Está en la página 1de 3

Generador eléctrico

Esta transformación se consigue por la acción de un campo magnético sobre los conductores


eléctricos dispuestos sobre una armadura (denominada también estátor). Si se produce
mecánicamente un movimiento relativo entre los conductores y el campo, se generará
una fuerza electromotriz (F.E.M.). Este sistema está basado en la ley de Faraday.
Aunque la corriente generada es corriente alterna, puede ser rectificada para obtener
una corriente continua. En el diagrama adjunto se observa la corriente inducida en un
generador simple de una sola fase. La mayoría de los generadores de corriente alterna son de
tres fases.

Generador de una fase que genera una corriente eléctrica alterna (cambia periódicamente de
sentido), haciendo girar un imán permanente, cerca de una bobina.
El proceso inverso sería el realizado por un motor eléctrico, que transforma energía eléctrica
en mecánica.

Quien invento el generador eléctrico

Faraday descubrió que el flujo de cargas eléctricas podía ser inducido moviendo un
conductor eléctrico.

ejemplo, un cable que contiene cargas eléctricas en un campo magnético. Ese


movimiento es el que crea la diferencia de voltajes entre dos extremos del cable o
conductor eléctrico, el cual provoca que las cargas fluyan, generando corriente
eléctrica.

¿Cómo funciona un generador eléctrico? ¿Para que sirve un generador


electrico?

Ese flujo de cargas eléctrica forma la corriente eléctrica de salida que es


suministrada por el generador. La fuerza mecánica puede prevenir de la fuerza del
agua, la cual mediante turbinas hacen trabajar al generador o también con la fuerza
mecánica del viento (energía eólica).

Alternador (dinamo)

El rotor es el que genera un campo magnético móvil por alrededor del estator, el
cual induce una diferencia de voltaje entre los devanados del estator. Produciendo
una salida de corriente alterna del generador.
Sistema de combustible

Y para dichas instalaciones se debe tener permisos de la ciudad.

Conexión de tubería: El cual va desde el tanque hasta el motor, el cual suministra el


combustible dirigiéndolo hacia el motor.

Tubo de ventilación: El tanque de combustible posee una tubería de ventilación


para evitar que se acumule presión o vació durante el llenado o drenaje.

Conexión de desbordamiento: Esto se requiere por si ocurre cualquier


desbordamiento en el proceso de llenado del tanque, evitando derrame en el grupo
electrógeno.

Bomba de combustible: Esta transfiere el combustible desde el tanque de


almacenamiento al tanque de utilización. La bomba se opera de forma electrónica.

Separador de agua / filtro de combustible: Es el encargado de separar el agua del


combustible liquido, esto es para proteger los otros componentes del generador
contra la corrocion.

Inyector de combustible: Automiza el combustible, rociando la cantidad requerida


de combustible en la cámara de combustión dentro del motor.

Regulador de voltaje

Bobinado del excitador:  Los devanados dentro del excitador van conectados a
unidades de rectificadoras giratorios.

Rectificadores Giratorios:  Esta corriente continua alimenta al rotor para poder


crear el campo electromagnético, ademas del campo magnético de la
armadura/rotor.

Rotor / Armadura:  por lo cual el generador ahora produce una salida de corriente
alterna (CA) de mayor voltaje.
Dicho ciclo se continua hasta que el generador pueda comenzar a producir un
voltaje de salida completamente operativa. A medida que el generador aumenta su
capacidad de voltaje, el regulador de voltaje produce menos corriente continua.
Cuando el generador de electricidad alcanza su capacidad operativa, el regulador
queda en un estado de equilibro, produciendo solo corriente continua suficiente
para poder mantener al generador en un nivel operativo.

Sistemas de enfriamiento y escape

Sistema de enfriamiento

Al utilizar de forma continua un generador provoca que muchos de sus componente


se calienten. Por lo tanto, es esencial poder tener un sistema de refrigeración y de
ventilación para poder retirar el calor producido en el generador.

El hidrógeno elimina el calor y lo transfiere mediante un intercambiador de calor a


un circuito de enfriamiento.

Obviamente, los sistemas de refrigeramiento necesitan de un mantenimiento diario,


pues la falta de agua podría ser muy perjudicial para un generador. Ademas los
intercambiadores de calor requieren una limpieza cada 2.400 horas de
funcionamiento.

Sistema de escape

Por lo cual, el tubo de escape debe estar al aire libre lejos de puertas, ventanas y de
cualquier otro tipo de abertura.

También podría gustarte