Está en la página 1de 67

Derecho Internacional Público

Zoom 18/08

Bibliografía: Libro de gonzalez napolitario

La definición de derecho internacional ha hecho una evolución. Una de las primeras definiciones
se asocia con una disciplina que estudia las relaciones de los estados en tiempo de paz y en
tiempos de guerra. En realidad esta definición fue muy criticada porque hacia parecer al derecho
internacional como un ordenamiento jurídico en tiempos existentes y en realidad no es así, de
hecho vamos a estudiar que uno de los ámbitos especializados del derecho internacional es
fundamentalmente el derecho internacional humanitario, es decir, el derecho aplicable en marco
de conflicto armado.

El derecho internacional tenía que entender a es este ordenamiento jurídico como un área jurídica
que va más allá de las relaciones de conflicto que se puedan suscitar entre estados.

Otra de las definiciones clásicas y que es de algún modo como la que más perduro, es un conjunto
de normas que regulaban las relaciones entre los estados. Esta definición se mantuvo. Durante el
tiempo en que los estados eran los únicos sujetos del derecho internacional, pero a medida que
iba evolucionando la sociedad internacional e iban surgiendo nuevos sujetos del derecho
internacional (organizaciones internacionales por ejemplo que han sido sujetos derivados que han
ido surgiendo), es que esta definición necesariamente ha ido cambiando para incluir a otros
sujetos, entonces ya no se identifica derecho internacional solamente como regulador de las
relaciones entre estados sino también entre los sujetos de la comunidad internacional. No
obstante eso, ya en la primer mitad del siglo pasado, surgen las naciones unidas, autoridad en el
marco de la comunidad internacional, pero es importante remarcar que es una de las autoridades
pero no la única o la que centraliza, porque no es así, pero si es la más referente y de algún modo
su surgimiento ha marcado un antes y un después en el marco internacional.

Con las naciones unidas comienza otra etapa, que es el derecho internacional, la etapa actual, que
es el derecho internacional contemporáneo. Con las naciones unidas comienza a cambiarse la
noción del derecho internacional

Desde naciones unidas se lo considera al derecho internacional como un sistema normativo. Y la


diferencia entre un conjunto de normas y un sistema de normas es que, la primera nos da la
referencia de que ciertos elementos de algún modo están vinculados pero que no necesariamente
están interrelacionados entre si y el derecho internacional es un conjunto de normas que cada una
de ellas se nutre de las otras. Existen normas imperativas y normas impositivas las primeras
colocan un límite y tienen una interacción directa con las dispositivas, por eso no podemos
entender al DI como un conjunto de normas solamente. Un sistema implica distintos elementos
que funcionando todos en conjunto hacen a un objetivo mayor que es el funcionamiento del
derecho internacional. Elementos interrelacionados y que se nutren unos con otros

Kelsen: Teoría pura del derecho. Norma fundante básica. En derecho internacional vamos a ver
que no tenemos un orden jerárquico, pero si desde el positivismo de Kelsen vamos a ver que esa
Norma fundante básica reside en la costumbre. Todos los procesos de creación de normas del DI
encuentran su fundamento en la costumbre, Básicamente son procesos consuetudinario.

Esto genero crítica fuerte al positivismo jurídicos, pero llevado a la explicación, se explica esta idea
de derecho internacional como sistema de normas, porque para que una norma sea válida
depende de otra superior que le otorga tal calidad, viéndose esta idea de sistema.

Hart: (importante para cuando vamos responsabilidad internacional). Él dice que existen normas
primarias y normas secundarias, y las primeras son normas meramente prescriptivas que
establecen comportamientos como permitidos, prohibidos u obligatorios, y por el otro lado las
normas secundarias no prescriben nada y están en una directa relación con las normas primarias.
Entonces Hart dice que hay normas secundarias de reconocimiento que permiten conceptualizar
una norma primaria y definirla. Después tenemos las normas de cambios, que regula cambios que
se pueden suceder por cambios en una norma primaria. Entonces una norma secundaria de
cambio es aquella que establece la posibilidad de enmienda de un tratado.

Por ejemplo, llevado un tratado: la norma primeria seria el tratado, que es la norma prescriptiva,
la norma mediante la cual los sujetos adquieren derecho y obligaciones. Y si ese tratado tiene
alguna disposición que permite cambiarlo, alterarlo, entonces esa va a ser una norma secundaria
de cambio.

Por último, para esta autor también hay normas de adjudicación que permiten atribuir derechos y
obligaciones. Por ejemplo una sentencia que establece derechos y obligaciones de los estados en
función de identificar en qué estado recibe la soberanía sobre un territorio. Esa sentencia lo que
está haciendo es atribuir derechos y obligaciones

Esta postura de hard también tiene sus críticas.

Características

El derecho internacional tiene características particulares y muchas veces ha sido considerado


como un orden jurídico primitivo. Por empezar es descentralizado, esto quiere decir que no tiene
un poder ejecutivo, legislativo judicial, una división de poderes como en el ordenamiento jurídico
interno, sino que hay distintas entidades que interactúan en el plano de la comunidad
internacional que junto con los demás sujetos del derecho internacional hacen a lo que se llama
como las autoridades internacionales, pero es descentralizo. Y esto implica que la ONU , por
ejemplo, como entidad, es la autoridad a nivel internacional pero eso no hace que el derecho
internacional sea centralizado. Esto nos lleva a remarcar que el derecho internacional no tiene un
poder judicial. Entonces cuando veamos solución pacífica de controversias vamos a ver que
existen distintas jurisdicciones internacionales. Esto es asi porque el DI tenemos distintas
jurisdicciones (instancias judiciales y arbitrales) que dirimen controversias pero eso no hace que
estén organizadas como si fuese un poder judicial, con lo cual estas jurisdicciones vamos a ver que
tienen la particularidad que, sacando la CIJ, todas ellas son especializadas. Con lo cual otra de las
características es la especialización (por ejemplo el tribunal del mar, tribunal en el ámbito del
mercosur, los tribunales internacionales de DDHH etc) y la falta de un sistema de jurisdicción
centralizado. La única que no es especializada es la corte internacional de justicia. Esta corte por
más que tenga competencia general en temas del derecho internacional no significa que sea como
una corte suprema. Es independiente de las demás.

Otra característica, que emana de las jurisdicciones especializadas, es la jurisdicción voluntaria,


es decir que los estados se someten si quieren. Ante una controversia de derecho del mar, si el
estado demanda al otro, el otro debe aceptar la jurisdicción sino no hay controversia. Si no acepta
no sucede más nada. En caso de que acepte, Y como son jurisdicciones autónomas una de otra,
los estados podrán elegir plantearla ante el tribunal del mar o la corte internacional. Lo que si
impera es la cosa juzgada, por lo cual si se dirimió en uno no podré ir a la otra porque no me gusto
la sentencia.

 Descentralizado
 Jurisdicción especializada
 Jurisdicción voluntaria

¿Por qué es obligatorio el derecho internacional?

Corrientes voluntaristas: parten de la idea de entender al derecho internacional como un


ordenamiento jurídico que surge esencialmente de la voluntad estatal la cual se puede manifestar
ya sea en la voluntad de un estado que elige auto limitarse, de acuerdo a sus propias convicciones.
El estado elige adoptar ciertas obligaciones y sobre la base de esto elige auto limitarse. Después
también desde este postulado de la teoría del voluntarismo también se habla de la voluntad
común de los estados, esto quiere decir que el derecho internacional, también desde este
postulado, surge de la voluntad común de distintos estados que adoptan determinadas normas.
La posición de la autolimitación es una posición que viene de teólogos como Jellinek.

Este voluntarismo se refleja en tratados, acuerdos, que son obligatorios.

Corrientes objetivistas: entienden que el fundamento de obligatoriedad del DI por un lado se basa
en valores naturales y esto nos lleva a ubicar este fundamente en el ius naturalismo que
fundamenta el DI en aquellos valores que provienen del derecho natural.

Teorías Contemporáneas. En tiempos más recientes han surgido distintas teorías que no tratan de
colaborar y profundizar en estos pensamientos clásicos sino que presentan criticas al DI, a su
fuerza jurídica. Por un lado tenemos tenemos las teorías que vienen el tercer mundo o los estados
en vías de desarrollo que critican al DI como un ordenamiento jurídico más enfocado en Europa
en aquellos estados colonizadores y que intentan de algún modo incorporar una mirada
poscolonial.
Hilary Charlesworth apunta a una mirada feminista del derecho internacional. Esta visión femenina
dice que el derecho internacional se refleja a través de relaciones de poder en donde se ve ese
poder masculino fuerte sobre un poder débil de los estados más femeninos, más débiles. Y por
otro lado esta visión femenina del derecho internacional

Las relaciones internacionales difieren de lo que es el derecho internacional, este último es el


ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los distintos sujetos de la comunidad
internacional, mientras que las primeras estudia al derecho internacional desde el punto de vista
sociológico de las relaciones de tipo político histórico, económico de los distintos actores.

El derecho internacional estudia a la comunidad internacional desde el punto de vista jurídico y las
relaciones de los distintos sujetos del DI desde el punto de vista jurídico, a través de normas.

Dentro de estas distintas visiones o posturas críticas del di tenemos la postura de la escuela de
New Haven que plantea una visión teológica del derecho internacional y de algún modo también
del derecho nacional (interno). Esta postura surge como respuesta a un cierto formalismo y a un
enfoque meramente descriptivo y positivista del DI

Zoom 21/08 – Unidad 2 Evolución del Derecho Internacional y su Institucionalización.

Una de las denominaciones que hoy se sigue utilizando es el derecho de gentes en alusión al ius
gentuim del Derecho romano. Este derecho romano contemplaba normas que hoy ubicamos tanto
en el DI público como en el DI privado. A medida que fue evolucionando y adquiriendo una
entidad propia estas normas del DI público, a través de la consagración de principio de igualdad
soberana (Westfalia), integridad territorial, tolerancia religiosa es que se ha ido separando del DI
público del Privado, que luego ha ido adquiriendo entidad. De hecho fíjense que nuestra disciplina
puede ser identificada tanto como DI público o como DI.

La denominación derecho de gentes actualmente es utilizada desde lo académico.

La denominación de derecho internacional público surge recién a finales del siglo 18, en 1789 con
Jeremías Bentham, quien introduce la noción de DI. No nos olvidemos que su denominación
originaria era del Inglés, International Law. El aditamento de público se incorporó recién cuando
se fue separando del derecho internacional privado.

El derecho internacional se ubica en tres etapas

1. Etapa preclásica (etapa anterior al inicio del derecho internacional público)

Aquí ya había evidencia de tratados internacionales y además en esta etapa presentaba


similaridades a lo que era el derecho interno donde se seguía una loica hipotactica, de
subordinación. En el derecho interno tenemos una subordinación con el estado de derecho. En DI
esa subordinación estaba dada por el poder que los estados más fuertes conferían sobre los
estados más débiles.
Al derecho internacional muchas veces se lo tildo de “no derecho” porque en realidad surgió como
el derecho que los estados más fuertes se hacían para sí mismos. Por eso surgían las teorías
negadoras que sostenían que el derecho internacional no es un derecho, sino un derecho en
formación, primitivo.

Wesfalia vino a cambiar este paradigma hipotactica del más fuerte sobre el más débil. Las
negociaciones de esta etapa comenaron unos años antes cuando se adoptaron los dos tratados
que conforman la paz de Westfalia. Fueron negociaciones entre católicos y protestantes que
vienen a poner fin a las guerras de religión. Se firmaron dos tratados: Tratados de Manster y de
Hosnafos. Ponen fin a la guerra de la religión y surge este DI clásico (que no es lo mismo decir que
surge el DI)

Westafalia se vincula en la etapa previa, la preclásica, dotándolo de mucha importancia a esta


etapa. Esta viene a sentar el principio de libertad y tolerancia religiosa. Surge el principio de
igualdad soberana, con lo cual Westfalia viene a cambiar esta lógica hipotactica de subordinación a
una lógica que podemos llamar de parataxis en donde hay una coordinación de voluntades
justamente por esta igualdad soberana. Viene también el principio de igualdad territorial que
viene a terminar de incorporar en la escena política la figura del estado nación, como un modelo a
nivel de orden político. Este estado nación marcaba un modelo por el cual se buscaba una
identidad entre el estado como persona jurídica y los súbditos que habitaban en el

Entonces el inicio del DI se suele asociar con Westfalia y esta época. Sus principios se consolidan
con la paz de Utrech que viene a reordenar el mapa europeo bajo los principios de Westfalia :
integridad territorial, tolerancia religiosa, igualdad soberana.

A finales de este siglo 18, vienen las dos revoluciones: Americana y Francesa, que vienen
replantear un cambio en la concepción de soberanía, entendiéndose que la soberanía reside en el
pueblo. A partir de esta idea surgen las constituciones escritas, la declaración universal de los
derechos del hombre y del ciudadano, y esto marca un cambio de época en el DI.

Ya el siglo siguiente nos encuentra con la amenaza Napoleónica en Europa y todo esto va
teniendo implicancias. Tras el vencimiento de Napoleón se reúnen las potencias europeas en el
congreso de Viena (1814 - 1815). Desde el punto de vista político fue importante porque legitimo
los principios de Westfalia ya demás agrego la legitimación del principio de intervención a través
de la conformación de la Santa Alianza, mediante el tratado del 26 de septiembre de 1815 entre
Austria Prusia y Rusia, a la que luego en noviembre se le agrego Inglaterra. Y por último en 1818 se
agregó Francia. A través de esta Santa alianza estableció un equilibrio de poder. Sin embargo va
sufriendo sus embates en los años 20 del siglo XIX, específicamente en 1823 cuando desde
américa el entonces presidente de EEUU esboza sus famosas palabras que se difundieron como
doctrina Monrrow, “América para los Americanos”, cualquier intervención de potencias europeas
en América, iba a ser considerado un acto de enemistad. Inglaterra se sale de la Santa alianza y
esto va marcando su fin.

1854 a 1956: Guerra de Crimea.


A finales de siglo van surgiendo distintas uniones administrativas que son los cimientos o germen
de lo que hoy son las organizaciones internacionales.

En los años 80 de siglo XIX se desarrolla por un lado, la conferencia anti esclavista en Bruselas, en
donde surge desde el DI el firme rechazo a las prácticas de esclavitud, lo que devino en la
consideración de la norma de la Costumbre con grado de Ius Cogens (orden público internacional)
y unos años después el congreso de Berlín que sienta importantes criterios en materia de
adquisición territorial.

A finales de este siglo también tenemos una serie de doctrinas: Doctrina calvo, Doctrina Irigoyen.
Estas dos sentaron principios en materia de protección diplomática, fueron doctrinas Argentina. Y
ya 1899 y principios de siglo XX las dos conferencias de la Haya

Otra doctrina importante es la Doctrina bravo: rechaza el uso de la fuerza para el logro compulsivo
de la deuda soberana. Y ha sentado importantes criterios en materia de DI público.

En este siglo, siglo 20, nos depara las dos guerras mundiales, con características totalmente
diferentes una de otra. Operaron como un paréntesis en lo que ya la comunidad internacional
venía trabajando en lo que se conocía como solución pacífica de controversias.

14 puntos de Wilson: Principios de derecho internacional en materia territorial, en materia de


soberanía. Y uno de ellos es el que promueve la creación de una organización internacional con
competencia general tendiente al mantenimiento de la paz y la seguridad internacional, y es así
cuando surge la sociedad de naciones. Se produce la conferencia de paz de parís en donde los
lideres se reúnen y dan nacimiento a esta sociedad de Naciones. El tratado de Versalles da
nacimiento a ellas.

La Sociedad de Naciones tuvo como critica (punto débil jurídicamente), junto con que no pudo
evitar la 2 GM, fue que no establecía una prohibición del uso de la fuerza, como se esperaba que
sea y el pacto de la liga lo que establecía era que los estados cuando tengan una controversia lo
diriman ante aluno de los mecanismos de solución de controversias del pacto, lo que incluía poder
llevarla a entendimiento de la liga y si este consejo o las partes no encontraban una solución en el
plazo de 3 meses quedaban en liberad de establecer el mecanismo que entiendan necesario,
dejando la posibilidad de que utilicen la fuerza. Esto es lo que se llamó la “moratoria en uso de la
fuerza” y desde el punto de vista jurídico se lo critico mucho. Desde lo político se le critico no
evitar la 2GM y además no haber podido nunca reunir a todos los estados fuertes políticamente
todos juntos, no adquiriendo esa universalidad que se esperaba. Todas estas causas generaron su
rechazo.

1928 Pacto Brian Kellog (eeuu y Francia) aquí se sella la prohibición de acudir a la guerra como
instrumento de política nacional. Este pacto luego se extendió a otros estados. Este pacto fue la
consagración formal de la consagración de guerra. Sin embargo desde lo jurídico no establecía
sanciones entonces al no hacerlo de algún modo se cuestionó su naturaleza jurídica como tratado
internacional. este pacto llevo a tener más estados pactos que la Sociedad de Naciones.
Todas estas proyecciones en cuanto a la evolución de estas normas que tienden a la solución
pacifica de controversia tienen su proyección en America, en donde se van incorporando estos
principios.

Desde el punto de vista jurídico es así como se llega a la Carta de Naciones unidas.

Antecedentes Políticos

Desde 1941 hasta 1944 se fueron dando varios instrumentos: el primero de ellos fue la declaración
de los aliados de 1941 firmada en Londres en donde los aliados demuestran la necesidad de
trabajar en conjunto por la liberación de los pueblos asi como también trabajar juntos en la
eliminación de ciertas prácticas que hacen al uso de la fuerza y construir medidas tendientes al
mantenimiento de la paz.

Esta declaración de los aliados constituyo el primer paso hacia la creación de UN

El segundo instrumento es la Carta del Atlántico (1941) en el que el presidente de EEUU y el


primer ministro Británico propusieron una serie de principios para el mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional. el primero de enero de 1942 se reúnen representantes de casi 26 paises
en lo que fue la declaración de las N.U. tendientes a luchar contra los estados del eje para lograr
su rendición final. Esta declaración de N.U. se llevó a cabo en Washington para brindar apoyo a la
Carta del Atlántico. Es aquí donde se utiliza por primera vez la denominación oficial de N.U.
sugerida por el presidente de EEUU.

El 30 de ocubre del 1943 tenemos la declaración de Moscu en donde la Union Sovietica, El Reino
Unido, EEUU y china instaron a la pronta creación de una organización internacional destinada al
mantenimiento de la paz y la seguridad internacional y como consecuencia de esta declaración del
43 es que se reunieron en Teram (1 de diciembre) para ir elaborando los proyectos de la
organiacion.

En 1944 tenemos otra conferencia celebrada en Washington a los efectos de preparar un proyecto
de lo que era la organización internacional que se estaba gestando en cuanto a sus objetivos,
estructura, funcionamiento y finalmente en 1945 en la conferencia de Shalta se ratifica la
necesidad de crear una Organización Internacional para el mantenimiento de la paz y la seguridad
Internacional. Consecuentemente es que se llevó a cabo la conferencia inaugural y finalmente se
aprobó la carta de naciones unidas el 25 de Junio de 1945 y al día siguiente se juró. Oficialmente la
Carta comenzó a ser un modelo concreto y existente el 24 de octubre de ese mismo año

La Carta de San Francisco como tratado presenta particularidades muy propias. Necesitaba un
mayoría especial de 2/3 y que estén compuestos por los 5 miembros del consejo de seguridad.

El consejo de Seguridad es uno de los órganos principales de Naciones Unidas que tiene 15
miembros, 10 de ellos se eligen transitoriamente y 5 de ellos son permanentes y son los estados
aliados (los que han hecho la carta en sí). Estos miembros permanentes (China Francia, La unión
Soviética, Reino Unido y EEUU) tienen el derecho a veto, y para reformar la carta se requiere
dentro de esos 2/3 el voto afirmativo de estos 5 miembros. En cuanto a la naturaleza jurídica
especial encontramos algunos artículos como por ejemplo el 2 Y EL 103. El primero de ellos
establece que la romanización, y específicamente el consejo de seguridad, puede instar a estados
no miembros a conducirse de acuerdo a los principios de la carta. Es decir, establecer obligaciones
aun a estados no miembros. Otra particularidad es que, por el artículo 103, la propia Carta
establece su superioridad jerárquica respecto a otros tratados. Con lo cual esto hace de la carta un
tratado con una naturaleza jurídica especial.

Recordemos que habíamos visto que durante la etapa preclásica había una lógica Hipotactica (el
más fuerte sobre el más débil) y en la etapa clásica una lógica Paratáctica, de coordinación e
igualdad soberana

En derecho internacional además de la coordinación, tenemos una cuasisubordinacion, porque


tenemos ámbitos en donde hay normas imperativas y los sujetos del derecho internacional están
subordinados a esas normas.

Naciones unidas presenta de algún modo la hipotaxis y la parataxis, porque se basa en la igualdad
soberana (su propósito y principio primero) pero con el consejo de seguridad se reflejaría una
lógica hipotactica ya que es el órgano, si se quiere, ejecutivo, en donde unos 5 miembros “Big
Fives” tienen un derecho a veto, un poder enorme que tiene el Consejo de Seguridad. Enorme y
discrecional desde lo político.

Remarquemos que la igualdad que se establece en la carta es una igualdad jurídica, tal como se
define en el propósito 1, articulo 1.1 y tal como lo definen las resoluciones. Estos principios y
propósitos fueron desarrollados en la resolución 2625 (XXV) adoptada en el vigecimo quinto
periodo de sesiones

El artículo 12 de la carta establece que mientras que el consejo de seguridad este ateniendo una
situación, la asamblea general se abstendrá de recomendar. Esto fue reinterpretado y rediseñado
por la práctica de la organización, la resolución Unión Pro Paz adoptada en 1950 en el marco de la
guerra de las Coreas. El consejo de seguridad no se podía poner de acuerdo sobre que opción
adoptar.

Si bien el consejo tiene la responsabilidad primordial del mantenimiento de la paz, la asamblea


también tiene esta responsabilidad. De hecho la corte internacional de justicia en la opinión
consultiva sobre ciertos gastos

Otro elemento que hace que la carta sea solo una entrada al sistema de naciones unidas es el art 2
inc 7 es el principio de no intervención, que fue complementado por una resolución.

Naciones Unidas no es solo la carta. La cara es más bien “la puerta de entrada” a la organización.

Ver: Los juicios de tokio ver en netflix / Video Mónica Pinto / Video Gutierrez Pose.
En los años ´90 se incorpora el concepto de “responsabilidad internacional de proteger”,
incorporado al sistema ONU por el Informe del Grupo de Alto Nivel dic. 2004 (en lo teórico, hoy
nadie lo discute). https://www2.ohchr.org/spanish/bodies/hrcouncil/docs/gaA.59.565_Sp.pdf

Zoom 25/08 – Fuentes. Noción y tipos Unidad 4

Ya habíamos visto que una de las características de DI es su carácter descentralizado, lo que


presupone la inexistencia de un órgano legislativo mundial que dicte normas jurídicas vinculantes
para toda la comunidad internacional. es así que los estados crean las normas internacionales a
través de distintos mecanismos descentralizados.

