible de manera
directa.
Recursos de revisión básica

Para esta actividad deberá consultar las siguientes fuentes:

- Carlson N. (2006). Fisiología de la conducta. 8va Edición. pp 71-


80 Recuperado de: 

https://psb012.files.wordpress.com/2013/05/carlson-2006-
fisiologia-de-la-conducta.pdf

- Iznardo,N.(2014,10,16). Desarrollo del Sistema Nervioso.


[Archivo de video]. Recuperado de:     

https://www.youtube.com/watch?v=PrOiTsbVj9I

Evolución del cerebro hum

También podría gustarte