Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO PARA LABORATORIO DE ESTADO SOLIDO

Nombre y apellido: Neber sumire ppacco

1. ¿Cuándo se sublima un sólido?


Es un proceso inverso, es decir, al paso directo del estado gaseoso al estado sólido por
lo cual se lo denomina sublimación inversa
2. ¿Qué nombre tiene el proceso contrario a la sublimación?
Sublimación directa
3. ¿Qué diferencia hay entre una solución saturada y sobresaturada?
La solución saturada. - son aquellos que se ha disuelto la máxima cantidad de gramos
de soluto que el solvente
La solución sobresaturada. – son aquellos sea han disuelto una cantidad de soluto
menor a la cantidad máxima que podemos disolver
4. ¿Por qué se calienta el vaso y contenido mientras disolvemos la sal?
porque en agua caliente hay más energía debido a que se están moviendo más rápido,
tienen más energía para romper los enlaces que mantienen a la sal junta
5. ¿Por qué se filtra después de la disolución?

6. ¿Cuál es el objeto de realizar una recristalización?


disolvente
7. ¿Por qué se usa una solución saturada y no una concentrada simplemente?
Disolución concentrada: la que tiene mucho soluto disuelto.
Disolución saturada: la que no admite más soluto disuelto.
Una disolución saturada con soluto sin disolver es, por tanto, un sistema en equilibrio
entre dicho soluto y el que se encuentra disuelto.
8. ¿Por qué crece el cristal?
por el apilamiento de las moléculas y átomos sobre la superficie de sus caras
9. Si quisiéramos que crezca más el cristal. ¿Qué se haría?
atar un cristalito con un cabello y suspenderlo en una solución saturada y fría, el cristal
crecerá lentamente
10. ¿Por qué han crecido cristales sobre el hilo?
Almacena y absorbe el liquido sobre el hilo o cabello

11. ¿Por qué los sólidos cristalizan en diferentes sistemas?


Por las diferencias de longitudes de los lados o ejes del paralelepípedo y de los ángulos
que forman como cubos, rómbico…etc
12. ¿Cuál es el número de coordinación de las celdas C. Simple, C. c. cuerpo y C. c. caras?
8
13. ¿Qué se entiende por cristalización?
Consiste en dar la forma solida cristalina a partir de sus disoluciones en un disolvente
14. ¿Cuántas clases de Sólidos Cristalinos existen?
Son 4 solidos como: sólidos moleculares, sólidos de red, sólidos iónicos y sólidos
metálicos.
15. El Paladio cristaliza formando celda cúbica centrada en las caras. Su densidad es de
12,0 g/cm3 . Calcular el radio en pm

Peso atómico de paladio = 106.4 g/mol

𝑉𝑐 = 𝑎3 = (2𝑅√2 )3 = 16 𝑅 3 √2
𝑛𝐴
R= (16𝑑𝑛𝑃𝑑 2)1/3
2√

𝑎𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠 𝑔 1/3
(4 )(106.4 )
𝑐𝑒𝑙𝑑𝑎 𝑢𝑛𝑖𝑡𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑚𝑜𝑙
R=[ 𝑔 ]
(√2)(16)(12.0 )(6.023 𝑥1023 𝑎𝑡𝑜𝑚𝑜𝑠/𝑚𝑜𝑙
𝑐𝑚3

R = 1.38 X 10−3 cm a pm = 13800000000

16. El Vanadio forma celdas cúbicas centradas en el cuerpo. La longitud de su arista es de


305 pm. ¿Cuál es su densidad?

Volumen = (Lado)³ 305 pm a cm = 3,05 x 10−8


Lado = ∛(3,05 x 10−8 𝑚)

Lado = 1,4 m

También podría gustarte