En todo orden jurídico cuando hablamos de fuente hablamos del origen de donde nace una norma
jurídica. Aquí identificamos causas jurídicas y extrajurídicas, y la doctrina así hace la primera
clasificación como fuentes materiales y fuentes formales. Las primeras son todos aquellos hechos
o circunstancias de tipo político, económico, social, históricos, sociológicos que genera la
necesidad de la creación normativa siendo causas extrajurídicas, por ejemplo en derecho
internacional esto se aplicaría a la idea de la primera guerra mundial como fuente material del
tratado de la liga de naciones. Y el mismo ejercicio podemos hacer con la 2° guerra mundial y la
Carta de Naciones Unidas. Esta es la fuente material de estos tratados, el tratado de la liga de
naciones y la carta de san francisco.

En el ámbito jurídico, las fuentes materiales no son estudiadas, pero si se las cita como para
explicar de algún modo el surgimiento de las normas que conforman el ordenamiento jurídico. Y
desde otro punto de vista, las fuentes formales, por lo general ya nos acerca al fenómeno de
creación normativa. En el derecho internacional, Encontramos fuentes formales en sentido
amplio, que tienen como función verificar la existencia de normas, pero no crean, por lo tanto
son considerados medios auxiliares, y por otro lado las fuentes formales en sentido estricto, que
son las fuentes creadoras propiamente dicho y SI tienen la función de dar nacimiento formal, de
crear las normas jurídicas. En DI dentro de esta concepción encontramos los tratados, la
costumbre internacional, los principios generales de derecho.

Además existen otras fuentes formales creadoras, que no surgen del artículo 38, pero que son
consideradas tales, los actos jurídicos unilaterales de los estados y las resoluciones de las
organizaciones internacionales.

En principio este es el panorama del proceso formal de creación de norma.

Corresponde distinguir entre el proceso de creación de la norma, que es la fuente, y el resultado


que es la norma. Entonces por ejemplo, con respecto a los tratados, podemos hablar de la
convención de Viena, pero aquí nos referimos a una norma ya creada, en cambio si yo me refiero
al proceso en que se adoptó la convención (la negociación, como los estados manifestaron sus
voluntades de obligarse) ahí me estoy refiriendo al tratado como fuente.
Con respecto a la costumbre, tenemos la costumbre como fuente, y el resultado de esa fuente que
es el derecho consuetudinario.

Comúnmente cuando hablamos de fuentes nos remitimos al artículo 38 del estatuto de la corte
internacional de justicia, que se encuentra anexo a la Carta de Naciones Unidas.

Artículo 38 1. “La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional (fue el
agregado que tuvo en 1945) las controversias que le sean sometidas, deberá aplicar: a. las
convenciones internacionales, sean generales o particulares, que establecen reglas expresamente
reconocidas por los Estados litigantes (los tratados internacionales son acuerdos de voluntades
entre dos o más sujetos del derecho internacional con capacidad para celebrar tratados con el fin
de crear, modificar o extinguir derechos u obligaciones internacionales y regidos por el derecho
internacional); b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmente
aceptada como derecho (por tanto comprende dos elementos: la práctica y la aceptación del
derecho); c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas (que se
encuentran en todos los ordenamientos jurídicos internos, es decir , en el sistema jurídico de todos
los estados)
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las distintas
naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo
dispuesto en el Artículo 59.
2. La presente disposición no restringe la facultad de la Corte para decidir un litigio ex aequo et
bono, si las partes así lo convinieren.” (Implica darle potestad al tribunal para que dicte un fallo
conforme a equidad)

Este artículo es la referencia “obligada” si uno quiere abordar el estudio de las fuentes. Ello porque
se entiende que concentra las normas que tiene que tener en cuenta la corte al momento de
decidir una controversia.

Tiene su antecedente mediato en el estatuto de la anterior corte permanente de justicia


internacional que funcionaba en el ámbito de la sociedad de naciones. En 1920 se reúne un comité
de juristas para elaborar el estatuto de esa corte permanente que fue la primera instancia
jurisdiccional judicial con carácter permanente que tuvo el derecho internacional. Este estatuto
fue trasmitido casi en su totalidad al estatuto de la actual corte de justicia de Naciones Unidas.

Se introduce el debate de si el artículo 38 realiza una enunciación taxativa de todas las fuentes o
es meramente enunciativo del derecho internacional. Claramente, y en esto hay discordancia en la
doctrina, el artículo no es taxativo, sino enunciativo, porque tanto los actos jurídicos unilaterales
como los actos normativos de los organismos internacionales son fuentes del derecho. Más allá de
que alguno sostenga que lo actos de estos últimos no serían fuente porque de algún modo la
obligatoriedad de esas decisiones surgen de la Carta, en donde su art 25 establece la
obligatoriedad de las resoluciones del consejo de seguridad. Los negadores de esta fuente dicen
que la fuente es la Carta.
Los actos jurídicos unilaterales también son fuente. Y los negadores suelen citar la sentencia de
ensayos nucleares de Australia contra Francia y NZ contra Francia, donde la corte si bien otorgo
carácter vinculante a las declaraciones de las autoridades Francesas, lo cierto es que lo
fundamento en la buena fe, es decir, que las declaraciones estaban sustentadas en la buena fe. El
principio de buena fe recordemos es un principio general de derecho y esta enunciado en el
artículo 38 párrafo b.

Hay muchos actos jurídicos unilaterales que tienen una autosuficiencia propia.

Hoy por lo general se entiende que estas dos normas (actos jurídicos unilaterales, y los actos
normativos de organismos internacionales) también resultan de un proceso de formación
autónomo y diferentes de las fuentes que se encuentran en el artículo 38 y por ello se las suele
considerar, si bien fuentes formales y creadoras, dentro de las formales en innominadas, porque
no surgen expresamente del artículo 38, no estando dentro de las fuentes tradicionales, sino como
otras fuentes formales y creadoras, diferentes a las tradicionales

¿Por qué el artículo 38 es referencia en materia de fuentes si no menciona la palabra misma?


Porque menciona distintas normas, que presentan características diferentes, y entonces ya ahí nos
está diciendo implícitamente que todas esas normas se crean por prendimientos distintos, por lo
cual nos está diciendo que el DI tiene distintos procesos de creación, más allá que no mencione la
palabra “fuente”. Otra cuestión es la obligatoriedad de este artículo, para la CORTE
INTERNACIONAL este artículo es obligatorio. Y las controversias que le sean sometidas tienen que
ser resueltas por alguna de las formas que establece el artículo. Para las demás jurisdicciones
internacionales se discute si es obligatorio o no. El artículo 38 en si, tiene una base
consuetudinaria. Por ello la costumbre le otorga fundamento de validez a todas las normas. el
hecho de que este articulo haga referencia solo a la competencia contenciosa, no es óbice para
que la CIJ se guie por él cuando ejerza su competencia consultiva (art. 68 del estatuto de la CIJ)

En principio la CIJ cuando resuelve controversias está obligada a aplicar las fuentes contenidas en
este artículo. Sin embargo como no se trata de una norma imperativa, los estados pueden
convenir (sea en un tratado sobre una materia específica, sea en un compromiso para cometer
una controversia a un tribulas) las fuentes a ser aplicadas por los tribunales internacionales en
caso de disputa)

Art 38 incisos a, b y c se trata de las fuentes formales en sentido estricto (aquellas creadoras):
tratado, costumbre y principios generales de derecho. Dentro de estas fuentes formales no se
establece una distinta jerarquía, y son consideradas fuentes principales. El problema se presenta
cuando existe conflicto entre normas de igual jerarquía, como por ejemplo, un tratado
incompatible con la práctica seguida por los estados en cuestión. En dicho supuesto, a menos que
las partes litigantes hubiesen convenido otra cosa, una posible solución seria recurrir a los
principios generales de derecho “ley posterior deroga ley anterior” y “ley especial deroga ley
general”, de modo que prevalezca la norma posterior o la norma especial, independientemente
del tipo de fuente.
Cabe recordar que las normas imperativas de derecho internacional general (IUS COGENS)
prevalecen SIEMPRE sobre las normas dispositivas, cualquiera sea la fuente por la cual estas
últimas hubieran sido creadas.

El indico “d” del mismo artículo señala Las fuentes formales en sentido amplio son aquellas que
verifican la existencia de normas pero que no crean. Por ejemplo la jurisprudencia de la corte
internacional, tiene como función identificar normas de derecho internacional para aplicarlas a ese
caso concreto, pero no crea la costumbre o el tratado. La jurisprudencia o la doctrina son fuente
VERIFICADORAS.

El artículo tiene un segundo párrafo que refiere a una fórmula ex aequo et bono: esto es una
forma especial de equidad. En DI la equidad es un principio general de derecho reconocido por las
naciones civilizadas. La equidad, si bien es un principio general de derecho como dijimos recién, el
DI ha desarrollado distintos usos. Hablamos de la equidad contralegem, que es aquella en donde
se resuelve conforme a principios equitativos, pero en este uso (equidad contra legem) se
resuelve el caso omitiendo o no teniendo en cuenta la norma aplicable al caso. Entonces cuando
la corte resuelve conforme a fines equitativos y sin tener en cuenta la norma que se debería
aplicar (tratado por ejemplo) entonces estaría haciendo este uso de equidad, y por eso es que
necesita ser autorizada por las partes.

Y por otro lado tenemos la equidad infra legem o infra ius, (equidad como principio general del
derecho párrafo 1 inc c) que fue utilizado por la corte para resolver en el caso de la plataforma
continental del mar del norte. Este caso de Alemania con Dinamarca y Alemania con Países Bajos
(dos demandas distintas que instauro Alemania para delimitar su plataforma continental). Lo que
pretendían Dinamarca y Países Bajos era aplicar el principio de Equidistancia basándose en el
artículo 6 de la convención de ginebra sobre plataforma continental del 58. Los tres países
también sostenían que aunque no fuera aplicable la convención, porque Alemania la había
firmado pero no ratificado, de todos modos quedaba obligada para cumplir con el método de
equidistancia por ser una norma de la costumbre internacional. Es decir que si bien no había
acuerdo para usar un método de delimitación, se habría de utilizar el método de la equidistancia
porque era costumbre. Alemania sostenía que no se le podía aplicar la convención justamente por
no haberla ratificado y que el método de equidistancia le era inequitativo para la delimitación de
sus costas. La corte resolvió que las líneas debían trazarse entre las partes con arreglos a principios
de equidad, que ningún otro método de delimitación era obligatorio y tampoco tenían que
delimitarse la plataforma de acuerdo a una distribución en partes justas y equitativas sino que la
plataforma continental contenía todo un régimen que se ha ido elaborando a lo largo del tiempo y
que ameritaba una tarea de delimitación y no de distribución y dadas las particularidades del
territorio a trazar esta delimitación (y no distribución como decía Alemania) debía ser con fines
equitativos. Aquí la corte utilizo la equidad. Pero además también este caso marca una clara
interacción entre costumbre y tratado porque la corte dice que las partes no tenían la obligación
de aplicar el método de la equidistancia ni por la convención ni alegando una norma de la
costumbre.
De acá lo que se tiene que tomar son las distintas interacciones que se pueden apreciar en la
sentencia: Declarativa o Codificadora, Cristalizadora y Generadora de costumbre.

Declarativa o codificadora: cuando el tratado viene a codificar una norma de la costumbre YA


EXISTENTE entre sus disposiciones. La convención de Viena de tratados es codificadora, o sea,
sistematiza en un cuerpo único normas de la costumbre. Esa es la función declarativa, declara la
existencia de una costumbre por ende la esta codificando.

Cristalizadora: cuando tenemos una norma de la costumbre en formación o sea en etapa de


fuente (que se crea a través de dos elementos la práctica reiterada y uniforme y la opino iuris) y
esa conciencia de estar actuando jurídicamente no termina de tomar fuerza para formar la norma
consuetudinaria. El consentimiento de los estados al adoptar el tratado o la resolución, le da esa
fuerza a la opino iuris necesaria para formar la norma de la costumbre. Entonces se dice que el
tratado o la resolución cristalizo una norma de la costumbre.

Generadora: es cuando un tratado o una resolución de una organización internacional (asamblea


general de la onu por ejemplo) regulan o contempla tal cuestión. Y a partir de ahí, no solo los
estados que adoptaron ese tratado o resolución, sino que la comunidad internacional comienza a
comportarse de ese modo. Entonces se puede decir que ese tratado o esa resolución genero la
creación de la norma de la costumbre.

Otro caso muy rico en las interacciones costumbre/tratado; es el caso de las actividades militares y
paramilitares en contra de Nicaragua. Sienta un principio claro que es el “Principio de dualidad de
fuentes”: una norma de la costumbre no pierde su fuerza jurídica vinculante por el hecho de haber
sido codificada en un tratado. En este caso la corte tenía que decidir acerca de una demanda de
Nicaragua contra EEUU, y EEUU alegaba que la corte no era competente porque en su declaración
de aceptación de jurisdicción de la corte dijo que ante controversias que refieran a tratados
multilaterales EEUU aceptaba la jurisdicción de la corte si TODOS los estados parte de ese tratado
multilateral eran parte en la controversia. La corte aquí estableció que con tratado no podía
entender, por la reserva que hizo EEUU, pero con la costumbre sí. Entonces una norma de la
costumbre que sea codificada en un tratado no pierde su fuerza jurídica vinculante de la
costumbre. Ese es el significado del principio de dualidad de fuentes.

Otro caso: Costa Rica c/ Nicaragua: derecho de navegación sobre el Rio San Juan. Existía un
tratado de límites entre Nicaragua y Costa Rica que reconoce que el límite entre ambos estados se
encontraba en la orilla derecho del rio san juan y eso define la soberanía y el dominio de
Nicaragua respecto del rio san juan. Este tratado consagra el derecho de costa rica de libre
navegación con objeto de comercio en la parte baja del rio san juan. Luego del conflicto entre
ambos estado se llamó a un arbitraje en donde se declara que costa rica no tiene un derecho de
libre navegación sobre el Rio San Juan respecto de navíos de guerra, aunque si se le reconocido el
derecho a la libre navegación con propósitos de comercio. En 1980 ocurrieron una serie de
conflictos en el rio San Juan que llevo a Nicaragua a adoptar medidas transitorias que limitaban el
derecho de costa rica de navegación. Estas medidas restrictivas siguieron por algo más de 10 años
y plantearon desacuerdos entre los estados respecto al alcance del derecho a la libre navegación.
Esto llevo a que Nicaragua dispusiera la prohibición de navegación de navíos policiales de Costa
Rica y esto implico que en 2005 Costa Rica acudiera a la CIJ y allí se planteó la discrepancia acerca
del significado de la frase “con objeto de comercio” y la interpretación que adopte la corte dará
lugar a clarificar los derechos que tenía costa rica sobre el Rio. Costa Rica sostenía que la libre
navegación con propósitos de comercio incluía comunicación y transporte de pasajeros y turismo y
en base a esos derechos no se pueden imponer cargas o gravámenes al transporte de pasajeros y
tampoco exigir documentación (pasaportes) a quien ejerza la libre navegación sobre ese rio. Ni
tampoco exigirse a los barcos y pasajeros de Costa Rica detenerse en puestos de control de
Nicaragua. Este caso es muy rico en materia de interpretación dinámica de tratados. Costa Rica
introdujo la necesidad de que ese derecho debía permitir pescar con propósitos de subsistencia.
Nicaragua sostenía que costa rica debe cumplir con las regulaciones impuestas por estos y que
cualquier servicio especial que ofreciera Nicaragua debía ser pago. La corte entendió que esta
frase que surgía del artículo 6 consagraba un derecho perpetuo de libre navegación con objeto de
comercio y que las partes si bien no estaban de acuerdo respecto a las implicancias de esa frase, la
corte entendió que este derecho de navegación abarcaba tanto el transporte de bienes con objeto
de transacciones comerciales como el transporte de personas que hubieran pagado por un
servicio. y con respecto a la pesca de subsistencia entendió que, si bien ambos estados reconocen
una existencia de una práctica de larga data sobre pesca con fines de subsistencia de los
nacionales de Costa Rica, por la naturaleza de la práctica era lógico que no existía una prueba
formal acerca del carácter reiterado y uniforme que toda practica consuetudinaria tiene que tener,
pero que existía una práctica sin cuestionamientos por un largo periodo y que esa práctica era
significativa por el periodo de tiempo prolongado en el que se desarrolló y la corte entendió que
se le debía otorgar a Costa Rica un derecho consuetudinario bilateral

Normas del Derecho Internacional.

Puede decirse que una norma jurídica es una conducta debida o prescripta a través de una de las
fuentes de derecho.

Según su alcance personal y/o territorial las normas pueden ser por un lado general o particulares
y por el otro bilaterales o multilaterales. Además tenemos las regionales

 Las generales serán aquellas que vinculan a toda, o casi toda, la comunidad internacional
independientemente de si los sujetos obligados participaron o no en el proceso de
elaboración: Prohibición de uso de determinadas armas en conflictos armados
contenida en diversos tratados de derecho internacional humanitario.
 Las particulares solo vinculan a un número determinado.
 Las bilaterales obligan a dos sujetos : tratado de extradición
 las multilaterales a más de dos: Convención de Ginebra sobre plataforma continental
 Las regionales cuando vinculan a estados o sujetos que pertenecen a una misma región
geográfica: Convención Americana de Derechos Humanos
Según sus características, por un lado se distinguen las sustantivas o sustanciales y
procedimentales y por el otro entre normas primarias y secundarias (sobre todo en el ámbito de
responsabilidad internacional)

 Las sustantivas prescriben el comportamiento de los sujetos (lo que está prohibido o
permitido)
 Las procedimentales establecen procedimientos o mecanismos formales a seguir en
relación con el cumplimiento de las normas sustanciales
 Las primarias son aquellas que prescriben el comportamiento de los sujetos como la
prohibición de la tortura
 Las secundarias determinan las consecuencias jurídicas del incumplimiento de una norma
primaria tal como el surgimiento de responsabilidad internacional y aplicación de
sanciones

Según la fuente creadora encontramos normas convencionales y las consuetudinarias.

Según si admiten o no acuerdo en contrario se distinguen las normas dispositivas por oposición a
las normas imperativas (ius cogens)

 Las normas dispositivas son aquellas generales o particulares que admiten acuerdo en
contrario, es decir, dos o más estados podrían acordar su modificación o derogación para
sus relaciones mutuas. La mayoría de las normas del DI pertenecen a esta categoría. El
agotamiento de las vías internas previo a acceder a un tribunal.
 Las normas imperativas son aquellas normas generales que no admiten acuerdo en
contrario y que solo pueden ser modificadas en el futuro por otras normas imperativas. La
norma que prohíbe la comisión de actos de genocidio.

Las normas imperativas son definidas por primera vez en la Convención de Viena sobre tratados
(1969). En su artículo 53 menciona:

“Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general
("jus cogens"). Es nulo todo tratado que, en el momento de su celebración. esté en oposición con
una norma imperativa de derecho internacional general. Para los efectos de la presente
Convención, una norma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y
reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no
admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ulterior de derecho
internacional general que tenga el mismo carácter”

De este artículo surgen sus características:

 Se trata de una norma de DI general


 Es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de estados en su
conjunto
 Es una norma que no admite prueba en contrario. No está en la inderogabilidad de la norma
sino en la imposibilidad de que los sujetos de la norma se sustraigan en ningún caso de su
aplicación
 Solo puede ser modificada por una norma imperativa posterior.

Las normas imperativas traen aparejada una serie de consecuencias. En el marco del derecho de
tratados, la oposición de un nuevo tratado a una norma imperativa ya existente es considerada
causal de nulidad del tratado (ius cogens existente), mientras que el surgimiento de una nueva
norma imperativa acarrea la terminación de todo tratado previamente celebrado que se oponga a
ella (ius cogens emergente).

En cuanto a la relación entre las normas u obligaciones erga omnes y las imperativas podría
decirse que toda norma imperativa es erga omnes pero no a la inversa, puesto que no toda norma
erga omnes es imperativa.

Zoom 28.08 – Tratados Internacionales

El tratado pasó a ser la fuente más importante del derecho internacional dado que gran parte de
las relaciones internacionales se regula a través de formas codificadas (tratados internacionales).
Si nos remontamos a la antigüedad vamos a ver que es una forma que utilizaban las civilizaciones
anteriores. No obstante la forma más moderna se puede remontar al siglo XIX, donde se
comienzan a celebrar diversas convenciones internacionales, que en un momento eran súper
específicas “tratado sobre la navegación” por ejemplo. Ya a fines del siglo XIX vamos encontrando
que estos tratados comienzan a crear organizaciones internacionales, muy técnicas. La mayor
importancia de los tratados comienza con la instauración de organizaciones internacionales de
educación universal como lo fue en su momento la Sociedad de las Naciones y como lo es hoy la
Organización de las Naciones Unidas. Esta última tiene en su seno una comisión de derecho
internacional, que en función de lo que establece el artículo 13 de la carta, las naciones unidas van
a contribuir a la codificación y desarrollo progresivo del DI, esta comisión, que recoge esa
finalidad, lo que va a hacer es tratar de codificar aquello que se encontraba hasta entonces en
costumbre internacional. Porque los tratados sirven para codificar y también para establecer
reglas más claras. Por eso es que muchos autores llaman a los tratados la fuente más importante
en el derecho internacional.

Importante para este tema: Convención de Viena sobre tratados 1969, con entrada en vigor en
1980

No hay una única definición sobre lo que es un tratado. Si tenemos que darle una podemos
englobarla en dos grandes campos: podemos hablar de una definición en sentido amplio y una
definición más restringida. La última será la que se encuentra en el artículo 2.1 de la convención
de Viena. Como definición amplia podría ser un acuerdo de voluntades entre dos o más sujetos del
derecho internacional que tienden a crear, modificar, o extinguir derechos en este ordenamiento.
Esto sería una definición amplia.
Pero la Convención de Viena de 1969, que entro en vigor en 1980, nos da una definición
restringida que dice: “se entenderá por tratado a todo acuerdo internacional, celebrado por
escrito entre estados y regido por el derecho internacional, ya conste en un instrumento único o
en dos o más instrumentos conexos y cualquiera sea su definición” (art. 2.1). Esta es una definición
restringida. El hecho de que un acuerdo de voluntades no se adecue a esta definición no quiere
decir que sea inválido, simplemente que no va a ser un tratado internacional conforme el régimen
de la convención, y las normas por las cuales se rija será las de la costumbre. ¿Cuáles son las
diferencias y el ámbito de aplicación de la convención? Por ejemplo podemos ver que la
convención empieza diciendo que es un acuerdo internacional, entonces nos da el pie para ver
que es un concurso de voluntades, es decir, suscripto de manera voluntaria y el ámbito de
aplicación que va a regir ese acuerdo es justamente el derecho internacional, haciendo una
distinción con aquellos convenios del derecho interno.

Además la convención establece que tiene que ser celebrado por escrito, excluyendo aquellos
acuerdos verbales. Sin embargo, repetimos, esto no quiere decir que los acuerdos verbales sean
inválidos (así lo establece también la CV 1969 en su artículo 3)

¿Un acuerdo verbal estaría bajo la órbita de la convención de viena? NO.. Porque únicamente se
aplica a aquellos tratos celebrados por escrito. Es decir, la convención de viene sobre tratados
aplicara únicamente a aquellos tratados que estén receptados de manera escrita. (Definición
restringida)

Además el artículo de la convención fija que deberán ser celebrados únicamente entre estados.
Hay otra convención que se aprobó unos años después que es la convención de Viena sobre
tratados celebrados entre organizaciones internacionales, pero es una convención que no está en
vigor.

