Está en la página 1de 2

6 obstáculos para el éxito del comercio electrónico que deben abordarse en 2019

Las ventas minoristas de comercio electrónico en los Estados Unidos han aumentado cada
trimestre desde 2009, y hay indicios de que la tendencia continuará en 2019 y más allá. En
2018, las ventas de comercio electrónico de EE. UU. Alcanzaron los $ 526 mil millones, y los
analistas proyectan que esta cifra aumentará a $ 893 mil millones en 2022.

Sin embargo, a pesar de esta impresionante tasa de crecimiento, todavía existen algunas
barreras importantes que impiden que los consumidores estadounidenses se incorporen
completamente al comercio electrónico.

En este artículo, repasaremos 6 de los obstáculos más apremiantes que todas las tiendas de
comercio electrónico deben abordar para alcanzar el éxito en 2019.

1. Falta de confianza

Con las noticias de violaciones de datos devastadoras constantemente en los titulares, muchas
personas son comprensiblemente recelosas de dar su información personal confidencial a los
sitios web de comercio electrónico. Macy’s, adidas y Under Armour fueron solo algunos de los
minoristas en línea que informaron ataques graves en 2018.

Como resultado, más de la mitad de los consumidores que no compran en línea dijeron que
están preocupados por estafas, violaciones de datos personales y robo de identidad.

Por lo tanto, las tiendas de comercio electrónico que desean ganarse nuevos clientes deben
demostrar sus serias intenciones de proteger los datos privados de los compradores. El uso de
certificados SSL y el cumplimiento de estándares como PCI DSS para proteger la información
de la tarjeta de pago son solo dos pasos esenciales.

2. Adopción lenta de pagos móviles

Uno de los mayores impulsores del crecimiento del comercio electrónico ha sido la compra
móvil:

• El 45 por ciento de los consumidores estadounidenses dice que su teléfono inteligente es


una "herramienta de compra esencial".

• Los dispositivos móviles ahora representan el 19 por ciento de las ventas de comercio
electrónico.

• En los últimos 6 meses, el 79 por ciento de los propietarios de teléfonos inteligentes han
utilizado su dispositivo para realizar una compra en línea.

Desafortunadamente para los minoristas, el auge del comercio electrónico móvil no se ha


traducido en un crecimiento correspondiente en los pagos móviles.

Según una encuesta realizada por la empresa de investigación de mercado GfK, solo el 17 por
ciento de los consumidores estadounidenses dicen que han usado un teléfono inteligente o
una tableta para pagar una compra en los últimos 6 meses. Esta cifra incluye servicios de
"billetera digital" como PayPal y Venmo.
Joe Beier, vicepresidente ejecutivo de conocimiento del consumidor de GfK, especula que "los
altos niveles de preocupación sobre la integridad de las transacciones de datos" son los
culpables de la reticencia de los compradores estadounidenses a adoptar pagos móviles.

También podría gustarte