Está en la página 1de 4

FORO: “Problema de Investigación”

ACTIVIDAD DE PROYECTO AP2. DEFINIR EL PROCESO DE


INVESTIGACIÓN SEGÚN LA NATURALEZA DEL PRODUCTO Y/O
SERVICIO.

LINA LIZETH BLANCO LOPEZ | TECNOLOGO EN GESTIÒN DE MERCADOS | 11/07/2020


1. ¿QUÉ CONOCE USTED ACERCA DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LA
GESTIÓN DE MERCADOS?,

Si conozco algo del proceso de investigaciòn de gestion de mercados de acuerdo a la


recopilación, el registro y el análisis sistemático de los datos con respecto a un mercado en
particular, donde mercado se refiere a un grupo de clientes específico en un área geográfica
específica, Es la búsqueda de necesidades, deseos, gustos y preferencias de los consumidores en
relación con un producto o servicio.

− Definir.

− Recolectar.

− Efecientes.

− Oprotunos.

¿ES NECESARIA?

Si es necesaria la investigaciòn debido a que nos permite recolectar informaciòn oportuna,


actual, relevante de acuerdo a la necesidad de los clientes, expectativas, gustos y
necedidades con el fin de que la implementaciòn de productos nuevos en el mercado sean
de gran éxito, beneficiando a mejorar la demanda de los productos, siendo mas eficaz el
sistema de ventas y y reduciendo los costos, estimulando a un conocimiento compelto de la
situaciòn en el mercado dirigiendo hacia unos objetivos bine seleccioandos.

¿PORQUE?

Es importante realizar una investigaciòn de mercados porque ayuda a las empresas y


microempresas a que continúen mejorando su situación económica, hay una enorme
disponibilidad de datos en un entorno de profundo y continuo cambio de lso mercados

Es fundamental poder conocer las decisiones de los clientes, los cambios del consumidor y
las tendencias sociales para tenerlos en cuenta a la hora de tomar las decisiones de actuación
por parte de las empresas, para poder cambiar las cosas que vayan mal y puedan mejorar.

¿HA PARTICIPADO YA EN ALGÚN PROCESO DE INVESTIGACIÓN DE ESTE


TIPO?

Para mi es la proimera vex que participo en el proceso de investiaciòn, me parece muy


interesante el tema, se aprende mucho al respecto de acuerdo a marketing y comno se se
evidencia en el entorno de mercados apra la mejora continuia de lso productos con topma
de decisiones para entregar un resultado eficinete a los consumidores con altos estandares
de calidad de acuerdo a la normatividad vigente.

PÁGINA 1
2. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FASES DE UN PROCESO DE
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS?

La investigación de mercado es fundamental para proporcionar un tipo de información que es


vital para ir más sobre seguro en el proceso de toma de decisiones, es necesario conocer el
entorno para poder actuar de la manera más acertada posible, La importancia de una
investigación de mercado ayuda de acuerdo a las fases a generar nuevas ideas o ponen de
manifiesto nuevos problemas susceptibles de ser investigados, esto con el fin de buscar solución
a y atacar los problemas que se hayan sido detectados; esto se puede realizar a cualquier
tamaño y tipo de empresa, de nueva creación o con años de servicio, pues el fin siempre va a
ser el mismo, encontrar la manera de optimizar recursos y mejorar las áreas de oportunidad y
hacer que la empresa sea más rentable.

− Identificar las oportunidades de mercado.

− Minimizar el riesgo a la hora de hacer negocios.

− Mayor adaptabilidad de los productos.

3. ¿QUÉ TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE INFORMACIÓN SON


RECOMENDABLES PARA REALIZAR EL PROCESO DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN?

Para el proceso de inrrmentos de informaciòn son recomendables:


TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN

Observación Directa:

participante o no; natural o artificial; individual o en equipo; estructurada o no Documental o


bibliográfica

Encuesta

Menor profundidad de la información suministrada

Entrevista

Mayor profundidad de la información suministrada.

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

− Cuestionario: preguntas abiertas, cerradas (dicotómicas) o mixtas

− Guion de entrevista.

− Escalas de estimación.

− Cuestionario de opinión (Escala tipo Likert).

PÁGINA 2
− Escalas de actitudes.

− Registros Anecdóticos.

− Hojas de observación.

4. ¿QUÉ TÉCNICAS DE ANÁLISIS SERÍAN LAS APROPIADAS PARA EL PROYECTO


DE INVESTIGACIÓN EN ESTUDIO?
Se puede establecer una estructura general de la investigación para la técnica de análisis
apropiadas apara el proyecto de investigación a desarrollar de acuerdo a cinco etapas o niveles
sucesivos:

− -Determinación del tema de investigación.

− Información y documentación.

− Interpretación de la información.

− Explicación.

− Aplicación.

5. ¿QUÉ INCIDENCIAS TIENE LA IDENTIFICACIÓN INADECUADA DE UN


PROBLEMA O NECESIDAD A RESOLVER?

La primera acción formal de la ejecución de un proyecto, cualquiera sea su tipo, es identificar


el problema o necesidad que se pretende resolver, identificación del Problema debe
individualizar y calificar a las Partes Interesadas:

− Si son internas o externas a la organización.

− Si tienen una actitud positiva o negativa respeto del proyecto.

− Si participarán en forma activa o como consejeros.

Para evitar un desajuste en lo que usted entrega, y lo que el cliente desea es indispensable estar
de acuerdo con la definición del problema real, entender que un problema en una empresa
puede ser percibido de manera distinta según sea la persona que lo observe. A veces se
confunden con los síntomas o con los deseos y gustos personales.

Un problema o nueva actividad, o nuevo producto, o nuevo proyecto en el lugar de trabajo se


crea en respuesta a una necesidad del negocio. Y, que precisa ser definido de la mejor forma
posible a objeto de no malgastar tiempo ni recursos.

PÁGINA 3

También podría gustarte