Además establece que los tratados deberán ser vistos en forma integral: es el caso de los anexos al
tratado, o de los protocolos, que se suelen celebrar con posterioridad a la celebración del texto del
tratado. Es decir puede ser que el tratado no esté constituido en un solo documento.

Cuando la convención dice “cualquiera sea su denominación particular”, quiere decir que no
importa cómo se denomine ese tratado para determinar su calidad de tratado internacional. Es
decir que no siempre necesita decir “tratado internacional sobre….”, podría llamarse “protocolo,
convenio, pacto, acuerdo, convención”… tenemos muchas denominaciones posibles. Lo que
quiere decir la definición restringida del articulo2.1 es que no importa la denominación particular
que tenga, sino lo que nos va a importar son todas las cuestiones anteriores: celebrado por
escrito, entre estado, y regido por el derecho internacional.

Como se dijo, la Convención de Viena entro en vigor en 1980 y aquellos tratados que se hayan
celebrado con posterioridad a esta fecha quedaran bajo la órbita de la convención y Aquellos
tratados celebrados antes de la convención de Viena, o que no se encuentren dentro de esta
definición restringida, van a estar regidos por la costumbre, o por algún otro tratado internacional,
pero no por la convención de Viena. Al día de la fecha la convención tiene 116 estados partes.
Fíjense que si estamos hablando de que formaban parte de las Naciones Unidas 193, muchos
tratados están regidos entonces más que nada por la costumbre.

Clasificación de los tratados:

 Según el número de sujetos intervinientes: pueden ser bilaterales o multilaterales


 Según el criterio para la incorporación de terceros: abiertos (aquellos que permiten la
incorporación) o cerrados (no contemplan la incorporación de terceros)
 Según las formas de celebración: en buena y debida forma (creados mediante un
procedimiento complejo de negociación, adopción del texto, firma y ratificación) o en
forma simplificada (se emplea un procedimiento más rápido que incluye negociación y
firma, y por lo general entra en vigor el mismo día de la firma)
 Según la forma de instrumentación: escritos y no escritos
 Según su naturaleza y objetos: normativos (establecen normas generales que regulan las
conductas futuras) y contractuales (regulan la realización de un negocio jurídico concreto,
estableciendo obligaciones específicas para las partes)

Todo esto es importante porque viene a traer reglas concretas sobre la celebración de los tratados
y va a dar pautas en las etapas de celebración, Y estas etapas las podemos dividir en 3 grandes
bloques:

 La negociación y la adopción del texto


 La autenticación del texto
 finalmente la manifestación del consentimiento en obligarse por el tratado.

Así obtenemos los tratados llamados en buena y debida forma, y son ellos tratados que van a
cumplir con todas estas etapas. En la otra vereda tenemos a aquellos tratados que se los conoce
como tratados de forma simplificada, donde las etapas so un poco más breves, pero no dejan de
ser tratados. Aquí algunas de estas etapas se abrevian o se subsumen en otras ya que por medio
de la firma, se manifiesta el consentimiento del tratado. Con lo cual solo habrá negociación,
adopción del texto y firma del tratado.

En principio toda persona que posea plenos poderes puede representar a un estado a una
organización internacional en la celebración de un tratado. Los plenos poderes están contenidos
en un instrumento formal, solemne, por medio del cual la autoridad competente del estado
(puede ser jefe de estado, jefe de gobierno o el ministro de relaciones exteriores) afirma que
determinada persona se encuentra autorizada para representar a ese estado u organización
internacional en la realización de ciertos actos en el marco del proceso de celebración de un
tratado. Deben distinguirse de las credenciales, instrumento este último que generalmente firma
el ministro de relaciones exteriores de un estado con el fin de autorizar a una persona a participar
en una reunión de una organización internacional, pero que no la habilita para firmar un tratado
en nombre del estado.
Hay ciertos funcionarios, como los jefes de estado, de gobierno o los ministros de relaciones
exteriores, que no necesitan presentar plenos poderes para representar al estado en ninguna de
las etapas de celebración del tratado. Otros funcionarios podrán actuar sin plenos poderes solo
para la adopción del texto de determinados tratados (es decir la negociación pero no la
autenticación) se trata de:

 los representantes acreditados por el estado en una conferencia internacional para la


adopción del texto de un tratado entre los estados y organizaciones internacionales.
 Los representantes acreditados por el estado ante una organización internacional o uno de
sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal organización u órgano
 Los jefes de misiones diplomáticas para la adopción del texto de un tratado entre estado
acreditante y el estado ante el cual se encuentran acreditador
 Los jefes de misiones permanentes ante una organización internacional

Si una persona que no se encuentra autorizada para representar al estado o a la organización,


ejecuta el acto, no produce efectos jurídicos a menos que la entidad en cuestión confirme los
actuado.

1. NEGOCIACIÓN Y ADOPCIÓN DEL TEXTO.

La negociación es la reunión de las partes para negociar sobre el acuerdo satisfactorio, o sobre
cuál va a ser la cuestión o el alcance que le van a dar a ese tema que les interesa propiamente y
una vez que hubiesen discutido, van a adoptar el texto. En esta etapa se ponen de acuerdo con el
objeto y el fin del tratado. Pueden partir de cero o trabajar de acuerdo con un modelo.

Adopción del texto: acto formal en el cual las partes que lo negociaron van a establecer la forma y
el contenido de un tratado. La convención de Viena prescribe que en principio el texto de un
tratado se adopta por consentimiento de todos los estados. Esto se aplica en general cuando se
trata de bilaterales o multilaterales restringidos. Pero para aquellos negociados en conferencias
internacionales donde participa un considerable numero de estados, la convncion establece una
regla diferente. La adopción del texto en esta caso se efectuara por mayoría de dos tercios de los
estados presentes y votantes, a menos que esos estados decidan por igual mayoría aplicar una
regla diferente.

Una vez que estas partes interesadas hubiesen definido las formas y el contenido, se va a pasar a
lo que es la segunda etapa que es la autenticación del texto.

2. AUTENTICACION DEL TEXTO. (Firma)

Esta es el acto por el cual las partes que participaron en la negociación definen cual es el
contenido del tratado, es decir, lo autentican. Es como “dar fe” de que fueron esos términos los
discutidos. La autenticación tiene por finalidad poner fin al proceso de negociación y adopción de
texto y dar plena fe de que ese texto es el que efectivamente fue adoptado por los estados
negociadores. Es el texto autenticado el que habrá de ser considerado para su posterior
ratificación o manifestación de consentimiento.
Sin embargo aún no están obligados. Si el estado actuara de forma contraria a lo que dice el
texto AUN no le genera ninguna responsabilidad. Si el texto se adopta por unanimidad.

Los estados pueden establecer la manera que determinen para autenticarlo pero se suele hacer a
través de la regla que establece la Convención: a través de la firma, firman Ad Referéndum o la
rúbrica de los representantes (artículo 10 de la convención). Que se autentique el texto
TAMPOCO OBLIGA al estado, sino que el estado da fe de que ese es el contenido que fue
adoptado, sin embargo está indicando que tiene la intención de obligarse en un futuro.

Además cuando un estado firma un tratado asume la obligación de no frustrar el objeto y el fin de
este en el periodo que preceda a la manifestación del consentimiento.

3. Manifestación del Consentimiento en obligarse (art 11 al 17 Convención de Viena)

Etapa donde el estado manifiesta ante la comunidad internacional su compromiso en adquirir las
obligaciones que derivan de ese tratado. Se puede hacer a través de la firma (si los estados están
de acuerdo pueden establecer que la misma firma que autenticaron el texto sirva también para la
manifestación en obligarse), canje de instrumentos (se suele utilizar para aquellos acuerdos que
son más sencillos, más cortos, por lo general se utiliza en tratados bilaterales), ratificación,
aceptación o aprobación. La diferencia entre estos tres últimos varía según la forma del
ordenamiento interno del estado que tenga para la celebración. En el caso de argentina es a través
de la ratificación, porque recae en el poder ejecutivo. En cambio la aprobación esta en cabeza del
congreso, pero si el ejecutivo no lo ratifica el estado no se obliga. Sin embargo, Hay otros estados
en donde el ordenamiento interno dice que el consentimiento en obligarse puede darse mediante
la aprobación. En nuestro caso la aprobación no es un consentimiento de obligarse. Por eso se
dice que depende del régimen jurídico y la Convención nombra a todos para no dejar afuera a
ninguno.

También puede darse por adhesión, y sucede cuando un tratado es abierto. Es cuando Los estados
no formaron parte de la discusión, pero hacen la adhesión posterior. Es el procedimiento por el
cual un estado que no formo parte de la negociación quiere formar parte del tratado. Se lleva a
cabo en general, a través del depósito del instrumento de adhesión

En caso de los tratados en forma simplificada, si se trata de acuerdos ejecutivos, los estados o las
organizaciones internacionales podrán manifestar su consentimiento en obligarse mediante la
firma, si se trata de acuerdos por canje de notas, la forma de manifestar el consentimiento se
produce a través del denominado “canje de instrumentos que constituyen al tratado”

La convención de Viena, en su denominación restringida, nos decía que iban a ser tratados
aquellos celebrados por estados. Pero cuando se comienza a negociar un tratado no va un
“estado” propiamente dicho, sino que lo hacen a través de autoridades competentes. Entonces
también la convención de Viena nos da ciertas reglas sobre aquello que vamos a llamar “Plenos
Poderes”. Los plenos poderes son el documento que va a estar emanado de autoridad
competente para emanarlo (ministro de interiores o presidente) donde se designa a tal
funcionario para formar parte del proceso de formulación. Hay ciertas personas a las cuales no se
les va a requerir plenos poderes, por su función, y se encuentran detallados en el artículo 7 de la
convención. No se les pedirá: a los jefes de estado (o jefe de gobierno) y a los ministros de
relaciones exteriores. En estos casos su mero carácter de jefe de estado ya lo habilita a celebrar
un tratado internacional que no es el caso del resto de las personas. Tampoco a los jefes de las
misiones diplomáticas, pero solamente hasta la adopción del texto, es decir en la primera etapa se
podrá negociar, pero no podrá autenticarlo, aquí si va a necesitar una autorización del estado.

Entrada en Vigor:

La entrada en vigor es el momento a partir del cual comienza a surtir plenos efectos jurídicos y a
ser aplicado. El artículo 24 de la convención establece:

“Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que en él se disponga o que acuerden los
Estados negociadores. 2. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado entrara en vigor tan
pronto como haya constancia del consentimiento de todos los Estados negociadores en obligarse
por el tratado. 3. Cuando cl consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se haga
constar en una fecha posterior a la de la entrada en vigor de dicho tratado, este entrará en vigor
con relación a ese Estado en dicha fecha, a menos que el tratado disponga otra cosa. 4. Las
disposiciones de un tratado que regulen la autenticidad de su texto, la constancia del
consentimiento de los Estados en obligarse por el tratado, la manera o la fecha de su entrada en
vigor, las reservas. las funciones del depositario y otras cuestiones que se susciten necesariamente
antes de la entrada en vigor del tratado se aplicarán desde el momento de la adopción de su
texto.”

Si bien los tratados empiezan a aplicarse en general a partir de la entrada en vigor existe la
posibilidad de que sean aplicados con anterioridad. Si ello ocurre el tratado se aplicara de manera
provisional respecto de los estados negociadores, a menos que estos notifiquen su intención de no
llegar a ser parte del tratado

Observancia de los tratados:

La convención de viena recepta dos indiscutibles principios en cuanto a la observancia: pacta sunt
servanda (los tratados deben observase,, cumplirse y “Bona Fide”, buena fe.

El artículo 28 titulado “pacta sunt servanda” dispone que todo tratado en vigor obligue a las partes
y debe ser cumplido por ella de buena fe. Con esta oración, en realidad se están afirmando tres
cosas: 1. Que un tratado es obligatorio para las partes, 2. Que el cumplimiento comienza a partir
de la entrada en vigor del tratado y 3. Que el cumplimiento debe ser de buena fe.

Entonces el principio Pacta Sunt Servanda comienza a aplicarse desde la entrada en vigor, salvo
que se haya pactado la aplicación provisional.

Un estado no puede invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del
incumplimiento de un tratado.
Modificación y enmiendas:

A diferencia de la reserva que es una declaración unilateral en su formulación, tanto la


modificación como la enmienda requieren de un acuerdo, es decir, de la intervención de dos o
más partes. Sin embargo no debe confundirse la modificion con la enmieda ya que esta última
permite la participación de todas las partes del tratado mientras que la modificación se limita a la
participación de algunas de ellas. Los requisitos pare realizar modificaciones se encuentran en el
articulo 41 de la convención. Sin embargo este mismo artículo establece que no podrán celebrarse
acuerdos modificatorios si ellos se encuentran prohibidos en el tratado marco.

En cuanto a la enmienda se trata de un procedimiento para cambiar el contenido de un tratado


entre los estados u organizaciones contratantes o partes. Esta posibilidad emerge como una de las
funciones sociales fundamentales de los tratados permitiendo su adaptación al cambio de las
circunstancia sy la evolución del contexto internacional. se encuentra previsto en el artículo 39 y
40 de la convención. Es común que los tratados se enmienden a través de un protocolo.

Reservas (art. 19 a 23): Llegar a un acuerdo entre los estados es muy difícil, es por ello que harán
concesiones. La reserva es una declaración unilateral cualquiera sea su enunciado o denominación
que realiza un estado con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del tratado en su aplicación a ese estado. Está se hará en la etapa de manifestación
de consentimiento para obligarse.

La convención establece que si el tratado nada dice sobre reservas se pueden formular
libremente, pero el tratado también puede disponer que no se acepten reservas (por ejemplo en
el caso de tratados de derechos humanos), y en este caso no podrán formularlas. También puede
ser que el tratado disponga que se puedan hacer reservas sobre determinadas clausulas, pero
sobre el resto no. Y también existe que no se puedan formular si la reserva va en contra del objeto
y del fin del estado, no siendo una reserva permitida. Una reserva es incompatible con el objeto y
fin del tratado si afecta a un elemento esencial de este, necesario para su estructura general, de
tal manera que comprometa la razón de ser del tratado.

Para que la reserva tenga efectos tiene que haber sido aceptada por lo menos por un estado
parte, es decir, un estado que ya manifestó su consentimiento en obligarse. Si la reserva no es
aceptada por lo menos por un estado, la reserva es como si nunca hubiese sido formulada, va a
necesitar por lo menos la aceptación de uno. Además si un tratado requiere un número mínimo de
estados contratantes para entrar en vigor, el autor de la reserva recién podrá ser incluido en el
número de estados contratantes cuando la reserva quede establecida al ser aceptada por otro
estado contratante. Sin embargo la CDI ha entendido que si ningún estado contratante se opone a
ello, el estado emisor de la reserva será incluido en el número de estados contratantes

Las condiciones de validez formal de una reserva son:

 Que no se haya formulado tardíamente: a menos que el tratado disponga algo diferente,
no podrá formularse una reserva con posterioridad a la manifestación del consentimiento
en obligarse por el tratado. Si la reserva es formulada en el momento de la firma de un
tratado sujeto a ratificación, aceptación o aprobación, debe ser confirmada formalmente
por el autor de la reserva al manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado, en
cuyo caso se considerara que ha sido realizada en la fecha de confirmación (esta regla solo
se aplica para los tratados celebrados en buena y debida forma en los cuales la firma no
constituye una manifestación del consentimiento en obligarse). En los casos de los
tratados de forma simplificada, la reserva formulada en el momento de la forma no
necesita ser confirmada ulteriormente, pues el autor de la reserva manifiesta mediante
esa firma su consentimiento en obligarse
Sin embargo si un estado hiciera una reserva tardía y ningún estado se opusiera, esta
será válida. La unanimidad es requisito para que sea aceptable esta excepción al principio
general. Esta aceptación puede ser expresa o tácita y se considera tacita aquel silencio tas
12 meses de haberse formulado la reserva.
 Que se haya formulado por escrito
 Que haya sido notificada a los demás estados y organizaciones internacionales
interesados.

Zoom 01.09 - Tratados

Manifestación del consentimiento en obligarse: los estados pueden hacer reservas: declaraciones
unilaterales por las cuales un estado manifiesta su voluntad de que determina disposición no se le
aplique o se le aplique de modo diferente. Esto implica, y aquí la convención de Viena y la
Comisión DI, al incorporar el artículo 19 a 23, lo que hizo fue receptar una de las tendencias que
estaba en análisis en ese momento, que es la regla de divisibilidad de las relaciones de un tratado
o criterio de universalidad, que permitía que cada uno de los estados contratantes que deba
expedirse acerca de la reserva pudiera aceptar u objetar la reserva formulado por el estado. Este
régimen se instaló en el texto de la CDI.

Este régimen también se complementó con una opinión consultiva acerca del valor que debía
darle a las reservas. La Corte recepto esta regla de que los estados contratantes pueden tener
distintas reacciones respecto a las reservas que formule un estado, y es válida siempre y cuando
no afecte el objeto y el fin del tratado.

La convención comienza diciendo formalmente cuando no se puede hacer reserva. Hay 3


condiciones: no afecte el objeto y el fin del tratado, que no haya disposición sobre no hacer
reserva, que no haya disposición sobre no hacer esa reserva puntual. Si el tratado nada dice sobre
la imposibilidad de hacer reserva, se puede.

Una reserva se formula al momento de manifestar el consentimiento de obligarse.

El estado podrá aceptar u objetar la reserva.


La aceptación de la reserva implica que el tratado va a regir entre el estado contratante y el estado
autor de la reserva, con la reserva. Puede ser aceptada por escrita o de forma tácita, esta última
sucede cuando transcurren 12 meses desde que el estado se debe expedir, guardando silencio.
Estos 12 meses comienzan a contarse desde que la reserva es notificada al estado contratante, o
desde que el estado contratante ha manifestado su consentimiento en obligarse según cual sea
posterior.

Objeción

Declaración unilateral hecha por un estado como reacción ante una reserva. Solo puede ser
formulada en forma expresa por escrito

Existen distintos tipos de objeción: la objeción simple o de efecto mínimo (que no impide la
entrada en vigor del tratado entre su autor y el autor de la reserva y en virtud de la cual las
disposiciones a que se refiere la reserva no se aplicaran entre ambas en la medida determinada
por esta). Y la objeción inequívoca, cualificada, categórica o de efecto máximo (que impide la
entrada en vigor del tratado entre su autor y el autor de la reserva cuando el primero manifieste
inequívocamente que tal es su intención)

Puede suceder también que el estado que objeta la reserva no solo lo haga con la disposición sino
también con la participación del estado autor de la reserva. Ante esta situación se entiende que no
hay relación de tipo convencional entre el estado autor de la reserva y el estado autor de la
objeción.

Fíjense que si bien la reserva es claramente unilateral, genera efectos bilaterales.

No se somete a todo este régimen de objeción o aceptación cuando ya el texto del tratado
PERMITE la formulación de una reserva. Entonces aquí al momento de manifestar el
consentimiento se supone que la reserva ya está aceptada

Retiro de las reservas y de las objeciones a las reservas:

Las reservas y las objeciones a las reservas pueden ser retiradas en cualquier momento a
diferencia de las aceptaciones a las reservas, que tiene carácter definitivo.

El retiro de una reserva debe formularse por escrito y el retiro solo surtirá efecto cuando estos
hayan recibido la correspondiente notificación.

El retiro será comunicado directamente por el autor de la reserva o si hay depositario, la


comunicación será transmitida a este, quien la notificara a los demás estados y organizaciones
internacionales.

La regla de la integridad va a regir únicamente en los tratados multilaterales restringidos. Aquí se


va a pedir que la reserva sea aceptada por todos. (Art 20)
Una vez que el estado formula la reserva, al momento de manifestar el consentimiento en
obligarse, ya en este estadio tenemos que pensar cuando el tratado entra en vigor (art 24
convención), que deja a la plena autonomía de la voluntad de las partes la posibilidad de decidir el
modo y el momento en que el tratado entra en vigor, y a falta de esto se entiende que entra en
vigor cuando exista una evidencia del consentimiento de todos los estados en manifestar el
consentimiento en obligarse.

Aplicación provisional del tratado (art 24 / 25): se entiende sobra la base de un acuerdo colateral,
que puede ser escrito o no, en el cual los estados acuerdan la aplicación del tratado antes de su
entrada en vigor. La Comisión DI tiene en estudio esta figura pero al momento se entiende que
este acuerdo de aplicación provisional, que se daría a través de un acuerdo colateral, implica
también que se le aplica al tratado las disposiciones referidas a la observancia de la aplicación del
tratado (norma pacta sum servanda)

Si el tratado comienza a aplicarse antes de su entrada en vigor claramente comienza a ser


obligatorio, pero no está formalizado. Un ejemplo de tratado que establezca la aplicación
provisional son las convenciones de Viena sobre sucesión de estado de 1978 y en materia de
bienes archivos y deuda pública del 83. Esas convenciones establecen la aplicación provisional
antes de la entrada en vigor

Vigencia Vs Validez:

Una vez que el tratado está en vigor tenemos que diferenciar dos conceptos: la vigencia con la
validez. Cuando el tratado entra en vigor, es decir, cuando comienza a tener vigencia, se
presupone que ese tratado es válido. Puede pasar que luego surja un vicio que implique la nulidad
del tratado. La vigencia implica que el tratado cumplió los requisitos exigidos para
comenzar a aplicarse, no es una etapa más de la celebración, ni tampoco sinónimo de
validez. Es el momento a partir del cual el tratado comienza a surtir efectos jurídicos, es decir, el
momento a partir del cual comienzan a emanar de él, efectos jurídicos. Como primera
consecuencia de la vigencia tenemos que se le aplican las normas de observancia del tratado,
básicamente los artículo 26 y 27 que nos remontan a la norma pacta sum servanda (los pactos en
vigor se hacen para ser cumplidos), con lo cual una vez entrado en vigor el tratado la primer
consecuencia es la aplicación de esta obligatoriedad o norma pacta sum servanda.

Como complemento de esta norma surge la norma de que los estados no pueden alegar su
derecho interno para incumplir un tratado.

Artículo 29 Convención de Viena sobre tratados: dice que un tratado, excepto acuerdo en
contrario, se celebra para ser aplicado en todo el territorio del estado y ese acuerdo en contrario,
puede deberse a un caso de sucesión de estado. La sucesión de estado es definida por las
convenciones mencionadas arriba, como la sustitución de un estado por otro en la responsabilidad
de las relaciones internacionales sobre un territorio. Implica básicamente una modificación en el
territorio de un estado (ya sea por unificación, separación, desintegración). Cuando esto sucede, el
estado predecesor (aquel que sufre la modificación) y el estado sucesor celebra un acuerdo de
sucesión, celebran un acuerdo de sucesión: en el cual por ejemplo se puede pactar que los
tratados que regían en el territorio objeto de la sucesión, al pasar a integrarse al territorio de otro
estado, pueden regir en todo el territorio de ese estado o pueden seguir rigiendo en el estado
objeto de la sucesión.

