1. ¿Qué es una suspensión? R/= Se entiende por suspensión a un tipo de mezcla heterogénea constituida por pequeñas partículas de un sólido dispersas en un medio líquido en el que no puede disolverse. El nombre suspensión proviene del hecho de que las partículas quedan suspendidas. Es decir que el sólido no llega a disolverse en el líquido, incluso si se trata de partículas microscópicas. 2. ¿Qué es un coloide? R/= Son un tipo de mezcla, generalmente compuesto por una fase fluida o continua (líquida o gaseosa) y otra dispersa (generalmente sólida) en partículas muy pequeñas y muy finas (con un diámetro de entre 10-9 y 10-5), que no pueden verse a simple vista. Esto último los distingue de las suspensiones químicas, así como el hecho de que, al estar mucho rato en reposo, las fases de una suspensión tienden a separarse, pero no así las de un coloide. 3. ¿A qué clase de dispersión corresponden el smog, la niebla y el humo? R/= Tanto el smog, como la niebla y el humo hacen parte de los coloides. La niebla es un aerosol formado por partículas de agua dispersas en el aire. En el caso del humo, lo que tenemos es un aerosol formado por partículas sólidas resultantes de la combustión incompleta de un combustible dispersas en el aire. El smog es una forma de contaminación originada a partir de la combinación del aire con contaminantes durante un largo periodo de altas presiones. “El medio de dispersión de un coloide no tiene que ser por fuerza un líquido. Tenemos coloides en los que un líquido o un sólido se encuentran dispersos en un gas. Como el aire es el medio de dispersión más común de estos coloides, los llamamos aerosoles”. 4. Indica en cada caso cual es la fase dispersa y cual la fase continua o dispersante Sustancia Fase dispersa Fase dispersante Smog Sólido Gas Niebla Líquido Gas Humo Sólido Gas
5. ¿Qué tipo de mezcla es un sol? ¿Cuántos tipos de soles hay?
R/= Un sol es una mezcla heterogénea (coloide). Hay 2 tipos de soles, el sol líquido y el sol sólido. 6. Completa la tabla, pega en cada celda una imagen representativa de cada tipo de coloide según el caso: Gas Liquido Solido Gas
Liquido
Solido
7. Clasifica los siguientes ejemplos como disoluciones, coloides o suspensiones
R/= a) Agua mineral: Disolución b) Espuma para rasurar: Coloide c) Agua de melón: Suspensión d) Spray fijador: Coloide e) Un rubí: Coloide f) Agua con azúcar: Disolución g) Crema para el cuerpo: Coloide h) Un helado de vainilla: Coloide i) Agua con cal: Suspensión j) El ron: Disolución k) Agua con arena: Suspensión l) Suero salino: Solución m) Nata batida: Coloide