Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
EXTENCION –PUERTO ORDAZ
ESCUELA DE PSICOLOGIA
CURSO INVESTIGACION APLICADA
COHORTE II
SECCION II

Actividad Formativa III


Carmen Sánchez.

Profesora
Mg. Yesenia Centeno

Puerto Ordaz, junio 2020


Metodología Método Técnica Instrumento Autor/es
(si se aplica)
Cualitativa Científico  Observación  Hemerograficas
 Entrevista  Historia de vida
 Investigación  Recursos
Bibliográfica digitales (videos
o cortometrajes)

Propuesta de su Programa de intervención realice 3 sesiones. Todos


emplearán el mismo:
Sesione Propósito Propósito Contenido Actividades Recursos
s General Específicos
01 Mostrar Los Interpretar al Experiencia • Taller Humanos y
distintos estados individuo durante emocional, o Reflexiones Materiales.
emocionales su experiencia inteligencia emergente Lápices, hojas,
(gestuales como una emocional interpretación video ben
comportamentales exposición desde las de los aportes películas o
) presentes en el emocional creencias. de cortometraje
individuo ante la . participantes
resistencia imágenes,
ejemplos:
https://www.yo
utube.com/watc
h?
v=se62UwCxUrI
02. Presentar Comprender los Influencia de Dramatización de Humanos y
dinámicas que conflictos e la resistencia situaciones y materiales todos
provocan la intensidad en el cambios de roles. los necesarios .
resistencia al asociados a las pensamiento y
cambio emociones que comportamient
hicieron o del individuo
resistencia
03 Presentar Concientizar la Las emociones Taller Humanos y
Técnicas de naturaleza de la en relación a Materiales
Siento, respiro y
cambios que emoción una nueva
Medito
permitan aceptar e experiencia
interpretar las positiva
emociones
negativas.

También podría gustarte