Parte del principio de continuidad: Producida una sucesión, los tratos en vigor en ese estado
objeto de la sucesión, continúan, excepto pacto en contrario

Ahora bien, esta convención sobre sucesión de estado, plantea un único caso de excepción que
son los estados de reciente independencia, quienes tienen un derecho de no continuar con los
tratados del estado anterior. Y otra excepción que se da en el caso de los tratados multilaterales
restringidos , porque aunque el tratado continúe por regla general o porque es de reciente
independencia que decide continuar con el tratado, en el caso de los tratados multilaterales, esa
continuación debe ser aceptado por todos los estados.

Los tratados también se aplican desde el momento de su entrada en vigor en adelante, excepto
que el tratado diga lo contrario (esto en miras de tratar al tratado con efectos retroactivos)

Puede suceder que existan tratados celebrados de modo sucesivo con coincidencia de material. La
Convención, Artículo 30, plantea distintas situaciones. Cuando alguno de esos tratados contenga
normas imperativas o situaciones objetivas, desde ya se entiende que la relación entre un tratado
y esos tratados, se va a aplicar ese tratado que presenta un contenido imperativa o Erga Omnes.
También la convención contempla la opción que uno de esos dos tratados sea la Carta de Naciones
Unidas, donde prima la obligaciones que los estados asumen en el marco de la carta. Cuando
ninguno presenta estas características, en principio, el derecho de los tratados siempre entiende a
que el tratado continuo, es decir, a que haya tratados. En principio entonces, el hecho de que surja
un tratado posterior con ciertas identidades en razón de materia o partes, no implicará la
terminación del tratado anterior. Hay que evaluar si existe una identidad total. La convención de
Viena deja la posibilidad de que subsistan ambos tratados puesto que puede suceder que no todas
las partes sean idénticas. Si hay una identidad plena se entiende que el segundo tratado
representa la voluntad ultima, entendiéndose que el segundo tratado dejo sin efecto el anterior.

Interpretación: (Artículo 31,32 y 33)

Para los tratados que están en vigor la convención recepto normas de la costumbre para poder
interpretar a los tratados.

Los métodos de interpretación están en el artículo 31. El 32 plantea métodos no auténticos y el


articulo 33 básicamente nos establece que aquellos tratados autenticados en varios idiomas
establece un principio general en donde el texto debe mostrar una conformidad y sintonía entre si

 Métodos Auténticos: se trata de tres métodos tradicionales de interpretación de toda


norma. Por un lado nos dice que el tratado va a ser interpretado por su texto. También se
establece el objeto y fin (método funcional o teleológico) que apunta a que toda
interpretación que se haga del tratado de algún modo debe respetar el para qué fue
adoptado ese tratado. Y por último se interpreta según la intención de las partes. Debe
destacarse que no hay una jerarquía de estos métodos. El operador se puede valer de
todos, de uno, de alguno. No hay un sistema jurídico por el cual se establezca que método
debe aplicarse en tal o cual situación. La práctica establece que primero se está al texto, si
este es claro, no habría que acudir a otros métodos, pero siempre se estará a la buena fe y
esencial del tratado. Si hay un método que me permite aplicar la buena fe, en beneficio de
todas las partes, debe aplicarse. La buena fe debe guiar toda tarea de interpretación.

El principio los tratados se aplican a los estados parte, pero puede ser que estos estados
establezcan por un acuerdo colateral que ese tratado va a establecer derecho u obligaciones a un
tercer estado. Estado se encuentra de los artículos 34 a 38. En caso de que se confiera un derecho
se entiende que el tercer estado lo acepto con el mero ejercicio con respecto a la obligación, se va
a requerir que su aceptación sea expresa. Ahora ¿puede retirarse ese derecho u obligación?, en
principio no pero puede pasar. Aquí se invierten las exigencias. Para retirar una obligación la
Convención lo que establece es que se puede con el solo cese en su exigibilidad y respecto al
derecho, es negativa la posición, por el principio de la preservación de derecho adquirido en el
cual el derecho que se confiere no puede retirarse, salvo que el tercer estado acepte que se le
retire el derecho.

Principio de Dualidad de Fuentes: (Art 38)

Establece que las disposiciones anteriores (las reguladas entre los art 35 a 37) no se aplican
cuando lo que se pretenda aplicar al tercer estado sea una norma de derecho consuetudinario
general. Esto es así porque a ese tercer estado esa disposición le es aplicable por costumbre,
entonces no se le va a requerir una aceptación.

Alteración de texto: (Art 39 a 41)

Por otro lado, un tratado que está en vigor, lo sestado pueden plantearse la posibilidad de alterar
su texto, ya sea con efecto a todos los estados parte de ese tratado o con respecto solamente a
alguno de esos estados, lo que se llama un acuerdo inter se. Acá nos estamos introduciendo en los
institutos de la enmienda y de la modificación de los. Las dos se tratan de alteraciones al texto de
un tratado. La enmienda se produce cuando un estado o grupo de estados promueven la
alteración del texto original y esta alteración implica que todos los estados parte del tratado
tienen la posibilidad de llegar a ser parte del tratado enmendado. Seria negociar de nuevo el texto
con la enmienda y que cada uno de los estados tenga la opción de ser parte o no del tratado
enmendado. Entre los estados que han aceptado la enmienda rige el tratado enmendado y entre
los estados que no han aceptado la enmienda rige en su forma originaria y la relación entre el
estado que no acepto la enmienda y el que acepto la enmienda rige el tratado originario. Y
aquellos estados que deseen adherir una vez que se aprobó la enmienda, en principio van a
manifestar su consentimiento en obligarse por el tratado enmendado con relación a los estados
que han aceptado la enmienda, y en el texto originario en relación con aquellos que no han acepta
la enmienda.
La modificación plantea un acuerdo inter se, es decir, entre partes. No todos los estados parte del
tratado tienen derecho de ser parte del tratado bajo modificación. A esta modificación se la
relaciona con la figura del acuerdo inter se. Involucra a dos o más estados partes que deseen
alterar el texto del tratado en sus relaciones. La convención expresamente dice que no va a poder
alterar el objeto y el fin del estado ni tampoco modificar la forma en que cada uno de esos estados
aplica al tratado en relación a los demás estados. Supongamos un tratado de comercialización de
productos en el que sea parte EE.UU, Canadá, argentina y Brasil. Argentina y Brasil como son parte
del MERCOSUR quizás necesiten hacer un acuerdo entre ellos a los efectos de apartar ciertas
normas a las normas MERCOSUR, entonces osbre ese acuerdo inter se no tienen derecho a ser
parte eeuu y Canadá porque no son parte del MERCOSUR. Pero la aplicación que haga argentina y
Brasil en relación con eeuu y en relación con Canadá no va a poder desnaturalizar el tratado.

Crisis del Tratado: Parte 5° de la Convención. (Art 42 y ss)

Esta crisis se puede derivar de una causal de nulidad, de terminación o de suspensión del tratado.
Primero como la convención comienza con algunos principios generales. Comienza diciendo que
por una cuestión de seguridad jurídica la nulidad solo se puede plantear por alguna de las causales
que expresamente la convención establece en el artículo 46 a 53. No hay otras causales de nulidad
que no sean estás que establece taxativamente la convención.

La nulidad está vinculada con el término o el concepto de validez del tratado. Obviamente la
nulidad presupone la vigencia del tratado. Para evaluar la validez o invalidez de un tratado
tenemos que estar frente de un tratado que está en vigor. Ahora, si el tratado está en vigencia,
puede tener algún vicio que afecte su validez.

En cambio la terminación y la suspensión tratan de la vigencia, es decir, el tratado pierde vigencia,


pero no afecta la validez del tratado.

Por ello, por una cuestión de seguridad jurídica, las causales de nulidad son taxativamente las que
establece la convención. Mientras que las causales de terminación y de suspensión del tratado
pueden ser o bien las que se establezca en la convención o bien las que surjan del tratado o bien
las que acuerden las partes a posteriori.

Principio de Stopel: imposibilidad de un estado de alegar una causal de nulidad, terminación o


suspensión de un tratado si con su comportamiento ha dado evidencia o muestra de aceptación
del tratado o ha dado su aquiescencia y esa aceptación ha generado una expectativa en un tercer
estado. Ante ello se entiende que el estado perdió la posibilidad de invocar esta causal de nulidad
o de terminación o suspensión del tratado.

Causales de nulidad (46 a 53): las primeras hasta el artículo 50 inclusive se entiende que son
nulidades de tipo relativas, es decir que el estado podría confirmarlas y que el tratado continúe. La
de los artículo 51 a 53 se entiende que como afectan valores esenciales, ya sea en el
consentimiento prestado por el estado o en el objeto, son del tipo absolutas y no pueden
subsanarse. Ahora bien las causales de nulidad pueden recaer sobre el objeto del tratado y esta es
la causal del articulo 53 cuando el tratado en si afecta una norma imperativa del derecho
internacional tal como está definida en el artículo y entonces esto acarrea la nulidad o bien puede
ser una causal que genere una nulidad relativa o absoluta pero que afecte el consentimiento

Y sino puede ser que ese consentimiento se afectó por la forma en que fue prestado, ya sea por
error por dolo por coacción (art 48 a 52)

En cuanto a los efectos decimos que la nulidad implica que de ese momento en adelante no se va
a continuar aplicando el tratado. y con respecto a los efectos ya sucedidos solo se mantienen
aquellos efectos de buena fe , generados por el estado que no causo la nulidad (Art 70)

Con respecto a la terminación o suspensión dijimos que pueden estar expresamente establecidos
o causales sobrevinientes.

Esto surge de los artículo 42 , 54 inc a , y el consentimiento de las partes en el inciso b del 54.

La terminación o suspensión lo que plantea es que en la primera desde el momento en que surge
la causal en adelante el tratado no se aplica más, pero se preserva la totalidad de los efectos
emanados del tratados durante el momento en que se encontraba en vigencia. Y la suspensión
mplica un paréntesis , durante el tiempo que el tratado se encuentra suspendido deja de tener
efectos jurídicos. Una vez que el tratado es reanudado comienza a emanar nuevamente sus
efectos jurídicos.

Estas normas de terminación y de suspensión y las normas en si de la convención, no van a obstar


a que ante una situación determinada, como por ejemplo un incumplimiento que genere la
aplicación de las normas de la responsabilidad internacional, o una situación en el contexto de
relaciones diplomáticas y consulares, se deban aplicar las normas del derecho internacional
humanitario o responsabilidad internacional a esa situación particular, con lo cual la convención
de Viena es abierta a la aplicación de esas normas.

Zoom 04.09.20

Principios Generales del Derecho

Recordemos que el artículo 38 de la corte internacional nos da la pauta de las fuentes. Ahora
vamos a ver los principios generales del derecho como fuente del derecho internacional. (art 38 1
c)

Ya hemos visto que tenemos fuentes principales, creadoras y fuentes auxiliares. Los principios
generales de derecho están contenidos dentro de las fuentes principales, pero su aplicación es
difícil. Pues es difícil encontrar que un tribunal haya fallado únicamente a los principios generales
del derecho. Esto es así porque siempre vamos a ver que se abordan los principios generales con
otras fuentes generales, tal que se aplican los principios en relación a la costumbre o en relación a
los tratados.
Estos principios son normas jurídicas que tienen vigencia en la mayor parte de los ordenamientos
jurídicos internos de los estados. Es decir, provienen de la generalidad de los ordenamientos
internos del estado, no son principios del derecho internacional. Aquí tenemos por ejemplo el
principio de cosa juzgada, la cual se aplica uniformemente y es reconocida en cualquier
ordenamiento jurídico del mundo.

Es muy difícil que la corte falle basada únicamente en los principios generales de derecho, lo hará
en conjunto con otras fuentes. Es por ello que no se le reconoce carácter autónomo a los
principios.

El texto del artículo 38 establece en una parte: “Naciones civilizadas”: concepto que quedo en
desuso

También existen los principios del derecho internacional: pero son otra cosa: son normas
provenientes de la costumbre que son aplicables en el plano internacional pero no provienen del
ordenamiento jurídico interno de los estados. Al provenir de la costumbre, que si es fuente , no se
puede decir que los principios del derecho internacional sean fuente creadora. Los únicos que son
fuente son los contemplados en el artículo 38 de la corte.

La aplicación de los principios del derecho internacional es supletoria.

Lo que sucede en la práctica es que, por más que si sean fuente los principios de derecho, la
aplicación es supletoria, es decir cuando no hay otra norma que provenga o de la costumbre o de
los tratados.

Entre las fuentes principales NO HAY JERARQUIA: Entre el tratado, la costumbre y los principios
generales de derecho no hay jerarquía. Se encuentran al mismo nivel. Cuando hay una fuente de
igual jerarquía que no coincide, por ejemplo, una costumbre y un tratado, ¿cómo se resuelve este
conflicto de nomas de igual jerarquía? Para resolver un conflicto de jerarquía entre dos fuentes
principales se deberá resolver los principios generales de derecho, y aquí es donde cobran real
importancia estos principios: Aplicando que la ley posterior deroga a la ley posterior o la ley
especial deroga a la ley general. Estos parámetros surgen del ordenamiento jurídico de los
estados. Aplicare la norma más reciente en el tiempo o aquella norma especial.

Otras fuentes:

 Fuentes Auxiliares: Doctrina y jurisprudencia: no crean norma del derecho internacional


sino que viene a corroborar la existencia de las normas principales. No son fuentes
autónomas sino que son fuentes a las que un tribunal puede recurrir para determinar si hay
una costumbre por ejemplo, y desde que momento está vigente.
 Inciso 2 del artículo 38: se reconoce la capacidad de la corte para decidir en un litigio ex
aequo et bono: las partes autorizan a que la corte decida en esa controversia conforme a la
equidad, recurriendo a principios equitativos, sin tener en cuenta las normas del derecho
internacional eventualmente aplicables. Se le da a la corte libertad para decidir y apartarse
de aquellas normas que tradicionalmente serian aplicables. Es alejarse de la norma
conforme a los principios equitativos.
 Fuente Innominada: por fuera del artículo 38. Una de esta fuente es por ejemplo los actos
jurídicos unilaterales: estos actos son actos que como el nombre lo dice son unilaterales, lo
realiza el estado, y son manifestaciones de la voluntad de ese estado que pueden llegar a
crear obligaciones para el estado. hay varios tipos de normal unilaterales: la notificación, el
reconocimiento (hecho por el cual un estado reconoce el carácter de estado de otro), la
protesta (tiene que ser oportunidad), la renuncia (hecho por el cual un estado declina de
ejercer un derecho) y la promesa (acto por el cual el estado se compromete a adoptar una
conducta que genera efecto jurídicos).
Un acto de estos, generado por un órgano del estado con capacidad para obligarlo
internacionalmente (presidente, jefe de estado o de gobierno y ministro de relaciones
exteriores)

Este acto unilateral tiene que ser realizado por un órgano del estado que lo pueda obligar
internacionalmente

 Resoluciones emitidas por organismos internacionales: pueden generar normas


internacionales siempre y cuando tengan el carácter de obligar. Aquellas resoluciones que
se limiten solamente a recomendar, no dan lugar per se, a normas del derecho
internacional.

Zoom 08.09.20 – Sujetos del Derecho Internacional.

Sujetos del derecho internacional  el estado como actor central de las relaciones
internacionales.

Cuando hablamos de sujetos del derecho internacional hablamos básicamente de aquellas


entidades destinatarias de normas en el plano internacional.

Los sujetos del derecho internacional son aquellos entes que poseen capacidad jurídica para
adquirir derechos internacionales y/o contraer obligaciones internacionales, o que son centro de
imputación de normas internacionales.

Vale destacar que no todo sujeto de derecho internacional tiene capacidad para crear por si
mismo normas internacionales, lo que no les impide a los sujetos que no poseen esta capacidad
ser de todas formas centro de imputación de normas internacionales.

Entonces, la capacidad de crear derecho o de legislar no es una condición “SINE QUOA NON” para
la atribución de subjetividad internacional.

Para que una determinada entidad pueda ser considerada sujeto, se le deben aplicar directamente
normas del derecho internacional que le atribuyan derechos o le establezcan obligaciones.

Hay cierta doctrina que distingue entre sujeto del derecho internacional Con el concepto de
personalidad jurídica internacional, porque se entiende que no son sinónimos, puesto que no
todos los sujetos tienen la misma personalidad jurídica.
La capacidad de cada uno de esos sujetos está directamente relacionada con las misiones y
funciones de esa entidad, de ahí que cada sujeto tenga una capacidad y una personalidad jurídica
diferente.

El estado:

En el caso del estado, decimos que de por si tiene una capacidad plena. Como regla general es
esta. En su calidad de sujeto originario, por oposición a los demás sujetos derivados (porque
derivan de la voluntad del estado directa o indirectamente), surge del derecho internacional
mismo. Esta subjetividad internacional, si bien tiene características puntuales (destinatario de
normas) en cada sujeto es diferente. Pero si o si tiene que estar este requisito de aplicación directa
de alguna norma del derecho internacional. Esto implica que es inherente a la subjetividad
internacional la responsabilidad internacional. Todo sujeto debe tener una responsabilidad propia,
independiente y que le permita responder.

Ahora bien, tan disímil es la subjetividad internacional de acuerdo a que entidad se trata, podemos
estar frente a casos en donde nos encontremos con sujetos del derecho internacional que no
tienen capacidad por si mismos de crear normas internacionales, entonces se rigen por aquellas
normas que crean otros sujetos, por ejemplo el individuo. ( la persona física no puede crear
normas) pero si es pasible de responsabilidad por ejemplo en el plano de responsabilidad
internacional penal (crímenes de guerra, genocidio etc). Entonces claramente la persona física es
sujeto

En el caso del estado, que es el sujeto originario, es el sujeto con capacidad plena para celebrar
distintos actos en el plano internacional. De algún modo encuentra su estatuto jurídico en la
convención adoptada en el ámbito interamericano, que es la convención de Montevideo sobre
derechos y deberes de los estados, en donde ahí se establecen sus elementos ( territorio ,
población permanente, gobierno y la capacidad de relacionarse internacionalmente)

Que tenga capacidad plena quiere decir que el estado participa en la creación de distintas normas
del derecho internacional (tratado, costumbre), pero puede suceder que el estado tenga algunas
limitaciones, y ahí surgen los llamados estados dependientes. Aquellos estados que de algún modo
tienen una dependencia con otro sujeto. Ejemplo el principado de Mónaco o el reino de Bután.
Estos si bien son estados independientes, tienen un acuerdo con India (en el caso de Bután) y
Francia (en el caso de Mónaco) por el cual estos últimos estados tienen una cierta injerencia en la
política exterior, con lo cual ahí tenemos casos de estados que tienen limitada su elemento
soberano pero no perdieron en su totalidad este elemento. Eso los convierte en los llamados
“sujetos dependientes” o “estados dependientes”. No pierden su carácter de sujeto, siempre y
cuando no pierdan su elemento constitutivo en su totalidad.

Otra cuestión que se plantea es el caso de los estados federales. Por lo generar estos estado
devienen de contextos de confederaciones en donde teníamos un único sujeto que es la
confederación y luego han ido profundizando esa descentralización territorial de poder hasta
lograr las distintas unidades de esa descentralización administrativa, una autonomía que le
permite ingresar a lo que es una conformación federal de estado. Como casos ejemplificativos
tenemos La Confederación Germanita (1815 a 1866) o Estados unidos. Con lo cual, la
conformación de estas unidades en estados federales, marca también una cuestión que el derecho
internacional ha estudiado en materia de subjetividad, de en quien reside la subjetividad.
Claramente el sujeto del derecho es el estado federal y no los estados miembros de esa federación
(estos estados miembros tampoco tienen responsabilidad internacional)

Soberanía Territorial

El territorio es uno de los elementos esenciales del Estado, sobre el cual posee soberanía. Es a
partir de la vinculación entre la soberanía y el territorio como atributos propios del estado, que la
doctrina comenzó a definir qué se entiende por soberanía territorial y algunos autores marcan
una distinción con otro concepto que es el de supremacía territorial.

Frontera:

Es necesario, por consiguiente, precisar el concepto de frontera como la representación del límite
del territorio de un Estado. Asimismo, se presenta no solo como línea de separación entre
soberanías territoriales, sino también como línea de contacto o zona entre territorios y
poblaciones vecinas. Las fronteras deben ser estables y definitivas, puesto que de esta manera se
otorga certeza al derecho internacional y congruencia al sistema estatal

Desde el punto de vista jurídico, la relevancia está determinada por las normas referidas al trazado
de los límites que significan el ámbito de aplicación espacial de un Estado. Basabe señala que el
proceso para fijar la traza de un límite cuenta con tres etapas: la atribución, la delimitación y la
demarcación. Respecto de la atribución, esta se constituye por la asignación de un territorio
determinado, o parte de él, a un Estado. Por delimitación se entiende la descripción de un
documento escrito, que puede o no estar acompañado por un mapa. La demarcación, finalmente,
es la efectiva señalización del límite en el terreno.

En suma, puede decirse que las delimitaciones requieren. de la acción de expertos ~ del planteo
de negociaciones encaminadas a tratar de lograr los mejores resultados para el país de que se
trate

En teoría, los conflictos limítrofes pueden distinguirse de los conflictos de demarcación y de los de
soberanía. En este sentido, en los conflictos limítrofes las partes discuten acerca del método o
criterio-ya fijado o a fijar- para delimitar sus fronteras. En cambio, en los conflictos de
demarcación, las partes ya están de acuerdo en el método o criterio para delimitar Ja frontera,
pero difieren en cuanto a cómo efectuar la demarcación, es decir, cómo llevar el límite convenido
al terre1;0, dá1d: deben ponerse los hitos o marcas. Aunque a veces en la práctica puede no ser
tan sencillo distinguir entre un conflicto limítrofe y uno de demarcación. Por último en los
conflictos de soberanía, los Estados litigantes discuten en cuanto a cuál de ellos posee' soberan
sobre un terntor10. Determinar quién es el titular de la soberanía es una cuestión que debe
resolverse prev10 a proceder a la delimitación (y posterior demarcación) de las fronteras.
Tradicionalmente la soberanía territorial se la caracteriza por gozar de determinadas
características: la plenitud (porque se entiende que el estado desarrolla la plenitud de
competencia dentro de su territorio soberano) exclusiva (porque ningún otro estado tiene las
competencias jurisdiccionales en territorio. En principio) inviolabilidad (por ese carácter de
exclusiva del estado. esta inviolabilidad de la soberanía territorial se ve clara en normas como el
principio de integridad territorial de los estados que emana de la costumbre internacional,
reconocida y consagrada en la carta de Naciones Unidas y en declaraciones también de altísimo
valor como la resolución 2625 adoptada por la asamblea general de naciones unidas)

En el arbitraje de islas de palma, el árbitro suizo definió a la soberanía territorial como el ejercicio
de la plenitud de competencias por parte del estado respecto de un territorio. Incluso la facultad
de disponer a su voluntad de ese territorio. No obstante ello existen casos en los cuales un estado
ha transferido el ejercicio integro de sus competencias respecto a un determinado territorio
reservándose para si la norma que le atribuye la facultad de disponer de ese territorio. Entonces
ahí es donde algunos juristas comienzan a distinguir entre los términos soberanía territorial y
supremacía territorial. Esta distinción permite entender de algún modo distintas situaciones que
se han ido desarrollando a lo largo de la evolución del derecho internacional en donde se
evidencia el ejercicio de competencias de algunos estados en territorios de otros estados y
permite explicar la administración conjunta de un territorio por ejemplo.

De la convención de Montevideo sobre derecho y deberes de los estados surge un concepto si se


quiere tradicional de territorio, que justamente esta vinculado con esta idea de soberanía
territorial y esta vinculación permite sostener que el territorio es el espacio en donde esta
soberanía se desarrolla o se manifiesta.

El estatuto del territorio ha tenido toda una evolución en derecho internacional. si nos
remontamos a la época de los feudos el territorio era considerado como patrimonio del señor
feudal o del príncipe y luego ya en el medio ego y las monarquías absolutas el territorio era
considerado un objeto sobre el cual la autoridad podía disponer .

A medida que el derecho internacional fue evolucionando, el territorio ha sido considerado com
un elemento constitutivo del estado, directamente vinculado a la soberanía y entonces han ido
surgiendo concepciones desde el punto de vista jurídico en donde se define al territorio como el
espacio dentro del cual un estado esta autorizado por el derecho internacional a realizar todos los
actos previstos de acuerdo a su ordenamiento jurídico interno. O aquel ámbito en el cual el estado
desarrolla su poder de imperio.

Límite Internacional

Este concepto de territorio está asociado directamente a otros conceptos que es el de limite y
entonces podemos conceptualizar o definir al límite internacional como la línea de contacto entre
distintos ámbitos espaciales de validez pertenecientes a dos ordenamientos jurídicos diferentes.
Es decir si tomamos al territorio como el ámbito espacial en donde el estado despliega su
ordenamiento jurídico podemos explicar al límite como aquella línea o aquel ámbito de contacto
de los ámbitos espaciales de validez de dos ordenamientos jurídicos distintos.

El limite vamos a ver que se traza a través de distintas actividades que están vinculadas a
conceptos tales como la atribución, la delimitación y la demarcación.

¿Cómo se compone el territorio? Se compone básicamente por el territorio terrestres, luego


tenemos espacio aéreo, el territorio marítimo, el subsuelo y pueden existir territorio lacustre,
fluvial etc. Este territorio puede ser ampliado o disminuido, ya sea por actividades humanas
(construcciones, como el caso de los países bajos) o mediante actos de la naturaleza (aluvión,
avulsión)

El territorio del estado también se ve limitado por normas del derecho internacional general que
establecen el estatus internacional de determinadas áreas y eso ve limitado al estado a poder
proclamar su soberanía sobre esas áreas. Es decir, el territorio del estado no solo se puede ver
limitado por actividades humanas o de la naturaleza sino también por el derecho internacional,
porque establecen determinadas áreas como internacionales, entonces en estas áreas que tienen
un status internacional el estado no puede proclamar su soberanía, limitando el poder soberano.
Por ejemplo La Antártida, que tiene un status internacional dado por el tratado antártico que
establece que es una zona internacional dedicada a la paz y a la investigación.

Vamos a ver también como se ha ido regulando el espacio aéreo del estado hasta llegar al régimen
que hoy rige. El espacio aéreo supra yacente es soberanía del estado y por ende territorio del
mismo. Mientras que el espacio ultraterreste no lo es y tiene régimen internacional

Ampliación/disminución del territorio

Así como vimos que el Estado mismo puede sufrir transformaciones (lo que trae como efecto una
sucesión de Estados), el territorio del Estado también puede alterarse, sea por causas naturales
como por decisiones políticas o jurídicas, sin que cambie el Estado mismo. Esas transformaciones
pueden implicar tanto una adquisición como una pérdida de territorio.

Cuando un Estado incrementa el territorio que tenía cuando surgió como tal, lo hace a través de
un "modo" o "título jurídico" que podrá hacer valer frente a un reclamo por parte de otro Estado

Cabe asimismo aclarar que nos referimos a los modos por los que se adquiere una porción de
territorio "terrestre" (ámbito territorial del Estado), puesto que los espacios aéreos o marítimos se
establecerán como consecuencia del reconocimiento de la soberanía sobre aquel

Tradicionalmente se han clasificado los distintos modos de adquisición de territorios en originarios


y derivados. Así, se alude a los modos originarios como aquellos por los que se adquiere un
territorio que no pertenece a nadie (como el descubrimiento, la ocupación efectiva y algunos de
los supuestos de accesión) y a los modos derivados como aquellos por los que se adquiere un
territorio que previamente se encontraba bajo la soberanía de otro Estado (como la prescripción
adquisitiva, la cesión y la conquista);
Hay ciertos títulos que nos permiten ampliar o disminuir el territorio del estado. y nos lleva a ver
aquellas normas que permiten todo esto, son normas que han ido evolucionando a lo largo del
tiempo y marcan que anteriormente existían normas que han podido perder vigencia y hoy por
ejemplo ser o estar prohibidas, como por ejemplo la conquista. La conquista cuando el uso de la
fuerza estaba permitido era un medio valido de adquisición de territorio, pero hoy está prohibido
por el derecho internacional.

Otros métodos que también han perdido vigencia, como por ejemplo la adjudicación papal o el
descubrimiento. Este último era uno de los métodos tradicionales de adquisición del territorio,
que a medida que el derecho internacional fue evolucionando, se ha ido perfeccionando
requiriéndosele que ese descubrimiento por si solo hacia título hábil para adquirir un territorio y
necesariamente debe ser acompañado por una ocupación.

También las bulas papales, que antiguamente eran mecanismos hábiles a los efectos de poder
atribuir determinado territorio a determinado estado.

Volviendo al caso de islas de palmas, el árbitro sentó distintas reglas que son importantes al
momento de analizar títulos de territorios y la soberanía territorial y se habló por un lado dela
fecha critica que viene a ser el momento que congela una controversia de soberanía y que permite
analizar el derecho que cada una de las partes ostentan en ese momento sobre ese territorio a los
efectos de determinar quién tiene un mejor derecho, establece un marco de análisis justamente
en esa fecha critica, en ese momento determinado. Entonces ningún hecho posterior, ni
comportamiento, permite mejorar la situación delas partes a ese momento. Otro concepto que
surge también de este arbitraje es el de la regla de la inter temporalidad, en donde las
controversias de soberanía deben analizarse conforme al derecho vigente al momento de los
hechos. No obstante esto, también si esas reglas jurídicas va mutando a lo largo del tiempo, el
estado debe ir adaptando sus títulos a esos cambios. Ya sabemos que las normas de DI van
evolucionando así como anteriormente habían métodos validos que después han perdido vigencia
u hoy se encuentra prohibidos, siendo títulos que necesariamente deben adaptarse al devenir del
teimpo y a la evolcuin que esas reglas han tenido.

Dentro de estos métodos de adquisición de territorio encontramos por un lado el descubrimiento


y un método tradicional e histórico ha sido la ocupación esta ocupación comenzó siendo lo que la
doctrina identifico como una ocupación ficta: se hacía una toma de posesión del territorio, se
establecía un determinado símbolo de soberanía y eso era un método de adquisición. Esta norma
se perfecciono y surgió la necesidad de que esta Ocupación sea desarrollada con animus dominis:
de ocupar ese territorio, de organizarlo y de establecer una autoridad. Esta ocupación se basa en
la existencia de una tierra nulius, es decir, una tierra sin dueño, y eso es lo característico de la
ocupación y decimos que como método ha perdido vigencia, pues hoy no hay territorio en esa
condición.
También como método esta la compraventa (Como EEUU con la compra de Alaska por venta de
parte de Rusia, o la Florida, La Luciana) y la cesión, pero que también perdió fuerza. O métodos
como la permuta. Han sido métodos tradicionales que permitieron ir adquiriendo.

Otro modo tradicional ha sido la Adjudicación a través de laudo arbitral o sentencia

La accesoriedad también ha sido otro criterio que tradicionalmente ha permitido la adquisición de


territorios con respecto a un cierto espacio en donde un estado adquiere soberanía territorial por
este criterio.

La prescripción adquisitiva. La prescripción tal como lo conocemos, implica adquirir un territorio


por una ocupación pacífica y continuada a lo largo del tiempo. Difiere de la ocupación efectiva
porque este última requiere que se trate de un territorio sin dueño, mientras que en la
prescripción se parte de un título ilícito, per que esta seguido de una ocupación pacífica, sin
turbación, sin un mejor derecho invocado por otro estado. De hecho, en Malvinas, vamos a ver
que la prescripción ha sido un elemento que el reino unido alego, pero que rápidamente lo
abandono por los continuos y permanentes reclamos de Argentina que han impedido que la
ocupación por parte de Reino Unido tenga esta característica de pacifica que requiere toda
prescripción.

Isla de palmas: Este hecho se inicia a partir de un litigio que envolvió a EEUU, España y EEUU y
Países Bajos. Lo determinante aquí era establecer la soberanía sobre la Isla de Palma (área situado
en el archipiélago filipino) este territorio había sido cedido a EEUU por España mediante el tratado
de parís de 1898 que puso fin a la guerra Hispano Estadounidense. El litigio se da porque en 1906
una autoridad de EEUU se dirige a la isla y ve que estaba siendo ocupada por Países Bajos y
entonces se presenta una controversia que las partes dirimen ante la Corte Permanente de
Arbitraje, se designa a un jurista suizo como árbitro. Lo que se tenía que delimitar acá es la
soberanía territorial sobre la isla. EEUU fundamentaba su derecho en la transferencia del
archipiélago que hizo a su favor España con el tratado de París y así mismo incluía en su
argumentación el descubrimiento de la Isla por parte de España y el principio de continuidad del
territorio. Mientras que los Países Bajos por su lado fundamentaban la reclamación de soberanía
en el ejercicio de un título continuo y pacífico de autoridad de los Países Bajos sobre el territorio.
Es aquí donde el árbitro privilegio este ejercicio continuado de autoridad sobre el territorio para
delimitar , establecer y atribuir la soberanía a los Países bajos. Aquí sentó, además de la regla de la
temporalidad y fecha critica, también el criterio que el descubrimiento por si solo no hace título.

Esta idea de territorio se asocia con el limite internacional, puesto que este último establece la
plenitud del territorio del estado y este límite puede ser creado mediante un tratado internacional
o a través de una sentencia judicial o laudo arbitral que lo reconozca en favor de un determinado
estado o a través de una costumbre internacional, o mismo un acto unilateral. Es decir, cualquier
norma del derecho internacional puede establecer un límite que se verá reflejado en una línea
sobre la superficie del territorio. Hay distintos criterios, ya sean naturales o artificiales para la
delimitación, es decir, el establecimiento del límite. La delimitación implica justamente el
establecimiento de un límite a través de estos distintos criterios. La demarcación implica el
trazado el límite de forma concreta en el territorio. Esta demarcación por lo general se da a través
de la constitución de comisiones demarcatorias que tratan de llevar al territorio el limite creado
por la norma internacional, ósea, la delimitación. La delimitación es la creación a través de
normas jurídicas de los límites del territorio de ese estado. Y la demarcación implica la tarea
efectiva de llevar ese límite creado por la norma, al territorio.

DELIMITACIÓN DISTINTO A DEMARCACION.

Aquí tenemos el caso del Templo de Prevear. Se trataba de una controversia en donde se ponía en
análisis justamente la actividad de las comisiones demarcatorias que habían sido conformadas
como consecuencia del tratado que se había adoptado en Camboya y Tailandia para delimitar
justamente su territorio, y que implicaba la delimitación en la zona del templo.

Soberanía territorial: capítulos 20 y 21

Zoom 11.09

Estatuto del estado soberano: modos de nacimiento y de extinción del estado

(Cap. 2, 18, 20 y 21)

En realidad el derecho internacional no establece casuísticas determinadas y a modo de números


clausus de cómo han ido surgiendo los distintos estados de la comunidad internacional, sino que
de algún modo se sistematizan las formas usuales que la historia y el devenir de la evolución del DI
ha ido marcando como que han permitido dar surgimiento a los distintos estados. Entonces por un
lado encontramos lo que algunos autores denominan constitución, o fundación, que parten de la
idea de un territorio nulius, tierra nulius.

Después como otra forma, tenemos lo que la doctrina llama la separación. Esta separación puede
darse por medios pacíficos, como por ejemplo la separación de Bangladesh y Pakistán (1972). Y
también podemos encontrar las llamadas separaciones violentas (secesiones) que son aquellas
que se dan a partir de una guerra de secesión o un conflicto que de algún modo marca un uso de
la fuerza y ahí encontramos el ejemplo de EEUU en 1776. Algunos autores citan también como
caso de separación violenta Panamá de la antigua Colombia (1903)

Después también podemos encontrar una forma de nacimiento de los estados (que aplica también
para la desaparición) que es el desmembramiento. Las distintas partes de lo que es un estado se
desintegran conformando nuevos estados. Como ejemplo de esto tenemos en 1830 y la gran
Colombia, su desmembramiento dio nacimiento a 3 grandes estados: Colombia, ecuador y
Venezuela. Y un poco más adelante en el tiempo el imperio austrohúngaro que dio nacimiento a
los estados de Austria, Hungría, la antigua Yugoslavia y Checoslovaquia
Otras formas a través de las cuales se puede dar lugar al nacimiento de un estado puede ser la
unión/fusión (pacifica o violenta). Acá como ejemplo tenemos Italia en el periodo de Yusepe
Garivaldi, por la acción unificadora.

También puede ser por reconocimiento de una normativa interna, como por ejemplo con las ex
colonias británicas, que han surgido a partir del reconocimiento de una ley Británica. Esta
normativa también puede venir del derecho internacional, dado que se puede dar a través de un
tratado internacional y el claro ejemplo es el estado ciudad del vaticano creado por los pactos de
Letram.

Finalmente la creación de un estado puede darse a través de una norma proveniente de


organismos internacionales, como ser una resolución. Así sucedió con el caso del Estado de Israel,
que surgió a consecuencia de una resolución de la Asamblea General.

Elementos Constitutivos del Estado.

Para ser considerado estado, una entidad debe contar con determinados elementos de tipo
constitutivo:

 Territorio: Aquí no importa si se encuentra total o parcialmente en disputa con otro


estado ni si parte de la frontera se encuentra todavía sin delimitar. Asimismo no interesa
la extensión que tenga
 Población permanente : debe tener permanencia, sin importar su densidad, la cual
dependerá en cierta medida del tamaño del territorio
 capacidad de entablar relaciones con otros estados (o independencia/soberanía): si bien
es un criterio útil para determinar la existencia de una entidad estatal, no es una
prerrogativa exclusiva del estado, puesto que existen otros sujetos del DI que tienen
capacidad para mantener relaciones diplomáticas con los estados..
 Gobierno: Se requiere que sea efectivo, capaz de ejercer sus poderes jurisdiccionales y de
control sobre la población y el territorio. Cuando un estado ya no reúne estas condiciones,
comúnmente es calificado de “Estado Fallido”

En virtud de la soberanía que poseen los estados, se reconoce que en el ámbito interno ejercen
de manera exclusiva poder de imperio sobre su territorio y en el ámbito externo, se afirma su
independencia respecto de otros estados, a los que se sitúa en un plano de igualdad. De ahí la
afirmación de los principios de igualdad soberana y no intervención en asuntos internos de otros
estados y el reconocimiento de ciertas inmunidades del estado (de jurisdicción y de ejecución)

Reconocimiento del estado

Dentro de estos elementos constitutivos no hablamos del reconocimiento. ¿Un estado para ser
estado necesita ser reconocido? ¿Qué es el reconocimiento?
Desde un punto de vista normativo (y teórico) un Estado que satisface los elementos
característicos adquiere el estatus de tal, en tanto no existe ninguna norma que exija que los
estados deban ser reconocidos para ser considerados como tales.

Cuando uno habla de reconocimiento se refiere a un acto jurídico unilateral por el cual un estado o
un integrante de la comunidad internacional se disponen a declarar como existente determinada
situación en el ámbito internacional. En este caso puntual, a declarar la existencia de un estado.
Sobre la base de esto han existido básicamente distintas teorías que han intentado explicar los
efectos que tiene este acto de reconcomiendo: por empezar en cuanto a las formas hay una
libertad de forma: puede ser expreso, tácito, pero deben ser hechos conducentes que no deje
lugar a duda que ese estado está reconociendo la existencia de un estado.

Reconocimiento Declarativo o Constitutivo

Este reconocimiento del estado puede ser constitutivo o declarativo, pero claramente en cuanto
al estado que formula el acto, al emisor del acto, claramente le establece derecho y obligaciones
para con el estado reconocido. Ahora bien con respecto al reconocido, existen dos teorías, o
posiciones, tradicionales, que por un lado le otorga un carácter declarativo y otra posición que le
otorga un carácter constitutivo.

 Declarativo

La que parece primar hoy es la que otorga un efecto declarativo al reconocimiento del estado. Es
decir, un estado es estado más allá de que no haya sido reconocido por la comunidad
internacional y el acto de reconocimiento no hace más que constatar la existencia del nuevo
estado, es decir, el estado existe IPSO FACTO desde el momento en que cuenta con los
elementos que lo constituyen, sin perjuicio de que sea o no reconocido por terceros estados. El
reconocimiento tiene entonces un efecto simbólico que constata un hecho. Esta teoría fue
receptada por la Convención sobre derechos y deberes del estado, Montevideo 1933, como así
también se ve reconocida tanto en la carta de la OEA de 1948 y además en distintos casos a nivel
individual de estados que han ido surgiendo y que no han gozado de un reconocimiento pleno y
que no obstante eso son considerados estados y ahí encontramos el caso de las repúblicas turcas
del norte de Chipre que actualmente solo es reconocida por Turquía y no obstante esto es
considerado un estado.

 Constitutivo

La tesis del efecto constitutivo parecía adoptarla más el positivismo jurídico. Esta doctrina parte de
la premisa de que un estado solo existe cuando otros estados reconocen que las condiciones para
su existencia están dadas. Algunos autores se han referido al reconocimiento del estado no solo en
relación con haber alcanzado los elementos, sino también respecto de la capacidad para asumir
derechos y obligaciones entre el estado que reconoce y el que es reconocido, y por ello el estado
no es tal sino hasta que es reconocido por otros estados.

Asimismo se han desarrollado algunas variantes de reconocimiento frente a situaciones


particulares, como por ejemplo, el caso del reconocimiento precipitado, que se produce en
situaciones de reconocimiento de un estado antes de que los requisitos que conforman el estado
están satisfechos. El motivo es, desde la perspectiva de la teoría constitutiva, cooperar con el
efectivo reconocimiento y nacimiento del nuevo estado.

 Doctrina Stimson: principio del no reconocimiento, que consiste en adoptar una posición
según la cual los estado son debieran reconocer un nuevo estado que ha surgido como
consecuencia de la violación de una norma de derecho internacional, como por ejemplo,
el principio de prohibición del uso de la fuerza, el de no intervención o del derecho de
autodeterminación de los pueblos. La CIJ se ha referido a este principio al sostener que un
acto unilateral que se realiza en contra de una norma jurídico no puede otorgar derechos,
existiendo además, el deber de los demás estados de poner fin a esa situación de
ilegalidad. Este principio ha sido receptado también por la Carta de la Organización de los
Estados Americanos y en el proyecto de artículos sobre responsabilidad del estado por
hechos internacionalmente ilícitos

La tesis que se asienta hoy entonces es el carácter declarativo, entonces el estado existe por más
que no sea reconocido y ningún estado va a incurrir en responsabilidad internacional si no
otorga el reconocimiento. No obstante puede decirse que todo estado tiene derecho, con
independencia de que haya sido o no objeto de reconocimiento, a que se respete su soberanía
territorial y otros atributos básicos del estado.

Independientemente que un estado no sea reconocido, sus límites y su integridad territorial es lo


que se llama una situación objetiva en DI. Esas situaciones son reconocidas como hechos objetivos
más allá de que el estado no sea reconocido. Es decir, por el hecho de que yo no reconozca a
determinado estado, no significa que puedo considerar a ese territorio como res nullius y ocuparla

El no reconocimiento afecta un reclamo ante problemática entre un estado y otro. En el caso de


tener que plantar un reclamo, ya sea por un medio diplomático, o a través de una controversia
(presentando demanda ante la CIJ), el hecho de no contar con un reconocimiento puede afectar.

En el caso de que un estado no reconocido sufra un ataque se analiza caso por caso como se
soluciona el asunto, no hay algo establecido de cómo deben actuar las organizaciones
internacionales.

Reconocimiento de Gobierno

Además de plantearse el reconocimiento de estado, el DI se ha ido planteado dentro de lo que ya


son los elementos constitutivos del estado, que sucede cuando en el gobierno se produce una
modificación por vías ajenas a la constitución, o cuando se produce un golpe de estado (los
cambios de gobierno que se producen de conformidad con las normas de la CN de un estado no
son objeto de debate en esta materia), ¿Qué reacción debe tener la comunidad internacional con
respecto a este gobierno que toma el poder en el estado por vías ajenas a la constitución? LA
Comunidad internacional plantea esto porque en DI tenemos lo que se llama como el principio de
no intervención en asuntos internos de los estado y el principio de igualdad soberana. Entonces el
gobierno es un elemento constitutivo del estado, no es solo un elemento interno del estado.

La importancia de esta cuestión se debe a la necesidad de determinar cual es el gobierno que


representa a un estado y puede obligarlo.

Doctrinas sobre el reconocimiento de Gobierno

 Doctrina Jefferson: la declaración de la voluntad popular es el factor determinante para


el reconocimiento de un estado. se trata de una posición que respeta el principio de no
intervención frente al cambio de un régimen. Las relaciones diplomáticas se mantienen
sin importar la forma por la cual asumió el nuevo régimen de gobierno. De este modo
esta teoría establece una preeminencia del principio de no intervención en cuestión de
reconocimiento de gobierno.
 Doctrina Tobar: esta doctrina ordena no reconocer un gobierno que asumió al poder en
contra del orden constitucional hasta tanto no sea legitimado a través de algún sistema
democrático, por ejemplo, un plebiscito. La finalidad era frenar las revoluciones y golpes
de estado de américa latina y evitar intervenciones europeas. La presencia de esta
doctrina se vislumbra por ejemplo con la OP de la CIJ
 Doctrina Wilson: que se considera como una evolución de la doctrina Jefferson
 Doctrina Larreta: el objetivo de esta doctrina es preservar la continuidad en las
relaciones con el estado independiente de su gobierno, es decir, sin hacer juicio sobre la
legitimidad del Gobierno Extranjero.
 Doctrina Lauterpacht: Según esta teoría, existe una obligación de reconocer a los
Gobiernos cuando tienen un control efectivo sobre el territorio y población, esto es,
cuando tienen la capacidad para ejercer en forma continua las funciones políticas
propias de un Estado (TEORIA DE LA EFECTIVIDAD)

entonces en base a este principio de no intervención en los asuntos internos, se entiende que cada
estado es soberano (la soberanía tiene una dimensión externa que nos coloca a todos los estados
en pie de igualdad) y tiene un faz interna (el poder de jurisdicción del estado de desplegar su
competencias estaduales y dentro de esto esta darse sus propias autoridades) entonces por esto,
el reconocimiento de gobierno se plantea solamente ante aquellos gobiernos que asumen el
poder en un estado por vías ajenas a la constitución. Entonces aquí tradicionalmente han surgido
dos tesis: 1. La legalidad 2. La efectividad.

Dentro de la tesis de la legalidad, y sus distintas posesiones o actores relevantes, lo que establece
es que no se puede reconocer un gobierno que se encuentre detentando un poder en un estado
por vías ajenas a la constitución, ya que ese gobierno carece de una legitimidad de origen.
Por el otro lado encontramos los postulados que colocan el acento en un criterio de efectividad en
donde más allá del origen ilícito por ser ajenos a la vía constitucional que puede tener
determinado gobierno, si este ha alcanzado una efectividad (goza de gobernabilidad: implica que
un gobierno pueda satisfacer las demandas de la población. Entonces cuando exista
gobernabilidad o efectividad sobre su administración y por ende puede gobernar), entonces se
entiende que corresponde un reconocimiento.

En este sentido, también con distintas presentaciones o características, surgen postulados como
el de Strada, que son la contracara de la legalidad, dice que no corresponde plantearse un
reconocimiento y que un estado cuando satisface las demandas públicas no corresponde un
reconocimiento.

De estas dos teorías no hay un acuerdo que establezca cual es válida. Hay que evaluar cada caso
puntual

Efectos del Reconocimiento de Gobierno:

En cuanto a los efectos del reconocimiento de Gobiernos, según la doctrina que se adopte, el
reconocimiento implicará o no el establecimiento, mantenimiento o reanudación de relaciones
diplomáticas. Adicionalmente, pueden mencionarse también como efectos la reanudación de
relaciones distintas a las puramente diplomáticas, como ser las comerciales Y financieras entre el
Estado que reconoce y el reconocido

Sucesión de estados: (Cap 19)

Implica que el territorio de un estado se modifica. Esto puede tener implicancias en la relación con
otro estado o en los organismos internacionales. Es también una forma de surgimiento de un
estado. Por ejemplo los estados de reciente independencia. Y además es una de las formas
mediante la cual se puede ver modificada la soberanía territorial. En este contexto en el que hay
que entender que es una sucesión de estados.

La sucesión de Estados no implica una sustitución de soberanía, sino una sustitución de


competencias entre sujetos de derecho internacional

Si, por ejemplo, un Estado se extingue o deja de ejercer su competencia sobre un territorio
determinado, su lugar es ocupado por otro, ya sea un nuevo Estado u otro preexistente. Esa
sustitución en el ejercicio de la competencia nos obliga a preguntarnos, al menos, qué sucede con
los derechos y obligaciones contraídos por el soberano anterior respecto de ese territorio, quién
tiene la titularidad de los bienes, archivos y deudas del Estado predecesor o cuál será la
nacionalidad de los habitantes de ese territorio

Formalmente, las convenciones que regulan algunos aspectos (Viena 1978 sobre sucesión de
estados en materia de tratados y la de Viena 1983 en materia de bienes, archivos y deuda pública)
Definición de sucesión: Sustitución de un estado por otro en la responsabilidad de relaciones
internacionales sobre un territorio

La CID (ORGANO SUBSIDIARIO DE LA ASAMBLEA GENERAL) tuvo a su cargo el proyecto de ambas


convenciones, opto por esta definición última, sin incorporar el concepto de soberanía para prever
las distintas situaciones que puedan darse en el territorio de un estado y de algún modo para
destacar que la soberanía siempre es un atributo del estado, y no debe asociarse con ningún grupo
humano que se encuentre dentro del territorio de un estado. Por eso la convención habla de
territorio y no incluye el concepto de soberanía dentro de la definición.

Según la CDI, la expresión "sucesión de Estados" se emplea "para referirse exclusivamente al


hecho de la sustitución de un Estado por otro en la responsabilidad de las relaciones
internacionales de un territorio, prescindiendo de toda connotación de sucesión en los derechos y
obligaciones al ocurrir tal acontecimiento

En este orden de ideas, un Estado "sucesor" se define como "el Estado que ha sustituido" a otro
Estado a raíz de una sucesión de Estados", y un Estado "predecesor" es "el Estado que ha sido
sustituido por otro Estado a raíz de una sucesión de Estados

La convención del 78 está en vigor y la de 83 no. Ambas se van a aplicar a casos de sucesión de
estado que ocurran desde su entrada en vigor y aun antes, porque ambas contemplan la
posibilidad de su aplicación provisional. En principio estas nos dan una serie de definiciones,
además de la definición propia de sucesión que se menciona arriba. La fecha de la sucesión es el
momento a partir del cual el estado sucesor es sustituido por el estado predecesor en la
responsabilidad de las RI de un territorio.

Se entiende que estas normas son costumbre internacional.

Acuerdo de sucesión va a regular el momento temporal en el cual se traspasa la responsabilidad


territorial. Este acuerdo puede disponer otra regla distinta al principio general que emana de la
convención de Viena de tratados en su artículo 29 (aplicación espacial)

Estado de reciente independencia" es definido como "un Estado sucesor cuyo territorio,
inmediatamente antes de la fecha de la sucesión dé Estados, era un territorio dependiente de
cuyas relaciones internacionales era responsable el Estado predecesor". El estado de reciente
independencia es el estado que surge del proceso de descolonización. Los estados que se han
independizado (nosotros) fuimos estados de reciente independencia porque nuestro territorio
inmediatamente antes de la fecha de sucesión, era un territorio dependiente de cuyas relaciones
internacionales era responsable el estado predecesor (en nuestro caso España). Estos son casos de
reciente independencia.

El artículo 6 de la Convención del 78 sobre tratado y le artículo 3 sobre bienes y archivos.. Dicen
que solamente estarán comprendidos en el ámbito de la convención aquellas sucesiones que se
produzcan de acuerdo a los principios del DI y a la Carta de Naciones Unidas. Esto deja fuera todas
aquellas sucesiones que se produzcan a través del uso de la fuerza. Y esto es lo que en DI se
conoce como la Doctrina Stimson. Una modificación territorial en violación del derecho
internacional no podría dar lugar a la aplicación de la normas de sucesión de Estados

Las convenciones Prevén en el caso de que una porción de territorio que se separa de un estado y
se incorpora al estado sucesor, se entiende que los tratados que regían en esa porción de
territorio dejan de aplicarse y comienzan a aplicarse los tratados que rigen en el territorio del
estado sucesor. En el caso de los estados de reciente independencia, rige el principio de la “tabla
raza” que implica que en base al derecho que tienen los pueblos, de libre determinación, y el
derecho que tienen a una vida independiente, se entienden que surgen a la vida internacional de
modo independiente. Es decir los nuevos Estados surgidos de un proceso de descolonización no
están obligados a continuar la aplicación de los tratados en los que el Estado predecesor haya sido
parte, en el territorio de reciente independencia.

Unificación y separación: En los supuestos de unificación o separación se aplica el principio de la


continuidad de los tratados: o sea, que los tratados que se encontraban en vigor respecto del
Estado predecesor continuarán en vigor para el Estado sucesor. Sin perjuicio de ello, la
continuidad de los tratados en estos supuestos estará condicionada a la aceptación de los demás
Estados parte en el tratado, al respeto del objeto y fin del tratado Y a la persistencia de las
circunstancias de su celebración, cuyo cambio fundamental podría constituir una causal de
terminación del tratado. Y con respecto a los bienes archivos y deuda, se entiende que estos
pasaran en la medida, y sin compensación (bienes y archivos) que contribuyan al desarrollo del
territorio y en el caso de deuda publica pasara en la medida en que ese territorio haya contribuido
a la generación de esa deuda.

Cuando hablarnos de unificación de dos o más Estados debernos incluir la absorción de un Estado
por otro; pues, si bien, en este caso, preexiste uno de los Estados, el régimen normativo que se
aplica es el mismo.

Tipos de Sucesión:

Se puede analizar la cuestión a partir de dos clasificaciones principales entre los distintos tipos de
sucesión: según si el Estado predecesor continúa existiendo o no; y conforme a si la modificación
territorial da lugar a un nuevo Estado o el territorio en cuestión se incorpora a un Estado
preexistente.

Una sucesión de Estados puede producirse por: 1. unificación de Estados 2. mediante la absorción
de un Estado por otro 3. por el surgimiento de un nuevo Estado como consecuencia de la
descolonización de un territorio 4. por el nacimiento de nuevos Estados en el territorio donde
antes ejercía sus competencias uno solo, o 5. por la transferencia de parte del territorio de un
Estado a otro, siendo este un supuesto de "sucesión parcial" •

Zoom 15.9

Nacionalidad y protección diplomática (Cap. 42 y 43)


Nosotros estuvimos viendo las últimas dos clases al estado como sujeto del derecho internacional
y vimos los distintos elementos constitutivos del estado. Sobre la base de estos elementos
definidos en la convención de Montevideo sobre derechos y deberes de los estados, habíamos
dicho que la población permanente es un elemento constitutivo del estado, y ¿cómo está
compuesta?: Básicamente por los nacionales de ese estado y después dentro del estado pueden
existir ciertas minorías básicamente están dadas por situaciones de apatridia, asilo, refugio, o
residentes que conforman el universo de población del estado.

Cuando hablamos de nacionalidad nos referimos a, por un lado, un vínculo jurídico, y por otro lado
un vínculo de tipo sociológico. Cuando se habla de nacionalidad podemos hablar también de
distintos grupos nacionales con características o elementos en común y eso está enfocado a este
aspecto sociológico de la nacionalidad.

Desde el punto de vista jurídico la nacionalidad es un vínculo permanente que tiene una persona
con un determinado estado del cual surgen derechos y obligaciones recíprocos, tanto en el
ámbito interno como en el ámbito internacional.

En el caso Nottebohm, la Corte Internacional de Justicia concibió la nacionalidad, al menos en el


sentido internacional, corno "un vínculo jurídico, que tiene por base un hecho social de adhesión,
una conexión genuina de existencia, intereses y sentimientos, junto con la presencia de derechos y
deberes recíprocos. Puede decirse que constituye la expresión jurídica del hecho de que el
individuo a quien se confiere, ya sea directamente por la ley o corno el resultado de un acto de las
autoridades, está de hecho más estrechamente vinculado con la población del Estado que confiere
la nacionalidad que con la de cualquier otro Estado

Sobre la base de esta conceptualización ampliamente aceptada, definirnos la nacionalidad corno el


vínculo jurídico que une a una persona con un Estado; vínculo del cual se derivan derechos y
deberes tanto para la persona como para el Estado, los cuales son determinados primariamente
por la legislación interna de cada Estado. Este concepto "jurídico" de nacionalidad no indica el
origen étnico de la persona, su nacionalidad "sociológica".

Hoy por hoy la nacionalidad es considerado un derecho humano,

De algún modo la nacionalidad implica la manifestación jurídica de la pertenencia de un individuo


a un determinado estado y hoy por hoy la nacionalidad es considerada un derecho humano, mas
allá de esa vinculación de tipo sociológica desde el punto de vista jurídico la nacionalidad es un
derecho humano.

Cuando hablamos de nacionalidad y con la generación de derechos políticos, es que se empezó a


diferenciar entre los términos de nacionalidad y ciudadanía. La nacionalidad es el vínculo jurídico
y sociológico permanente que tiene una persona con un determinado estado, implicando
derechos y obligaciones recíprocos, mientras que la ciudadanía es la condición de destinatario de
derechos políticos. Por lo general cuando una persona llega a la mayoría de edad comienza a
ejercer sus derechos políticos y entonces asume su calidad de ciudadano. Se entiende que todo
ciudadano es nacional, pero no todos los nacionales del estado son ciudadanos.

Es una potestad del estado, en su condición de soberano a nivel interno (que le permite desplegar
sus competencias estaduales), dictar normas en materia de nacionalidad. Si bien la nacionalidad es
un atributo del estado y las condiciones de adquisición de la nacionalidad se rigen de acuerdo a las
normas del estado, el derecho internacional tiende a evitar las llamadas situaciones de apatridia o
de estas minorías re refugio/asilo, y entonces por eso es que adopto una serie de convenciones en
donde se establece obligaciones para los estados respecto de esas minorías.

Lo que hay que entender es que la nacionalidad, y los criterios de adquisición de nacionalidad,
surgen de las leyes estatales. Solamente los Estados tienen competencia para atribuir una
nacionalidad, y cada Estado tiene el poder para eleglr los criterios determinantes de ella, con lo
que toda cuestión relativa a saber si un individuo' posee la nacionalidad de un Estado debe ser
resuelta conforme a la legislación de ese Estado.

Tradicionalmente han existido distintos criterios en materia de nacionalidad: ius sanginis (obedece
al criterio de la familia, de los progenitores. Es “el derecho de la sangre”) o ius solis (obedece a
otorgar la nacionalidad de acuerdo al lugar donde se nace. Por lo general se lo asocia con los
países americanos, porque eran estos los que buscaban poblar sus tierras), estos criterios de
adquisición de nacionalidad se suelen entender como criterios de nacionalidad de origen por
oposición a la nacionalidad adquirida que sería el acto jurídico de naturalización, es decir, cuando
un extranjero quiere adquirir la nacionalidad de un estado, por ejemplo de Argentina, realiza un
acto jurídico de naturalización. No obstante esto se puede adquirir en menor medida por el
criterio de ius solis, pero fundamentalmente por criterio de ius sanginis, se puede adquirir la
nacionalidad. Por lo cual estos criterios no deben vincularse directamente con lo que es la
nacionalidad de origen. Por lo general casos de nacionalidad adquirida se dan más por ius sanginis.

La nacionalidad argentina nativa no puede perderse; y ninguna ley puede establecer causales de
privación o de pérdida de aquella nacionalidad, ya que surge por aplicación directa y operativa de
la Constitución Nacional. Por la misma razón, no es posible admitir la renuncia de la nacionalidad
nativa, ya que equivaldría a consagrar una causal de pérdida de aquella nacionalidad, lo que sería
inconstitucional. Así lo ha interpretado la doctrina y lo confirma pacíficamente la jurisprudencia.
En cambio, sí es revocable la nacionalidad obtenida por naturalización, por causales ra-,
zonablemente previstas en la ley, como, por ejemplo, si fue obtenida por fraude 18; pero no es ·
renunciable por el interesado, ya que la legislación no lo prevé

Protección Diplomática y Protección Consular:

Como dijimos, la nacionalidad trae derechos y obligaciones. A nivel internacional, la existencia de


una nacionalidad trae como consecuencia el derecho del estado a ejercer la protección
diplomática de sus nacionales ante un incumplimiento del DI a consecuencia, de un acto contrario
al DI, por parte de un estado extranjero en perjuicio de ese nacional. Entonces el estado ante esa
situación, y verificado el vínculo de nacionalidad, y habiéndose agotadas las vías internas de
reclamación por parte del nacional, el estado puede ejercer la protección diplomática.
También como otra consecuencia de la existencia de un vínculo de nacionalidad, trae la obligación
del estado de proteger a sus nacionales cuando estos en territorio de un estado extranjero tienen
inconvenientes, problemas que pueden generar la detención de esta persona. Entonces el estado,
a raíz de la Convención de Viena de asuntos Consulares (art 5 y 36), tiene la obligación de proteger
consularmente (protección consular).

Hay que volver a remarcar que La nacionalidad es un derecho humano y el DI tiende a evitar que
existan sanciones de perdida de nacionalidad en la legislación interna de cada estado. por el otro
lado, el DI tiende a evitar situaciones de apatridia, es decir, el apátrida es aquella persona que ha
perdido su nacionalidad de origen sin adquirir una nueva. Entonces el DI tiende a evitar estas
situaciones. Esto también es una consecuencia del vínculo de nacionalidad, una vez que un estado
le otorga nacionalidad a una persona, se desalientan las normas que tienden a establecer causas
por las cuales los estados puedan quitar esa nacionalidad.

Tan preservada es la nacionalidad que ante el caso de múltiple nacionalidad, el DI por un lado ha
ido elaborando a partir del caso “Notebom” un criterio de lo que se llama “la nacionalidad
efectiva”. Esta última es aquella en la cual la persona tiene su vínculo permanente (relaciones
laborales, sociales, afectivas). En opinión de la Corte el principio de efectividad no está limitado a
los casos de doble nacionalidad, sino que se aplica también a situaciones que involucran una sola
nacionalidad o ninguna. A pesar de que algunas sentencias arbitrales han rechazado la aplicación
de la idea de la nacionalidad efectiva a los casos de personas que tenían una sola nacionalidad",
las conclusiones de la jurisprudencia del caso Nottebohm son generalmente aprobadas por la
doctrina

En los casos de múltiple nacionalidad, a nivel legislativo/estado, es que más de una vez quien tiene
problemas generados por el vínculo de nacionalidad con distintos países, es la propia persona,
porque por ejemplo un estado no puede ejercer una protección diplomática de un nacional frente
a otro estado del cual la persona también es nacional. Por ejemplo argentina no puede proteger
diplomáticamente de una persona con doble nacionalidad Argentina Y Española, frente a España.
Si España realiza un hecho contrario del cual esa persona resulta afectada, habiendo agotado las
vías internas de España, estarían dadas las 2 condiciones para que Argentina pueda ejercer la
protección diplomática, pero en este caso no podría hacerlo porque España también es país de
nacionalidad, entonces se entiende que la persona tiene un vínculo genuino y efectivo también
con España entendiéndose que otro estado no puede inmiscuirse en ese vínculo. Entonces los
problemas de doble nacionalidad repercuten en la persona. Es por esto que los estados han
intentado evitar estos perjuicios y han celebrado convenios de doble o múltiple nacionalidad
tendiente a evitar y eliminar estas cuestiones de limitación de derecho armonizando las
legislaciones.

Habíamos dicho que teníamos minorías que conforman un estado (apatriadas y refugiados por
ejemplo) el apátrida es aquella persona que ha perdido la nacionalidad sin haber adquirido una
nueva. Es decir, una persona que no tiene una nacionalidad. Muchas veces pasa porque
justamente la nacionalidad se adquiere, o pierde, en base a la legislación estatal… muchas veces
pasa que ante una misma situación confluyen distintas nacionalidades entonces un país quita la
nacionalidad a una persona y otro país no se la da. A veces confluyen países con legislaciones que
usan el criterio ius solis o ius sanginis y entonces hay situaciones que generan apatridia (vacíos
legales en un determinado país)

El derecho internacional tiene una convención del 54 sobre eliminación de casos de apatridia en
donde de algún modo parte de la idea de que la nacionalidad es un derecho humano y de algún
modo tiende a establecer normas o criterios a los efectos de acelerar y permitir tramites de
naturalización a los efectos de que el extranjero que se encuentra en territorio de un estado ante
esa situaciones, pueda solicitar la nacionalidad de ese estado y a través de un acto de
naturalización integrarse a esa sociedad.

El asilo es cuando una persona por una persecución por parte de un estado soberano busca
protección en otro estado. Esta idea de persecución y protección ya estaba presente en los pactos
de derechos humanos que han ido surgiendo con el avenimiento del DI contemporáneo y en el DI
ha ido surgiendo una práctica, que hoy es una costumbre internacional, de “asilo territorial” y el
“asilo diplomático”. el primero está asociado a lo que se conoce como “el estatuto del refugiado”
en DI tenemos la convención del 51 sobre el estatuto del refugiado

En primer lugar, el asilo es un derecho del Estado: su concesión corresponde al Estado y debe ser
respetado por todos los otros Estados (art. 1.1), incluidos los de la nacionalidad y de la
procedencia del solicitante. De la Declaración Universal de 1948 al disponer que no podrá invocar
el derecho de buscar asilo, o de disfrutar de este, ninguna persona respecto de la cual existan
motivos fundados para considerar que ha cometido un crimen contra la paz, un crimen de guerra o
un crimen contra la humanidad

El derecho de asilo territorial, sobre el cual venimos de hablar, debe ser distinguido del derecho de
asilo diplomático, que, aunque es un corolario del primero, se concede a los perseguidos por
delitos políticos en los locales de una misión diplomática. Actualmente, el asilo diplomático no es
una institución del derecho internacional general, sino, antes bien, una práctica con base
convencional y consuetudinaria que vincula exclusivamente a los países latinoamericanos. A
diferencia del asilo territorial, en el asilo diplomático, "el refugiado está en el territorio del Estado
donde el delito fue cometido.

Además, en materia de refugio y asilo, en el año 2006 la CDI termino un proyecto de artículos en
materia de protección diplomática (recordemos que los supuestos para que un estado pueda
ejercer la protección diplomática es la existencia de un vínculo de nacionalidad y el agotamiento
de las vías internas) en donde incorporo que se le brinde también a refugiados y apátridas que se
encuentren en el territorio del estado. Esto es un gran avance.

En materia de protección diplomática (derecho del estado a defender a sus nacionales frente a un
incumplimiento del DI por parte de un estado extranjero en perjuicio de ese nacional) queda por
agregar que el nacional puede ser una persona física (Caso notebom) o jurídica (caso Barcelona)
La protección consultar recordemos que es por ejemplo Argentino se encuentra en territorio de un
estado extranjero, y se encuentra bajo jurisdicción del estado extranjero y es sometido a un
proceso judicial entonces este estado cuando detiene a una persona tiene OBLIGACIÓN de avisar a
las autoridades consulares del estado del que es Nacional la persona y las autoridades consulares
tendrán la obligación de asistirlo y protegerlo a esta persona (lo que no quiere decir incurrir en
gasto ofreciéndole una persona letrada por ej)

Otra consecuencia que suelen acarrear los conflictos armados es el desplazamiento de personas o
grupos que se ven obligados a abandonar su residencia habitual en busca de protección y
seguridad personal. A diferencia de los refugiados, los desplazados no han cruzado la frontera,
sino que se encuentran en el interior del país de su nacionalidad o residencia.

Sujetos derivados de la voluntad estatal:

El DI además de considerar al estado como sujeto internacional tiene reconocido ciertos sujetos
derivados de la voluntad estatal. Estos sujetos derivados tiene una capacidad funcional dada por
sus misiones y funciones. Esto es lo que ha dicho la corte en la OC sobre reparación de daños la
servicio de Naciones Unidas, en donde refiriéndose a la subjetividad de la ONU dijo que estos
sujetos derivados tienen una capacidad de tipo funcional, por oposición al estado que tiene una
capacidad amplia.

Con respecto a las organizaciones internacionales decimos que las hay de diverso tipo, como
Naciones Unidas o la OEA, la Unión Europea con el tratado de Lisboa que le otorgo subjetividad
internacional.

Después hay otras entidades con subjetividad internacional y fines específicos como por ejemplo
la Corte penal internacional: entidad jurisdiccional creada por un tratado internacional que le
otorga subjetividad internacional. O la conferencia de derecho privado de la haya. Las
características de estas entidades, si bien no hay una definición exacta, sino a través de estas
características, que es que haya sido creada por un tratado internacional que le confiera
subjetividad internacional y que esa subjetividad implique una personalidad jurídica diferente a la
de los estados miembros y que por ende tenga también una responsabilidad internacional
diferente y que le sea propia.

Cuando vimos la definición de sujeto internacional dijimos que el atributo propio no es que no
puedan tener capacidad de crear normas, porque puede ser que estemos ante un sujeto que no
pueda crear normas internacionales, pero si que se rija por las que creen otro sujetos. Pero el
rasgo característico es que puedan tener responsabilidad internacional diferenciada de otros
sujetos.

Después tenemos sujetos de tipo religioso.


También tenemos los pueblos como sujetos y su subjetividad surge de los Convenios de Ginebra.
Fundamentalmente del Protocolo Adicional 1. Se cumple con el requisito que debe tener todo
sujeto que es que se le apliquen normas del derecho internacional directamente y sin
intermediarios

Después como sujetos clásicos tenemos las comunidades beligerantes que surgen de una
conflictividad que se desarrolla en el territorio de un estado y de algún modo esto encuentra su
concreción en el ámbito de la subjetividad internacional con el protocolo adicional 2 de Ginebra
del 77 que viene a reglamentar el art 3 común a los convención de ginebra de 1949, y aplica estas
normas de DI humanitario a las situaciones que ocurren fronteras adentro del territorio de un
estado.

Luego se encuentran las situaciones críticas que es el inversor extranjero y después las situaciones
llamadas controvertidas como las ONG que hoy realmente se debe tender a un reconocimiento a
estas entidad, como así también las comunidades indígenas.

Zoom 18.09 – Inmunidad de las jurisdicciones de los estados extranjeros

Material complementario para esta clase:

 Ley 24.388 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/20000-


24999/22523/norma.htm
 Caso Manauta
 CIJ, 2012, Alemania contra Italia (Grecia Interviniente): donde se plantea como es que
procede la inmunidad cuando estamos hablando de violaciones al derecho int humanitario.

La inmunidad es uno de los principios básicos del derecho internacional público. Esta inmunidad
fue mutando a lo largo del tiempo

¿Qué es la inmunidad? Las inmunidades, son un principio que viene a garantizar que un estado sin
su consentimiento NO va a ser sometido a los tribunales judiciales, u órganos administrativos de
otros estados extranjeros. Esta inmunidad podemos dividirla en dos tipos:

1. Inmunidad de jurisdicción: Es aquella que va a impedir que un estado sea juzgado en los
tribunales de otro.
2. Inmunidad de ejecución: va a ser aquella que va a impedir que el estado, o sus bienes,
sean objeto de alguna medida de ejecución ordenada por los tribunales u órganos de ese
otro estado extranjero (ya sean sentencias, cautelares entre otras. Aunque la sentencia es
donde se suele ver con más frecuencia)

El reconocimiento de las inmunidades es necesario para llevar a cabo las funciones propias del
estado del día a día en las relaciones entre los estados. En cuanto al fundamento, nos vamos a
referir a la máxima Par in parem not habet imperium: lo que quiere decir es que entre pares no
hay imperio de uno sobre otros. Esto ya lo habíamos visto, entre los estados rige el principio de la
igualdad soberana. Y dado a que yo tengo estados iguales no puedo ejercer mi jurisdicción sobre
otro estado. (PREGUNTA DEL PARCIAL).

En un principio estas inmunidades eran absolutas, es decir, que cuando se da el origen de las
mismas que se da cerca de la edad media y se localizan fuerte en el siglo 19, pero en un principio
rigen de manera absoluta, y así lo hicieron durante mucho tiempo y esto también se correspondía
con una realidad que era que los estados no se involucraban en las actividades privadas, sino que
esto sucedía de manera muy ocasional porque la regla era que los estados establecían entre si
vínculos en su carácter de soberano. Por eso cuando se daba un caso de llevar a un estado frente a
tribunales de otro estado se aplicaba la inmunidad de jurisdicción absoluta sin excepción, salvo
que sea el propio estado el que renuncie a su propia inmunidad, en este caso si procedía. Pero no
era lo frecuente. Sino que lo frecuente era que el estado no era juzgado ante los tribunales de otro
estado.

A medida que los estados se fueron involucrando en actividades comerciales, mercantiles,


actividades que frecuentemente eran llevadas en cabeza de los privados, esto fue cambiando y
comenzó a surgir entonces la necesidad de replantearse esta regla de la inmunidad absoluta,
porque surge la duda de si el estado está llevando actividades que son similares a las actividades
de los particulares, porque se les debe dar un tratamiento distinto, si no está llevando a cabo actos
soberanos, sino actos asociados a los de algún particular. Entonces por eso en la práctica de los
estados se comenzó a hacer una distinción y la inmunidad que era absoluta paso a ser una
inmunidad restringida o relativa. Y en esta nueva tesis de inmunidad es importante la distinción
entre dos tipos de actos que pueden ser llevados a cabo por un estado:

1. Actos de iure imperii: actos de imperio. Aquellos que ejerce un estado en su calidad de
soberano como tal.
2. Actos de iure gestionis: actos de gestión, es decir, los actos en los que el estado ya no
actúa en su calidad de soberano sino que lo hace más vinculado a una actividad de un
particular como por ejemplo cuando un estado realiza la locación de un inmueble o la
contratación de un servicio.

En esta inmunidad restringida vamos a distinguir estos dos tipos de actos. Y en esta nueva regla, la
inmunidad también se relativiza porque se va a mantener para los actos de imperio pero no para
los actos de gestión

La inmunidad absoluta tuvo prevalencia durante mucho tiempo, donde se veía que el estado
entablaba actividades con otro estado en calidad de soberano. Pero con el avance del comercio
como dijimos, y la complejizacion de las actividades que los estados llevan entre ellos se comienza
a cuestionar esta regla de la inmunidad absoluta de porque tengo que seguir manteniendo esta
inmunidad cuando el estado ya no está realizando actos en calidad de soberano sino actos
asimilables a un particular.

Los hitos claves que marcaron este cambio de concepción.


El principio de inmunidad de jurisdicción esta receptada, formada, a través de la práctica de los
estados y de la conciencia de obrar conforme a derecho, es decir, el derecho consuetudinario, los
estados a través de su práctica fueron dando origen a este principio de inmunidad de jurisdicción.
No obstante a tener el origen en la práctica y conciencia de obligatoriedad, podemos recordar que
cuando se vio costumbre la practica tenía que ser constante y uniforme, y constante y uniforme no
quiere decir que sean todos los actos idénticos y este es uno de los casos en los que se ve que, si
bien la base es el derecho consuetudinario, la regla de la inmunidad no fue aplicada siempre de
manera uniforme. Es decir, hay conciencia de obligatoriedad y se da la práctica común en la que
los estados la reconocen pero la aplicación en uno o en otro estado tuvo ciertos matices. Es decir,
los estados adoptado decisiones diversas con respecto a la inmunidad relativa. De ahí que se quiso
hacer un tratado internacional. El proyecto se convirtió en la Convención de las Naciones Unidas
sobre las inmunidades jurisdiccionales de los estados y sus bienes (2004).

Si bien había ciertos tratados que venían tratando este tema, lo hacía sobre temas muy puntuales,
por ejemplo: había una convención sobre ciertas reglas de inmunidades del estado, después por
ejemplo sobre arreglos de diferencias entre nacionales de un estado y otro, el convenio legislado
sobre aviación civil internacional, pero era de cuestiones muy específicas. Por eso la convención de
las naciones unidas trabajo en un proyecto para tratar de regular todo, fíjense que el tratado es
sobre inmunidad de jurisdicción. Lo que tiene es que todavía no se encuentra en vigor, necesita 30
estados y al momento solo tiene 16 estados. Vale la pena mencionar que Argentina es uno de esos
estados que al día de hoy no se obligó.

Esta convención tiene ciertas disposiciones en materia sobre todo de tratar de distinguir cuando se
aplica y cuando no la regla de jurisdicción. Se toma en cuenta por ejemplo las cuestiones de
operaciones mercantiles, haciendo la distinticion entre actos de imperio y actos de gestión. Viene
a definir cuando un contrato es mercantil. Viene a establecer reglas pero al momento es una
convención que no se encuentra en vigor.

Esta inmunidad absoluta a lo largo del tiempo hubo una evolución que marco que hoy si se aplique
la inmunidad relativa. ¿Cómo se dio ese cambio? Particularmente se dio mucho en el cambio y en
la adopción de ciertas legislaciones locales, donde tuvo mucha importancia en las legislaciones de
EEUU y reino unido. Fueron tendencia internacional que provoco este cambio en la regla de las
inmunidades. Un hito se da en EEUU en 1952, conocido como Tate Letter, que fue una carta que
envió el departamento de estado de los EEUU donde anuncio que a partir de ese año los estados
unidos iban a adoptar un enfoque restringido en cuanto a la inmunidad de jurisdicción, este es el
primer caso de una legislación donde se comienza a ver la distinción entre los actos de los estados.
Hasta este año recordemos que había inmunidad absoluta.

Esta carta provoco mucha repercusión, porque a los estados también les da cierta inseguridad el
hecho de que un estado venga a cambiar algo que estuvo durante tanto tiempo. Y además
aquellos estados que estaban entablando relaciones con EE.UU. empezaron a sentirse inseguros
de que criterio se iba a aplicar para estar esta distinción.
Al fin y al cabo este comunicado solo iba a tener repercusión interna.

A partir de esta declaración, cada caso que se presentaba ante las cortes locales de EE.UU. era
decidido caso por caso a falta de un criterio único que diera mayor claridad.

Por ello, a raíz de que la aplicación se veía viendo en cada demanda, en el año 1976 sanciona una
ley conocida por las siglas FSIA (Foreign Sovereign Immunities Act). Esta ley es la que va a regir las
inmunidades de los estados extranjeros en los EEUU. Fíjense el tiempo que transcurrió desde la
carta hasta la ley. Aquí en esta ley se adopta un criterio más exacto sobre en qué casos procede o
no la inmunidad de jurisdicción. Esta ley viene a regular la inmunidad de jurisdicción y de ejecución
de los estados extranjeros ante la corte de los EEUU y cuando la cuestión no se encuentre regida
por un tratado internacional.

Con esta ley hay un impulso muy grande porque esto se comienza a ver en otros estados, que
replican la legislación de EEUU. Y también es lógico que esto suceda, porque habíamos dicho que
el fundamento del principio de inmunidad es la igualdad soberana de los estados. Entonces si un
estado está regulando internamente que si se presenta una demanda internamente frene a otro
estado la inmunidad no va a proceder de manera absoluta, yo, como otro estado, que también
tengo actividad con EEUU también lo voy a regular de la misma manera, porque yo también voy a
regular la inmunidad de manera absoluta. Entonces comienza a surgir esta replica en otras
legislaciones por ejemplo Reino Unido en el año 1978, que viene a sancionar la ley State Immunity
Act. Después de la sanción de esta ley, en los casos ante la corte británica se aplica esta ley y se
sigue aplicando el Comon Law en los casos no alcanzados por la norma.

Argentina también se sumó a esta ola, pero lo hizo muchos años después en el año 1995 sacando
una norma específica. Hasta ese momento se venía manteniendo con el decreto ley 1285/58, que
organiza la justicia nacional, y establecía que no se iba a dar curso a la demanda contra un estado
extranjero sin haber requerido previamente el consentimiento de aquel país a través de su
representante diplomático y por intermedio del ministerio de relaciones anteriores. Es decir, se
iba a aplicar la inmunidad de manera absoluta salvo que aquel estado de su conformidad para
someterse a la corte local a través de sus representantes diplomáticos por intermedio del
ministerio de relaciones anteriores.

Hubo un caso que marco el cambio que motivo mucho a la sanción de la ley, que se dio en las
cortes de EEUU donde se hizo lugar a la demanda contra el estado Argentino (año 1992). Y esto
molesto bastante. El caso es conocido como Weltover y se trataba de emisión de bonos de
argentina, y no se acepta el arreglo de la deuda, y en los tribunales lo que se invoca es la ley de
EEUU invocando que la demanda tiene que proceder y no hacerse lugar a la inmunidad de
jurisdicción contra el estado argentino. Argentina cuando recibe la demanda quiere aplica la
inmunidad de jurisdicción y la corte de apelaciones de EEUU ante la apelación sostuvo que
Argentina no era inmune y no hizo lugar a la inmunidad de jurisdicción.

Más adelante se da otro caso en el que se demanda a Argentina, en este caso con tribunales
Italianos. Caso bastante cuestionable, se conoce como caso Gronda.
Luego de este caso al decreto del 58 se le agrega un inciso que establece que para que proceda la
inmunidad de jurisdicción de otro estado frente a tribunales argentinos, es necesaria la
reciprocidad.

Lo que motivo a la promulgación del año 1995 fue el caso del año 1994 titulado Manauta. Este fue
un caso que marco el antes y el después de la aplicación de la inmunidad de jurisdicción en
Argentina. Es un caso contra la embajada de Rusia que marca el quiebre en la aplicación de la
inmunidad absoluta de la CSJ. La reciprocidad agregado al decreto nunca se había cumplido,
Argentina seguía aplicando la inmunidad absoluta en todos los casos. En cambio con Manauta hay
un antes y un después porque marca un quiebre en la aplicación. Manauta, nacional Argentino,
empleado de la embajada Rusa y entablo una demanda por incumplimiento de aportes
previsionales y sindicales. Rusia lo que hace es no pronunciarse y por eso en primera instancia se
indica que no se podía continuar porque no había un pronunciamiento expresa de aceptación de
la federación Rusa. Manauta apela esa decisión llegando hasta la CSJN porque se hablaba del
reconocimeinto tacito, es decir, si la federación rusa no lo aceptaba de manera expresa era un
reconcomiendo tácito, al no pronunciarse por la negativa. La CSJ cambia en este caso la aplicación
de la inmunidad absoluta, y es un quiebre porque reconoce esta distinción entre actos de imperio
y actos de gestión. Porque los importes previsionales eran actos de gestión, como empleador, de
pagar la cargas. Entonces la CSJN hace un análisis y mantiene solamente la inmunidad de
jurisdicción para los actos de imperio, indicando que estas obligaciones laborales habían sido
incumplidas y no afectaban ningún acto de imperio de la federación. Se revoca la decisión y se
declara la competencia.

Acá se marca el quiebre porque un año después se sanciona la ley 24888 sobre inmunidad de
jurisdicción de estados extranjeros. INMUNIDAD DE JURISDICCION. Que indica que cuando, en
principio, los estados extranjeros son inmunes y en su art 2 marca ciertas excepciones,
distinguiendo entre actos de gestión y actos de imperio.

Es interesante ver el tema de la inmunidad de ejecución, porque es más difícil que proceda ante
los tribunales de un estado extranjero. Al momento no tenemos legislación que regule esta
inmunidad. Que efectivamente es lo que después paso con Manauta.

La inmunidad de ejecución todavía lo que sigue sucediendo es esto de la tesis absoluta. Es muy
difícil aplicar la misma tesis de la inmunidad de jurisdicción.

Otro caso es el de Alemania contra Italia, muy intersnate. Lo quepasa es que se demanda a
Alemania en Italia jusamente por el perjuicio que hbaina teniendo ciertos nacionales italianos ,
que había sido afectados por las violaciones al dcho int humanitario sucedido en Alemania durante
la 2° GM. Estas personas interponen en Italia una acción e Italia lo que hace es hacer lugar a
continuar los procesos. Esta sentencia es interesante porque se dispute: ¿se puede alegar la
inmunidad de jurisdicción civil ante tribunales extranjeros por cuestiones de violaciones a los
DDHH? .. las normas de derechos humanos son normas ius cogens . y la corte hace una distinción
entre lo que son normas ius cogens y aplicación de la inmunidades, tienen ámbitos distintos,
La norma ius cogens es norma de fondo: de orden público

La inmunidad de jurisdicción es una norma procedimental.

Esta corte sienta un precedente… pero es obligatorio siempre para las partes

En este caso se tiene que respetar la inmunidad.

Zoom 22.09 – Agentes diplomáticos y consulares

Dentro de la inmunidad de estado, se vio que esa inmunidad deviene de una norma de derecho
consuetudinario que le reconoce inmunidad al estado soberano frente a los órganos
jurisdiccionales internos de otro estado y esa norma de la costumbre establece que entre pares no
hay imperio

Ahora bien, el estado como persona jurídica, al momento de relacionarse con otros estados y con
otros integrantes de la comunidad internacional, se relaciona a través de lo que llamamos órgano
del estado. En el ámbito del DI esto se estudia como los órganos del estado en el ámbito de las
relaciones exteriores o que sirven a las relaciones exteriores del estado.

Entonces, tradicionalmente la doctrina ha dividido, o estudiado, estos órganos desde la


concepción de órganos centrales de las relaciones exteriores y órganos periféricos , clasificación
que se le reconoce y adopta la doctrina para identificar a aquellos órganos que sirven al estado
para el mejor desempeño de representación del mismo en el exterior, con lo cual, ya nos está
dando una idea de cuando se aplica este régimen que los encuentra como destinatarios y es
cuando estos estados estén representando en el exterior. Con lo cual uno puede pensar que los
agentes diplomáticos y consulares son parte de estos, o el jefe de estado.

Se le va a aplicar un régimen especial cuando están representando al estado ante otro estado o
entidad en el exterior.

Por lo general estos órganos centrales de algún modo son los que emanan directamente de la CN
del estado y de algún modo la doctrina los asocia con los representantes plenipotenciarios que
consagra la Convención de Viena al establecer que el jede de estado, jefe de gobierno y ministro
de relaciones exteriores representa al estado en cualquier etapa de celebración del estado y en
cualquier acto. Estos serían los órganos centrales de las relaciones: jefe de estado y ministro de
relaciones exteriores.

Las relaciones exteriores es una materia delegada por las provincias a la nación: Art. 99 inc 11 CN.

El presidente tiene la atribución de designar embajadores ante la comunidad internacional. Esos


funcionarios designados son los órganos periféricos (no surgen directamente de la CN) su cargo
proviene de una ley que regula sus funciones y la ubicación dentro de la administración púbica de
ese organismo
Se mencionó la distinción entre los órganos centrales y los periféricos. Los primeros son aquellos
que tienen una competencia originaria en la ya mencionada conducción de las relaciones
exteriores. Jurídicamente, esta categoría se encuentra plasmada en la Convención de Viena sobre
el Derecho de los Tratados (1969), que en su artículo 7(2)(a) enumera aquellas autoridades
estatales que gozan de por sí de los plenos poderes, y se los considera representantes "naturales"
de sus Estados: el jefe de Estado o jefe de Gobierno (según esté configurada dicha competencia en
el sistema jurídico de cada Estado) y el ministro de Relaciones Exteriores, al margen de la
denominación que el cargo tenga en cada país. Es decir que, siguiendo esta división, son órganos
centrales aquellos creados dentro del mismo texto constitucional,

En segundo lugar, se encuentran los órganos denominados por la doctrina corno "periféricos",
los cuales podrían definirse corno aquellos entes creados como auxiliares de los primeros aunque
su nivel de especialidad sea mucho mayor, entre otras cosas.

los órganos centrales trabajan desde la capital de cada Estado, mientras que los periféricos se
asientan en el · exterior del país, es decir, en los Estados con los cuales se mantienen relaciones
diplomáticas, consulares, o las ciudades-sede de organizaciones internacionales.

Estas inmunidades de los funcionarios del estado se distinguen de la inmunidad del estado
propiamente dicho. Esto es así porque en realidad esta inmunidad que tienen los representantes
del estado es la inmunidad que tiene el estado, pero que el estado se la confiere parte de esa
inmunidad a aquellos representantes que vayan a representarlo en el exterior. No es que tienen
una inmunidad distinta o diferente. Han existido distintas teorías que han intentado darle un
marco jurídico a esta inmunidad y actualmente se entiende justificada esta inmunidad y régimen
de prerrogativas desde la teoría de la función (VATEL): Viene a sustituir otras teorías que
tradicionalmente han intentado explicar cuál era el régimen de un funcionario diplomático,
consultar, de un jefe de estado, cuando trascendía la frontera de ese estado y estrechaba vínculos
para distintas actividades con otros estados. Entonces es que durante los siglos 17 y muy principio
del siglo 20 erróneamente se intentaba explicar esto a través de lo que era conocido como la
teoría de la extraterritorialidad que al día de hoy sigue arrastrando errores de que es este el
fundamento de la función diplomática, de la función consular

La teoría del carácter representativo del agente diplomático lo tomaba a este como el
representante directo del monarca, y más que representante era casi un alterego de su mandante,
la “sombra” de su mandante. Con la revolución francesa esta tesis cayó y se fue asentando la tesis
que aun hoy genera error de la idea de la extraterritorialidad, con la idea de que las misiones
diplomáticas y consulares representaban territorio del estado en territorio extranjero.

Con el avenimiento del DI contemporáneo y la codificación se fue asentando esta teoría de VATEL
del interés de la función (teoría de la función) que entiende que para el mejor desempeño de sus
funciones el estado le confiere, o le extiende, parte de la inmunidad que como estado soberano
tiene, a aquellos órganos que vayan a representarlo en el exterior. Esta teoría se encuentra
reconocida en las Convenciones de Viena sobre asuntos diplomáticos y consulares, cuando en el
preámbulo habla de que estas inmunidades, privilegios y extensiones no se conceden en beneficio
de la persona, sino que son concedidas con el fin de garantizar el desempeño eficaz de las
funciones de las misiones diplomáticas y de las oficinas consulares como representantes de los
estados. Nada de la extraterritorialidad es válido ni que las embajadas son territorio nuestro en
otro estado porque no es válido tampoco.

Estas convenciones confieren este régimen especial constitutivo de privilegios que son beneficios
extraordinarios que se garantizan a la misión diplomática u oficina consular y sus miembros.
También estas convenciones: la Convención de Viena sobre asuntos diplomáticos 1961 y
Convención sobre asunto consulares de 1963 confieren también inmunidades que de algún modo
podemos considerarlas como garantías extraordinarias que se le otorga contra la aplicación
coactiva de las normas jurídicas del estado receptor. Podemos decir también que las inmunidades
son el relevo de cargas procesales por expresa disposición normativa. En este caso las normas de
la costumbre internacional reflejada y codificada en estas convenciones.

Todo esto en cuanto a los órganos periféricos, donde priman estas dos convenciones que
codifican las normas de la costumbre en materia de representación diplomática y representación
consular.

Las misiones diplomáticas son órganos de carácter representativo de un Estado, acreditados ante
otro Estado (es decir, ubicados en ese segundo Estado por expresa autorización) de manera
permanente, con la función de poner en marcha y mantener las relaciones entre ambos. Las
funciones de la misión diplomática (derivadas de este objetivo principal mencionado) que la
Convención lista de una manera que creemos meramente enumerativa, son las siguientes:

a) representar al Estado acreditante ante el Estado receptor;


b) proteger en el Estado receptor los intereses del Estado acreditan te y los de sus
nacionales, dentro de los límites permitidos por el derecho internacional;
c) negociar con el Gobierno del Estado receptor;
d) enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los
acontecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al Gobierno del Estado
acreditante;
e) fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, culturales y
científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor.

Estos órganos periféricos son en lo que se llama diplomacia bilateral (de estado a estado). Estos
órganos periféricos se complementan con otras formas de representación del estado que han ido
surgiendo de la practica a lo largo de la evolución histórica reflejada en distintos acontecimientos
que hemos estudiado, como el congreso de parís de 1815 (donde asistieron las primeras figuras) y
a partir de allí es que comienzan a asignar representantes. Esto dio lugar a que en 1975 se adopte
otra convención: Convención de Viena de 1975 sobre la representación de los estados en sus
relaciones con las org int. Y un poco antes la Convención de Viena sobre misiones especiales: son
aquellas misiones enviadas por los estados a otro estado para un asunto determinado.
La diplomacia bilateral es de carácter permanente. Ese carácter implica un periodo de tiempo que
lo regulan las leyes del estado.

Diplomacia multilateral: La representación del estado ante organismos internacionales


(convención del 75) esto implica un mecanismo de diplomacia multilateral: misión permanente de
argentina ante naciones unidas o la misión de argentina cuando le toca ser miembro del consejo
de seguridad ante el consejo de seguridad. Estas misiones que están acreditadas ante organismos
multilaterales es lo que se entiende como diplomacia multilateral y que difiere de la bilateral que
es de estado a estado. Ambas son de tipo permanente de todas formas.

Misiones especiales: son AD HOC. Para un tiempo determinado, con misión y asunto especifico,
por ejemplo cuando una misión argentina va al fondo monetario a negociar

Todas estas convenciones, fundamentalmente la de misiones especiales y la convención sobre


diplomacia multilateral, adoptan las normas de la convención de Viena sobre asuntos diplomáticos
de 1961

La función diplomática y la función consular tienen características diferentes, sin embargo en caso
de emergencias suelen cumplir las mismas funciones, en aras de responder ante una situación de
crisis mundial. Tradicionalmente y en lo formal, la función diplomática es política y la consular es
la que implica la protección de los intereses de los nacionales del estado que acredita la misión.

Las funciones del consulado son diversas. Como fomentar las relaciones comerciales por ejemplo.

El establecimiento de relaciones diplomáticas implica el establecimiento consular. Pero la ruptura


de las primeras no implica la ruptura de las segundas.

La misión diplomática actúa en la embajada, sede donde desarrolla su tarea. Embajada hay una
sola en el estado receptor que funciona siempre en las capitales. En cambio el consulado, como
asiste a los connacionales protegiendo sus intereses, se abren de acuerdo a la cantidad de
connacionales del estado que acredita la oficina consultar en el territorio del estado receptor. En
un estado extranjero hay más de un consulado, por ej Argentina en España tiene en Madrid,
Barcelona y Cadis.

El jefe de misión deberá asegurarse que el estado receptor ha dado su asentimiento al jefe de
misión diplomática, y este asentimiento se da a través de PLACET. El placet es el asentimiento del
estado receptor al jefe de misión diplomática. La convención sobre asuntos consulares establece
que el jefe de la oficina consular tiene que recibir el Exequatur que es justamente la aceptación del
estado receptor.

El estado receptor tiene la facultad de declarar como persona no grata a cualquier miembro de la
misión diplomática o de la oficina consular. Esta no aceptación no debe ser únicamente la
momento de la acreditación, en donde basta con no extender el PLACET o el Exequatur
El único que debe ser aceptado es El jefe de misión diplomática, o el jefe de la oficina consular, y
se da justamente a través de estos documentos que se llaman placet y Exequatur

Otra situación especial es cuando el jefe de misión diplomática o los miembros de la misión
además de contar con la nacionalidad del estado acreditante tienen la nacionalidad del estado
recepto o de un tercer estado, entonces ahí el estado receptor también podrá negarse a dar el
consentimiento para el establecimiento de esa misión o específicamente de ese funcionario.
Pensemos que puede ser un funcionario que además de tener la nacionalidad del estado
acreditante pueda tener también la nacionalidad del estado receptor y entonces tener alguna
circunstancia particular del estado receptor que lo lleve a poder manifestar alguna oposición al
desarrollo de ese funcionario o bien puede ser que al mismo tiempo el funcionario tenga la
nacionalidad de un tercer estado con el cual el estado receptor no tenga relaciones diplomáticas.
Entonces esto también puede ser una situación especial al momento de la designación.

Cuando hablamos de relaciones diplomáticas nos referimos a misión diplomática y desempeña sus
actividades en la embajada. En cambio al referirse a misión consultar, se haba de oficina consultar,
es decir, que los funcionarios consulares desempeñan su función en la oficina consultar. Estos
términos son los que utilizan las convenciones de Viena tanto del 61 como del 63 para identificar
una y otra misión. No se puede hablar de misión consular o de embajada cuando estamos
hablando de las relaciones consulares.

¿Quién puede ser Jefe de misión diplomática?: art 14 de convención de Viena sobre asuntos
consulares: 3 categorías: por un lado tenemos los embajadores o nuncios que se acreditan ante el
jefe de estado. Como segundo rango tenemos los enviados o ministros acreditados ante el jefe de
estado del estado receptor. Y como una tercera categoría de jefe de misión tenemos los
encargados de negocios acreditados ante los ministros de relaciones exteriores. Las dos primeras
categorías quedan investidos en su cargo desde la presentación de lo que se llama “carta
credenciales”, mientras que la tercer categoría (encargados de negocios) lo que deben presentar
son la “carta de gabinete” f

¿Quiénes pueden ser jefes de oficina consular?, encuentra regulación en los ART 9, 11 y 12 de la
convención de Viena sobre asuntos consulares de 1963. Esta convención nos dice que los jefes de
oficina consular son: 1. cónsules generales, 2.consules, 3. Vicecónsules 4. Agentes consulares. El
jefe de oficina consular será provisto por su gobierno de una “Carta Patente” que funciona de
modo diferente a como funciona la carta credencial o la carta de gabinete (porque están las
entregan ante el funcionario ante el cual se acredita), en cambio la carta patente es transmitida
por el gobierno al cual pertenece el funcionario al gobierno del estado receptor por vía
diplomática y le jefe de la oficina consular se entiende que será admitido en sus funciones al
obtener la autorización del estado receptor (Exequatur)

Inmunidades de la misión diplomática y sus funcionarios (art 31 CV sobre asuntos diplomáticos).

El primer grado de inmunidad está centrado en la persona del agente diplomático, que ya
definimos, la cual es inviolable (artículo 29). En efecto, el agente no puede ser objeto de ninguna
forma de detención o arresto. El Estado receptor lo tratará con el debido respeto y la protección
que también debe darse en sentido activo, cuando se dispone que "adoptará todas las medidas
adecuadas para impedir cualquier atentado contra su persona, su libertad o su dignidad".

 Inmunidad de jurisdicción penal ABSOLUTA


 Inmunidad relativa en el ámbito civil y administrativa y permite algunas excepciones. Las
excepciones son las acciones reales sobre bienes inmunes, las acciones sucesorias a título
privado, y las acciones referentes a actividades comerciales o profesionales.

El agente diplomático no puede ser objeto de ninguna medida de ejecución, salvo en las
excepciones mencionadas en el párrafo anterior, obviamente, y siempre y cuando no sufra
menoscabo la inviolabilidad de su persona o de su residencia.

El agente diplomático tampoco tiene obligación de testificar

Inviolabilidad (23, 24, 27 hasta el 30): implica que el agente diplimatico tiene una inviolabilidad
personal y esta le alcanza a la residencia particular, a los locales de la misión diplomática, a la
documentación, a la correspondencia y a los bienes. Esto quiere decir que no puede ser objeto de
una requisa o de una medida de disposición de embargo, no peude ser sometido a una
inviolabilidad personal (detenido)

Ahora bien, la inmunidad de jurisdicción de un agente diplomático en el Estado receptor no lo


exime de la jurisdicción del Estado acreditan te, así como de las sanciones que le pudieran
corresponder en el ámbito administrativo en caso de conductas indebidas que se entienda que
afectaron la conducción de sus tareas.

De todos modos, el Estado receptor tiene el derecho a declararlo persona non grata, lo cual
significa que el Estado receptor podrá, en cualquier momento y sin tener que exponer los motivos
de su decisión, comunicar al Estado acreditante que el jefe u otro miembro del personal,
diplomático o no diplomático, de la misión es persona non grata o no aceptable.

Inmunidades del jefe de oficina consular: (art 43 y 44 CV sobre asuntos consultares)

 Inmunidad de jurisdicción: exentos de la inmunidad de jurisdicción por actos cometidos en


el ejercicio de sus funciones.
 Los funcionarios y el jefe de la oficina está obligado a testificar sobre aquellos hechos que
no refieran ni estén relacionados con su función o las leyes del estado.

Régimen de inviolabilidades (tanto de la oficina como de los archivos y documentos) se encuentra


en los artículo 40 a 44 y 31 y 33) : implica lo mismo que la misión diplomática: los funcionarios
consulares gozan de una inviolabilidad personal y así también la oficina, los archivos y los
documentos. Con respecto a la residencia particular del jefe está excluida de las normas de
inviolabilidad y surge del artículo 28 a 57 de la Convención. La valija si bien es inviolable podría ser
requisada en el caso de medidas justificadas y ante la presencia de funcionario de la oficina
consular. Este régimen de la valija se encuentra en el artículo 35 de la convención
Ambos regímenes plantean privilegios que refieren por ejemplo a la extensión de las disposiciones
de la seguridad social vigentes en el estado receptor, para las relaciones laborales, siempre y
cuando el trabajador (ya sea de la misión diplomática o de la oficina consular) tenga garantizadas
las normas de la seguridad social en el estado acreditante, esto se encuentra en el artículo 33 de la
CV sobre asuntos diplomáticos y 48 sobre asuntos consulares.

Ambas convenciones garantizan la libertad de circulación y transito salvo razones de seguridad


que establezca el estado receptor. Y además también el estado receptor deberá garantizar la libre
comunicación de la misión o de la oficina consular para el normar desempeño de sus funciones,
pudiendo utilizar correos, mensajes en clave. Y solamente para instalar sistemas de emisoras de
radio deberán contar con el consentimiento del estado receptor.

También los agentes diplomáticos y los funcionarios de la oficina consultar están exentos de los
derechos de aduana o impuestos (tributos análogos) por los objetos de uso oficial, ya sea del
funcionario o de la familia que viva junto a ellos.

La misión diplomática y la oficina consultar tiene su finalización cuando de algún modo se produce
la ruptura de las relaciones diplomáticas (que no implica la de las relaciones consulares) o bien
puede ser que el estado receptor declare persona no grata a toda la misión o la oficina y entonces
les extienda lo que se llama un “Ultimatum” en donde se le otorga un plazo para abandonar el
país, y vencido ese plazo ya no regirá el régimen internacional de inmunidades, privilegios ,
exenciones y facilidades. Entonces i por ejemplo si en ese país hay sistema de Visado le se podrá
exigir y si no lo tiene puede considerarse como un extranjero ilegal.

Zoom 25.09

Responsabilidad Internacional

La responsabilidad internacional es un tema que estuvo en agenda de la CDI desde el primer


periodo de sesiones en donde la CDI comenzó trabajando con la relatoría del profesor cubano
Garcia Amador, en donde la responsabidliada tenia un enfoque específicamente dirigido al
incumplimiento del derecho internacional que produzca daños a los extranjeros. Con el correr del
tiempo la CDI comenzó a observar la necesidad en derecho internacional de contar con un
régimen más amplio y general de la responsabilidad internacional y entonces este trabajo de
García Amador lo destino a un grupo especial que luego devino en el tema de protección
diplomática (que en cuanto a su naturaleza jurídica es una acción particular de la responsabidlaid
internacional) entonces la comisión se aboco a trabajar un régimen de responsabilidad
internacional que establezca los elementos constitutivos de la responsabidlaid internacional , las
consecuencias de la vioalcion de una norma de origen internacional y las formas de reparación.

En el ámbito de la comisión del dercho internacional, es que se destaca fundamentalmente el


trabajo de Roberto Ago. Y en haras a proyectar la responsabilidad situo las normas dentro de esta
concepción que habíamos visto de hard entre normas primeras y secundarisas, diciendo que la RI
son normas secundarias del dercho internacional porque son normas de atribución, atribuyen
derecho u obligaciones en el marco de una violación de una norma primaria. Y esto explica la
definición de RI por hecho ilícito que finalmente adiopta la CDI en su proyecto final y que hoy se
entiende también desde la doctrina. Entonces se entiende a la RI por hecho ilícito como la relación
jurídica nueva que nace a partir del ehcho ilicio , es decir, de la violación de la norma primaria.

Aca vale destacar que el derecho internacional encontrmos dos aristas de la responsabidlaid
internacional, dado que por un lado encontrmaos la responsabilidad que se genera por la violación
de una norma primaria (prescriptiva que establece una obligación) y por el otro lado encontramos
la responsabilidad que se genera por las consecuencias perjudiciales de actos no prohibidos por el
derecho internacional , que es lo que modernamente se llama la responsabilidad sin delito.

La cdi en el ámbito de la responsabilidad sin delito adopto dos documentos: uno de adoptcion de
daño y otro de asinacion de perdida porlas consecnuencias de actividades que genera daño
transfrontedizo.

Paralelamente la CDI siguió trabajando la responsabiliad por hecho ilícito.

Avo había propuesto un desdoblamiento entre la violación de obligaciones comunes y la violación


de obligaciones graves, ambas de DI. Entonces ahí el había propuesto la elaboración de un ya
famoso y no vigente artiuclo 19 del proyecto, en donde establecia toda una serie de violaciones
graves. El siguiente relator elimino ese proyecto. Se lo critico porque al ser cerrado ese listado , se
entendio que podía haber mas comportamientos que quedaban excentos de esa responsabiliad
agravada.

El relator que finalizo el trabajo establecio una responsabilidad agravada por la violación de
normas imperativas del derecho internacional general sin detallar cuales son elsos
comportamienos pero estableciendo una responsabilaid agravada y una obligación de carácter
erga omnes

https://research.un.org/es/docs/ga/quick/regular/56

La CDI finalmente termino el trabajo en el año 2001, por la elaboración final del Dr. Krofor y la
asamblea general lo aprobó por la 56/83. Esta resolución plantea novedades primero este
desdoblamiento de la RI. Desde el art 40 plantea el incumplimiento grave de normas del DI
general, imperativas. Para el incumplimiento de esas normas establece una obligación de tipo Erga
Omnes porque es a toda la comunidad, de no colaborar y no permitir la violación de estas normas
por parte de otros estados. Esto lo analizo y se valió de estos artículos, la CIJ en la opinión
consultiva sobre la legalidad dela construcción de un muro por parte de Israel en territorio
palestino ocupado. En ese momento la CIJ trajo al análisis el trabajo de la CDI aprobado por la
resolución 56/83 y dijo que la obligación de los estados de no colaborar con aquel estado que está
incumpliendo normas graves del derecho internacional le cabe a toda la comunidad internacional,
dado su carácter Erga Omnes.
Hoy es generalizado esta idea de que estos artículos aprobados codifican las normas de la
costumbre en materia de responsabilidad internacional, y por ende, son obligatorios por
costumbre internación.

Otra de las cuestiones que hacen a este trabajo de la CDI es primero el tema del desdoblamiento,
segundo el tema de que la comisión de derecho internacional estableció que para que se configure
la RI por hecho ilícito es necesario el acaecimiento de 2 elementos, el objetivo y el subjetivo. El
primero es la violación de una norma internacional, de cualquier fuente (costumbre tratado, acto
jurídico unilateral) y que esa violación sea atribuible al estado. Entonces dado estos dos elementos
se configuran la RI por hecho ilícito. Entonces otra particularidad que tiene este régimen de
responsabilidad es que no tiene relevancia la existencia de un daño para que se configure RI. Es
decir, la CDI no lo considera relevante a que como consecuencia de esa violación, un daño. Pero el
daño o no incidirá en la forma de reparación. Y además sin necesidad de acreditar el grado de
culpabilidad, es decir, la existencia de uclpa o dolo. Si el estado obro con intención o sin intención
no interesa, la RI se genera de todas formas .

la norma primaria violada genera responsabilidad y esta calificaion de ilícito tien que provenir del
DI sin interesar si en el derecho interno ese comportamiento es licito o no.

En cuanto al elemento objetivo (el incumplimiento de la norma primaria) parte de incorporar el


principio de irretroactividad, es decir, que a ningún estado se le puede atribuir la violación de una
norma Internacional, que al momento de los hechos no estaba vigente.

También este elemento objeto puede presentar ciertas particularidades. Esto se puede apreciar en
los art 13 a 15 de la CDI (acápite de elemento objetivo). Puede devengarse por un obrar no
conforme al DI llevado adelante por el estado en un momento determinado, y en un momento en
particular. Por ejemplo un estado deja de realizar determinada conducta, conforme a un tratado,
entonces en ese momento es que el estado incumplió el derecho internacional. y también puede
ser que ese incumplimiento perdure en el tiempo, que el estado este permanentemente violando
el DI.

Hecho simple

Hecho compuesto: responsabilidad internacional por genocidio. La tipificación de esa figura


requiere un conjunto de actos individuales (homicidios) esos actos individuales pueden ser lícitos,,
y en su conjunto conformar uno ilícito, o bien en su individualidad pueden ser ilícitos y en su
conjunto conformar una tipicidad diferente. Entonces la RI del estado en estos esos va a comenzar
desde el acaecimiento del primer hecho que sumado a otros de una serie , confiuran la tipificación
de ese delito.

Esta responsabilidad puede ser tanto por acción como por homicion.

Todo acto, ya sa en los estados federales o unitarios, del poder central , órganos centrales u
órganos descentralizados, genera la responsabidalid internacional del estado.
Se genera la RI del estado por el obrar contrario al DI de una entidad privada que actúe con
prerogativas de poder publico. Aca el relator especial en su informe final que eleva a la asamblea
geneal, cita como ejemplo el caso de las agencias privadas de seguridad que son contratadas por
los estados por ejemplo para cumplir funciones en el servicio penitenciario. Si bien es privada,
genera responsabidlaid internacaionl

Responsabilidad ultra vires: cuando losorganos del esad actúan mas alla del ejercicio de sus
atriusions o mas alla de su competencia. En estos casos, un integrante de la fuerza de seguridad de
un estdo que se excede en sus competencias y a razón de ello genera un incumpliiento del DI en
perjuicio de una persona , esa responsabilidad ultra vires generara la RI del estado.

Es atribuible también la ausencia de comportamiendo de las autoridades del estado. lo que ha


previsto la CDI es que en ciertas circunstancia puede suceder quepersonas privadas, individual o
colectivamente, actúen como órgano del estado sin serlo y ante esa necesidad estén asuminedo
de hecho prerrogativas de poder publicoo, por ej en casos de catástrofe natural.

Responsabilidad del libro: Cap. 15

Todo hecho internacionalmente ilícito del Estado genera su responsabilidad internacional, de


acuerdo con un principio reconocido tanto por la jurisprudencia' como por la doctrina de los
juristas de mayor prestigio'.

El Estado incurre en responsabilidad internacional cuando viola una obligación internacional en


vigor, cualquiera sea su fuente (un tratado multilateral o bilateral, o una norma consuetudinaria).
La responsabilidad internacional genera una nueva obligación: la de reparar el perjuicio causado',
entre otras consecuencias jurídicas. Las normas que regulan la responsabilidad internacional y sus
consecuencias se denominan "normas secundarias", ya que operan frente a la violación de una
norma "prirnaria'

En el caso del Estado, existen dos formas de responsabilidad internacional: a) Responsabilidad por
actos (o hechos) internacionalmente ilícitos: un Estado incurre en responsabilidad internacional
cuando sus órganos o funcionarios -eventualmente también otras personas- incumplen el derecho
internacional, ya sea por una acción (un acto contrario a este) o una omisión (no hacer algo que
debió hacerse de acuerdo con el derecho internacional)

b) Responsabilidad por actos (o hechos) no prohibidos por el derecho internacional (o


responsabilidad sine delicto): en ciertas circunstancias el Estado también puede incurrir en
responsabilidad por un acto no prohibido por el derecho internacional, pero que ocasiona un daño
a otro Estado o a otro sujeto, y estar obligado a reparar. Ello puede acontecer cuando se llevan a
cabo actividades que, si bien no están prohibidas, son sumamente riesgosas, como el envío de
objetos al espacio ultraterrestre, el transporte de sustancias peligrosas, entre otras'.

Por actos o hechos Ilicitos


En el derecho internacional, un acto ilícito (o hecho internacionalmente ilícito, como se lo
denomina en el Proyecto de la CDI) es aquella conducta contraria a una obligación internacional
en vigor, cualquiera sea su fuente

De acuerdo con el derecho internacional consuetudinario, para que el Estado incurra en


responsabilidad internacional por la comisión de un acto ilícito se requieren dos elementos que
podríamos denominar "objetivo" y “subjetivo”

 Elemento objetivo: violación o incumplimiento de una obligación internacional en vigor,


la cual se encuentra establecida en una norma primaria.
 Elemento subjetivo: que esa violación sea atribuible al Estado

Si bien algunos autores incluyen al "daño" como uno de los elementos de la 1;esponsabili~ dad, la
CDI no lo ha considerado relevante a los efectos de determmar la ex1stenc1a de un acto ilícito".
Tampoco la "culpa"

l, ¿en qué momento surge la responsabilidad de dicho Estado?, 6en el mismo momento de la
entrada en vigor de la ley o una vez que esta sea aplicada a un caso concreto? La conclusión de la
CDI es que no puede establecerse una regla general aplicable a todos los casos, _de modo que
algunas obhgac10nes podrán ser violadas por la. mera sanción de leyes Incompatibles con ellas,
generándose la responsabilidad internacional del Estado, mientras que, en otros casos, dependerá
de si la ley en cuestión se aplica Y decqué manera, puesto que el Estado podrá aplicar la ley de
forma de no violar la obligación internacional1

Un hecho del Estado no constituye violación de una obligación internacional a menos que el
Estado se halle vinculado por dicha obligación en el momento en que se produce el hecho. Junto
con ello, una vez que el estado incurra en responsabilidad es irrelevante la extinéión ulterior de la
obligación.

b) Elemento subjetivo Para que el acto ilícito (acción u omisión) pueda "atribuirse" a un Estado se
requiere que se dé alguno de los siguientes supuestos:

 Que el acto sea cometido por un órgano del Estado -centralizado o descentralizado,
perteneciente al gobierno central o a una subdivisión provincial- o por un funcionario
público o agente del Estado". Puede tratarse, por ejemplo, de actos de los Poderes
Ejecutivo, Legislativo o Judicial o actos de otra naturaleza.

Los funcionarios responden ultra vires, es decir, auqnue se extralimiten en sus poderes o
contravengan instrucciones dadas por su superior jerarquico.

 Que el acto sea cometido por una persona que no pertenezca a un ór~ano del ~sta_do ni
sea funcionario público, pero que se encuentre facultada por las leyes para ejercer
atribuciones del poder político

Circunstancias que excluyen la ilicitud


icitud", las cuales funcionan como defensas o excusas ante un reclamo por incumplimiento de una
obligación internacional. Al respecto, la CDI puntualiza que la reclamación, "de no mediar esa
defensa, estaría bien fundada "54• La responsabilidad se hará efectiva, entonces, en la medida en
que no exista alguna de estas circunstancias. Ellas son: el consentimiento, la legítima defensa, las
contramedidas, la fuerza mayor, el peligro extremo y el estado de necesidad

También podría gustarte